Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La municipalidad y el alcalde de Quipile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La neutralidad de Antioquia

La neutralidad de Antioquia

Por: Anónimo | Fecha: 1860

Documento anónimo en el que se ofrece una reflexión respecto al papel neutral que juega Antioquia ante las problemáticas políticas por las que atravesaba el país en 1860, que llevó a la proliferación de guerras civiles. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, el autor señala que el gobierno debe asumir una actitud imponente frente a las distintas ofensas y sublevaciones que tienen lugar en los distintos Estados Soberanos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La neutralidad de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Nueva Granada al empezar el año de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Nueva Granada i los Estados Unidos

La Nueva Granada i los Estados Unidos

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1857

Documento en el que se consignan las opiniones de Tomás Cipriano de Mosquera, respecto al tratado firmado entre Nueva Granada y Estados Unidos, según el cual se permite la entrada de ciudadanos de este último país al istmo de Panamá. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, Mosquera señala que debe buscarse una salida pacífica a la presencia de estadounidenses en el país, con miras a conseguir la paz y el progreso de la República.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Nueva Granada i los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Oficina General de Cuentas a la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Patria. Número extraordinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La patria de los ilustres Nariño i Bolívar

La patria de los ilustres Nariño i Bolívar

Por: José Trinidad; Madiedo Romero | Fecha: 1867

Impreso que compila la correspondencia cruzada y varias publicaciones de los políticos neogranadinos José Trinidad Romero, Manuel María Madiedo y Ambrosio López. En los diferentes documentos que conforman la publicación, se discuten temas relacionados con la política y la sociedad neogranadina de inicios del siglo XIX. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La patria de los ilustres Nariño i Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La piedra de toque y La Voz Nacional: en el debate sobre inconstitucionalidad de la Ley 11 de Cundinamarca de 1883

La piedra de toque y La Voz Nacional: en el debate sobre inconstitucionalidad de la Ley 11 de Cundinamarca de 1883

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que Rómulo Valenzuela ofrece sus opiniones respecto al debate que se ha formulado en las publicaciones "La piedra de Toque" y "La voz nacional", respecto a la forma como fue elegido el gobernador del Estado Soberano de Cundinamarca, Daniel Aldana. A lo largo del documento, se hace hincapié en los comentarios de otros políticos que han tomado postura en el debate, algunos de los cuales califican de inconstitucional el gobierno de Aldana.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La piedra de toque y La Voz Nacional: en el debate sobre inconstitucionalidad de la Ley 11 de Cundinamarca de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Por: Rafael Espinosa Guzmán | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia

La Prensa Asociada y el Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia

Por: Julián; Quijano Torres Restrepo Hernández | Fecha: 1911

Compilación de informes a partir de los cuales se buscan identificar los avances, el funcionamiento y la administración del Ferrocarril Central del Colombia. A lo largo de los documentos se estudia la necesidad de construir las líneas férreas, los terrenos destinados para este fin, los contratos, las facultades de la compañía encargada de la construcción, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones