Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La respuesta ofrecida

La respuesta ofrecida

Por: José María Domínguez E. | Fecha: 1888

Documento en el que José María Domínguez se defiende de las acusaciones que en su contra, formularon varios vecinos de Palmira que firmaron bajo el apelativo de "Las víctimas", quienes aseguran que Domínguez se ha beneficiado personalmente de la venta de sal del Estado. A lo largo del impreso, y junto con los documentos que se adjuntan al final, Domínguez asegura que se ha atentado contra su honra al acusarlo de rufián, pues a su juicio, no ha abusado de los negocios públicos y su posición comercial para afectar al pueblo.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La respuesta ofrecida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La revolución de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La traición del doctor Núñez. Carta décima quinta

La traición del doctor Núñez. Carta décima quinta

Por: Carlos Holguín | Fecha: 1893

Documento en el que Carlos Holguín, predecesor de Rafael Núñez en la presidencia de Colombia, formula varios argumentos a favor del actuar político de Núñez. A lo largo del documento, que forma parte de una serie de pronunciamientos de Holguín, se critica a quienes cuestionan las variantes ideológicas que ha adoptado Núñez a lo largo de su carrera política.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La traición del doctor Núñez. Carta décima quinta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La United Fruit Company y la Atlantic. Información histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La universidad i la Comisión de la Cámara de Representantes

La universidad i la Comisión de la Cámara de Representantes

Por: Antonio Vargas Vega | Fecha: 1872

Impreso a partir del cual Antonio Vargas Vega, rector de la Universidad Nacional, se manifiesta en contra de las reformas propuestas por la comisión de la Cámara de Representantes que visitó la institución, por considerarlas extremas y con tendencias a reducir el estatus de la universidad a un colegio secundario. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se desarrollan varias ideas que a su juicio, hacen que las modificaciones vuelvan la instrucción y enseñanza incompleta y superficial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La universidad i la Comisión de la Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La verdad acerca del camino de Cambao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La vieja historia: (tristes amores de Faustino y Blanca Elisa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Labor por la paz

Labor por la paz

Por: Anónimo | Fecha: 1902

Documento en el que se analiza la forma en que la rebelión que inició como un movimiento a favor de la libertades públicas, ha alcanzado niveles de guerra y diferencias políticas notorias entre los colombianos. El impreso está acompañado de diversas cartas y comunicados de reconocidos políticos y militares de inicios del siglo XX, como Rafael Uribe Uribe, Gabriel Vargas Santos, Victor Manuel Salazar, Manuel J. Angarita y Sergio Camargo, entre otros; enviados en su mayoría a José Vicente Concha, quien para ese entonces ejercía como Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Labor por la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las alhajas del Convento de Monguí en 1826

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones