Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  El mensaje i la convención de La Santa Sede : 18 de Abril de 1880

El mensaje i la convención de La Santa Sede : 18 de Abril de 1880

Por: S. Camargo | Fecha: 1880

El documento contiene una copia del mensaje que envió el Secretario del Estado de la Santa Sede a la República de Colombia, en el que se refieren a la supresión de la ley de manos muertas, la supresión del estado de exilio de algunos cardenales y la autorización de posesión de bienes de la Iglesia que fueron venidos por el Estado a particulares, entre otros temas, que fueron convenidos entre la Iglesia y el Estado luego de 1881.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mensaje i la convención de La Santa Sede : 18 de Abril de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Expedición Botánica de Mutis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inscripciones i reinscripciones militares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Maquiavelismo. 16 de enero de 1897

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El veredicto de la nación: ciertos honorables del Istmo condenados al querer justificar sus propósitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los jefes rebeldes pintados por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La verdad nos hará libres:  16 de Octubre de 1901

La verdad nos hará libres: 16 de Octubre de 1901

Por: Pedro Nel Ospina | Fecha: 1901

El documento está compuesto por varias partes. En la primera de ellas se hace mención de la situación del Presidente de la República, Manuel Antonio Sanclemente, que fue depuesto de su poder por un golpe de Estado gestado por su vicepresidente, José Manuel Marroquín. La seguna parte contiene varias notas respecto a este hecho y la situación del país. En la última parte hay un memorial dirigido a Marroquín, de parte de Pedro Nel Ospina, en el que se queja de su separación del Ministrerio de Guerra, y señala que no fue voluntaria.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La verdad nos hará libres: 16 de Octubre de 1901

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto que los infrascrisos miembros de la Convención hacen al Estado y á la Nación : 13 de Noviembre de 1884

Manifiesto que los infrascrisos miembros de la Convención hacen al Estado y á la Nación : 13 de Noviembre de 1884

Por: José María; Bernal Villamizar G. | Fecha: 1884

El documento señala que Narciso González Lineros, presidente del Estado Soberano de Santander, disolvió la convención popular de la región y convocó a una Asamblea constituyente, acción que los miembros de la convención descalificaron. Además de lo anterior, los firmantes señalan las razones legales por las cuales consideran arbitraria e inconstitucional la determinación de González Lineros.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto que los infrascrisos miembros de la Convención hacen al Estado y á la Nación : 13 de Noviembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Por: Daniel Cohen | Fecha: 2014

La concepción de extensión como actividad impostergable, formadora de futuros profesionales en relación recíproca con la sociedad donde luego van a desarrollar sus actividades, de estudiantes que descubren que el estudiar radio o televisión o gráfica no implica necesariamente trabajar en un medio de comunicación; de hombres y mujeres que, venciendo prejuicios y miedo, se reconocen en la actividad como seres solidarios, abiertos al mundo, capaces de dar su saber con humildad, y recibir el del otro con agradecimiento.Esa concepción de extensión es la que anima a los que hoy hemos querido dejar testimonio en este libro, y seguramente a muchos otros que silenciosamente intentan mantener en pie uno de los tres pilares de la universidad argentina.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones