Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales
Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reúne una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de desaparecer aparecen como testimonios visuales de memoria colectiva y belleza histórica.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 200

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño

Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido en la década de los treinta, por Roberto Vélez Arango para el señor Arturo Robledo Arias. Hacia 1937, allí vivió el político Gilberto Alzate Avendaño. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y funcionaba como sede de la Fundación Rafael Pombo. Presenta planta arquitectónica compacta irregular, con patios alrededor; cubierta en teja de barro; pisos, puertas y ventanas en madera.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 38 - Casa Museo Gilberto Alzate Avendaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  También nos roban el fútbol

También nos roban el fútbol

Por: Ángel Cappa | Fecha: 2017

Este libro aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol, pero también a denunciar el valor comercial y lucrativo al que ha acabado reducido. Un deporte cuyo nacimiento no puede atribuírsele a nadie, dado que fue fruto del ingenio colectivo y que, precisamente por su capacidad para conmover a tanta gente, ha acabado transformado en un producto de mercado, en un objeto más de consumo.Como sucede con todo lo que toca el capitalismo, este cambio radical se ha traducido en desigualdad; desigualdad entre jugadores de un mismo club, entre clubes, entre competiciones e, incluso, entre categorías, como la del fútbol masculino frente al femenino.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

También nos roban el fútbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 113

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 127

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 140

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 128

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 162

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones