Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Archie Marries Veronica #35

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Archie Comics,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Jack. Morelli, "Archie Marries Veronica #35", -:Archie Comics,, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3966580/), el día 2025-08-17.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Campana - N. 5

La Campana - N. 5

Por: | Fecha: 16/06/1896

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Martes 16 de Junio de 1896. CONDICIONES En Co1ombja, suscripción, ] 00 números •. $ 4 1 serie (25 números)...... 1 En el Exterior, 100 núllleros... •• • . . • • • 5 - 1 serie (25 números).. . • . • • I 25 N úmero suelto ••••••.••• , ••••••••••• c..omunicados, colulnna •••••••••••••••• Remitidos, columna ••••••••••.•.•. _ .•• Anuncios, palabra ••••••. ' ............ . Los sueltos ó avisos reclame en Gacetilla, •• 05 16 .. 10 .. O OO~ palabra.. .. • .... .. .. .... • .. ... .. ...... O 10 De 25 inserciones en adelante se hace nnn rebaja de 10 por 100. En Jos avisos de cliché ó en formas especiales, los precios serán á razón dp. 3 centavos la lineade breviario. Todo pedido ele suscripción Ó envío de anuncios, de comunicados, lle remi.ticlos,etc., debe hacerse al Agen­te gene'ral ó á los Agentes, acompañ6ndo/es su v(dor. No se devolverán originales, de cualquier género que, se remitan, sean ó no insertados, ni se dará expli­caCión de las causas que motiven el no darles pnbli­cidad.- PAGOS ADELANTADOS. DIRECCION y ADMINISTRACION: Carrera 8~, número 316. Dirección telegrúfica: Cmnpaua.-Bogot6. AGENTES PARA AVISOS FRANCIA. - Mayenee, Fal're & C~-Parls.-18 Rue Grauge-Bateliere. INGLATERRA. - Bales, Hendy & C~-Londres, E. C.-37 Walbrook. ESTADOS UNIDos.-Horatio Camps.-New York. 114 y llu Nasson Sto ALEMA NI,I. - Hassenstein & Vogler.-Hnmburgo. 1,223, Ferosprecher. Anrt. 1. L~ Empresa tiene Agentes en las principales ciuda­des de In R'púhlicn. ANUNCIOS LA MAS LINDA EDICION DE LA " IMITACION DE CRISTO" QUE HAYA LLEGADO)\. ES'U CIUDAD (TOMAS DE KEMPIS¡ N ~eva edición seguida de las oracIOnes de la mañana y de la noche, de la confesión y de la co­munión. la Santa Misa, las Vís­p:- ras, Himnos, Letanías y Ora­CIOnes para las bendiciones del Santísimo Sacramento. Un tomo en 32.°, de 494 páginas, ilustrado COn láminas finas, pasta de cuero de Rusia (legítimo), cortes dora­dos, orlas de cromo, $ 20. LIBRERÍA COLOMBIANA.-BoO'o_ tá, Calle 12, mí.mero 178. b 0-1 VACUNA INGLESA.-El doctor Francisco A. Vélez continúa vacunando á domicilio con la excelente vacuna inglesa de ternera (Calf vaccine) .. inslTUme~tos modernos y nuevos para cada fam¡jta, garantIza el éxito en los niños no vacunados y la absoluta imposibilidad de con­traer por la vacunación la elefallcia ó la sífilis. Dirección: Carrera 12, númerO 188 (Calle de los Curas), Calle Nueva de Florián (frente á la Bavaria). Honorarios JIlódi~os pe,'o allticijH/dos. 6-1 A TÚNJ A dir'íjan~e l?s que quieran ocupar al doctor OctavlO 1 arres Peña, Abogado. . AgenCia, frente á Santo Domil1go, en donde tamblén reemplaza al doctor Marcelino Pulido durante su ausencia. 1 20-1 FARMACIA AMERICANA.-Acaban de llegar termómetros clínicos, jeringuillas de PravazJ estetoscopios Camurs. vaporizado­res para. la tgorganta, estuches finos de cirugía. Gran vaneclad de drogas y específicos con el 5 por loo menos que en la plaza. Carrera 7", cuadra lO, números 342 y 344. (Barrera & C~I) " REVISTA JUDICIAL."-EI periódico forense de este nombre fundado en . 1880 Y dirigido por el seño'r ,lactar Libo-no D. Cantillo, reaparecerá en el próximo mes de May0. La serie de 50 números-400 páginas-vale $ S, los q~e deberán pagarse anticipadamente, en I el Iccalnumero 52, calle 15 de esta ciudad (Ca­mellón de los Carneros). S~ publi,carán annncios á centavo la palabra, remllldos a $ 5.1:, columna; y gratis, previo exa­men.' las. exposlclOnes de los suscriptores sobre Legtslactón, Derecho y Jurisprudencia. Bogotá, Abril de 1896. El Agente generai, Felipe A. Cantil/o. 5-4 BOGOTÁ-COLOMBIA AÑo l.-SERIE l.-Núm. 5. VENDEMOS permanentemente, en las ha- I cien das del Rabanal y de Su"e, en vecin­dario de Ubaté y Chiquinquirá, respectiva- . mente, los siguientes artículos: Ga1lados gordos para el matadero. TOI'c~es y novillas de raza !=>urham, sangre pura' l y tamblén mesttzos, de mal; ó menos sangre; todo de superior calida1 administración de justicia, se sirva no hacer publicación alguna referente al robo conletido en el Palacio de Santo Do­mingo. Dios guarde á usted. Por el señor Ministro, el Subsecretario, ANTONIO W. ROBAYO. Entendemos que en ningún país se pro­híbe á la prensa hacer esta clase de publi­caciones. La reserva del sumario tiene por objeto el evitar que los criminales ó sus c6mplites puedan imponerse de la actuación, pero no es el espíritu de tal dis­posici6n el que se guarde un secreto abso­luto sobre las circunstancias de un crimen. Mucho menos que los periodistas averi­güen por' su lado lo que puedan, y lo pu­bliquen. En otros países la prensa ha prestado con esto un gran servicio, pues pone sobre la pista á millares de personas. Aquí si no se hubiera prohibido esto, qui­zás se hubieran descubierto algunos deli­tos rlue han quedado en el misterio. En ciertos delitos escandalosos, claro está que sí debe la prensa guardar silencio, y no la ley sino la moral manda que no se pu­bliquen. Por nuestra parte, ·en vista de la fllerz:t mayor, nada diremos sobre lo ocurrido el sábado aun cuando todo Bogotá sabe que los autores del robo están presos, que se les encontró gran parte cie la suma robada y se conocen sus nombres. Por hoy nos limitamos á protestar contra esta nueva mordaza puesta á la prensa. Pésalne. - A nuestro distinguido amigo é inteligente colaborador el señor D. Alejandro Vega, enviamos la expre­sión ele nuestra muy sentida condolencia, con motivo de la muerte de su digna compañera doña María Josefa Tobar. Auto de sobreseimiento.-La Corte Suprema de Justicia dictó auto oe sobreseimiento en el sumario que averi­guaba los delitos que hubieran podido co­meterse en la celebración de los contratos para la construcci6n de los ferrocarriles de Antioquia y Santander. Gran fiesta.-El viernes se celebr6 con la magnificencia acostumbrada por la Asociaci6n del Sagrado Coraz6n de Jesús la fiesta. La concurrencia de la Metropo­litana fue numerosa. En la tarde ocupó la Cátedra sagrada el ilustrado orador doc­tor Eliécer G6mez. Anticipaciones.-El señor Mi­nistro de Guerr'l, ha resuelto que no se hagan anticipaciones por raz6n de sueldos :.í. los Generales, Jefes y Oficiales, emplea­oos administrativos del Ejército, 6 em­pleados asimilados á militares, á quienes se destine á servir en un lugar distinto oe aquél en que se encuentren domiciliados, ó á quienes se cambie por razón del ser-vicio militar. . Circo de Toros.-El hábil espa­da Leandro Sánchez de Le6n (a Ca­e1teta), bien conocido en nuestro circo, se halla en esta capital procedente ele Lima. La cuadrilla que lo acompaña la compo­nen, además, José Martín (a ManelZe) , Juan González (a Moreno), Juan Fernán­dez (a Regatero) y Mariano Martínez (a Madrileiio). Crhnell.-El sábado en la tarde uno de los albañiles que trabajan en el local de la Imprenta Nacional, llamado Ricar­do Liévano D., asest6 tres mortales pu ñaladas al arquitecto florentino, señor Carlos Bertarellí, á consecuencia de las cuales murió. Se ignoran los motivos que indujeran á Liévano á perpetrar, con la mayor sangre fría, tan horrible crimen. DuelO.-Con profunda pella registra­mos en estas columnas la noticia del falle­cimiento del distinguido caballero y hon'­rado comerciante, D. Bartolomé Villamil F., ocurrido en la ciudad de La Mesa el martes de la semana pasada. Reciban su virtuosa esposa y sus hijos la expresi6n de nuestra sentida condo· lencia. Vicecónsul. - El Poder Ejecuti­vo ha tenido á bien reconocer Vicec6n­sul de España, en Medellín, al señor D. Jaime Canepa, quien venía ejerciendo in­terinamente ese cargo. Alltioquia.-Publicamos, como rec­tificación, la siguiente lista de los Repre­sentantes nombrados por Antioquia: Prin­cipal, D. Marco F. Suárez; SlIplentes, D. Fernando Véle7. y D. Luciano Carvallo; Principal, D. Julio Ferrer; SlIplelltes, D. Roberto Becerra D. y D. Rafael Restre­po U.; Principal, D. Justiniano Montoya; Slfplentes, D. Lázaro Toro Zapata y D. José J. Hoyos; Prillcipal, D. Rafael Uri­be -D.; SlIplentes, D. Mario Arana y D. José María Villa; P,i71cipal, D. Pedro J. Berrío; Suplentes, D. Liborio Echeverría V élez y D. Eleuterio Ceballos; Principal, D. Abraham Moreno; Suplentes, D. Eli­seo Arbeláez y D. Rafael Giraldo y Via­na; Principal, D. Nicolás Estrada; Su­plentes, D. Bernardo Escobar y D. Ma­nuel María Londoño J.; Principal, D. Luciano Carvallo; Suplentes, D. Marceli­no Arango y D. José María Restrepo M. Vacunación.-Por Decreto del Al­calde de esta ciudad, fecha diez del pre­sente, todo individuo que no esté vacunado 6 revacunado en tiempo, debe hacerse va­cunar á la mayor brevedad posible bajo la pena de veinte días de arresto 6 $ 20 de multa, sin perjuicio de que se le obligue por la fuerza á llenar ese deber. Los jefes de familia y directores de establecimientos tienen la misma obligaci6n, y serán res­ponsables por sus parientes ó subordi­nados. Transcurridos 20 días, á contar del 10 del presente; todos los agentes de policía que prestan el servicio de vigilancia exi-girán el comprobante de haberse dado cumplimiento á lo dispuesto, y conducirán presos á la Alcaldía, á los que no lo pre· senten, donde se les aplicarán las penas á que hubiere lugar. Los Inspectores de Policía Provincial y Municipal practicarán constantemente vi­sitas domiciliares en todas las habitaciones de sus respectivos barrios, acompañados de los vacunadores y agentes de policía que fueren necesarios para que se cumpla exactamente lo ordenado. Cada Inspector nombrará, en la sección de su mando, cinco vacunadores, que deben ser médi­cos 6 personas competentes, vecinas del barrio, haciendo este cargo obligatorio. comprometiéndose el Municipio á sumi­nistrar el vinls y demás elementos nece­sarios para la vacunaci6n. Salurlo.-Desde el jueves se halla en esta capital el Ilustrísimo señor Esteban Rojas, Obispo de la Di6cesis del Tolima. Le presentamos nuestro respetuoso saludo. Desgracias.-El sábado en 'Ia ma­ñana, á causa de l:t rotura de un andamio, cayeron al patio de la casa que ocupa la familia del señor D. Francisco Noguera, en la Calle 12, los albañiles Juan Barbosa y BIas Montañez, de los cuales el primero muri6 instantáneamente, y el segundo se halla de suma gravedad en el Hospital de. San Juan de Dios. Bolíval'.-Han sido nombrados Re­presentantes por este Departamento: Principales, D. José Manuel Goenaga y D. Gabriel E. O'Byrne; Suple1/tes, D. Lacides Segovia, D. Eladio Ferrer, D. Juan A. Calvo y D. Lino N. de Le6n; Principal, D. Luis Patr6n R .; Su:plmt~s, D.José María Vivero y D. Lacides Se­gavia; Principal, D. Eduardo G. de Pi­ñeres; Suplmtes, D. Dionisio Jiménez y D. Antonio A. López; Prin.:ipal, D. Daniel J. Reyes; Suplmtes, D. Sebastián Castell y D. Leopoldo Angulo; Principal, D. Carlos Vélez D.; Sltplellt~, D. Pedro María de Le6n; Principal, D. Juan A. Gerlein, y Suplmte, D. Nicanor Insig­nares. BienVellida.-Saludamos á los se­ñores D. Gonzalo y D. Luis Vélez, quie­nes procedentes de Medellín, se hallan en ésta capital acompañados de su señora madre. -Procedente de la misma ciudad se halla en esta capital D. Luciano Busta­mante, y del Tolima, D. Luis Uribe A. Puentes.-Varios vecinos del barrio de Las Ag;.tas han solicitado de la Asam­blea un auxilio para levantar dos puentes que hacen notable falta, uno en la que­brada de San Bruno (calle de Cara de Perro), y el otro en la plazuela de la Ace­quia (hoy de La Pola). Ambos hacen nota­ble falta, y le darán mucha vida á aquel barrio. El último sobre todo es indispen­sable, pues por allí transita mucha gente y no hay sino dos vigas, y cuanoo llueve no lo pasa ni Mr. Warner. Batalla en Cogua. - '.\. causa de una disputa suscitada entre dos indivi­duos, uno de Cipaquirá y otro de Co­gua, el domingo pasado en dicha pobla­ci6n, por motivos de juego, hubo 'un con­flicto entre varios cipaquireños y cogua­nos, el que tomó graves proporciones, pues se convirtió en garrotera, de la que resul­taron heridos y contusos cerca de 60, entre ellos tres de gravedad. Parece que triunfaron los coguanos. Ignoramos si la paz ha sido yá firmada entre las dos po­tencias. EXalUen.-Nuestro estimado com­patriota, doctor Nicolás Buendía H., aca­ba de presentar con notable éxito su cuarto examen en el Colegio Real de Cirujanos de Londres, que le da derecho á usar el título de Miembro de-él. Felicitamos al país, al amigo y á s u ho­norable familia. Consulado en Guatemala.­La colonia colombiana residente en Gua­temala pide que se establezca formalmente allí un Consulado General que represente dignamente á esta República y sirva como agente del movimiento comercial, agrícola, industrial y científico entre ambas nacio­nalidades. Feliz viaje.-Lo deseamos al señor D. Dionisia Mejía, Gerente del Banco de Colombia, quien ha seguido para Me­dellín; doña Il1dalecia Rojas de Barriga y su señorita hija y D. Manuel Rojas Ve­jarano, para Europa. Aduanas.-La Aduana de Barran­quilla produjo en el mes de Marzo último­la suma de $ 576,747-35 Y tuvo de gas- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA CAMPANA tos $ II,43-5-55; la ele" Santa Marta, en Enero de este año, tuvo un producto de $ 5,410-9° Y los gastos alcanzaron á $ 1,691-°5; la de Cartagena, en Octubre de 1895, produjo. $ 157,586-57Yz Y tuvo de gastos $ 15,°97-15, Y la de Buena­ventura en el mes de Noviembre del mis­mo año, $ 56,531-7°, Y tuvo de gastos $ 5, 28 7-60. E. de Losada.-El Correo nos ha traído la triste nueva del fallecimi ento de este notable colombiano, acaecido en Jamaica. Era el señor Losada un infati­gable literato, y' siempre tuvo especial entusiasmo por la literatura patria, fue por muchos años director propietario de la Revista Ilustrada de New- York, cuyas columnas adornó con no pocos retratos y producciones de nuestros más notables ingenios. Y fue allí donde publicó muchas de las bellas poesías y el retrato de la que luégo fue su esposa, la notable escri­tora é inspirada poetisa doña Amalia P uga. Lamentamos profundamente la muerte del señor Losada, y enviamos. á su familia y en especial á su ilustre viuda nuestra expresión de condolenci a. Parece que el afortunado piensa cons­truír en el sitio donde halló su tesoro un templo destin ado al ser\' lCJO del culto catól ico. Savoir-vivre.-LA CAMPANA tiene el honor de ' ser leída por muchas damas y muchos niños. Por esto publicaremos frecuentemente capít ulos de una obra fran­cesa sobre el Sm1oir-1Ji1Jre, traducidos para 'n uestro periódiCO por una bella colabora­dora. La obra es escrita por la Baronesa Staffe y así como la de madama D'Alq, goza en todo el mundo de merecido renombre. E l capít ulo que hoy publica­mos se lo recomendamos muy especialc mente á algunos empleados públicos que no se distinguen por la suavidad de sus expresiones cuando reciberi á los parti­culares. DefnllcioJles.-En paz descansen las almas de los señores D. Antonio Mo: reno, D. J. L uis Domínguez c., doña Tec resa N ariño y doña Mercedes L. de Ra­mírez, muertos en esta capital; D. Raf;:¡.el Escallón, en Ibagué; doña A ngélica Sosa y Pérez, en Panamá; D. Eduardo Ramí­rez B., en Zapatoca; doña Carlota J ara­millo, en Sonsón; el Presbítero doctor Ino­cencia Torres, en Tunja; doña Cándida B. de Blanco, en Sabanalarga; D. J oa­quín Arsoyave, en Yarumal, y ñoña Do­lores A. Romero de Arango, en Facata· tivá. TeJegl'a Inas.- Por Cnba.-En Carganabo tuvo lu­gar el 25 de Mayo un reñido combate en­tre cerca de 2,000 españoles contra unos 1,000 cubanos, siendo derrotados los pri­meros dejando muertos y herirlos en el campo. Quizás no se diga que nos mete­mos en política al felicitarnos por este triunfo de los patriota~ cubanos. La li-b d . fi Puerto Nuevo 12. Vi llavicencio, \5 de Junio de 1894. erta no tIene ron teras, y su causa es solidaria para todos los hombres dignos. Seiíores Direct01'eS de J,A CAMPANA. Ayer llegú á las cloce p. D1. vapor Boyaca con carga, pasajt!ros: Fray Pedro Cuartero, Ricardo Maria Ruíz, Santiago 1\Iujica, Cayelano Snlazar y sirviente, Laurea­DO Cope te, Torihio Zamhrullo y s irTie llte. Saldrá hoy para Oroeué CO II carga, pnsilje ros: Obispo Casanare, Fray Jesú~ :i\'Iartínez, Ramún Real, Guill ermo Díaz y ocho Herman.s de lo C"ridau.-EIAy.,.te . OrdellaciólI.-EI Ilustrísimo señor Obispo de Tunja consa~ró como Presbí· tero al señor D. Antonio Pardo G., á quien nos complacemos en fe li citar. Duelos ecle~iá8ticos.-EI sába­do fallecieron en esta capital el R. P. Fray Mariano Barros, de la venerable Or­Magangollé, 3 l :\1(1yo.-Pllerto !lerd o, :3 J Ullio den de San Francisco y el Presbítero doc- Seiíor .. Directo,'". \896. tor E ugenio Martínez. Lamentamos estas pérdidas que hace la Iglesia colombiana, y enviamos á sus deudos nuestro sentido pésame. En líneas ele Bolív:u hay es pl t ndida COJll unica~iú ll. Magdalena bien eOIl Va lle Dupar. Mora .... , 1'elegraljsta. ürgente.-La Gloria, !) J unio 1896. Licenciados en Comercio.- Seiíores Directores. Enviamos nuestras felicitaciones á los Ho'y jllíluguróse línea llueVa Ta lll a l ame{l'l ~ . Felici-alumnos del Liceo Mercantil D. Manuel lolos.-Alcow·, Telegr.li.t •. González y D. Antonio Martínez, quienes NOT".-Est.a línea file hecha illtegra á expellsas recibieron el sábado último el Diploma de del con lr. li ~ l a de la conservacióll de las líneas de la tales. - - - Cosla, pOI haber resllltndO-la antigua- vla d. la.. Mala con m;'ls dificuflades aún que las que presentan las Bandas Militares.-Por Decreto orillas dd Magdalena, por las onales en invierno es Ejecutivo se suprimieron los destinos de imposihle recorrerlas ell >0 ' ,0" , .Y 110 sucede lo mismo primero y segundo J efes de las Bandas Mi- por el inlerior de la 1I1O"\a,,,, pUl' el cual nnas portes l . U . . se anegan y otras no , J <:01110 lodo es d esierto, no se Itares. nlcamente quedarán, como Di- puerlen vencer eslas dilicu:larles por falta de vehicnlos rector de la J~ Banda, D. Rafael Bernal G., elllos trayeclos i"undados.-V. y D. Poli doro Aranguren, como músico - de la misma. L os Directores de las Ban- Honda, 10 Junio 1896. das de Música de esta capital, serán á la vez Jefes Militares de ellas para los efec­tos del servicio mecánico. Hecho escalldaloso.-Uno de los diarios de esta capital da cuenta de que eH noches pasadas varias personas atacaron con piedras el Hospital de Vi­rolentos de Tres,esquin as, á cargo de las Hermanas de la Caridad, y aun se afirma que entre ellas se vio á un Agente de Po­licía. Grado.-La Facultad Dental de Bo­gotá confirió el Diploma de Profesor en Medicina, Cirujía y Mecánica Dental, al señor D. Bartolomé Marichal M, á quien enviamos nuestro saludo de felicitación . Nueva línea teleg'ráfica.-En el mes próximo pasado se inauguró la lí­nea de Sabanalarga á Usiacurí, en el De· partamento de Bolívar, la cual mide 16 kilómetros y costó $ 1,400 inclusive mon­taje de oficinas. Usiacurí e~ el Jordán de Bolívar y dista de Barranquilla unas diez leguas. Actualmente se trabaja en la cons­trucción de un ramal que pondrá en co­municación á Jesús del Río, puerto impor­tante hoy sobre el Magdalena, con el Car­men de Bolívar. Circnlares.-Los señores Liborio Corral F., Marcelino Montaña G. y Jorge Páez G., se han asociado en esta ciudad, bajo la razón social de Corral, MOlltaiía &' Páez, con el fin de hacerse cargo de toda clase de negocios relacionados con la In­geniería. -Los doctores Mariano Manrique Bení­tez y Salvador Valencia Fernández se han asociado en esta capital, para fundar una Agencia J uc.licial y de Comisiones. Un tesoro.- En Las Matas, juris­' dicción de Subachoque, el señor Isidoro Aguilera se éncontró un cuantioso tesoro en monedas de oro y plata, encerradas ;)n una caja de metal. L . Halberstadl.- Bogot';. hl ocho de Junio por la noche intentaron descarri. '.ar el tren en el puente l\'rat ilue, kilómetro 22, cerca Yegllas, sacando pernos y tOl'lIi11os de vigas . V i6se á [i elUJlo y fe lizmente 110 sucedió desgracia. Alcalde ;Jracticando investigación. ]-Ie ofrecido gratificaci6n c ien fuertes {1. (Iuicn compruebe nnte autoridad autor de lito crim inal.-Rmers01t, Administrador. Goberlla.c ;ún del Cauc.a.-Popayán, 9 Ma!Jo 1896. Sefio!" 1\']inistro tle Guerra.-Bogot{l. Tengo 1(\. honra de transcrihir ú Su Serloría, para . su conocinllento y fine's á qne haya lugar, el siguip.nte informe que recibi anoche del Comandante militar elel Sur : " He sahido de buen origeu que en el Eeuador se prepara una r~v(lluci{,11 que empezará por la capital. No se sabe <¡IIién sea el Jefe en Quito, pero en Ibarra In será el General Fierro. Los conservadores ricos del interior hall contribuido con fllertes sumas de di­nero para la revo]u cit'm. EH todo el Ecuador hay gran alarma y esperan un movimiento de UD momento á otro." Conceptúo conv enie'nte que el Batallón Picltinclw s~ acantone en rrúquerres, dejando en Pasto Una Com­paílÍa, cuando míts, pues al mismo tit:mpo que se acer­ca más á la fronteru, ocupará el l'értice del állgUJO que forman las dos vías de Pasto y Barbacoas, pudiendo, en consecuencia, prestar sus serv icios al Prefecto de Ohando en lo relalivo ni cnmplimienlo de los debe re. que impone la ley sohre policía de fronteras. José A. Pinto. Miuistet"io de Guen"a.--13 de llfayo . Seiíor Gobernador del Callca.-Popayán. Agradézcole actividacl desplegada en dar disposicio­lles para asegurar la policra de Ja frontera. Es preciso impedir eu lIuestro territorio organizaciones de reyo]u­cionarios ecuatorianos. Ruego ú Usia esté prE.'viniendo á. las autorilladt:s (lel Sur redohlen la vigilancia para garantizar neutralidad. , E l Corollel David Concha, en telegrama de ayer, dlCeme: '~ Es UII hecho que. en el Distrito de Cumbal hay algul1 numero de emigrados ~cuatorianos, que tratan de organizarse; y para tal efecto se han llevado de aqui~ furtivamente, unos selenta rifles." S up lico á Usía SI! sirva di::;poner la averiguacibll de este hecho, tL fin de hacer e(~ciivas las respollsab ilida. des legales uel caso. Ped,'o Anlonio Moli"". COlllanc/lmcia Milital' del Su,·.-Pasto, 19 de Mayo SellOr Ministro de Guerra.-Bogotá. Anoche fueron lomados por el Oficial de dia do< io-dividuos armados de r~,Jllingtons, C01llpaiíia, yofrece á usted sus ser­vicios en todos los ramos de la profesión. Cada uno de los socios podrá usar la firma social, y á dos de éstos, por 10 menos, deberán ser conferidos los poderes que se nos confíen. Somos de usted atentos y seguros servidores, Liborio D. Cantillo, Lisattdro hÍormo Rubia­no, llfarco Tu!io {/ tlrgara, ./:!:m,i/ia1lo Forero. ANUNCIQS H ULE BLANCO}' de otros colores. La me­Jor cahdad conocida á $ 3-50 la vara. A ¡macé" de Los Ni/lOS. a LIBROS ycnde Luciauo González H.icaurte. Calle 16, número 44. 10-8 BARA'rISIMO, H.EGALADO.-Por $ 2 úni­camente continúo afinando los pianos á domic.ilio, garantizando y cuidando de la composici6n ba¡;ta por uu afio. Pasaje Ri v l!.~, Camellón do la Concepción, piso alto, númcro :l. Ricanlo Gdlvez .L/. 6-6 CAFE EN PE.RGAMINO, sacos especial­mente aproplados, para su empaque á $ 1 cada uno. L¡b"ena Colombiana. 6-6 ESPO~J AS finas á cinco reales. A lmacé .. de Los l'v'iiíos. PAPEL 'APERG,HUNADO INGLES para moldes y para forrar libros, á real el plie-g. o. .-.LI.hnacén ele los Niños. 5-5 PLATA. &; A. DE VELA, venden un famoso piano vertiral Plcyel, acabado de importar. E Calle de Florián, número 204. 6-5 LA CAMPANA La Salud de Los NiñosG Un niño delgado está siempre en peligro porque le faltan fuerZfl,s para defenderse de los ataques el" las enfermedades. Los niños debp;l estar siempre gruesos. Esa es HU naturaleza. La delgadez es cuestión sérift­especialmente en la niñéz. Un niño raquítico tiene en la Emulsión do Scott de aceite ele hígado de baca­lao con hipofosfitos de cal y sosa el medio ele recuperar fuerzas y carnes. La Emulsión de Scott crea carnes por medio de la arasa asimilable. Está preparad~ de modo que no desordene el mas débil estómago. Miles de madres han quedado admiradas al ver COil qué rapidéz han recobrado sus hijos carnes y fuerzas usanc101aEmul­sión de Scott_ Exíjase la etiqueta del hombro con el bacalao á cuestas. De...,venb en todas partes. R(lOTT y BOVTNE, Químicos, Nueva York. Zarzapárrilla del Dr~ AYER Purifica !s sangre Abre el A.petito For'taJccc á los débiles Aquellos <]ue padecen d ú debíl iclad gelleral Ú otra d()If'IlCia e 11 - gelldrada de sangre ilrl- 1'11 ra, ti e iJ e - rLtn tomar la Zarzaparrilla de 1 Dr. A ,ero ];a fnerz,is á los débiles y en general re('on~truye el sistema. Por su medio los alimentos nutren el cuerpo, ~. se goza de 1.111 sueño repa­rador y de las dulzuras de la villa. PRIMER PREMIO EN LAS Exposiciones Universales de Barcelona y Chicago. Preparada pOI' el Dr. J. C. Ayer y Ca., Lowel1, l\Iass., E. U. A. ~PónJ:"ase en guarrua contra imitacio­nes bnratHs. El nombi·e de-"Aver's Sar­saparilln "-figura en la envbltlira, y está vaciado en el cristal de cada [rasco. GRATIFICAClóN.-se dará una buena á la persona que dé razón del paradero de nn caballo que se salió de una pesebrera en Tena, en la noche del 20 del presente mes; color castaño coral, cabos negros,! herrado en la pier­na izquierda así: 33. Ocúrrase á la Oficina del Acueducto por la gra­tificación, acera Sur del Parque de Santander, número 7. Bogotá, Mayo de 1896. 6-2 - ----- BALDfOS.-A precios sin competencia vende títulos ingleses (le tierras baldías, Vicente . Olarte Camacho, en su Oficina, calle 14 (del Templo Protestante), número 1I4. 2 CARMEN CAliRASQUILLA.-Se encarga de dar clase~ á domicilio. I 12-J2 SE VENDE la mejor, la más completa y la más nueva de las IMPRENTAS establecidas en Bogotá, con magníficas prensas y máqui­nas americanas de nlecani::,rno lnoderno, abun­dante y variado surtido de tipos, vifielas, combi­naciones y gran número de utensilios de trabajo. Gran surtido de papel de imprenta, blanco y de colores, salinado y mate, de diversos tamaños; tinta de imprenta. Una máquina de coser folle­tos y libros Con alambre, máquinas perforadoras, de quitar las huellas á las impresiones y de Cor­tar. En fin, es la más completa y la ocasión es calva. Para pormenores ocúrrase á la imprenta ó administración de El Hemldo. 6-2 CON DIPLOIvIA DE HONOR y ~:[EDALLA D .E PRIMERA CLASE fue premiada la Cortina. ()l~jr::Nv{( para enseñlll' f¡ leer y es(;rihir, por CÉSAR B. BAQUERO Facilita no ! :t1>i " IIIl'I:tl' la ellseñallza . ·.r\¡;í ]0 declaran la mavorÍa de los in~ti~utores y todas las 1I/(ulres defa1lLilia. • De Y('lItn. en !;1 - lilm:l'ías de Bogotá y el! las prilleipales ciudades de los Depurtnll1(f llt()S. Se solicitan A.r¡eJ/tr:::s udivo:s eOIl bucnati referencias. 1 m. 12-7 V 1~1'\J T A DE FINCAS l\fARTINEZ ~ILVA &. C." , VENDEN 1] Una casa "ituna" eU (' '' 1>1 cilldad, en San I 5J Ou t,m'euo d~ 3,400 hectárea~, situado á Agustín, con once pil'?"". d", p>ll,io,. dOR co· ""pald", ,le ChingaRa, distrito de F6meque, con rrales yagua del Hcueclu(·l». !'r"'¡ IlCO $ 90 de tP'"peratllra de pitramo y tienas propias para arrendamiento pnr UH'R. cnfl'. 2] Una casa arrib", ,1" la J!".m Ji(al/ca. nú- I G] LIt Rc;(()?·¡¡¡.a, hacienda situada en Bitui­mero 33, caBe 12, con doce pi,'x,," do" patioR. 111", á. die? minutos de la población, con una nn corral yagua del aCl.lutll1eU'. l"'"c1uce $ 521 extensiún de 250 á 300 fanegadaR. Tiene 17,000 do arrendamiento. mata~ de café, pot.rcrns de india y naturales, 3J Una caRa situuda 011 Chapilll'ro, en la ca- , ~O fanegac1aR de caña con su trapicbe, yucales, bocera de la plaza nnOl'll. "on llUC\'e piezaR, do~ '1 plfltanarcs yagua en abuodancia. patios, dos eorrales y Agnil dul "OlH1ducto. Pro- 7] 'rres potreros en UiJaté, libres de inunda-duce $ 53 de arren('flmi "n:" cinnes; extensi6n, H2 ("anegadas. 4J Unos lotes situad", ,,1 ""oid ""t" del Par-, 8] Un potrdro en la Sabana, á media legua qne del Centenario. con f,.cute á dicho Parque I de la capital, de 119 fanegadas. y al camellón que contluuo al CementArio. 9J .Mulas do silla y do cm·ga. 6-6 Curación de la lepra griega La curaciólI radical ele la lepra. griega, el1 sus tres manifestacio­nes, es un hecho que no se puede poner en duela. Las curaciones que se han efectuado y las que be están efectuando en Honda, Magangué, El Retiro (Bolívar), Santana (Bolívar), Majagual (Bolívar), y Ba­rranquilla, son hecllOs Rin réplica, que ~10S dan derecho para poner á la venta ptí.bliGa las medicinas con que se han obtenido tan magnífi­cos resultados_ La medicación es interna y externa. Cada caja con medicinas para 100 días y :un método para usarlas, vale $ 50 Y contiene: Jm'aLe depurativo ...... __ o •••••••• __ o ••• ••• • • • ••• 10 botellas. Diurético depurante .................... . ... __ .. ... 15 botellas. Pomada para los tubérculos... ... ... .. . ... .. . ... 1 frasco. Loción para baño de esponja .. :..... .. ......... t litro. Jabón para baño de esponja... .................. 4 onzas. Azul ll.llristicado. __ .......... __ . .... ....... ... ... . . . 100 gramos. REFERENCIAS: Honda, Sres. Victorino Guzmán v Dr. M. A _ Gu-tiél'l'ez. Magangué, DI'. Gerardo Arango. El Retiro, Sr. Juan Este­ban Ramírez. Sautana., Sr. Pedro Lozano. Barmnquilla, Dr. Parias Vargas. . Toda consulta sobre esta. enfermedad se eOlltesta gratis. Debe n' acompañada de una estampilla de correos de $ 0-10. Diríjanse los pedidos de medicinas, acompa.ñados de su valor, al Dr. Rafa.el Ord6ñez M., ó á su hijo César Ürd6ñez, en Honda. _ _ __ j.25-25 PIO VELEZ MALO y RAFAEL VELEZ'I 1 A MARSELLESA se encarga de la compra ejercen, en asocio, su profe~ióll de ahogados de toda clase de frutos tropicales; de prefe-en Tunja. 6-4 J rencia: café, caucho y pieles; de la compra de oro, plata y piedras preciosas, as! como de la N EPOMUCENO ESPINOSA BARAJAS'j cOllsecución de fletes al mejor precio. residen~e ~n el M uni~i pio de. Capitaneja, de La Mesa, 1896. la Provll1cla de Garcl:t Rovlra, del Depar- Temístoclcs Bm'riga M. 10-4 tamento de Santander, se encarga de la Agencia I de libros y periódicos, y su dirección telegráfica U N FAMOSO galápago aperado, para man-es Neb. 10-4 tal' en cuerpo, de la acreditada fábrica fran. -- --- cesa de Camil!e, se vende por $ 120 en el "TIENDA DE MARIANAY-A pagar las I almacén número 316 de la 3' Calle de Florián. cuentas en el almacén de Patiño &; C~ !, a. 25-16 (3~ Calle Real, números 552 y 554). 1------------------- . . 30-9 Casa Editorial ne J. & L. Pérez.-DirectoI', E. Ramos

Compartir este contenido

La Campana - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Archie Marries Veronica #35

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?