Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Hacienda el Chicó. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital San Juan de Dios - Instituto Materno Infantil

Hospital San Juan de Dios - Instituto Materno Infantil

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de uno de los edificios del conjunto del Hospital San Juan de Dios, construido en las primeras décadas del siglo XX. En 1905, durante el mandato de Rafael Reyes, la Nación adquirió los predios llamados "Molino de la Hortúa". en la actual calle 1 (primera) con carrera 10 (décima). En 1919 se dispuso construir allí un nuevo complejo para el Hospital San Juan de Dios, cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Pablo De la Cruz. El Hospital empezó a funcionar en 1925. Desde la década del cuarenta, el edificio registrado en esta imagen ha sido la sede de Instituto Materno Infantil.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital San Juan de Dios - Instituto Materno Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fabricación de heno. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hospital Militar Nacional. San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada de la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales, de la Universidad Nacional de Colombia, Este edificio fue diseñado por Gaston Lelarge, e inaugurada en 1918. Estaba ubicado en la Quinta de Segovia, frente al Parque de los Mártires. A mediados del siglo XX, en el proceso de ampliación de la Av. Caracas, se demolió el costado occidental. Actualmente (2017), allí funciona la Jefatura de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Grupo de danzas y música. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fabricación de heno. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia de La Capuchina. Foto 1

Iglesia de La Capuchina. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada de la Iglesia La Capuchina, conocida también como Iglesia de San José, ubicada en el centro de Bogotá, en la carrera 13 con calle 14. Esta iglesia fue construida a finales del siglo XVIII, por los misioneros capuchinos. Hacia 1827, se trasladó allí la parroquia de San Victorino, dado que el terremoto de dicho año destruyó la iglesia de San Victorino. En 1869, el arzobispo Bernardo Herrera Restrepo dispuso que esta iglesia llevara el nombre de San José. Por ello es conocida con tres nombres, La Capuchina, San Victorino y San José. A mediados del siglo XX, su fachada fue transformada por completo y, en 1975, fue declarada Bien de Interés Cultural, mediante el Decreto 1584 del 11 de agosto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iglesia de La Capuchina. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noviciado de La Merced. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palacio Arzobispal

Palacio Arzobispal

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1952

Vista de la fachada del segundo Palacio Arzobispal. Desde el siglo XVIII, el Palacio arzobispal estuvo ubicado en la calle 11, entre carreras 4 (cuarta) y 5 (quinta), contiguo a la Casa de Moneda, donde actualmente funciona el Museo Botero, del Banco de la República. No obstante, esta edificación fue incendiada durante el Bogotazo. En 1952, inició la construcción del nuevo Palacio arzobispal, situado en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, junto a la Capilla del Sagrario. En esta fotografía se registra el proceso de construcción del nuevo palacio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Palacio Arzobispal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones