Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Diccionario de Artistas en Colombia

Diccionario de Artistas en Colombia

Por: Carmen Ortega Ricaurte | Fecha: 1965

En el Diccionario de Artistas en Colombia he querido presentar en una forma clara y concisa, una lista más o menos completa de quienes han figurado, desde la Colonia hasta nuestros días, en las artes plásticas del país. En él aparecen más de 400 biografías en donde se agrupan pintores, escultores, grabadores, dibujantes, caricaturistas, arquitectos (siglos XVI-XIX), ingenieros militares (siglos XVI-XVIII), ceramistas, orfebres y plateros. (Texto tomado de la advertencia del libro)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario de Artistas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quién es quién en la poesía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Artículos sobre historia de América

Artículos sobre historia de América

Por: | Fecha: 2022

No. 1. Sehr rasch, mit leidenschaftlichem Vortrag (02 min. 27 sec.) / Schumann -- No. 2. Ziemlich langsam (05 min. 31 sec.) / Schumann -- No. 3. Kräftig und sehr markiert (03 min. 16 sec.) / Schumann -- 12 Lieder von Schubert, S558/R243: No. 11. Der Wanderer (06 min. 57 sec.) / Liszt -- Einfach: Sehr rasch und leicht (05 min. 31 sec.) / Schumann -- Hastig (05 min. 35 sec.) / Schumann -- Einfach und zart: Intermezzo (04 min. 27 sec.) / Schumann -- Innig (02 min. 40 sec.) / Schumann -- Sehr lebhaft (03 min. 35 sec.) / Schumann -- Zum Beschluss (07 min. 42 sec.) / Schumann -- Schubert - Müllerlieder, S565/R249: No. 2. Der Müller und der Bach (05 min. 46 sec.) / Liszt -- Allegro con fuoco ma non troppo (06 min. 06 sec.) / Schubert -- Adagio (06 min. 53 sec.) / Schubert -- Presto (05 min. 01 sec.) / Schubert -- Allegro (03 min. 51 sec.) / Schubert
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Piano Recital: Redkin, Sergei - SCHUMANN, R. / SCHUBERT, F. / LISZT, F. (Vagabund)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

18 de Poemas de Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestros derechos humanos como colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Experiencias docentes, calidad y cambio escolar- investigación e innovación en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Por: Jon Landaburu | Fecha: 1999

Tanto por su posición privilegiada a la salida del istmo interamericano, como por su extensión y la variedad de sus ambientes, Colombia debió de ser, desde épocas remotas, lugar de paso y lugar de asentamiento para numerosas poblaciones de tradiciones lingüísticas diferentes. Lugar de paso o de asentamiento para pueblos mesoamericanos en movimiento hacia Suramérica ; lugar de paso o de asentamiento para pueblos suramericanos en movimiento hacia Centroamérica o Norteamérica; laboratorio milenario donde se encontraron, evolucionaron y se fragmentaron, las múltiples lenguas que hoy se hablan en la selva amazónica, las sabanas de la Orinoquía, el macizo andino, la costa pacífica, la Sierra Nevada de Santa Marta, el desierto guajiro ; las múltiples lenguas que hasta hace poco se hablaban en el valle del Magdalena, en la costa caribe, en las tres cordilleras. Texto tomado de la presentación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Glosario de economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones