Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Panorámica de la Ciudad de Manizales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 6

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 6

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del vestíbulo del Palacio de Gobierno de Manizales. El Palacio de Gobierno de Manizales, también conocido como Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar. Fue construido entre 1925 y 1927. Fue diseñado por el arquitecto norteamericano John Vawter y construido por la Casa Ulen & Company. Es uno de los edificios más representativos de la arquitectura republicana en la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 1984.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 1

Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la Plaza de Bolívar en el Centro histórico de Manizales. Se aprecia la fachada principal del Palacio de la Gobernación. La Plaza de Bolívar se encuentra situada entre la carrera 21 y 22 y entre calles 22 y 23, en el Centro Histórico de Manizales. La plaza ha sufrido diversos cambios desde la fundación de la ciudad, a mediados del siglo XIX. De modo que la Plaza registrada en esta fotografía corresponde a la sexta plaza (1934-1955).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plaza de Bolívar de Manizales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 1

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la fachada principal y de uno de los costados del Palacio de Gobierno de Manizales. El Palacio de Gobierno de Manizales, también conocido como Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar. Fue construido entre 1925 y 1927. Fue diseñado por el arquitecto norteamericano John Vawter y construido por la Casa Ulen & Company. Es uno de los edificios más representativos de la arquitectura republicana en la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 1984.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hospital y Asilo de ancianos. Manizales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral de Manizales. Foto 1

Catedral de Manizales. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del costado occidental de la Catedral de Manizales. La Catedral de Manizales se encuentra ubicada en uno de los costados de la Plaza de Bolívar. Fue construida entre 1929 y 1939. Se trata de una edificación de estilo neogótico, diseñada por el arquitecto francés Julien Polty, y construida por la compañía Papio Bonarda & Co, constituida por los arquitectos italianos Angelo Papio y Gian Carlo Bonarda. La Catedral fue declarada Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 2912 del 29 de noviembre de 1984.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Catedral de Manizales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vista del sector Los Agustinos y Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Agustinos). Foto 1

Vista del sector Los Agustinos y Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Agustinos). Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del sector Los Agustinos, en Manizales. En el centro de la fotografía se registra La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Agustinos), que se encuentra ubicada en la carrera 19 con calle 19, en el barrio los Agustinos. Los planos fueron realizados por el arquitecto Jorge W. Price. Fue construido entre 1914 y 1926, en honor del Sagrado Corazón de Jesús, se trata de un templo de estilo gótico, con tres naves. En 1955, cayó un rayo provocando un incendio dejándolo averiado y su reconstrucción se ejecutó entre 1956 y 1972.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vista del sector Los Agustinos y Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Agustinos). Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida Santander, Manizales.

Avenida Santander, Manizales.

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la Avenida Santander, hoy (2017) Carrera 23, entre calles 39 y 43, en Manizales. Al lado derecho, se registra el “Orfelinato San José”, inaugurado en 1923, ubicado sobre la Avenida Santander, entre calles 39 y 41. Este edificio despareció y, actualmente (2016), en los predios que ocupaba, se encuentra un conjunto residencial. Algunas fotografías del Orfelinato fueron publicadas en: Giraldo Mejía, Hernán (1985). “Monografía arquitectónica de Manizales 1920-1970”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida Santander, Manizales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 2

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la puerta principal del Palacio de Gobierno de Manizales. El Palacio de Gobierno de Manizales, también conocido como Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar. Fue construido entre 1925 y 1927. Fue diseñado por el arquitecto norteamericano John Vawter y construido por la Casa Ulen & Company. Es uno de los edificios más representativos de la arquitectura republicana en la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 1984.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Palacio de Gobierno de Manizales. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teatro Olympia, Manizales

Teatro Olympia, Manizales

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la fachada principal del Teatro Olympia. Este teatro fue diseñado y construido por los arquitectos italianos Angelo Papio y Giancarlo Bonarda. Su construcción se realizó entre febrero de 1929 y abril de 1930. Fue inaugurado el 8 de Mayo de 1930. Tenía una capacidad para 3500 personas. Fue demolido en abril de 1978. Se aprecia, además, el cartel publicitario de la película El “Dr. Ehrlich”, film estadounidense de 1940, dirigido por William Dieterle. Una película acerca de la vida del médico y microbiólogo alemán Paul Ehrlich.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Teatro Olympia, Manizales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones