Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Demostramos estimaciones superiores e inferiores sobre la dimensión de Hausdorff de conjuntos de fracciones continuas complejas infinitas con un número finito de enteros gaussianos prescritos. En particular, concluiremos que la dimensión de estos conjuntos no es cero ni dos, y que existen conjuntos con dimensión mayor a uno y menor a uno.

Compartir este contenido

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 5

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del vestíbulo del Palacio de Gobierno de Manizales. El Palacio de Gobierno de Manizales, también conocido como Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar. Fue construido entre 1925 y 1927. Fue diseñado por el arquitecto norteamericano John Vawter y construido por la Casa Ulen & Company. Es uno de los edificios más representativos de la arquitectura republicana en la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 1984.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro histórico de Manizales. Foto 1

Centro histórico de Manizales. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del Centro histórico de Manizales, desde la Plaza de Bolívar. Se registra la calle 22 entre carreras 21 y 22. En esta calle se aprecian tres edificaciones: en primer lugar, el edificio del señor Camilo Uribe, el cual cambió de fachada en la década del setenta; en segundo lugar (en el centro), el edificio del señor Rafael Jenaro Mejía construido, aproximadamente, en 1927 y demolido en los años setenta, para dar pasó a la construcción de la sede del Banco Central Hipotecario. En tercer lugar, la casa del señor Alejandro Gutiérrez construida, en 1927, por la firma Ulen & Co.
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Centro histórico de Manizales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral de Manizales. Foto 3

Catedral de Manizales. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la fachada principal de la Catedral de Manizales. La Catedral de Manizales se encuentra ubicada en uno de los costados de la Plaza de Bolívar. Fue construida entre 1929 y 1939. Se trata de una edificación de estilo neogótico, diseñada por el arquitecto francés Julien Polty, y construida por la compañía Papio Bonarda & Co, constituida por los arquitectos italianos Angelo Papio y Gian Carlo Bonarda. La Catedral fue declarada Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 2912 del 29 de noviembre de 1984. El fotógrafo registró el dato de la altura de la Basílica: 108 metros. Esta es la catedral más alta de Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Catedral de Manizales. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Demostramos estimaciones superiores e inferiores sobre la dimensión de Hausdorff de conjuntos de fracciones continuas complejas infinitas con un número finito de enteros gaussianos prescritos. En particular, concluiremos que la dimensión de estos conjuntos no es cero ni dos, y que existen conjuntos con dimensión mayor a uno y menor a uno.

Compartir este contenido

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorámica de la Ciudad de Manizales. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatua del General Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Demostramos estimaciones superiores e inferiores sobre la dimensión de Hausdorff de conjuntos de fracciones continuas complejas infinitas con un número finito de enteros gaussianos prescritos. En particular, concluiremos que la dimensión de estos conjuntos no es cero ni dos, y que existen conjuntos con dimensión mayor a uno y menor a uno.

Compartir este contenido

Dimension Estimates for Certain Sets of Infinite Complex Continued Fractions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 3

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Vista de norte a sur de la Avenida del Libertador, actual (2017) Carrera Décima,a la altura de la Calle 28. Se aprecian los edificios del Hotel Tequendama y de la Compañía Colombiana de Seguros. La actual carrera décima fue, hasta las primeras décadas del siglo XX, una pequeña calle de tipo colonial, de cerca de 8 a 10 metros, a cuyo alrededor se levantaban casas y edificaciones de un piso, muchas de ellas hoy desaparecidas; era conocida como la “Avenida del Libertador”. Entre 1945 y 1960, se desarrolló el proceso de ampliación y construcción de este corredor vial, que pasó a llamarse Avenida Fernando Mazuera y Carrera Décima. Al sur, inicia en la localidad San Cristóbal y se extiende, hacia el norte, hasta la calle 28. De 8 metros, pasó a tener 40, y en el proceso de construcción, se demolieron varios edificios, entre ellos el Monasterio de Santa Inés, La Plaza de Central de Mercado y la Plaza de las Nieves, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones