Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1851

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conducta del ciudadano Narciso Campero en la revolución contra Melgarejo: año de 1871

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución de la República de Colombia de 1830

Constitución de la República de Colombia de 1830

Por: Colombia. Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa | Fecha: 1830

Constitución política de la República de Colombia, sancionada por el Congreso Constituyente en 1830. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace referencia al la ocupación física del territorio nacional, la religión que se promulgará en el país, las personas que lo habitan, sus derechos y deberes, así como las obligaciones de las ramas de poder.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución de la República de Colombia de 1830

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio de la historia de la Nueva Granada, desde antes de su descubrimiento, hasta el 17 de noviembre de 1831

Compendio de la historia de la Nueva Granada, desde antes de su descubrimiento, hasta el 17 de noviembre de 1831

Por: José Antonio de Plaza | Fecha: 1850

Copia del libro utilizado con fines educativos en los colegios y universidades de Colombia, en el que se recopilan diversos hechos históricos relacionados con el devenir de la Nueva Granada desde la época precolombina hasta 1831, fecha en la que se publica el texto. El documento, que conserva la ortografía de la época, fue escrito por José Antonio de Plaza y agrupa varias preguntas y reflexiones de comprensión lectora en 20 capítulos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compendio de la historia de la Nueva Granada, desde antes de su descubrimiento, hasta el 17 de noviembre de 1831

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados con el Ferrocarril de Girardot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Siluetas parlamentarias: Congreso Nacional de 1896

Siluetas parlamentarias: Congreso Nacional de 1896

Por: Clímaco Soto Borda | Fecha: 1897

Documento en el que Clímaco Soto Borda, que escribía bajo el seudónimo de Casimiro de la Barra, realiza un pequeño bosquejo biográfico de los parlamentarios que formaban parte del Congreso Nacional en 1896. A lo largo de cada uno de los perfiles, se da cuenta de características detalladas de vida personal y política de los personajes. El prólogo del texto fue escrito por Rafael Espinosa Guzmán y los personajes de los que versa la obra se pueden consultar en la tabla de contenido.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Siluetas parlamentarias: Congreso Nacional de 1896

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comprobantes de la miseria en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Por: Anónimo | Fecha: 1769

Documento en el que se compilan varias declaraciones y oficios adelantados por el alcalde ordinario de San Gil, Francisco Buenaventura de Triana, con el fin de identificar y rectificar la limpieza de sangre de Francisco José Delgadillo de Silva. Los expedientes datan desde 1718, año en el que nació Delgadillo, hasta 1769, año en el que se finalizan las investigaciones. A partir de los documentos es posible conocer la trayectoria familiar de Delgadillo de Silva; así, se conservan testimonios sobre la legitimidad española de sus tatarabuelos, abuelos, padres y esposa, así como los vínculos matrimoniales que existen entre la familia. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho de defensa: apuntaciones y documentos para una ley de prensa

Derecho de defensa: apuntaciones y documentos para una ley de prensa

Por: Lorenzo Marroquín | Fecha: 1909

Documento en el que el se compilan varios casos de difamación de la prensa y el derecho, con el fin de demostrar la importancia de que sea sancionada una ley para la libertad de prensa en Colombia. El impreso aparece acompañado de varios documentos que muestran memoriales y respuestas de casos de difamación en la prensa como el "Vengochea" o el "Terán", así como los aspectos judiciales que se adelantaron en torno a ellos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Derecho de defensa: apuntaciones y documentos para una ley de prensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio contra los Directores de El Espectador, por calumnia

Juicio contra los Directores de El Espectador, por calumnia

Por: Marcelino Arango | Fecha: 1919

Copia de los documentos que presentó el militar Marcelino Arango, Ministro de Gobierno de Colombia entre 1818 y 1819, en el juicio que siguió contra los directores del periódico "El Espectador", Luis E. Nieto Caballero y Luis Cano, por haber calumniado su nombre y honra con la publicación del artículo "El Ministro de Gobierno ordena la matanza". A lo largo del impreso se presentan varios comunicados y cartas a partir de las cuales Argano pretender deslegitimar la publicación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juicio contra los Directores de El Espectador, por calumnia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones