Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

La Paz se cuenta

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 166 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Un río de gente Cap 3. Como la paz de un río en calma

Cuando el río suena. Un río de gente Cap 3. Como la paz de un río en calma

Por: Adrián; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural Atehortúa | Fecha: 2022

El Magdalena ha sido testigo de los horrores de la guerra en Colombia y, por la cantidad de de desaparecidos que han caído en sus aguas, algunos lo consideran el cementerio más grande de Colombia. En tiempos en los que los habitantes del Magdalena Medio intentan dejar atrás el conflicto armado que los azotó por décadas, han encontrado en las aguas de este río un eje que podría darles la paz que tanto anhelan.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Un río de gente Cap 3. Como la paz de un río en calma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Un río de gente Cap 4. Pescar volando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Un río de gente Cap 2. Una depresión llena de música

Cuando el río suena. Un río de gente Cap 2. Una depresión llena de música

Por: Adrián; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural Atehortúa | Fecha: 2022

Una de las mayores riquezas que deja a su paso el río Magdalena es la innumerable variedad de ritmos musicales que han nacido en sus orillas. Y tal vez no haya un punto con más efervescencia musical que la depresión momposina. Del bullerengue al chandé, este episodio habla de los cantos que mantienen con vida a los pobladores de la zona donde el Magdalena se ramifica como un inmenso árbol de agua.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Un río de gente Cap 2. Una depresión llena de música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Por: La llama feliz; Bichofue; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

Usualmente en la zona del Magdalena hay durante el año dos épocas de lluvia (septiembre-noviembre y marzo-mayo) y dos épocas secas (junio-agosto y diciembre-febrero). En este episodio hablaremos de estas temporadas anuales que traen consigo ciclos de cría, de apareamiento, de fructificación y de floración. Todos estos fenómenos generan migración de las especies debido a la disponibilidad de alimento, el nivel del río y otras transformaciones del paisaje, lo que a su vez termina influenciando algunos ritmos humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

En esta audionovela acompañarás durante cuatro capítulos a Jesús, un habitante del Alto Magdalena, y a Gabriela Solano, periodista, a reconstruir la historia familiar de esta última en un viaje por la cuenca del río Magdalena. En particular, Gabriela quiere hacerle un homenaje a su madre fallecida y, también, saber qué ocurrió con su padre desaparecido. A través de los personajes de esta ficción conocerás los problemas ambientales y sociales relacionados con este importante afluente de nuestro país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

En el segundo capítulo de la serie Las huellas del agua, Gabriela, en compañía de Jesús, continua la búsqueda de su padre. Juntos inician el recorrido en el Alto Magdalena con destino a Villavieja, municipio del departamento del Huila. Durante todo el tramo, Gabriela y Jesús aprecian el variado ecosistema del camino y evidencian las consecuencias ambientales de proyectos hidroeléctricos y del cambio climático en la zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 3. Tocando fondo

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 3. Tocando fondo

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

Este episodio transcurre en la región del Magdalena Medio, una de las regiones que más ha sufrido el conflicto armado en el país. Precisamente, en Tocando fondo, tercer capítulo de la serie Las huellas del agua, Gabriela se acerca a una ONG que se ocupa de buscar e identificar a personas desaparecidas del conflicto y logra obtener noticias de su padre. En su recorrido por la región, Gabriela y Jesús aprenden sobre las primeras comunidades que habitaron el Magdalena Medio, sobre su música, prácticas, costumbres y cocina tradicional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 3. Tocando fondo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 4. De vuelta a la superficie

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 4. De vuelta a la superficie

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

Gabriela y Jesús culminan la última etapa de su viaje en Magangué antes de volver al nacimiento del río Magdalena. Además de conocer un poco más sobre la historia personal de Gabriela, en De vuelta a la superficie, último capítulo de la serie Las huellas del agua, los personajes aprenden sobre la historia del puerto y los principales problemas ambientales que aquejan al río a causa de la actividad minera y los asentamientos humanos que lo rodean.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 4. De vuelta a la superficie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Por: Sillón estudios; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

En este episodio escucharás, a través de la historia de Salamina, un pueblo ubicado a 50 kilómetros de Barranquilla, cómo se ha modificado la geografía del pueblo por virtud de un río que redefine sus fronteras, inunda y reclama los terrenos a sus orillas, evidenciando las problemáticas de sedimentación y erosión que ponen en riesgo a las poblaciones ribereñas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 2. Navegar es conquistar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones