Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 20782 Prensa
    • 3 Boletines
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 7

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 7

Por: | Fecha: 17/05/1879

Como nota editorial de este número, se publica el artículo titulado: “Colombia ha muerto. ¡Viva Colombia!”, una crítica coyuntural a la situación social y política del país, que expone la siguiente hipótesis: “Colombia está en agonía. Tal vez influyen poderosamente en la necesidad de su trasformación no sólo graves defectos en su ley fundamental u organización política, sino también la necesidad de restablecimiento de la moral pública y privada”. En la sección de variedades se destacan el dialogo: “El niño ilustrado” y el poema “Castillo de Naipes”.

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 26

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio - N. 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

Por: José María Gutiérrez de Alba |

“El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio” fue una publicación de carácter satírico fundada por el dramaturgo, periodista y diplomático ibérico José María Gutiérrez de Alba, quien en 1870 llegó a Colombia como emisario confidencial del gobierno español, con el propósito de indagar el estado de las relaciones entre España y la Nueva Granada. En su estadía realizó diversos viajes por el país, dando como resultado la publicación del texto: “Impresiones de un Viaje a América”, un diario de viaje manuscrito de más de diez tomos, donde recogió las memorias de su itinerario a través de crónicas y representaciones gráficas que exhibían las costumbres y riquezas naturales de las regiones de la Nueva Granada. El 1 de abril de 1879 Gutiérrez de Alba funda el “El Cachaco”, editado por F. Ferro en la imprenta de E. Zalamea (Bogotá). Este periódico contaba con cuatro páginas por cada edición, circulaba semanalmente y tuvo una duración de 37 números, publicándose el último el 24 de diciembre de 1897. Como su nombre lo sugiere, este documento periodístico se dedicaba a la crítica satírica de la coyuntura política y social de la República de Colombia, que para finales del siglo XIX se encontraba bajo el régimen conservador, instaurado por la Regeneración. En su labor se destaca el uso de narrativas literarias que apelaban a la poesía, el cuento, la crónica, entre otros géneros literarios. En general, “El Cachaco” se oponía al abuso de poder por parte de cualquier individuo, independientemente del partido político al que perteneciera, en sus páginas por ejemplo, se evidencia una clara oposición al gobierno del presidente del Estado Soberano de Boyacá José Eusebio Otálora, quién según Gutiérrez de Alba ejercía poder en pro de intereses personales; igualmente se trababan temas pertinentes como la construcción de vías de comunicación, los ferrocarriles, el canal de Panamá, las relaciones internacionales y demás. “El Cachaco” sirvió también como órgano divulgativo del trabajo literario y científico de su directo, era común encontrar en cada edición anuncios de venta de obras como “El crimen de los Alisos”, “La cartilla agraria o tratado elemental de agricultura y ganadería dedicado a la juventud colombiana” y recopilaciones de fábulas y poesías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Artesano - N. 1

El Artesano - N. 1

Por: | Fecha: 22/10/1854

~~ ~ ~ .~ ~ ~ ~ lu~ c~nsejos, ca~ conv ; ,.., ~ ilustre~ dis~rtaciones, caub o llo~ <>-~w n h..~j "- de h_éro~ muc~a cau ~ ado sirv~ n re ~ p e tos , nin .~ una dir~jió ~ e nombr~ deb~ ~Ve manci~ln. v~mos q~e . man~ ~m comba~ido ~ ;;;t~ ~o ~:eran d~ v~estros -~~ ~s .~ i~­Me~ a PROCL~ili·AS.-El e~tamos ~sta ~NDRES y~ m ~ s In ~ ~" 1<~ t~ s~no p~ra 1~ present~, ~l pa~el berlin~. le~ltad ~revee sal•'";~ L .~ lllES~ Hen·e~a: ~avos, p~rque eJem~los, q~e es~~mu?ton ~ s~ ti~>ndo ~ufriendo empleara!~ hado~ ~>n nue~tras llamaba~ ope~acio.n ~ des~u~s h~CJa wft·u~t~oso t~rreno, s~ pusJer~n. die~>, luego ~ nue.~tJO · aquí~ S~ls ~e ht>c~o~ hor~ sPg~r•?ad. ~>strañnrse principio::~? e ~contrn ~uegos Fernánde~ pá~amo, ella~ c~édito ~ue merece,porq~e dicho.Co.·on~l ;.~}{u¡ est~ exacti~ud

Compartir este contenido

El Artesano - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones