Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Norma: trajedia lírica en dos actos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Navegación del Alto Magdalena i Puente Colgante de Jirardot

Navegación del Alto Magdalena i Puente Colgante de Jirardot

Por: M. Antonio; Durán Ángel | Fecha: 1878

Reseña presentada por Lorenzo Cuellar, Hermógenes Durán y Manuel Antonio Ángel, en el que destacan los avances en navegación a vapor por el Alto Magdalena que se hace de forma permanente y regular. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se señalan las características de los buques, los comunicados y correspondencia que Francisco Cisneros y Alejandro Weckbecker, inversionistas del proyecto, enviaron al Secretario de Hacienda de los Estados Unidos de Colombia, así como las dificultades que encuentran los navegantes durante el trayecto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Navegación del Alto Magdalena i Puente Colgante de Jirardot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Narración histórica del General Justo L. Durán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto que hace el Ex-Presidente del Estado Soberano de Panamá

Manifiesto que hace el Ex-Presidente del Estado Soberano de Panamá

Por: Gerardo Ortega | Fecha: 1880

Documento mediante el cual Gerardo Ortega, expresidente del Estado Soberano de Panamá, explica a sus conciudadanos y a la opinión pública, el porqué del tránsito de artículos de guerra por el Istmo, durante 1879, cuando él ejercía como mandatario de la región. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, señala que los elementos bélicos tenían por destino final Perú y Bolivia, con motivo de la Guerra del Pacífico. En la parte final se presentan cartas y comunicaciones que prueban la inocencia con la que actuó Ortega, con el fin de no ser juzgado por sus hechos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que hace el Ex-Presidente del Estado Soberano de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto que hace el ex-Jefe Civil y Militar del extinguido territorio de Casanare

Manifiesto que hace el ex-Jefe Civil y Militar del extinguido territorio de Casanare

Por: Salustiano Chaparro | Fecha: 1887

Documento mediante el cual Salustiano Chaparro, ex jefe civil y militar del Casanare, se defiende de las calumnias que el fiscal del Casanare ha formulado en su contra y publicado en el periódico "La Ley". A lo largo del documento, Chaparro argumenta que actuó junto con sus compañeros de armas en defensa de la patria y no merece estar confinado ni señalado sin tener en cuenta su testimonio.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que hace el ex-Jefe Civil y Militar del extinguido territorio de Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que hace de sus hechos administrativos en la Intendencia de Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto que el Poder Ejecutivo de Colombia presenta a la República y al mundo sobre los acontecimientos de Venezuela, desde el 30 de abril del presente año de 1826

Manifiesto que el Poder Ejecutivo de Colombia presenta a la República y al mundo sobre los acontecimientos de Venezuela, desde el 30 de abril del presente año de 1826

Por: Antonio Nariño | Fecha: 1826

Documento en el que el vicepresidente de Colombia Antonio Nariño, junto con el secretario José Manuel Restrepo, expresan en nombre del poder ejecutivo su rechazo a las acciones de José Antonio Páez en Venezuela y los actos ilegales celebrados en varias regiones incitados por la rebeldía del militar venezolano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manifiesto que el Poder Ejecutivo de Colombia presenta a la República y al mundo sobre los acontecimientos de Venezuela, desde el 30 de abril del presente año de 1826

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que dirige al público el ex-prefecto del Departamento del Litoral de Bolivia, dando cuenta de sus actos políticos y administrativos, junio 20 de 1877

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del Presidente del Estado Soberano del Cauca a la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto del gobierno de la Nueva Granada sobre las diferencias con el Ecuador, por causa de límites territoriales

Manifiesto del gobierno de la Nueva Granada sobre las diferencias con el Ecuador, por causa de límites territoriales

Por: Alejandro Vélez | Fecha: 1832

Manifiesto de autoría del diplomático y militar Alejandro Vélez Barrientos, en la que explica las principales diferencias políticas entre Nueva Granada y Ecuador, que llevaron a la separación de este último de la Nueva Granada en 1831. Asimismo, explica cómo quedó dividido el territorio neogranadino tras la delimitación de fronteras. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del gobierno de la Nueva Granada sobre las diferencias con el Ecuador, por causa de límites territoriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones