Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Geografía especial del Estado de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas para obreros o económicas

Casas para obreros o económicas

Por: D. J. A. Rebolledo | Fecha: 1872

Estudio y análisis sobre el diseño que deben tener las casas de los obrerros en España. El texto está dividido en tres partes, en la primera de ella, se discuten sobre las condiciones técnicas e higiénicas que deben contar las viviendas. En la segunda, se hace un estudio comparativo de las casas obreras en otros países y, finalmente, la última parte se destina a la aplicación de datos y reglas precedentes al caso de España.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Casas para obreros o económicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que al excelentísimo señor Presidente de la República dirige Carlos Tanco en nombre del contratista Leopoldo Tanco

Exposición que al excelentísimo señor Presidente de la República dirige Carlos Tanco en nombre del contratista Leopoldo Tanco

Por: Carlos Tanco | Fecha: 1886

Documento en el que Carlos Tanco, en nombre de Leopoldo Tanco, presenta ante el Presidente de la República, Santos Gutiérrez, varios inconformismos respecto a la decisión del Gobierno de suspender el contrato acordado para la construcción de una línea férrea entre Bogotá y Los manzanos, en intermediaciones de Facatativá. El documento inicia con unas consideraciones generales sobre el proyecto, luego se defiende la legitimidad de éste dentro de la ley 18 de 1881, que autoriza la construcción de la línea de Bogotá a Los Manzanos y de Zipaquirá a Boca del monte de La Mesa. Finalmente, aparecen varias objeciones y la suspensión del contrato.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición que al excelentísimo señor Presidente de la República dirige Carlos Tanco en nombre del contratista Leopoldo Tanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leyes del Estado S. de Santander, compiladas en el año de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Por: Cundinamarca | Fecha: 1811

Don Fernando VII. por la gracia de Dios, y por la voluntad y consentimiento del Pueblo legítima y constitucionalmente representado, Rey de los Cundinamarqueses &c. y á su Real nombre D. Jorge Tadeo Lozano Presidente Constitucional del Estado de Cundinamarca, á todos los moradores estantes y habitantes en él - Sabed: que reunido por medio de Representantes libre, pacífica, y legalmente el Pueblo Soberano que la habita, en esta Capital de Santafé de Bogotá, con el fin de acordar la forma de Gobierno que considerase mas propia para hacer la felicidad pública; usando de la facultad que concedió Dios al hombre de reunirse en sociedad con sus semejantes baxo pactos y condiciones que le afiancen el goce y conservacion de los sagrados é imprescriptibles derechos de libertad, seguridad, y propiedad, ha dictado, convenido, y sancionado las leyes fundamentales del Estado ó Código Constitucional que se ha publicado por medio de la Imprenta.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Por: Pedro Alcántara Herrán | Fecha: 1839

Informe en el que Pedro Alcántara Herrán, en calidad de Secretario del Interior y Relaciones exteriores de la Nueva Granada, comunica al Congreso Nacional sobre las determinaciones, labores y estado general del ramo que está a su cargo, durante 1839. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparecen varios cuadros que dan cuenta del desarrollo poblacional y la situación social del país.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vocabulario Páez-Castellano: catecismo, nociones gramaticales y dos pláticas conforme a lo que escribió el señor Eujenio del Castillo y Orosco con adiciones, correcciones y un vocabulario castellano Páez

Vocabulario Páez-Castellano: catecismo, nociones gramaticales y dos pláticas conforme a lo que escribió el señor Eujenio del Castillo y Orosco con adiciones, correcciones y un vocabulario castellano Páez

Por: Eugenio; Uricoechea Del Castillo y Orozco | Fecha: 1877

Esta obra fue escrita por el científico, humanista y filólogo colombiano Ezequiel Uricoechea. La versión impresa de este manuscrito fue publicada en París en 1877, por la editorial Maisonneuve. Adicionalmente, contiene la transcripción del manuscrito del primer vocabulario Paéz-Castellano, escrito por el misionero Eugenio del Castillo y Orozco, cura del pueblo de San Juan Bautista de Tálaga (actualmente, resguardo Tálaga del pueblo Nasa), hacia 1755. Esta versión manuscrita contiene la transcripción del vocabulario de Del Castillo, con adiciones y correcciones de Uricoechea y no incluye el vocabulario Castellano-Páez que se encuentra en la versión impresa. En la Sala de Libros Raros y Manuscritos se conservan dos ejemplares del libro impreso de Ezequiel Uricoechea, bajo el Número topográfico 498.6 U74v. Al respecto del trabajo de Uricoechea y el manuscrito de padre Del Castillo puede verse: https://www.bvfe.es/autor/9475-castillo-orozco-eugenio.html
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vocabulario Páez-Castellano: catecismo, nociones gramaticales y dos pláticas conforme a lo que escribió el señor Eujenio del Castillo y Orosco con adiciones, correcciones y un vocabulario castellano Páez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Canal: (artículos publicados en El Renacimiento )

El Canal: (artículos publicados en El Renacimiento )

Por: Lorenzo Marroquín | Fecha: 1903

Compilación de dieciocho artículos del escritor y diplomático Lorenzo Marroquín, que fueron publicados en la revista "El Renacimiento", en los que se reconstruyen varios aspectos relacionados con la construcción del Canal de Panamá, sus orígenes, los accionistas que participaron en la obra, los gastos destinados para ello, entre otros. Además de lo anterior, en los documentos se realizan varias reflexiones y comparaciones entre el Canal de Panamá y el Canal de Suéz.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Canal: (artículos publicados en El Renacimiento )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Por: John C. F. Randolph | Fecha: 1889

Documento en el que se compilan los informes presentados por John C. F. Randolph, ingeniero contratado para explorar regiones mineras de Colombia, acerca de su visita al Tolima. A lo largo del documento, Randolph menciona las características geográficas del distrito de los distritos de Ibagué y Caldas, así como varios municipios aledaños a estos, con el fin de identificar las minas que existen en la región y el estado general de ellas. Al final propone al Ministro de Fomento construir una casa de fundición para la región.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Informes sobre las minas de metales preciosos en el departamento del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas políticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones