Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 517292 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela de carpinteros alemanes de Puerto Montt, su formación e influencia más allá de las fronteras

Escuela de carpinteros alemanes de Puerto Montt, su formación e influencia más allá de las fronteras

Por: Gian Piero Cheribinni | Fecha: 2016

árbol, madera y arquitectura o cómo el bosque se transforma en espacios habitables a través del arte y la técnica guiada por hábiles carpinteros de origen germano, con el objetivo de colonizar el territorio en las selvas junto al lago Llanquihue y volcán Osorno. Este desafío es lo que narra este libro con una investigación detallada y profunda, una epopeya poco conocida y que se va descubriendo a través de cada capítulo, textos e imágenes que recomponen el nivel de organización de estos cultores de la madera, quienes parten con carretas, animales y herramientas a conquistar desconocidos terruños para convertirlos en suyos a mediados del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Escuela de carpinteros alemanes de Puerto Montt, su formación e influencia más allá de las fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Por: Verónica Figueroa | Fecha: 2016

Este libro presenta los primeros resultados del Proyecto fondecyt iniciacion 11110052 de conicyt, donde se analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el periodo 1990 y 2010. Así, este libro se enfoca en el análisis del por qué la "temática indígena" se instaló en la agenda de gobierno, los factores del contexto que incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995), y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Growth Opportunities for Chile

Growth Opportunities for Chile

Por: Vittorio Corbo | Fecha: 2016

Este volumen presenta 11 artículos escritos por destacados académicos nacionales e internacionales que contribuyen significativamente al cuerpo de investigación empírica y lecciones de política sobre cómo aumentar el crecimiento económico y la prosperidad en Chile. Este libro presenta una gran cantidad de nueva evidencia empírica sobre los efectos de la baja calidad de la educación en el crecimiento, la productividad, la adopción e innovación de nuevas tecnologías, y también sugiere políticas para mejorar la calidad y la equidad en todos los niveles del sistema educativo. Los nuevos hallazgos sobre los efectos de los sucesivos aumentos en el precio de la energía en el crecimiento y la productividad sirven como base para discutir políticas que reduzcan el precio de la energía para impulsar el crecimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Growth Opportunities for Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Por: Marcial Sanchez Gaete | Fecha: 2014

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, en el cuarto tomo, Una sociedad en cambio, se abordan las temáticas de una Iglesia que comienza un desarrollo independiente del Estado hasta que asume el Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez;
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de las ideas y de la cultura en Chile: desde la independencia hasta el bicentenario. Volumen II

Historia de las ideas y de la cultura en Chile: desde la independencia hasta el bicentenario. Volumen II

Por: Bernardo Subercaseaux | Fecha: 2011

Este volumen abarca desde 1900 hasta 1930. Incluye también una memoria visual de treinta páginas con figuras de intelectuales y políticos, vivienda y paisaje urbano, progreso tecnológico, actividades sociales populares y de elite, pintura y artes plásticas. El volumen combina un nivel descriptivo, analítico e interpretativo y tienen un carácter transdiciplinario donde se mezclan la historia de las ideas, los estudios literarios, la sociología de la cultura, los estudios culturales y la historia política y social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de las ideas y de la cultura en Chile: desde la independencia hasta el bicentenario. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Por: Alonso De Gongora | Fecha: 2016

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hitler y la segunda guerra mundial

Hitler y la segunda guerra mundial

Por: Enrique Brahm | Fecha: 2016

El principal objetivo de este libro, facilitado por un estilo directo y ágil, es entregar al lector común un resumen serio y fundamentado sobre el periodo de Tercer Reich en Alemania, su actuación durante el conflicto bélico de la década del "40 y sus consecuencias posteriores, recogiendo los aportes más recientes de la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Hitler y la segunda guerra mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caverna audiovisual o las razones del cine

La caverna audiovisual o las razones del cine

Por: David Vera-Meiggs | Fecha: 2016

Este libro pretende contribuir a los estudios de comunicación, periodismo, historia del arte, del cine y la televisión. También busca sugerir nuevas pistas para los interesados en el guion audiovisual, la crítica y la historia de los medios. En última instancia el libro busca promover al pensamiento visual a la categoría de instrumento de formación universitaria y escolar
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La caverna audiovisual o las razones del cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Textura de hongos con vegetación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prensa chilena en el siglo XIX

La prensa chilena en el siglo XIX

Por: Eduardo Santa Cruz | Fecha: 2016

El propio mundo masivo y popular en constitución en la segunda mitad del siglo xix, en compleja mixtura con sus antecedentes campesinos y plebeyos, comenzará a pugnar por introducirse en la disputa por la representación verdadera de la realidad. Así surgen distintos modos de hacer periodismo y esas prácticas y rutinas van configurando ciertos modelos, van abriendo paso a la profesionalización de la actividad y, en suma, van creando las condiciones de emergencia de un mercado periodístico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La prensa chilena en el siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones