Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Ferrocarril y Canal de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarriles de Cartajena i Barranquilla

Ferrocarriles de Cartajena i Barranquilla

Por: Anónimo | Fecha: 1866

Documento en el que un ciudadano de Bolívar se manifiesta en contra de los partidarios del ferrocarril de Cartagena, por las acusaciones y críticas que estos han formulado frente al proyecto del trazado de una línea férrea que comunique Barranquilla con Sabanilla. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se justifica la legalidad y constitucionalidad del proyecto, se enuncian diversos beneficios que se alcanzarían con la construcción y se reflexiona respecto a la conveniencia de llevar a cabo la construcción.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarriles de Cartajena i Barranquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fiesta de Corpus en la basílica primada: programa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fiesta solemne de San Vicente de Paul i documentos relacionados con la Sociedad del mismo nombre

Fiesta solemne de San Vicente de Paul i documentos relacionados con la Sociedad del mismo nombre

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1872

Compilación de documentos alusivos al funcionamiento, administración y celebraciones llevadas a cabo en la Sociedad de San Vicente de Paul de Bogotá el 21 de julio de 1872. En el documento se incluye un sermón, las memorias del presidente de la sociedad de beneficencia para el año 1872 y un resumen general de cuentas. El documento conserva la ortografía de la época y notas manuscritas al inicio y final del impreso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fiesta solemne de San Vicente de Paul i documentos relacionados con la Sociedad del mismo nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fiesta y sesión solemne de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Rionegro

Fiesta y sesión solemne de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Rionegro

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1897

Compilación de documentos alusivos al funcionamiento, administración y conmemoraciones de la sociedad de beneficencia de San Vicente de Paul de Rionegro (Antioquia). En el impreso se incluye un resumen de las celebraciones de la fiesta de San Vicente de Paul en julio de 1897, las memorias del presidente de la sociedad católica, una relación de gastos anuales y el discurso de uno de los socios de la sociedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fiesta y sesión solemne de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Rionegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Final de un pleito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fincas rematadas en la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espíritus libres: egresados Universidad de Antioquia - Primera edición

Espíritus libres: egresados Universidad de Antioquia - Primera edición

Por: Álvaro Cadavid Marulanda | Fecha: 2011

Este es un libro de microhistorias, semblanzas, perfiles y retratos de un tipo de triunfadores que no estamos acostumbrados a exaltar. Aquí están las voces y las imágenes de aquellos vencedores de lo inmaterial, de los que se quedaron habitando las convicciones y los sueños, de los espíritus cuyo proyecto de vida es la coherencia con su conciencia, sus valores y búsquedas. Esta es una obra para caracterizar a los otros: a los espíritus libres; a los sin gloria ni popularidad, a los sin rostro popular, sin celebridad ni aplauso unánime del establecimiento; o a los que se resisten al canon establecido del deber ser. Cualquier crítica que pueda suscitar este trabajo, la asume el editor general. Este da fe de que ninguna instancia directiva es responsable de su contenido. El libro se construyó con placer, sin ataduras ni intereses coyunturales; no se hizo para satisfacer pequeños egos. Es un producto académico resultado de ejercer la libertad de pensamiento, expresión y cátedra, un ejercicio consciente y responsable, no sometido a credos, dogmas, conveniencias, militancias, intereses, grupos, prejuicios, cuotas, amos, abolengos, afectos, jerarquías o procedencias. Es una obra que revela los tipos de profesionales y seres humanos que ha formado y pretende seguir forjando la universidad; es solo una muestra de esos miles de espíritus libres.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espíritus libres: egresados Universidad de Antioquia - Primera edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espíritus libres 2: egresados Universidad de Antioquia

Espíritus libres 2: egresados Universidad de Antioquia

Por: Álvaro Cadavid Marulanda | Fecha: 2012

Como flores, que oyeron noticias de rocíos1 Este libro, como el primer Espíritus Libres publicado en el 2011, nació de la necesidad de reivindicar y compartir historias de egresados de la Universidad de Antioquia, protagonistas de lo cotidiano que lejos de los focos informativos fraguan su vida y las de otros con la responsabilidad, la inventiva y la alegría propia de quienes compartimos la misma casa universitaria. Ph. D. Álvaro Cadavid Marulanda Editor de Espíritus Libres. Profesor titular Universidad de Antioquia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espíritus libres 2: egresados Universidad de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ezequiel Uricoechea: el niño que quería saberlo todo

Ezequiel Uricoechea: el niño que quería saberlo todo

Por: Celso Román | Fecha: 1998

En este libro se narra la vida de Ezequiel Uricoechea, un niño genio que ya a los 4 años era un experto lector a los catorce años ya se había graduado como médico de la Universidad de Yale y a los veinte y dos años ya era Químico de la Universidad de Gottinga. Entre su legado está la obra de Gramática de las lenguas Chibcha y Guajira, el diccionario Paez-Castellano. Su obra abarcó estudios con la quina, lingüística, numismástica entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ezequiel Uricoechea: el niño que quería saberlo todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones