Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

La Paz se cuenta

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 166 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 1. El caminar del río

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 1. El caminar del río

Por: La llama feliz; Bichofue; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

El río Magdalena nace en el suroccidente de Colombia. Desde la cordillera de los Andes baja y fluye hacia el norte, atraviesa el país y desemboca en el Mar Caribe, cerca de Barranquilla. En su largo caminar, arrastra consigo vegetación seca, árboles arrancados, plantas de la orilla que se desbarrancan con el paso del río y trozos de madera dejados por los humanos en las playas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 1. El caminar del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 2. El latido del río

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 2. El latido del río

Por: La llama feliz; Bichofue; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

Si escuchamos atentamente durante el día y la noche el paisaje sonoro que encontramos junto al río, vamos dándonos cuenta de que hay unos momentos de muchísima actividad en los cuales se mezclan los cantos de un gran número de especies. Al principio, nos parece más ruido que otra cosa, pero si prestamos atención, vamos entendiendo cómo se entrelazan los sonidos de los distintos animales presentes allí y cómo se reparten el espacio sonoro entre todas las especies.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 2. El latido del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 3. El vuelo del río

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 3. El vuelo del río

Por: La llama feliz; Bichofue; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

En este capítulo subiremos a la Piedra Capira, mirador ubicado en el municipio de Guaduas, desde donde se ve gran parte del valle del Magdalena. Imaginando el descenso del agua atravesaremos el bosque seco del cerro Cacao en Pelota y llegaremos finalmente a la Charca de Guarinocito, donde nos sumergiremos para oír su paisaje subacuático.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 3. El vuelo del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Por: La llama feliz; Bichofue; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

Usualmente en la zona del Magdalena hay durante el año dos épocas de lluvia (septiembre-noviembre y marzo-mayo) y dos épocas secas (junio-agosto y diciembre-febrero). En este episodio hablaremos de estas temporadas anuales que traen consigo ciclos de cría, de apareamiento, de fructificación y de floración. Todos estos fenómenos generan migración de las especies debido a la disponibilidad de alimento, el nivel del río y otras transformaciones del paisaje, lo que a su vez termina influenciando algunos ritmos humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El coro de las especies Cap 4. La respiración del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Por: Sillón estudios; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

En este episodio escucharás, a través de la historia de Salamina, un pueblo ubicado a 50 kilómetros de Barranquilla, cómo se ha modificado la geografía del pueblo por virtud de un río que redefine sus fronteras, inunda y reclama los terrenos a sus orillas, evidenciando las problemáticas de sedimentación y erosión que ponen en riesgo a las poblaciones ribereñas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 1. La tierra que reclama el río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 2. Navegar es conquistar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 3. Como agua y aceite

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 3. Como agua y aceite

Por: Sillón estudios; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

En este episodio recordaremos unos de los desastres ambientales más complejos de los últimos años del país, ocurrido en la población de Sabana de Torres del departamento de Santander. En el año 2018, un derrame de petróleo se extendió casi 20 kilómetros por el río Sogamoso y amenazó al río Magdalena, el río más importante del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 3. Como agua y aceite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 4. El río que forjamos, el río que nos forja

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 4. El río que forjamos, el río que nos forja

Por: Sillón estudios; Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2022

¿De qué manera el río nos ha formado y, a su vez, cómo lo hemos formado? En este episodio conoceremos a través de entrevistas, historias y paisajes sonoros cómo el río ha moldeado poblaciones enteras y cómo las comunidades humanas han transformado la naturaleza en nombre del progreso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. El río que esculpimos Cap 4. El río que forjamos, el río que nos forja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

En esta audionovela acompañarás durante cuatro capítulos a Jesús, un habitante del Alto Magdalena, y a Gabriela Solano, periodista, a reconstruir la historia familiar de esta última en un viaje por la cuenca del río Magdalena. En particular, Gabriela quiere hacerle un homenaje a su madre fallecida y, también, saber qué ocurrió con su padre desaparecido. A través de los personajes de esta ficción conocerás los problemas ambientales y sociales relacionados con este importante afluente de nuestro país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 1. Agua y oxígeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Por: Felipe; Álvarez Araque | Fecha: 2022

En el segundo capítulo de la serie Las huellas del agua, Gabriela, en compañía de Jesús, continua la búsqueda de su padre. Juntos inician el recorrido en el Alto Magdalena con destino a Villavieja, municipio del departamento del Huila. Durante todo el tramo, Gabriela y Jesús aprecian el variado ecosistema del camino y evidencian las consecuencias ambientales de proyectos hidroeléctricos y del cambio climático en la zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el río suena. Las huellas del agua Cap 2. A contracorriente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones