Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Colombia cafetera - Parte 2.9. Magdalena

Colombia cafetera - Parte 2.9. Magdalena

Por: Diego Monsalve | Fecha: 1927

~)" ~,'... ~ c~te, ~rnndc•.o.. c~tán ~t-villa. ~al\tt\ ~Lulo T.n~ llt•ncficiada~ í~ nle~ nza ncce¡;;idndc.~ V.ON~. ~.:~un ~a1\0 c-omp~tlii a a, conilato~; re~l\ute po:~ibiE's con.~~tituci6n ~~ rc~ioní·.~ Zll~ laguna;:~ eit~un~<'-" ha~ má~ le~~ muruc1pi~ cultivt~dn ~ ~~.:· e~ta c.~olculu d~ ,·acuna)~ Ademá~ .!(~On· uo~ zo~ F.~t caracteritt~ ~~~ ~ lt~ rt-~nón varia~ pn.tst.o~" ganado~. ~ d('~pué~ Ci~naga bo~1c ~pocn zo~ !E~ hn.bit~dn, J<~ n caM~:l ~ti\ cuya~> piel~ ~e l~ioh¡,cha. t~c de~cl\rr\ado, rc,l~hmcia notabl~:! pcrl)fcro:~ co.~t11. d~ ~aoionnL t~mplados c~lido e.t~tñ. .\gu,tchicl~ ~ ~1\htmas ~ato, r~l l 1~ 11~\11:1~ J¡t~O ('~al' dal'''"~· L1w~o inrlin~t noro('~tt ~··¡.~• ·o t~rrnínar· ~.>n ~fl\~drtlenn , l~tSielt'll ~nut., tlt·~pitll· t•amL\lc~o dh'et>ci'HW~ mty.~ .;,1'1~7 ~•· t·<•nt\~n"a' ríu~ \fn~dulr.na , f~r'lilt• t•xpln•riVIO.~ prin~>ipalc-. ~Íl'l'llt ~· l'<'rt·~~ ~nntpu~,., rc~~tlOnc, 'l'i~rrauucvn . C:t~: l"i .\0 Sant1~ ~(arlo, ~npnyán, ~nn R 1utl<~ ~ l nrl.• k ioht~C"ho , (~Ollll'I'I'ÍO si~ucn (!~ira (~¡umun1 . otill~t!< 'hirigt~unó ~~rilla:- ('e~u r·. 1~1, ~Í('ITI\ clmul~ gla~ial. ~¡ ~~·.- do,; , nl~uno~ cle.~cicndcn ~l'an ~ lugat~.;; ~ni. ll4'rlo~ ~JugclalPua t'-~> l~~'""'l'''rtiv;'l~ ti\."~ ~'alirl(l )H>~ 1~ 1 linc~1 ~larW., dond~ ~e ~~~ n h(l.~icco situ~.td ns l'Í~pidu Bananquill~:t , puel'IO~ d~ Chiri¡.;t~u.wi ~ ~ ~ o~ 10~ rc<~pcolo J·~ ~ ~ii' ~u· r~ E~lPRESAS ELÉ<.,-Rf~O kilovAUn~. port.icult~TVHHÓ~ ~lA ~¡¡(1 ~AN'I'A G~ira. Tn~nngn. ~!Wiltr1 , St'rJO~'URVO: H ~;~tOLll'lO: MNht~luna, PtlrL\•~• · C!uth~t~aro I'I~ÓN: ,,.au•jt. ~ Manant.i~~ol .Mart~, ~lección qu~ CAF~ ~. t~rr~I)O~ ctJitiva~ 'o~ DEPAR'T.\~IEN ~lirs Ziu~ Lo~ Ye~u~·m ~t.ll()~ F'riUWr~('C• l'ri~puk• \ltlcmd~ :-4·~utdto &nt.odomm~o o~ ¡.;~~ancin \l u~uol Al~arrobn~ E~>puronzt~ Ho~·ad·• bn:..~. Nltdl\ lQU~O H~sam¡ . C~:~rro ~l"rcede11 \',\ri\J~ C6rdobt~. ,~lll)li.'i r~fl \IJl~<" ()H~: l·~lllll lu ,lor~o~•· \'¡.utlct¡u~ ~.nou ~ ~ ,~IIU PQp,~"' ~1. Rodriguu~ l~úl R~ .-\~tHilU•• r~s Tmlil·i~ ~Mita T~ E~t )[tJUto~ Ji\1~111w ¡\n~l'l .wi~•·lu ~tw-arro ~orif!JI:" fo~uswaio Mnnu~l "~~ ~~uinf€'1'ft ('~ 1-'nmd~co (')rt>(~ c.u·ru~Cúl S.•ntia~t B~tmfat·ico l..u~·IIIO \t~tuduta .Jo~ll \fi<~Min :~ ~.01111 ~ .0111) ~ .ooo ~ .uou ~~ .0!10 COLO~IBIA Lagunt~. ~". , ~ ~ R~jas ENFE&:~\1EDADES. ~ierra figur~ ~ .~ lo~ ufdo~ ~~ Q~l ~YfArh~~oto ~~ ~ (~ ~ ~ ~ ~ ~ ·~ ~ ~ ~·· ~ ~
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia cafetera - Parte 2.9. Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de las operaciones durante la revolución y campañas de Pasto - Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de las operaciones durante la revolución y campañas de Pasto - Volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diario de las operaciones durante la revolución y campañas de Pasto

Diario de las operaciones durante la revolución y campañas de Pasto

Por: José Lindo | Fecha: Ca. 1839

Este manuscrito corresponde al diario de Operaciones que el coronel granadino José Lindo registró entre el año de 1839 y 1840, durante la represión al levantamiento pastuso contra la ley de “suspensión de los conventos menores” movido desde el oratorio del clérigo Francisco de la Villota, fanático santón de Pasto, lo que dio origen a la primera manifestación de la “Guerra de los supremos”, extendida por la Nueva Granada. En la "revolución de los conventos" se involucraron antiguos guerrilleros favorables a Fernando VII como Andrés Noguera, Juan Gregorio Sarria, José Eraso, Estanislao y Tomás España; poco después se incorporó en ella, como rebelde José María Obando. Por el gobierno participaron Pedro Alcántara Herrán y el coronel venezolano José Lindo que llego en sus notas hasta 1840, año en que murió ahogado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario de las operaciones durante la revolución y campañas de Pasto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En septiembre llegó Marvel...

En septiembre llegó Marvel...

Por: Pilar; Suaza Vargas Vargas Arana | Fecha: 2017

Este trabajo es un tributo a la novela de Marvel Moreno En diciembre llegaban las brisas. No es un ejercicio de crítica literaria, ni tampoco un análisis del discurso. Simplemente, desde la primera vez que leímos esta maravillosa novela nos dejamos llevar por la magia de sus palabras, la profundidad de sus imágenes, la complejidad en la construcción de sus personajes, las desgarradoras historias cotidianas de Barranquilla... Comenzamos por relacionar párrafos, por juntar historias, y poco a poco nos fueron surgiendo unos temas que están muy presentes en su obra: las mujeres, los hombres, Barranquilla, el amor y el sexo, la condición humana, las empleadas domésticas, el otro, los animales. Y decidimos, entonces, mostrar sus textos pero ordenados de otra manera. También entrevistamos a personas que la conocieron, sus familiares, sus amigas de infancia y adolescencia, sus compañeros de la vida, intentando ponerle pies al mito que construimos sobre ella, y llegamos a la conclusión de que incluso fue más que un mito, fue y sigue siendo una maga que cobra vida a través de los personajes de su novela y conmueve con las historias de su vida, porque ella nació un sábado, murió un lunes y su vida no fue precisamente como un domingo de gloria.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En septiembre llegó Marvel...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos morales para niños formales

Cuentos morales para niños formales

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2010

El poeta Rafael Pombo vivió en New York, con algunas interrupciones entre 1855 y 1872. Ocupó al comienzo el cargo de la Legación de Colombia ante los Estados Unidos, que perdió en febrero de 1862, cuando el embajador, Pedro Alcántara Herrán, fue destituido por su suegro Tomás Cipriano de Mosquera. Pombo se quedó en Nueva York, ""posteriormente escribe y adapta fábulas y cuentos que edita la Casa Apletton de New York. Fueron los dos libros, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales que aparecieron en 1867 y 1869.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos morales para niños formales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abecedario retahíla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos pintados

Cuentos pintados

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2010

El poeta Rafael Pombo vivió en New York, con algunas interrupciones entre 1855 y 1872. Ocupó al comienzo el cargo de la Legación de Colombia ante los Estados Unidos, que perdió en febrero de 1862, cuando el embajador, Pedro Alcántara Herrán, fue destituido por su suegro Tomás Cipriano de Mosquera. Pombo se quedó en Nueva York, ""posteriormente escribe y adapta fábulas y cuentos que edita la Casa Apletton de New York. Fueron los dos libros, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales que aparecieron en 1867 y 1869.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos pintados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mujer jaguar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones