Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartografía histórica
Colección institucional

Cartografía histórica

Esta icolección te ofrece una visión sobre el desarrollo de las escuelas y los estilos cartográficos a través de tiempo, incluyendo un considerable número cartas náuticas, mapas portulanos, altas y mapamundis que retratan coyunturas internacionales como las Guerras Napoleónicas, la Revolución Francesa, las circunnavegaciones y exploraciones europeas, muchas de estas levantados por importantes cartógrafos.

  • Encuentra en esta colección
    • 718 Mapas
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 31

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terra firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Terra firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Por: John Ogilby | Fecha: 1671

Mapa de Tierra Firme y del Nuevo Reino de Granada y Popayán. Grabado y coloreado a mano por el carógrafo y traductor escoses Jhon Ogilby en el año de 1671. Presenta dos ilustraciones de nativos americanos y dos barcos en el Mar del Sur (Océano Pacífico). Se ubican algunos accidentes geográficos como montañas y ríos. Sobresalen especialmente las Gobernaciones de Popayán, Nuevo Reino de Granada, y de Santa Marta.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Terra firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia (Plano 2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Por: Guiljemus Blaeuw | Fecha: 1635

Mapa ‘Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan’ realizado por el cartógrafo Guiljemus Blaeuw (1571-1638). El mapa original pertenece a la obra ‘Tonnel des Aerdrycx ofte Nieuwa Atlas’, publicada en Ámsterdam en 1635. En este mapa se ubica la Audiencia de Guatemala, Veraguas, Tierra Firma y las gobernaciones de Popayán, Cartagena y Santa Marta en el Nuevo Reino de Granada. Se señalan algunas islas y puertos en el Mar del Norte y del Mar del Sur. Presenta dos rosas de los vientos: una sobre el Mar del Norte (parte superior) y otra en el Mar del Sur (parte inferior). En ambos casos, sobre la rosa de los vientos se representa una flor de lis, que marca el Norte geográfico."  " La presente copia corresponde a la lámina número XIX del ‘Atlas de mapas antiguos de Colombia, siglo XVI a XIX’ compilado y publicado por Eduardo Acevedo Latorre (1907-1981) en 1970 y que cuenta con varias ediciones posteriores En la parte posterior contiene un un texto explicativo y una reproducción del mapa en menor tamaño sobre el que se marca el contorno actual del territorio.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia S.A properties

Colombia S.A properties

Por: Union Oil Company of California, 1890-2005 | Fecha: 1923

La historia petrolera del país empieza a desarrollarse en 1905, con lla llamada “fase costeña”, en este año se expidió el decreto N° 34 por medio del cual se confería la autorización para la construcción de canales y canteras para la explotación. Hacia los años veinte y treinta se expandieron varias regulaciones como la ley 37 de 1931 que concluirían en que el Estado debía adoptar las figura de “concesión” para la explotación del recurso; esto implicó la llegada al país de compañías internacionales reconocidas a nivel mundial que se hicieron titulares de los contratos petroleros, siendo una de estas la Union Oil Company of California (UNOCAL), compañía fundada en 1890 por Lyman Stewart, Thomas Bard y Wllance Hardison." Este conjunto de 31 mapas hace parte de un estudio realizado por la UNOCAL, impresos en tinta azul o negra sobre papel, con aclaraciones añadidas posteriormente con lápices de colores. En ellos se representan los límites de una propiedad ubicada entre Villeta, Guaduas, Girardot y Guadalupe, mencionando en ocasiones aluviales y diluviales. Algunos enuncian haber sido realizados por 'V. W.', 'F. O. M.' y 'A. C. L.' En el croquis de organización al lado derecho se mencionan en total 62 mapas, pero sólo se presentan 52 números en lo que a primera vista podría considerarse un orden aleatorio. El conjunto presente en la biblioteca es de un total de 31 mapas, pero en los planos 6, 13, 30 y 31 se hace mención de 33 de ellos, mientras que en los planos 22, 23, 24 y 29 se proponen sólo 30. La mayoría no proveen información sobre su año de creación o autor. Estos documentos hacen parte del Archivo Donald Montague.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia S.A properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones