Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Obras generales
Colección institucional

Obras generales

Es una vasta colección que recorre siglos de historia y pensamiento: desde manuscritos coloniales y hojas sueltas del siglo XIX, hasta ensayos, tesis y memorias del siglo XX y XXI. Voces como León de Greiff, Maruja Vieira o Marco Palacios dialogan con literatura, política, ciencia y arte.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Resumen histórico de los hechos patrióticos i recomendables que se han ejecutado en esta provincia, desde las elecciones populares de 1853, hasta el 4 de diciembre de 1854

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de lei sobre los juicios que deben instruirse ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Por: Manuel Anguiano | Fecha: 1834

Carta de Manuel Anguiano, preso en la cárcel público de Bogotá, en la que se despide de su mamá y explica el por qué de su muerte en la plaza pública. Luego del contenido general de la carta, aparecen varias aclaraciones en notas al pie en las que se pide justicia y se aclaran algunos puntos de la carta de despedida.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sutilezas y arterias de los enemigos del sosiego público: para los granadinos, carta del desgraciado joven cartaginés Manuel Anguiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sesiones secretas de la Cámara de Representantes con motivo de los acontecimientos de Panamá

Sesiones secretas de la Cámara de Representantes con motivo de los acontecimientos de Panamá

Por: Elías; Cervera Alba | Fecha: 1884

Relatorías y resumen de las resoluciones a las que llegaron en las sesiones privadas o secretas que se celebraron en la Cámara de Representantes, en el marco de la llamada Crisis de Panamá de 1885, intervención de apoyo en la que Estados Unidos avaló la rebelión del estado soberano de Panamá, luego de la violacion del Tratado Mallarino-Bidlack.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sesiones secretas de la Cámara de Representantes con motivo de los acontecimientos de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perniciosos efectos de la cólera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por deber i por la patria

Por deber i por la patria

Por: Narciso González Lineros | Fecha: 1886

Impreso redactado por el político Narciso González Lineros, en el que manifiesta su abierta oposición al centralismo político de los Estados Unidos de Colombia. Para González, el centralismo es el responsable de los pleitos y guerras en los Estados federales, ya que desconoce los intereses de las regiones y toma decisiones radicales y precipitadas. A juicio del autor, esto hace que el gobierno central sea visto como una monarquía, lo que ha generado críticas en varios sectores del país. Además de lo anterior, en el documento también se hace alusión a la necesidad de generar reformas constitucionales a favor de los Estados federales, la importancia de la liberdad de prensa y la defensa de los derechos de los gobiernos regionales. El documento conseva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Por deber i por la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley sobre conservación del estado navegable del Río Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Por: Francisco Montoya | Fecha: 1831

Presentación de argumentos personales de Francisco Montoya, en los que se defiende de las acusaciones que se le han hecho y muestra que es una persona competente e idónea para ejercer cargos civiles y militares en el departamento de Antioquia. A lo largo del documento, aclara que no pretende atacar a quienes lo han juzgado, sino que por el contrario, responderá a cada una de las acusaciones con argumentos. Al final del documento adjunta varios documentos que reafirman sus ideas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por sus frutos se conoce el árbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Por: Jorge Isaacs | Fecha: 1880

Hoja suelta escrita por el poeta colombiano Jorge Isaacs en las que señala fuertes críticas al gobienro nacional de turno, encabezado por Rafael Núñez. Además, el documento señala los problemas que, a juicio de Isaacs, tiene el Estado Soberano del Cauca debido a las administraciones de liberales como Eliseo Payán, Julian Trujillo y, especialmente, Ezequiel Hurtado. De este último político, señala que ha cometido errores irreparables en el ramo de la instrucción pública y que su gestión ha ocasionado varios disgustos entre los ciudadanos, que no cesarán hasta que su administración caiga. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Que caiga: 14 de Agosto de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones