Por:
Manuel Ponce de León
|
Fecha:
1864
El Estado de Bolívar fue una división político administrativa de los Estados Unidos de Colombia, este ente territorial se crea a partir de la ley del 15 de Junio de 1857, donde el entonces el gobierno federalista de la Confederación Granadina crea los estados de: Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca y Magdalena. Bolívar se creó a partir de la unión de las provincias de Cartagena, Sabanilla y parte de Mompós. Hacia 1886 se disuelve convirtiéndose en el departamento de Bolívar. Este mapa es levantado por Manuel Ponce de León y Manuel María Paz durante la Comisión Corográfica, sin embargo contiene una nota donde aclara la siguiente información: “Nota: No habiendo recorrido la comisión corográfica todo el estado de Bolívar la presente carta ha sido formada en su mayor parte con datos antiguos o de referencia.”
La comisión Corográfica fue un proyecto científico interdisciplinario impulsado por el presidente Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) que tenía como objetivo el levantamiento de la carta general de la Nueva Granada y de una serie de mapas corográficos de las regiones. La comisión se dividió en dos etapas: la primera dirigida por el ingeniero militar italiano Agustín Codazzi entre 1850 y 1859 y la segunda por el cartógrafo colombiano Manuel Ponce de León entre el año de 1860 y 1862. Sin embargo la investigación geográfica no era el único fin de la expedición, durante el proceso se realizó la observación y descripción de las costumbres e idiosincrasias de los diversos habitantes de las regiones, así como de los recursos naturales y la infraestructura económica, con el fin de fortalecer la construcción de un proyecto nacional."