Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

El compromiso concreto, programado y claro como barrera de ingreso de no combatientes a la JEP

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 20/12/2022
  • Idioma Español
  • Publicado por Secretaría Jurídica Distrital,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Paula Juliana Bahamón Pérez, "Efectos de la justicia transicional en el desarrollo teórico del sistema normativo Wayuu", -:Secretaría Jurídica Distrital,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3979735/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Recuerdo mi origen

Recuerdo mi origen

Por: Fredy Chikangana | Fecha: 2021

Recuerdo mi origen es una compilación de Cristian Valencia de siete testimonios de resistencia indígena; este libro no es una muestra representativa del inmenso sufrimiento de los pueblos indígenas en Colombia. Es apenas un rumor. Como uno de esos cantos ancestrales que se cantan en tonos muy bajos y que, sin embargo, retumban como si vinieran desde el centro de la tierra. Estas historias en forma de relatos, poemas y crónicas hablan con claridad de cómo los pueblos originarios están y han estado en peligro de extinción desde siempre.
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Víctimas de guerra

Compartir este contenido

Recuerdo mi origen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del Acuerdo de Paz

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del Acuerdo de Paz

Por: Paula Juliana Bahamón Pérez | Fecha: 20/04/2024

Conforme a los diferentes estudios y análisis que se llevan a cabo en el marco del proceso y acuerdo de paz, uno de los aspectos que comúnmente se resalta por doctrinantes y conocedores del tema es la generación de una memoria historia en especial en las comunidades que vivenciaron el transcurrir del conflicto. Es respecto a este punto, donde el escrito en cuestión buscará abordar el tema de la generación de un escenario de posconflicto en Colombia, sobre la base del proceso de paz y las negociaciones en la habana cuba, especialmente para las comunidades indígenas,  particularmente en el pueblo Wayuu. A tal fin, se describirán los principales antecedentes históricos de justicia transicional, a la par de hacerse un acercamiento teórico a la definición de la misma. Posteriormente se expondrán los mecanismos o intentos de justicia transicional en Colombia. En un tercer momento se determinara el alcance e  importancia de la memoria histórica, principalmente en comunidades indígenas,  estableciendo además la relación de la misma con la reparación integral, la verdad y la garantía de no repetición, así como los esfuerzos que se han hecho para construirla. Finalmente, a través de la exposición de los resultados teórico empíricos, se determinará  la materialización, función e importancia de Memoria Histórica en las comunidades indígenas, especialmente en la comunidad Wayuu.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos de la justicia transicional en el desarrollo teórico del sistema normativo Wayuu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Efectos de la justicia transicional en el desarrollo teórico del sistema normativo Wayuu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?