Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales
Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reúne una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de desaparecer aparecen como testimonios visuales de memoria colectiva y belleza histórica.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 115

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 171

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 162

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 150

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 119

Manizales - Centro # 119

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido en 1928 y su diseño se le atribuye al arquitecto Julián Auguste Polti. Presentaba planta arquitectónica rectangular; con estructura en concreto; entrepisos en madera; muros y fachada en bahareque encementado; balcones en hierro forjado; y techo en teja de barro. Solo se conserva la fachada patrimonial. En 2015, en su interior se estaba construyendo una edificación de ocho pisos para un posterior uso comercial.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 119

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 204

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 217

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escarabajos. No. 4 - Alfonso Flórez en el Tour de l’Avenir de 1980 y el Tour de Francia de 1983

Escarabajos. No. 4 - Alfonso Flórez en el Tour de l’Avenir de 1980 y el Tour de Francia de 1983

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

Antes de los años ochenta solo dos ciclistas colombianos habían corrido en Europa: Giovanni Jiménez y Cochise Rodríguez. Pero ambos tuvieron oportunidades menores. La victoria de Alfonso Flórez en el Tour de l’Avenir, en 1980, aunque se trataba de una competencia amateur, fue el primer gran éxito del pedalismo colombiano en el ciclismo internacional. La carrera, considerada un Tour de Francia para aficionados, sirvió para abrirnos las puertas en la gran vuelta francesa. La propuesta es recrear esa victoria inicial, reproducir el duelo difícil del santandereano contra el medallista olímpico ruso Sergei Soukhoroutchenkov, entonces campeón en las dos ediciones anteriores. Flórez fue el primer latinoamericano vencedor de esa competencia por etapas.
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Escarabajos. No. 4 - Alfonso Flórez en el Tour de l’Avenir de 1980 y el Tour de Francia de 1983

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones