Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

My Boy in Blue 3

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Kodansha,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Maki. Miyoshi, "My Boy in Blue 3", -:Kodansha,, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3963654/), el día 2025-09-17.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 157

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 157

Por: | Fecha: 29/01/1925

REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTtl MENTO DEL TOLlMA . , . í MANU EL 1. NAVARRO 1 T EtE Gf<.>\N\AS ,. Ll BEf~ A L" I nlon 1 EDITADO EN LA IJ~lPRENTA COMERCIAL SEMANARIO DE INTERESES GENERALES Administrador, ALBERTO AGUDELO AÑO V. SERIE 10 . HONDA, ENFRO 29 DE 1925 ------ ----------- --..,..-------- TELEGRAMAS COMITE LIBERAL - Honda. Ibagué, 23 de enero de 1925 Trascríboles: (l Alejandro Vanegas - Honda. - Asamble~ Chi­coral concurrieron treinta y dos (32) delegados, miembros muy respe­tables liberalisnln Tülima. Ambalema, Venadillo, Junin, Lérida, Mariqui tao Santana, Coello, estuvieron representados por hombres desinteres~­dos como Lorenzo Urueña, Sandalia Delgado, Pablu Cadena~ Asisclo Paen::s, Hidalgo, Carvajal y Torres. No fue en familia como criterio di­sociador prete llde hacerlo aparf'cer, sino mirando altas conveniencias p~lftiJ o , escogicronse candidatos: Caicedo Castilla, Camacho Angaritd, jóvenes, leales; liberales preparados. son rlignos confianza liberalismo. Directorio élcata, sostiene actuaciones Asamblea liberal, más alta corpo ración partido Departamento " . -- Ruégoles publicar inmediatamente. DILlBERAL Ibaguá, enero 26 de 1925 COMITE LIBERAL - Honda. Trascríboles: "Alejandro Vónegas - Honda. - Hélllonos im­puesto su hoja del veinte ( 20). En carta dirigida Gladiador publica da El Motor, es usted partidario sufragio, entusiasta, co labo­rador Asamblea Oficial siempre qucustedsea diputado. '0 tit.' r,eflirec vno culpa opinión sensata Circunscripción Norte, represcnt da diez ( 1 (f) de egados libera les d'" riterio prop'u y limpias ejecu uia haya. olvi- .~-=.~"";¡~"'Jl":-~"<:; • .r :..",tI' • ..... , . ,..o.:. :~"~I~~téi!m(;;:; COñlpfá..:ieJtt.e~ • n r'rs 'r- ;rd'" s LI nuo sted sirvió Secretaria Ha­cienda no háyal ~ IJlvidado libera.!'ln1o T'OlIma, por esto nv Lontesta ­mos cargos injustos suyos, frutos su despecho por no haber consegui­do candidatura. Camacho Angarita, Caicedo Castilla, por sus propios méritos sin solicitar lo, fueron postulados expontaneamente; estamos seguros ha­rán eficaz labor ésa regióll; sus Iin,pios antecedentes abónanlos. Con­vénzase doctor Vanegas que debemos abrirle paso a los jóvenes, Des­graciadamente para Patria y Partido, sus dias no serán largos y sinó formamos hombres tendrémqs que vivir eternamente llorando su au­sencia. Rogámosle publicar inmediatamente ". DILlBEI-i de­be fijarse en el programa aproba­do por la Juuta del Chicoral, en el cual con miras hacia el bienes­tar del pueblo, hacia el proletaria­do, debe consagrar sus esfu~rzos la diputación liberal que se elija el próximo domingo y no escusarse de consignar su voto . . Está definida alli la actuación de la diputación liberal, a ella deben consJgrar sus esfuerzOs y la fe y la esperanza de una colectivic.ad están allí consagrada s. A eso se agrega otra actuación y es la enviada por el Comité Li beral de esta ciudad cuyos pun­tos salientes son: 1 - La derogatoria de la Orde­nanza número 41 que grava el consumo de licores, que está perjudicando al comercio de Honda y beneficiando a la Compañía arrendadora de las Rentas departamentales. 2 - Reclamar el pago de auxi­lios decretados por Ordenan­zas sancionadas ya enumc- El I i ~Clla I iSlIlo y el ~, ~rol cta 11i aIl u En el número 154 de .. UNION LI­BERAL" de Honda, correspondiente al 9 de los corrientes, aparece publica­do un " Remitido " , intitulado ., Incon· secuencias. Libera lismo y Obrerisml) ", suscrito por el Direc torio Municipal Obrero de aquella cilldad. Como quie ­ra que la lectura de esta publicJción nos ha sugerido al gunas refl exi one!;, vamos a permitirnús consignarlas aquí, sometiéndol;:¡scon todo respeto, al es-tudio de los lectores. ti Se duelen los seil ores miembros del "Directorio Municipal Obrl'fO" de la falta de "hechos" que constituyan, de parte del líberalism 'l, tilla expresa afir­mación de su interés efectivo por la causa de las clascg Obreras. Pero, a nuestro modo de ver, el mismo artícu­lo qu¿ encierra la queja, trae la prue­ba de que sí se ha preocupado el Parti do Liberal pf!)r las r~ivindicaciones del proletariado: cfeclivamente, allí se ci­tal, las decla raciolics hechas a l res peco t r a nv n ':ó 1 le 11 agué, am­phaoas grandemente en la Convención de Medellin. En las plala furmas lanzadas por és­tas dos grandes Convenciones Se asig­na muy especial importancia a los puntos referentes al bienestar general de las clases trabajadoras, y se consig­nan como aspiracit nes del Partido las que han expresado como suyas ; los miembros del proletariado. Queda, pUl:S, establecido que el liberalismo le· jos de ser indIferente ante los anhelos del obrerismo, se hace de su lado y pruclama, a todo~ los vientos, por bo­ca de sus mas altas y autorizadas cor­poracit1nes que compa rte aquellos all· helos y hace suya la causa de los tra­bajadores. Lo que acontece es que para crista-radas en números anterio­res de esta hoja. 3 - Pedir la ejecución de la Or­denanza que dispuso el rie­go de llanos en el T olima. 4 - Pedir la reconstrucción y reparación de un sin número de puente~ abandonados por er actual Gobierno Departa­menta 1. 5 - Provocar un arreglo con la Compañía arrendadora de las Rentas en sentido qlle, el mayor. valor del precio a que puede devarse el aguar­diente, sea en beneficio del Dl'part&mento a fin de que pueda compensarse. lo que deja de prcducir al Erario el impuesto del tabaco y pue­dan ohtenersc entradas en . beneficio de los proyectos para el proletariado, men­cionados en la plataforma del Chicora!. CondicIOnes Serie de 20 No:'. Númeru ~ l1 cl t o - Remitido col umlla A visos pa lab ra _0- N ÚJ\\ERO 157 ;,' 0.&0 00.05 25.0U OO. O ~ lizar en disposicic !les f"eg;!Ies aque llc s idealcs, Se reqldtn n tiempt y r crscve­rancia. No hly que II lvidflr que el Par tiJo CO IlS¡: rvado r, dt's de hace cuare nta años, preside las élct ivid ;¡dtS n ;¡CiOI1~l ­le s, y que, por gr¿lciil dt:1 p1 beneficifl no de las cl1\:'t,,,; acomodadas 1) capitaiistas, sino el de las cl ases flohrt's, miralldo cun lauda­ble intr lcs, por la suerte de los que van a n a~l' r y de ks que n¡.z( an sin ti m P,l! (}, sin 5 1'm l ra r sin ap J; (\1 Y Vl' ­lando tamhltn I'flr los que ) ei , \"'nd dos por el peso de la vi da. 110 P UCdlll cont inu ar la Illc: h;t diaria; :~c proc urad asl mi smo modincJ r lo toe:1!" tr 2.1 (;¡t;I~; Iro p,1 ra amparar a I( s - rl: L¡lIl n i s pro­pictar iüs; ;:te ti ene t 11 cl!t'I; la 1;, t due,,­ci ón de les l1ijl\5 de I lS Obll n·~, y ~e aspira , le to­có el turno ~noche a « la mujer etérea», Ilusión que no se la ha­híamos visto a nadie. Como que es invención del propio Ricldardi. Ha sido la ilusión que mayor sor­presa ha producido ell el público, por lo rápida, lo incompren3ible y la limpiez~ absoluta ~on que se verificó. Es incomprensible, cOmo la simpática señora, sentada en una silla en medio del escenario y tapada con una cortina rle seda que se apoya en su cabeza, dc­saparece lk su sitio en uu ~;í' g lln­do para aparecer dentro de un baúl eolucado sobre una mesa y que lo habian enseñado por den­tro al público UII soln minuto t,l1- tes. mientos departamentales de instruc­ción se adjudiquen a aquellos, y, en general, a los mas pobres; y, finalmen­te se ordena propender porque los dlle flos de haciendas alojen higiénicamen­te a los trabajadores. Corno se vé este programa, -natu­ralmente suceptible de ampliación por parte de cada diputado- tiende fraIl­ea y ostensiblemente a pn,teger los in­tereses de las clases obreras. Si hay, pues, " hechos" netos, concretos que potentizan como el liberalismo vl:'la por la suerte del proletariado. Ahora bien: como el Directorio libe­ral del Tolima ha pedido a cada cal'­didato que diga claramente sus opinio­nt: s acerca de aquella plataforma, sa­brán los electores a qué atenerse con respecto a cada candidato y tendrán el derecho pleno, incontroventiblc, de pe­dir a cada cual, como mandatario que es del pueblo, cuenta precisa de la ma­nera como corresponda a la confianza que en él depositen sus electores y al compromiso de honor que contraiga al aceptar la plataforma. Bogotá, enero 20 de 1925 ALBERTO CAMACIIO ANGARITA .CO~1ITE LIBERAL MPAL. Para acabar de pagar el medio busto fundido en bronce del Ge­neral Herrera y hacer el pedestal de aquél, se requieren fondos. Son recibidas las cuntas volunta­rias que se ofrezc;lll por los libera les por los señores Tohías Enci­so, Heliodoro Gómez, Luis Lara y Manuel r. Navarro. Se expedidl} recibos. Honda, diciembrt 20 de 1924. ti Va Ud. a casarse? Tiene su reloj daña do? Desea un anillo es maltado o una joya de oro? Ocurra donde O H E P ~~ GUERRA, Jo­yero Grabador y Es maltador. Local frente al 111erCa do~ edificio, fA LE:\CU :UIA Y ,\ & CT.( U NA PROTE~TA Lérida, enero 21 de 1925. Señor Presidente del Comité Li­beral - Honda. Con motivo de la hoja que el señor Alejandro Vanegas ha he­cho circular, en la cual manifiesta que la elección de los candidatos hecha en la Junta dd Chicoral pa­ra la Circunscripción del Norte, fue obra de las delegaciones del Espinal, Guamo e Ibagué y no por los delegados designados por los Comités del Norte, y habiendo ~i­do el que escribe, uno de los que concurrieron como delegado por este Municipio a la citada Junta, hagú sab~r públicamente que di­cho señor Vanegas ha faltado a la verdad y ha querido causar un daño a la causa, al Partido Libe­ral restándole autoridad, prestigio a la Junta del Chicora!. Las cre­denciales de ocho delegados que por el Norte concurrieron a aque- 11" Junta, están en el archivo de la Dirección Liberal Departamental y ellos fueron, los que, sin inter­vencion ele ningunu otro, elegi­mos los candidatos y al colocar lo~ non.bres de los doctores José Joaquín Calcedo Castilla y Albeí­to Carnacho Angarita, cumo prin­cipales, tuvimos en mira la ilustra­ción, el desinterés, antecedentes y el hecho muy significativo de cor­tar rivalidadrs, divergencias, que permanentemente ocurren en los liberales de Honda que pueden ser candidatos y que es una 11lues trc la hoja a que vengo refiriéndo- Selnilla de Pasto YARAGUA . Superior Oalidad. Ven-de: Pedro Oallejas O. Lo de ayer / Ayer despaché a Primitiva, Pues al comprar chocolate No me trajo Chaves y Equitative . ............ ,,,....,, .... _~,....,..~,.,~ ..... ""~_ ...... _ .......... _. __ ; .......... ; .... ~ .......... ., .... ,"..., .. _ ....... -......-..F-/_ .. _ VI N()S genernsos, espumosos, brandy I-Jennes- 8ey, Plus Oafees, Sslsa picante Lea & Perrins, Salsa de Tonlate, bayoneAa, Aceite de comer, Encurtidos, Ostras, Sar dinaR, A tún, En trenle8, Salchichas s del Oi.lan 'J, ESr#l~ p lbague fueron los que acordalon la plancha de candidatos para el ---------- -_.- - - Richiardi, que habia sido milj aplaudido durante todos sus jue­gos, recibió en ese belio escamu­teo una gran ovació.l de las que llena n de alegría. Norte. Una hoja del seiíor V. ,'\1- Guillén que hasta ésta \legó en n0viembre pasado, dá la idea de que el señor Vanegas, siempre tiene un vicio, t::l de comentar los hechos fédseando la v...:rdad. Rindiendo culto él la ~ verdad, en mi nombre y en el del tv\unícipio que me honro cón su rt'prcsc:suta­ción, protesto del proceder perni­cioso con que el señor Alejan­dro Vanegas, pretende anular la a c t u a ció n de los delega- ~ a -los unicipios q t ~uOJ'-=i0:::==::'~2.i::',=.2--... . ~ -- ~ -- ---_.;;.---- - ~,,- ( Pasa a la tercera pág.i na) c. STTJBI Profesor Suizo ¡LA Ca MPANA Ph\llSa estabh.'l'p.I'i' - . , , ~<;;~:.t.i'~ <- ''' t( '">L:'>.f ~s ' :..~"d ? .t.. :..t..~;' .1- ,L, .,,,.¡. . '< t: ~ . ' > ~~.~. - ~ ~ ..... . é. J*~.! .¿r'r.T~~~.(f'"~.-:· ¿+_<.T'- -!!I" ~s...<,-.s,(:~~¿~Z!j,c:._ . • ~ .. ~~..-c'1·:>< t .-> •• ~ .... <~~~d~ ~~ = PLANTAS ELECTRICAS ·Westinghouse':i ~ para luz y fu~r~a - E~onómicas' y de ~~ ~ facll maneJo. * ~ Plantas Hidro-Elé tricas pura lnunicipioH :!~ ~·~V GRANDES CCU E~ ~·; *~ \YE~T[\(lllon·m ELEC'l'HIC & ~IFn . co. . l ' F:nflt. Pitt:'lbnl'gh , E. lO . .\. - Agente .. J. n. ~EIH.\. ('. ~~ ~ llonda - ColomLin. ~% "'--.::. <- ~<¡i!.<'-.><,tct<. <-.>. <' (.t lO < • ..t > ~'" ~¿~¿~ ~ ~ ' .. ~~r-!:).(;,,!,:~<:! ¿-~<~'-~&~~~ If;,.!~ ~ .. .!. <.! >.L~.zf - ~ ...> ~~~ ~ •• <. (_... !. ~ ~~; ¿i> Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lIablan lo~ - - - - plicrun· COI1 la Jiscipli na, y el de­ber de pdtriotas, CUIlcurriendo d '~nde las convcnit:ncias del Par­tido, los llamaron sus dirígcnte~: Atto, S. S" PABLO E,lr~IQUE CADENA ¡ traves de los dias "Oazando fierUH en Africa" El doctor Frank K,rane y .otros s~rios periodistas hablan de IJ gn.lll p¡'flducciói1 cinematográfica (,; Cazando fieras en Africa », En vista de que esta gran serie viene anunciandosc dCfde hace müs de un mes en N\cdellín, y que muy pronto rá pruyectada, he­mos crcido conveniente tréldllcir lus ~iguiellte~ cUllceptos publica­dos recientemente en el importan­te diario newyorquil1o New York Times, acerca de la gran pruduc­cían. " Un curso cumRletr> de Hlsto­ria Natural en dos horas de exhi­bición cinematogl'áfica, No hay libro ni lllu~eo qu en:;eñe lo que este. llIara\'illosa película I,')S ra " - Dr. Frank G all 1 del Ncw ! 01 Uíob" ., La pC'lícula más ín~ trllctiva que jamás se ha hecho ",- James O, Spearing, de Nctl' York Times", " Nunca he visto una' película qll:> además de entretelli l1iento tenga valr)r edLlcativo. No encuen­tro otío sistema mejor que el uso de esta película para ei1ser~ar Geo rrafía e Historia Natur31 ",- --G'~r-lrLde B. Lane, Directora de la Re­vista l\loman's Homc Compallio:l. Ci He tenido el placer de ver la producción Cazando fieras en Africa y encuen'ro que esta pro­ducción, además de entretener, tie lie un valuJ' educativo insupera­ble ",-Rubcrt Bridges, D;rector de Scribllcrs A1agllzine. "El señor S!10W ha traído de Africél la película ll1ás grande que se filmó en ..1. quel continente ", -E, F, \Vamer, Director de Field and Strearn. Habiendo vívido y cazado fieras en Africa, admiro la paciencia y el valor del Stfior Snow para COr1- ~eguir vencer las enormes dificul­tades con que tropezó pot1'05 de (I'le lo~ pUl'tiL:ulases deban contl'ibuíl' I'n gT811 purte al cos- , to 111' laH IlwjOrHS p(¡blil'HS ('UUlIC]O (is- 1 a,' JI H'iul'l:\ H 'a U1l1l~1l ta 11, II ired a o iu­llil'( leU11I1I-'ntl" el \'alm' de ~u~ pI'opip­dadPH. « Xu(lit> ignol'll Ijue::li la UpPI'tlll'., o PllPllndH' dp nIla l'ullp o vía (:IHilqllil'­l'U Ot;Ut-;iOIlf1 gni'tos ('IHlRidel'u hll's pu­ra la t:iwllHI. St\fl fl{)]' 01 l'iI purle, 111111 iuell te ele hl'lll'tieio"', fl'l~elll!lIt*,II1f'11 tP. plJOl'lJIL'!-I, pUI'U IOH propiptllJ'i,n~ tuyo:; illlllllehlps ('stÚlI \'t,(,iIlOt-. ,11 SitiO de Iu. llIpiom. })p allí. }JHra III~ IlPr¡,;ollHs pOi'o ('R('l'llplllo!:iu¡,;. la (w(l!';i(JII de .. g'¡~­nUlIl'ins p.:\t'psi\,1l1S que lIO ~(JII justl- 1kl.I!laH [Ji por lo~ l'iel'g'os qlll' ('Ol'l'ell, ni por pi tl'ttbnjo 1'.1t't'lItudo. , ¡, ~o :'('l'ín justo (111t', t~1I una fomJa (1 ('11 otrll, 10:-; ])I'Upll.'tIlI'lOS que ~1J(:I~n tall gl'UlI !JJ'()\'t'I']¡o I~P llllll, opl'J'aell,1I "ll la cllul C'llü~ no lI)tel'\'IPnt'JI plll'll nado, ,-¡..,all ol,ligudm; u part.icipar PII lOe g"1'u;;tos (le esa operul·iún '! La ciudad de Lausullu ha J't'suplto f'stll ('ncsti(m afirll1n.ti\"llllH'Jltp. expi. rI iellll () la sign iell te lpy:, . ti Cnando 111 ei\ldttd dpl'lda la Pleen­l, i(¡JI de 11110 dl' los tnÜH.ljos pre\·i.5tos t'1l el plall ue extell::lil~JII.' los IJl'Upiela­I'ios de los inll1lwldes 11ItPI'P.:-;tldos son oblig-adm; u COlltribuíl' . ti lo~ pUit.O:l de ejP('ut'Íún, Son t'OIlISHlerut!us eomo iJlII1Upulps iJlt,urestl(]os nqlwlloH I]lIe, pOI' su eOJl1 igiiitlatl, !JJ'Oxi 111 itlad LO ~i­t 11 aeí (>11 se a }J 1'0 \' l'l')¡ ('ll d t'l lrU Ja) o 'lile se eil:'cII ta ¡J. II La (;01lt l'ibll('i{1l1 de ('adl'l inlllue­hle in tel't'¡,¡ado e~ íCrlll\1 el la IIIlt.nd del lJIayor \'ulol' q\P' ÍE· Ir, In PjP(;IICi(JIl lid 'tmbuio i1, - « t-\i 'pl total 11(' 1.15 1 I)JI t I'illllcim\!-;-, I>u'm (j(:'1 +() , ( ti'! to:to to ni lil'l tl'U· H i e lIHil ulla ]'(-JII(;(,161 1'1'0])01'­l'il/ tI: I )\ji"' e d l lit a' I:u, , 1( Ll !() to ,h!1 truhnjo ('011 pl'plld(' la ndqlli ,il'i(,ll lh: lo.. illlllJl'bles y todll~ los Olro:,; tl'llbajos IJlW illtlllllUen n la l!iutlad, t;(J1I PX\.:<'I)('i(,n sillembtll'g~) de l:\l]1wlloH 1'f'lnti \'lJ~ 11 111 S alcantanllas () t'o!el'tol'I'::l, a la l'Ollstl'uccic'lTI de IOH clIn les (:on l ri huye t'(lda illllllll'ule p 1"0- pOI'eiOll:llmenlp a ou \'alol' » (1 La fijal!Í(JIl tlt>1 aUIllt:'U to ,de 1/1i10r ::ie hUl'á Jl0l' peritos, :-;!/-!:llIelldo lotl mismos pI'ol'l'diIUit'lItus (,1 \le. o l'tl en Il n las leves. pllra ln:l exprOpl!leJOlles ,). (1 1..:us tl'ul,ujos [Jl'e\"i::otos eu el (ll~tl de eusiulC:he y IIlcjlH'l:\IJliento de Iu. Cll!­d tul se ha ),¡\.11 l'1I pI 1l1OJlllm to eu que esta lo estime opo t.UIlO, dentro de lo.., \'vinie UÜOil I'!ig\lieutes 11 L~ ad<;>p­t; iún del plan, Paru. Hi los pI'OI)let~~J'I~t! \'eeinot! hucen In oferta dd I'Outl'lbl1ll' al estableeimiento de IIlla d(' las rícl~ tlccl'etf1das, SUlIIillist rantlo uu (jO I/~. dl:'l \-alor del tmbnio, la dLlUl1d estr~ oblig;ad 11 lL elll p I'eu; leI' la eonstl'ul:ci6n pU'el pinzo dp. dO!; HIlOS, )' dE' rHose - guirla sin illtl:'l'¡'Upl'Í()1I hu~ta que se fel'lll ine ,) K .\sÍ t:nda. pl'opic¡lüd ill tl!r(,l'¡~d~ elJ lo Oprl'HéiéJII pnga \1na parte, llIllltn­da de:-:c1e IlIl'go, de 108 g:astt)~, en pro­pOJ'( ·iún del 11111,\'01' \'0.10[' que ella aJ­quil'ir¡ í. Lfll'Olltrihll<:ión por pi mayal' valor 110 1St' aplil'u ~()Inllwllte H. lol'i inlllllP· blt>s 'luP t':-.tÍllJ alhorde ele las Ilue\'us YÍa::-; C' ... tablt ciclas: t\lnndo tP.lIg-ét Lugar pi alTl'glo de 1111 líUl'I'io PUÜ,'l'll, PI:! da- 1'0 qUI' todos 101'\ tl!l'I'enos dI:' ('se bu­tTio nnlll?ntal'lí.1I t1(~ \·alor y que el Pl'Odlldo de ellos alllllel~~al'ií. I'r~euen­t, l'mentn en llBa pl'OP(jJ'{:IOII ('onsldl'~'U­ble. !~I texto qlle acabamos (le ,e(~p'l~r es dmnHl'lilltlo \'ug'o en 8\1 tlelrlllcloll elel inll1t1eble illteJ'e~l:ldo, pn('~to quP. ~I 1'0nsic1el'll tomo tal nql1l'1 que ]l'jl' su ))l'oxillli tiejo PS dt'lllflslado dil"ídl ele fijar, pllI'S to fine es tleli('¡lllo .e~tilJn,\l' la plll'te que pl'u\'iene del Jllt',lOI'tl.JIlIPIl to m'hu­no de la \'f'('illdad. El 0\"1111'10 del mayor "aIOJ' adquiri­do pOI'lal':' finl:o::o, elel cual debe )J~l'ti­cipar In t'Índad sf'glín se ha .<1H:ho I1tr<1l', ~e hal'lí despllPs de terllllTladll la Obl'll tle Ilwio¡'u,llIiplltO, pups ('JI PRP [1 medio d~ iiSf,tUrar la hj~I(~ne de la ICGhe es pa~t~urlzlindola La f01'l1H i¡)pn.l pilrll h\,I,p;1.1 Pl-l ('1'11- da, ol'llPIlHdn, PIl \'¡¡~adH y IIp\'lIdil hl1~t'l\ Pll~()II~ulllidnr 1'011 (>1 IIIÚ:~illll\lI de IH;(·psia. H ... ~:.rI'U(;iHdHI1II'1l1 ... , di('o la Ite\' is['u .\.\"'1'0 n,Cl 1.\ dI' ;\)(',iieo¡ 1I0¡';lIt 1'( ,:- dl'l,p 1I1()~ h('l"\'il' In 1('I,la' ¡.;i qlll'l't'lIl(¡~ )ln!­!; l'f'\'HI'1I0S 11-' lOlltl'il.I'I' ('lIrp!'lLledndl'" iufl'('(·ill"'ns t;OlTil'lI tl'~, tlll>Hr('ulll~jH, dir'tl'l'in, tillls. disl'lItl~lín. eSf'adnti­na P.tl'. )'I'I'O.tI lWI'\'il'hl lio ]lIl1'PlIIOS IIIrlH 1]111' )ll'i\'HI"II()~ Y Kohn' t~Jllo pri­va!' lllu:-; nifim; dI" ll\~ JllHtel'lih. 111: :­nlilllpllt'eia-.; que (·Ila l'OntH:'lll', JJUt'K la~ mll\' ~()Jlll'lItntl¡IS \ italllinu,.; .\ ,,1:. \. e SI' ;11',.;trll\"('II, los io~ltllo¡.; ."e itlRO­illbilihlll' \ la's 11 1l1111llillas l-n. t'oa,!1:nlllll ¡.oH \111 :t;-., i I \. ]¡n. tn pll \111 -~() I r, 1 '!JI' lo tanto la ¿'Ollt.idad d.' 1III:II1'I1tO l'eL:Í­hido. 1\0 ('U¡T!'~pO'lllt' a la ('unlidlld dt~ líquido iJlu'PI'itlo ni al dilwl'o f.!.'ustatlo. .r 1J\lJI\IIW~e qUiP1'1I l'Olllpl'T1..;a\' ~a )JPI'. dicta !;UI'I'idlt 1.1 tliSlllillUÍl' l'I H.lllllellto pOI' litro, dando 1I111Ydl' !'ol'l·i¡'¡1I d" ]f-­t1lP hl'l'\'ida, lit) in I I'Udlll·ii'P'I\O~· ell el OI't!.llllí~l1lll los plPltll'lltoi; llt'C'('oariot! pura l'lel'edmielltfl. pI 11\1"11 t1p~al'l(l- 110, la flll'llllll!i(m dt~ hllt'l-o,,: et(·. La Ip("lw pllsleUl'izi¡¡1n l'OIl~titlly(, una :>pglll'id a ti pel'::5011 u 1. se el "fielH 1ft l'l)1\ ella de 1111 ('1Í:1I1110 dI,) illt'Pl,(·itJIIP::; y se recilJt>: en t'HlIll.Jiu, llll IIIpj ))" Y mayor alillll'lLto, TienPII Iw; !llJl('l'ieall0~ la ¡'¡1!lIa lh~ prút:ti,'o:-: .. \' lo duntll'sll'all pn !SU ali­lTlPlltli( ·i(íll; bl'bPII 11I1lt:ha lec)¡l', ]II'J'O l)ulIstel'izadu, ('\1I\11C10 !lO I'(~)'t itkudn, ~\lgll'IfIH pt)l'lI~ t:Hl'lll' dan ti '~Olllpl'ell­del' l'olllu se ha ('Oll1pellt't mdo aqlle- 1Iu. ;';I"IlJl Hf:'pílbli('11 t\PI Xlll'te lh' Ju::; \'PlJtlljus y 1'l'gllJ'itlaclPti qlh' alJul'tn e:::!l formll tle 11 igit'1l ízur lit lt<',he, EstUtiio pn'tl:t i 'os he(,'hos en uqlw­lIu 1t:lr1llll hUII d li'I'minnrlu cllul es la iOl'II111llH'jol'de \1fl\l¡.,tcl'izul'Y la tem­pCl'U tu 1"11, I ]'tu'tlt:a mente útil. Si la 1'L'1'1l1ll Idl'f1J PS 1"11 lJOlellas dil't:'l'tamell­tt, pUI'H e\ ; t lll' ,'ollt¡l~'i().s ('JI lo' I'()('o,,: tra:,\·u 'c qUt l l>be :-:111"1'11' la lilaS I'eco­metlul: ldu ::. ell f'~tn'lIluPs pu::;teul'izn­do::>, <:on UIlU tl'Ilt¡Jl'I'atlll'U de (j~ gl'u­dos l'eJltig:I'a¡Jo~~ 1(, '11\!' es lo lUismo l.tí F .. dl1l'antp.:1O miuuto:,;; de pue::i de psla operuci611 dpbe He!' enl'l'Ía(la l'ii pidanwll te Il. :1 () .t g-rndot-l, ClUbotelht­du, tapada t'lJU tapa de C'lll't611 parali naJo, p:ltél'il izndn, nwtitla a pre~i{¡1\ y llIal1ttmitla la botella a l)/:lja telUp~l'U­tUl'a pllm qut' ulllpg;ul' al <:Ull~lIUlidoy tellt!.'H e~l'tluto que" debe beberse la lél'he lilllpia", l't:: !lC'('il' pasll'lIl'ihlldn, pspt'f'iulllwl1te los Il ill O:l. Esta~ \"itHlIlilH1S, c()llOt;itltl.~ buio los t.n's !.!.TII]lO~ ,\, s()lublp~ t'il gl'lIsas; B, sol\lhl 's (~II agua, y U, ouli..,sCUI'\!(I­tit: al'l. 1'011 l,l ('alplIllulli.>1I1o H (i~ :.!.'I'Il­I lo~ O. solo s(~ llestl'uyell la~ del !l'1:"]l0 lIIomento e-' l'nRIHlo jn~f¡\It1PII~il jlll('­de apl'('('iul'sf' In I1t ilidlld Olltt'llÍ(lu pOI' lo~ inll1l1pble~, ('l'Olllfltlo d(~ I,¡/ ('jl/(hl,l 1"1/11/1':/) Las ta I,¡fa ~ jiU nl ~alla ~o ( .J El FPI'J"Ol';! 1'1'11,1<> La J 01 ddll ell \'i~­tn dI' In lig'H q"P 10~ ),!.'1.Jladl'j'"'' íql'. Illilroll (..lB 111 l'rJndll{'il' P JI ' til-I'!";! dt s­dp pi IHll'l'tlJ 11t~ Ld lhl1'nd I lns gilllll­do..: ljlJl' IIt:'g'Hll ~PIIHIII.:t1l11pntp, boj(J la,' tHl'ífa~ que t"lIí:. IW(lI\llId~s d~:-:­PiH'S (lr. \111 pel'Ío lo t1 l'pn'u Ii(' <1H'1. trI!'R(!H 1'11 qtH' d"jt'J ]H"t'l!PI' (,1 fl~ll' dI' 111!11:i del'i lIIill\'::;P"'. La. lig~. dilS In, 1 !'f.JlI1 nd(,H 'In" !oí(' }JlOpu:-:ip:,oll 10:-> ,!.::aLutlt I'l:~ l'(Irque la UIl i<'>JI lr¡l("Í' h, ¡'ljll'7.Il, ' 1 Illy ]>1i\'<1 l'} ('OIl1í'¡¡·i\l lit, I [l/IIr1:I, 1;1 tn I'ifa 111[1::5 (! 1111 I'/l ra ";11 t' 1 J'!.!:a ('11 pi IllÍsrno I'pn'ol'¡ n·iI. 1lt'J'fJ Ila falindo la ]Jen:ollT1('llbt'l:<: lali!!,'/lI'Ul'll ~ol tal' ,,1 Iludo q\l€' f'xistp, (!ui:,ú dt' 1IJ1 di:l I'¡\I'II (d'IO \·('Jl~'n. Ln jll'l'n¡.;n da e~ll'lIta ti los \·ilJlt'fj. tOH U[IIII'IHS qU(' ton ~1;Jlliz¡il('s ,,~t¡í 1'1'­l' iLdL'IIt!O <:,1 COIISl+J ~[I1I1j,;illHl ]lo], pI alím dI' los implll';.;tlls 1II11I1i\·ipHIl':-. .\qni tllll¡!li '11 Inlll n·"ido ¡-;uj¡iplI¡]o nilO pOI año." lo qlle lIallltl la u rPII­l'i(' 1I e::i qne t':;ll alzlI JlO~l! \, (~ l"f'l'Olllpl"1I suua eOIl ohras .1(, PI'0!ll"i':-;o, ni e011 1II<1."OI'\'S g'IlI 'lIl1tíil~ d¡~ ~ '!,l'1I1'idntl pal'a los bilHlP:-I y ]Jl'OpicoatleÁ dE"! gl'pmio q lIP pH!.!.'il iuqJ\Jei't,ot', 1'~lItl'lrb¡¡('/I111< S ,':-111 11'1 :;'l~ de lo'} Iplt>­g'l'llI1J¡)~ qu' dI' ~lnl1il.HII'''' t1il'ijil'l'Oll a B0l-!:ot ií ~(ll)I" t':;p ill tl'I'I't.1I11 tI' 1l::i1111 tu: ". t(,t'sit~\I1I()::-- ]¡Ulllhl'¡':' 1l\1l'\'I)~ que HHUlllall 1'(J1I tli/.!:lIidad y ¡·IIIlI])I~¡lJll(·ia lIítida la J'P]t!'('::il'11tll('il"1I d.:! E~tad(l, h()l[Ibl'I'~ tI"e ~I' dl'll ('11l'1l t,;1 dl~ <¡lit' l'l E~t:tdo 1 il'J/I' (':ln;,"")' l,}'ot('~·t()r,\' 110 ('S I ¡jo t;¡ do/'" A ~ I'HJldl's 111', !t·s, t!.T l'j'llwd iOl-, Por IIIlU I'U IlIpUllll ",o,tl'lIidH dI" pl'PIl· :;U dt~ 111)111'11;1 pt'I'la lll'¡ i{['lr.. l'1 lIIi!';- 1110 COIISI·jll p~I{L I'pLJIliHII¡]O \"lIrios illl­plIl':,; 1 os y' dr' I'O!;;1I1do' 01 'O~ 1:0111\) \,1 dI' 11\ i~(J' un las tnblns t:lllllel'l'iall''', D(~ (It!. 1:-; p )hlul'luJ:e~ h I,\" f'1\ la jll'PII su. 111 111\'11 tillo' d l~ ldzflS dl~ ill1pUn;1ol", cOIllO si ultu\' i(,I'; 1I10s 1.'11 In t'po<:n de "La I)ÜIl,:U at'l Ul't,," o ~ea 1.!>:20. Pedimos excusas ul SI', Dple,-!,'r.ld'J pOI' l·1 ~lllllkiplO di> ,'untalli1. ::;1' .. \sisl'lo I'¡IPI(''';. ]lOI' 110 hubel' 1I1e,1II7.H.do 1'1 t'~plll'i() de <¡lit> dis­] JOUt'IIIUR I~II ostlr IlÍlIIIPI'L>, l"na da 1'11' cuhida n la ]lf'l)t<,"(:1 qlle IIt)S 1'1'1Ilil i6 l:\ 'eNea do la fiel ll:l('i (JI 1 clt' la ,flllltll lid CILÍL'ol'ul. I>1'jnlll()~ e'l ti C'llllst'l1ll:la .'" cell'bl'alllOs 111H~ hllyll ¡k"lldll a IOH pueblos qne iUI'llltlll la l'irclIl1¡'wl'il'­('¡(¡ II dl'1 ~orte, laH hojH::! quP aCOII:;!'­jal'oll la,Hb:,teadt>ll. 1'lllill,ldH~ de 1I11 ('opilJ'tidario dt~ í':,III. pOl'qtl a,.í \'H a 8uhp,1 'o pI pl'óximo dOlllillg"o qiliplles h~H'('1I labor lill'nllll Illltilihcral. ;-.::-- - ~_ 'I'- l.'. ]llll' !"pll:-.illlt'''' H lo.; ,-" l'. l)1H (lalldo I. 1o'1ltIlilli:::;­t l'Hlldd jug'() de 1111 ['¡l U,ill:-l, t) l'iea ligua dl' pll (atato! hpl'\'ida~, !·;lgfHnu de lino () tlos t'('lltil\"O,';, lJ ]'Oí'(I IIIÍt.;. 'lile 1~IIí'S­tu ln lee he' 1'1I'1o' !t'1 JI'iz n el n, 1'( r lit 10. ('S }Jl'opuf'('iolllll al 1i1l d.>1 : fll) n la l'it'~!,'u­ridnd que 0:'(' ti('lI> nI Lwul'l'la, cl('~<1e pi pUlIto dI' \'i~t¡) ~lIllital'i(J Y ni alimf'n­\(, (]l11' 1'11 IlUl.\'tn' 1'¡llIti,!í:\I! ¡¡pol'ta. e otra el aludismo Lo rnejur ~m~~r~~RINA ~&lZ ~E ~ARt~~ ~ do venta en la tl f)l'oguol'ín elol 1)1'. 1 CARLOS A, PuSADA O. ~'I r. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Unión Liberal -- ---- ~-~----- ~- - - ---------------- -----~-- "'"", • .. ,...,.' .. I~;___.' ..... , .... , ... ...... '-"",...., .. __ "' ..... , .. ' .. __ ",...., ,, ,"",...._,...,._, ... ~""",,", ............... , .. , .. .f",,,''''''''~''_' '' ' ''' '''''''''' ''' '''' ...... , .... .......... ... , .......... _ .... ""'""' ................ _~ _ ............................... ......................................................................................... oo ••••••••••••••• ~ •••• • ••••••••••••••••••• ••••• •• MA_N-UEL l. NAVARRO J(()~g)A Vende instalaciones eléctricas pequeñas, a vapor, a petróleo y gasolina. Instalaciones Uinelnatogr~ficas con l)royectores Sim pIes Pathé y Dolgazaro , ~ An~mlnn@l IP)(~nfi~mln@l&) ~ :VENDE SARBONES PARA LINTERNAS CINEMATOGRAFICAS f ~ Actunhnente vonde una instalaciün eléctrica a vapor o sea caldera de 10 caballos con nlotor ~ y dinanlo acoplado, capaz para 150 hlnlparas 16 bujías; de día puede dar fuerza a trilladoras ( de café, arroz, etC., a instalaciones de aSPITÍOS grupos de cepilladoras, machiembradora y a , instalaciones para hacer hielo etc, Dirección: OABLE Y TELEGRAFO MANUELI - Honda ----------, " ESPOSOS INOCENTES " Gran estreno Paranlount en 7 partes. Muy pronto en el Teatro Unión "-fodo un poenla que resulta un lnelodralna, emocionante, llevado a la pantalla pletórico de escenas de realismo, que hacen sentir al público las emociones nlás di versas. ~'iguran en el reparto estrellas de grandes lnéritos C01110 RITA NADI, Lfi~ATR[OE JOY, PAULINE GARON y LE\"\TIS STON. H6rrami6ntas , INDIO' Alta. Calida.d Carantizada . Superiores a todo lo ! conocido hasta hoy. 1 Machetes, Peinillas, Hachas, Azadones etc. Ensaye usted I por una sola vez. Busque siempre esta marca: 'INDIO', MEJIA & VESOA -------------------- ~~.Ji>~~~ ! Relojes de Pulsera ¡ De oro y de plata; Joyas finas ~ Composición de relojes, Joyas ~. y todo aparato de mecanismo ~ fino. ~ Donde jESUS NA V ARRO i ~~~~ Saiz de Carlos. - Elixir Estonlacal La gran demanda q' tiene este lllara villoso Hellledio 8S d~be al pxito pI'obado r¡tH:' ha teIJi<10 para combatir las cnferlll{'­tladeA d t'1 estómago. Si usted sufre de mala digesti(¡u. De falta de Apetito o cualquier otra dolencia es1olllul'al, uo dp!Uore pn proveer,.:¡e de 1111 frasco de. Elixir Saiz de Carlos lo vende Manuel J. Navarro I-Ionda - Colombia ADRlANO 'TILLAMIL Vende y cOlnpra: Cigarros de 'La Patria' Cosecberos de varias clases. Tabaco en ra­lna. :Fren te a las Galo­rias N· 128 r FARMA.CIA POPULAR Despacho eSlnerado de fórm ulas. Drogas fres­cas y puras. Ouando usted oiga P ARAMOUNT, diga esa película es un éxito IS~ PI'epi'lrPHe lIRt~d para IOR pl'(¡­ximos Pí':tl'l:'nOR (>11 p] Teatro ('nie>lI. Za pateria y Tala barte­ria de Valeriano Oortés Se encuentran tnucbos artículos de éste ranlO de regular calidad. Precios sin COlnpeten­cia' Cuando usted quiera pasar un rato agrad}l­ble vaya a las funcio­nes, sielnpre regias del Teatro UNION GUILLERMO TRE:F'FRY Relojero Mecánico J 0- yero Especialidades. = A Puño Linlpio La vuelta al Mundo en 1 ~ DJAR. LA In~ J X_\ nJ.; LO~

Compartir este contenido

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 157

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: | Fecha: 23/01/1925

DI HECTon 11 ESPO;'\iO \ B/'I~ MANUEL 1. NA \i ARRO : TELEGRA!y\AS "JJBERAL" EorT ADO EN LA COMERCIAL I REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLl.\'A .-------- -- ___ o __ - __________ . , • 10 - ~---~~. SEMANARIO DE INTERESES GENERALES Administrador, ALBERTO AOUDELO ---- AÑo V, SERIE 10 HONDA, ENERO 23 DE 1925 - ~- ~--- ------'------------- '------ Exllol1tación a lo~ Ii IJella Ie s ~cl NU1 te ~cl Tlllillla El Comitú 1 illf'1'H1 ~lllniciplll anhela l'nl\ el (,Iltusju~mo 1 ip]';'itorio." 1'11 ql1P ¡-,U~ IllU¡;; atl'eddos ltH'baclol'¿.: , 1l!.!'I'j('lllt.oJ'l'l'i y l'Ulllel'l'illnvps. ~e han yj!oi(o ult,n~iados. hllllli1l¡jd()~, por los pl'oel'dillliplltoH illl plaJlt'ado:-; p:Ha pp,': lrnj ,' pI p(lnt,r'1· lelll'lO, • HI'fl el libl' ('ollPl'eio, . in 1'..1' ti l' ' II rt'~ {Jo (¡(lh' !rno<.: del 'l'o!illJll. SI11 . l1PI"é a pPII.:al' en el (>I-\e/lso ' n'snltndo ,Jel iJI, lll'stU creadu ¡';Oh1'8 (,J tllbHl!O. sill pellsar en flue p:-;lf' DI~pa I'ta melito ha '()Jltado pste l'ultÍ\'o P.Tl uiios 01111'­rio!' l' eOllJO 1I11a illdll .... tl'ia I]ne lo pu· ~o .. n la 11I'itllf'l'ít cat!)gol'ín. I'ill eontal' 1>1 PPl'jllil'io ílue ha tl'ní¡lo pum g'I':IIl nÚIlJ/..'!'O dH i~unilia'l pohrl's ,)' el nillg'Ílll llplII1ficio que ha pel'<;ibído PIl dipz llilo.; atr'¡í::-., llll pl'inHlo dp una illclll:-l' Ll'lll. f I plIP\'¡O t()lirn(,ll~p, pi (h'la lihn' lJl'(HlucI!i611, "t'JI fa .\' t:'.'pOI·t.ll< i('1I dl~ tu hllfO, y hoy CJup hay 1111 ('1a1l1Ol' g(lllfl­!' al PII jilS pl\rblO~ (·(I1l1.l'il pI ('olo/liul ~i!'--tl'llla dI-' ('(1\)1'0 Y ('(~Io. pi 1ilwndislllo el! la ,J llIl tn del ·Chicol'itl. (!()1I1O pl'l' mel' pUllto del¡)l'ognullfl dI' !l(,tIHl"i(ín pal'll los J)iputac1o~, ¡JI'ol'd<í ,\' npl'Ohú, tl'llun,iar pOI' dl'rogl\l' 1'1 illlJlllesto dpl taIJ,H'() PlI toda ~Il I'xtpll."i{llJ. eouoci­do p..:p pl'Og'I'élllln. H pl'ol>:Hlo !J0l' 11'" dp It:'.!.!;ados ch· los HO ~111I¡jcipil)K qlH' ~I' hi (:i('I'OIl repl'p..:.'nttfl· al:¡. illclu. h'C' (>1 d .. lIolHla. 1"., \-1,1'1 ljlH' ('oJ}stll li.r con~ti. tllyl' 1111 P'\~O ltl'IllP ell el l¡i ... nf'st:I!' dt> los toli lIl'II!:'(':oj y ~ll q tle ¡.;e Ip ¡Jed it'a l'oí pOI' le), diput¡\I:i(,n qlH' HI~ I'iíjn. tOllo (1 ernpuj dl~ que ~(,iL l!llpaz. lhy u 11 ,lprecho, 1'1 de l'C'darnn. r ju:-;, t!ieiH., q lIe no pnet!p 110"'/11'.,,', y que too 1]0 (;i ll liil111lJO l~ . .,{·(l eH el d .. bül' de pi¡'I'­(' PI' \' f!Tl P~Ó dH~tan~u la. unifol'me peti­l; i61l d' IOH pueblos, 'l'alllhi 'H IlU,Y r~1l ese pl'ogT,wl¡luna. nSpil'Hl!i6n libfll'HI. In, dC' IIWjOI' inerepal'lt')'i! y elt> pedil'les su relluncitl. La [}in'etíYll de Bogotú dn 111 Fede· l'fH'i(íll ObI'PI'[l CololII hilllla resol viii II junt'\ C]U8 tu\'() IIlg'Hl' l'1 último do· mill:,ro. dn!' cumplillliput.o ai AelleJ'(lo 11:i.1l "() ·1 cid COl1gTl'~() (ll"I'I'O di' lile .\·0 dpl pH:-lpccimIP~ para 1 )ipn tado~ a. la .\samblpu Depal'tametltHI. HiN' (·1 1-\!:'llor rallf>gTIH que pstu ('OH· ¡)¡I('t/l debe obtarlll I~I liherali~J1Io dC'1 K'nl't(? )lor ('uHn10 H qul-' 108 IIcmhl'es d(~ los I'l'ñol'es CHlIladlO Allglll'ita :" CaiC'¡>{]o Ca ,tilla. fllPrnll arOI'darloH pOI' la Con \'enei6u 1 ibel'ui de Chico. I'nI. en In (:ualllo tllHJ a~ipllt() IH tlp· IE'WH!i<Í1l libeml del :\(q,tl. 'l'riste ral~eHllliellto de la \,pl'dad e:-; ("8W, pOI'e¡ Uf' allí eRtu del'oll II)~ dr.\¡'g'1l dos de VellHdilln, Copilo, Lél'ida .• Ju­níll, :-;alltana, FI'PSllo. \-illah(,J'lno~n. ~nlt~d¡¡d ,\ ~IHl'iqllitH, q' f'1I lo material ... ntlfl'> divbi('Il tt'rl'ittll'ml t'onstitunm pI • ·(ll't!! do p~te J)PpUl'llllllento, ' Dice también ('1 ~e¡jo)' rallegll, ql\l! Honda nn PI \'¡{¡ clpl g-ullo ti )/1 '\SHllIblplL (1.,1 hiclll'lI1. ;-:~l~)i il' "ldloT ,h'hí:ll'luactprizUJ' I't;t 1. l'IlI¡f.) i¡)n. pUl' G IIP ('s t I'i:-:t e que l l'lla t.;iud ud t O­merrial COl1l0 Bnu\ Il don le ('il'l'nJú ,,1 , ' \!' '/) o' , no('1 " f l' ,dH ~l ·1, :-le ... '() ¡ale:, le 1(\ uu dndo }el'('j()U de "bpl'libem!. IJdblll,:it)lle~ al('jndn:-. 1 e11110\'inlipllto ,'uIDf'J'f:ial "l:itelljdu~ liada 1I1Í1:-: qne a la pOUl'P' illdustria Cll.!'I'IlI'ia, I~~() qu ipJ'f' de('i l' q \le el lihe· ralil-1ll1o de estas lJohlut!Íones, e~tií in· el'm.tudo (>11 el conn:(llI de SUR !tom· bl'e~ cou ujustes illfranfJ1l8able~, ['pro ('H}lP de8au tOI'iZlll' la el-1pe('ie dt·1 spilo]' ,\'llllPg-as l":oul'e lit 110 l'epn'­!'-- imtaei('1I (]e HlHl(} n , ron la puhli('fI' ,;ióu 1 Fl'e:mo, 1'1lP ~1Il>L1plpgtlcl(J pOI' el Iibel'alí:51l1o \1(\ Honda paI'a HSllll1il'la J't:'prl'sentaeiórt \'i:-lta eH consí· denwi(JII. l'~ ulIa lig-eI'Pza. be TlP(;l'situ.­lm ql1f! lo~ dipz cIf.'!ug'!l(10lS hnhiPI'¡Ul si, ti o HX traiiostl Del"uttllIJPIJ too PS de· eir al j\;ol'te del Tolima, pal'H_ que plledll darsp I-'sa in 1el'l) rptul!i(, 11 , Esa..; OfUR('i1cioTlf':-l sielU p re hnn ~idu luti q ne f'utoql03('ell 1Ft dist'ipliuH y re .... nltado (1 ... las elpceiones ell tudas pUl'tes, La Oirpl.!ciún Xadoual Libpml 1m ordenado concurrir' I las 1l!'nI1H, dpb .. · TIlOS 110 !'olo {JOl' ditwiplinn il' 11. pila ..... ¡.;iuo pe l' "el' r('H Iizadn la la hOl' en be· Iwfirio del pUt'blo, definida en la pIfI. tlliol'lllll tll1tfl:-! diehu; Rolo qnp .... H no .... di!.!:fl, pI vfllldidato tal. no ps liIH~I'HI. 110 1>"; hoíll'lIclo, podría ll(lo al ('ul-'n10 dp. la t.otHlllll repr' pntiH·iúll tI ... l ~()I't() eH la .\SHIlI' blpa d,,1 (;hil'ornl! hay que.> (lptÍl': AIII­hHII:' IlIl\ pertPIlPl'P al .\"IlI't{>, y ~ubdelP ~,(, /JI dpll'~:ar1() dl' '""'IIHllillo. li:pilOl' LOI m:n r r'llelTr1. pn I a q!le iI S~1I111Pl'll. VII In 1'011 ,'pnL!Í{lIl ~II I'PPI'P,--lllltal'Í 110 Pstll ,'0 l'epl'eSp.111 :¡do (tU lIill~tll1H 1'01'­III H PlI L'h ¡ro I'H 1 e, EIJ d {J lid (' (lst.í pue,.;, la bast' a ,'i~i,~¡lI dI' la l'C'pl'a­!-' l:'lIttH:iéll\ dd . '())'1 'PII (lidll COI1\'(lII­I'ioll, pUPi'l pl, .. efIOl· \'1l1H',~¡t':; sulo \'io a Ihag-IlÍ', nUIIIl!U y !'~:-lpi!lal '. PIl I'a­milia ", COIl:-ll'ia,.; l'O1l!11 la dt,1 :-Ipiiol' \'ane. ga .. , IIIP'I'!:,t;PIl 1'1 1ll¡Í.; pr"ÚlI1dl) \' dt,S, pf'e1'h'() d"~a('il tI): 1 0,. pOI' eal'~'('I~1' d,' flllldlllllf-'Ut'l \'(lI'HZ, :2';'.. pu:'qUt' lo~ (loetore~ (';11111111·11 (. ,\II:,.(a¡'ita y Caic·e. do Cu:-;tilla. SOIJ nllor'p::- ¡¡bol'mll>' ,11' !lIucha :-;ig-lIifk¡lI;i()1l y 1l1c:\llL'l' ha .... iH pUl' tmdiei6u ,\' :r-',. pOl'que t.nh>s COll. :-Ip,i a ~ HO 11 pel'ft>et"llll el] t t' II U t iI i llel'tl.l 0>,';, Ilntillis<:ipliIlÚJ'ili .. ; pUl' p:¡dp ilI1HI'4 I1i . .;. la"! y I'l1iIlO!-lU."; panl 1" p\'oll1('i(JIl ]>0. líti\'11 del pllnido, .\ los indi,'idllOH que así lU', !lls".ían, deberno l' SpUIl. derle" o'OH \111 :-\0 t'Il(oI'::ieo. ra nmo un nltnlll'J'iu; lI1al'(;al'io~ cOIl pI i~:-ltlgm¡¡ dl' 111 dp--t'oll finllza en ¡'¡Il aet,lIllr.:i('ll po líti('R; pulítiearuen te pxeOtnUIg'll dos, e indica I'!"s el eOnl'iel'\'lI tislllO eOlllO earnpo pl'l)pieit¡ pI! t'a SIIH i¡leas. ~('pa d ~ ... iiu\' \-UIIPp,'U:-O qllf' 110 nol'i (·olllul.ra ('lHl 1'lIé lal'i dp lIIo!illll, \' qlH' lo~ }>ul'olos del :\Ol't, \'Ol(II'<ÍI'! pOI' los lloll1brp<.: ele en IlIlH'ho .\uglll'ita \' Caiet'do Ctlstill;¡, porque 1'110;) f(lH!'o[1 p()Htlllado~ }IOI' ~us lt>g'Ítill1os I'PI)J' ,';1'11 tUllte~, E .... os ,.,un bs qlll' ]'fl'(llJ()(·~. mos. -;..' (:on esos J)·t)1I10:-. i\ la~ IIfnll::;, ~¡ ha," desleaIf's '1(1(> "(11110 Jo propo­IIP. \'Hyall (lll su ('Olllpñl ía a ~an Lo. 1"'f1Z0 rt fo I'IlI U la\' III1P\';t lis¡iI. f]1Jl' lel' Iqll'o\· ... dlf' el fl'IU-;):-OO, I '~ ~ dI' 1I1lgunu' 1·1 tin~I'() dl' la I'I'r>pul'sta y pI P,dtll, ~HlI1alJa, ellf'ro ~ :!O dI' 1 ~):!,i, ,¡O¡;E ,1. S,\:\('III':Z HO LD \X CondiCIones Serie de 20 ~:,~" 1 Número gil ·~t( Remitido CII¡un,na Avisos palabra .~ . NÚMEHO 156 ~' 0,80 00.05 25.00 00.02 me file enviada a fin de que la e:­cugencia de candidatos fuese de acuerdo con el querer del ¡ihcralis mo de Honda, me puse en inteli­g. encia Con los otros DeJe~ados de ~ esa circunscripdún, y, des. és de deliberélr en completa armonía, sin descartar eso sí. la n/a v( r : ¡r)i_ niórJ, fue acordnda la plancha que les comunique de Girardot, la cual fue t[lmbien aprobada por unani­midad t~i1 el ~ eno de la Conven­ción, Entiendo qU(~ algunos distingui­dos Il1iemhro~ del libera lisITIo de Mariquita se han manifestadll des­conténtds por la plJncha élcorda­da, dizquc por no íigurar en ésta ningún dudi1cJéillO de la regilm, y hasta aseveriln quc dicha plancha fue Impuesta por interesados polí­ticos; esta aseveración es p0t' de- 11l~\S IIljusta, por cuanto -en el áni­mo de tDdos los delegadus primó el deseo único el' satisfacer todas ¡ns aspira\.iol1 ~s ~) ter dencias de sus I'epre~entallos; ma COJllO esto no itle~e posjb~e (ln tuda su am­p!; tu 1 b! [l '.' ~cr,H!Cd' pro de la union y uL'ciplíll3. muchos justo ' anhelo., ComO d de que se duelen algunos dIstinguidos libe­rales de Mariquita. A fin oe que al Comité que IJsted pre~id~ no se le llaga el CJr~o d,,;; haber ejercid() imposicÍL;n en la escl)gt:i1cia de can didatos como lile íuc- suge­rid( l ) tengu muchIJ $.!;u.sto en ha­Cer público t.!I slgwent' párrafo de la antenta nota Sll!:5crit~ por usted ti 7 de los corrientes y dirigida a mí al Chlcoral j dice así el párra­fo: (, En materia d'" c':i!ldidatos no SI.! ha pensado en hacer tnun­far a determinado ~ individuos; se quiere sí, uniforllh r la \ ¡luntad de 10s pueblos en libcrél; s que no hagan política rwr~,m,ll (} 3 favor del GübierrifJ ". En cuant a la ~ idonr' s Je Iél. Convencif>l1, pucJ infoíllnrle que S~ cfectuMon dentro de la más sa­tisfactoria cordialidad '! el mejor cle~eo de 3ervir desilltl.::re~adamen te los illtereses del pa rtido. Fue Prc ¡dente de dicha Asamblea, el rneritísimo :sen'luor de la causa, señor General f nib~'l Barbosa, delegado por PllrJrÍl:;:¡CiÚn, y como Vicepresid(~nt t' actu() i.!I señor Ge­ncrrll Leoniclc s Cjrdcllas, delega­do por ~an Miguel dI;; Perdomo, .. uyos sl!rvicios pre. tados a la cau su son bién conocidos, Secretario, fue el brio"o ¡lb '1 é 1, ~eñor Grego­rio Sala:" quien. nombrado por la presidencia, pronunció el discurso de clausura de la Convención de · jandll en el ánimo de los con ven­ciuflístas, la illlpre~ión de 4ue es Ui10 dt I( s j\'JVellcs en quien el Ii­beralis1lIo oUf:'de confiar en sus fu­turas Illc:la·::;, por ~ 1I intelectuali- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. U nión Liberal ~-- -- ~---- - ---- InfoI'lne del. __ _ dad y oratoria, cornu también por sus energías y desprendimit:nt\l. Los señal es miembros de la Direcci6n depMtarnental, don Se­gundo Santofirniu y dun Maurtcil) jararnillo, presentaron renuncia Ge su cargo ante la Convención, re ­nuncia que no les fue aceptada en vista de que, por el dt'sprclldi­miento, lealtad y eficacia con que han desempeñado la Dirección oel partido, se les considerú di g n u ~ de la confianza depositada en ellos y mas aün, difícil de rf'el11- pI2zarl"s; y, en tal virtud fue apro bado por unanimidad un voto de confianza, de aplauso y de gn:,ti­tud por los valiosos servicios que han prestado y seguirán prestan­do en la Direccion dr l partido los señores Santofimio y Jaramillo. Fue aprobada una propo ~í ci (ln presentada p()r el señ"i¿ Restrepu, di­rigido de La Cumbre (Valle) por me l1 en el sentido de pro­pender en todas las secciones del Dep¿uÍC:¡llIcnto por el levantamien­to del espíritu liberal, a fin de con­vencer al pueblu, de la necesidad de con currir a los debates elec­to ral e~ . pues hoy por hoyes el ünico de que di ponemos para si­qUIera ha cer de ~talaya s y fiscali­zadores en la obra de desmorali­zación política y administrativa que amenuza sentar plaza y co­rroJTIper, viciar la juventud. T odo esfuerzo ~ erá pequeño, a fin de conseguir qu ~ el liberalismo des­pi erk a la lu ::ha. En manera a l~ u­na se dl'ben abandonor I ()~ pues­tos de avanzada. Lq hora de liqui­daciones definitivas se t!cerca. Dejo así informado al H. Co­mité Liberal de Honda, que tuvo a bien hacerme el honor de nCIll­bra rme su representante en ia Convenci ón Liberal de Cnicoral Fresno, enero 15 de 192:1. Del señor Presidente alto. ami­go y copartidarío, JUAN ANTONIO TORRES CO~t ITE LIS ERAL MPAL. Para aca bar de pagar el medio busto fundido en bronce del Ge­neral Herrera y hacer el pedestal Senlilla de Pasto YARAGUA Superior Calidad. Ven-de: Pedro Oallejas O. Lo de ayer A yer despaché a Pri mitiva , Pues al comprare chocolate No me traJo Chaves y Equitativf! 1- ,""~v~~~~~ . ~~,~~"'~~" ~~, ,,,. ~/l' ~ .... -. - ~ ·VINf S goner0s0S, espumosos, bl'andy Hennes­sey, Plus Oarees, S~lsa picante Lea l~ Pprrins, Salsa de Toolate, bayonesa, Aceite de COIll(-jr, Encurtidos, Ost ras, Sal' ~i:, dinaR, Atún, Entl'enleS, Salchichas de Oxford etc. vende, ~I AN{TEL 1. NA ,r ARRO ii ~ • & ~ & • Do $> • ~ 8- ~ & -------------- - - - - -- -- --- ,----- !ti LLEGARON: • Bananos y Alnlpndras J¡[or1 011, ~1ünta en : ba r ri tas, Oaraluelos y confitería y • chocolates G-reenfield. f! ~ •• ~&.~.~~.~ •• ~.&~~~~~~~~,~~~*. ~E.;;======31EI========~JlIe:======:3I1~E:======:3I1~==::3I~ ~scuela COI01l10iilllt~ Ile Comeecio 11 AÑO DE SU FUNDA CION ........•••.••........ , ....................••••.••..•• ,. A ure nlat l'ÍculaR el 10 de enero de 1025 Principia tareas el f} ele febrero de 1925 p R _ b:: CICJ ~ NIOI )ICOS Jl!rdín In fantil para niños de 6 a 9 añps y Curso Prtpara­ratorio para niños hasta de 12 años a cargo de don LUIS D. GARAVITO SECCIONES de In ternado, Seminternado, Extcrnal.h, para varones ~EI 'f' I()XI ~ ~ HPIHU',ltJas para f' .. ií()]' i tH~ y euhn)]ems PIl Clnsl:'~ ,}illl'na!'; ,\" 1l0etnmuH tomo asistentt's. GRADOS OFICI ,LEa S l~~LE(, TO Pl'ofesorfulo ptwog-irlo pOI' COllcur:-:ol:', - HOLICll'E - p gORPECTO - PH()~TO - LOCAL CENTRAL - Carrera 7 a • N°. 350 -Te­léfono 3.730- Apartado 290.- Por Telégraío: ECOLeo m 1" .. , lo J." co;;i;;:::.,:·;,;·Í,~gg;g:.!::;¡~~:.·d;í;.·é";,;;,:;,:, ,¡, N,p",,~ m m UtlHt'~, como el scñor .\finis tro de Instrucción y S:dl1brirlwl Públicas. haTl L'Jllitido m conaptos 1,II'ornhlc:s én rdn dón con la 11tilidwl de 11I Escut:!a. 111:.:, Di:",.r y fun.,,:;r-FRANC":" A. MALO:"'\DO,ElI! de élquél, se requi eren fondos. Son recibidas las cuotas volunta­rias que se o fr e zc ~ n por los lIbera les pOr" los señores Tobías Enci­S(), Heliodoro Gómez, Luis Lara y Manuel L Navarro. Se expedirán recibos, Honda, diciembre 26 de 1924. ARMONIAS Así llamamos la opor tuna y jl;sta co mpensación de una irregularidad , o la sucesi(n de hechos que correspoll- ¡ LA OAUP AN.ea. Man teca, Arroz, Oacao, Azúcar. ' Harina. ¡ Julio Suárez - - Plaza de I Mer~ado - Honda I --. --~ Café pilada ca rga $ « pergamino « Cueros LJq. Arroz Criollo carga Papq « Maiz « Panela « Manteca de) país lata Cocos ciento Manteca americana 69.00 54,00 22.50 27.00 14.50 9.50 11.50 9.50 9.00 10,00 dan a un mismo ideal; y nosotros he­mos creído que nada hay mas armóni­co, en el {¡rden natural que la repara­ción de las injusticias, mediante la anu lación (l el castigo ejemplar dI! lo::; opreso res que validns dI! su poder se convie rten en vampíros de la libl'rtad y el derechl) ajenos. Hoy el mundo SI:! halla, re lati vamen­te, disfru tando de armonías, mediante ciertas ve ntajas, de cuya falta talvez no nos habiam(ls apercibido ant2s por aquello de que "La costumbre hace ley"; y tan cierta y tan lógl(.:a es esta ~ . otenda., que.Ja vemos a .diario,;;J:,01 ~il' ¡nada etl' toda' partp!i y ':i1 iódas I s c. STUBI Profesor Suizo l'jpu.;;n f'~tllblp(,,,I'~P f'1l lJ(lJI(]a a 11· lI f'S de [.:Ill';·o ,\" ofr-E'r'~' su", SPI'\' il'iol' pl' re~ i ()!1fllt->~ (k~dp H hol'll. EH <.:atedrfltko \' /loetn1' l'l! fil()~oila natul'al. g:l'Ilduado ell lut' rlli\'PI'silía cleH de Sil iZH .Y .\iPlllllIIin . (lpolo;.. d a IT idro~'l'nYí¿\. ('illluliznC'i(m. II ig:ÍPIIP. ,.:\ g: l'illl f'lI!' I I f'H. (~lIílll Ír'a ~¡l \¡I' ha 1,lal' .... I'lIseiiar' ill:.dt~s. fralH'Í':-. .'" alplllÍlIl. Dil'ig-i r'::'p al Sf'ilOl' M. 1. NAVARRO rnan u~1 Jlrlza O· El mejor fabricante del () i L.J Z A 1'> ( ) y obras de talabartería Pl aza . de Mercado-Honda 'S.I.;<:i.I...~ ~..L" 'i.t.? ~>t? ~<, 1.t¡ -· .! .. .., .. ~ ~'it¡~t . " -",,, •. _" .,t: •• ~ .~ , ."",".'. '.'- . ' - ~ ~~ ...T. (~,,,,~,Z~~. .. ~ . • - .. . "':. . 4'::!ht~ d' . . ,.)' ...:. ~ _. ... :, ~." ~ ~ .. é .~. " .~ .. .... .. ,.; .'!r.~. • .~} ; PLANTAS E LECTRICAS IWestinghouse' I ; para luz y fuerza - E conómicas y de ~ .-~~ fácil manejo. : '+: I)lantas Hidro-I~léc1.ri ca s para nl11 nicipio~ ~ :+;V G RANDES C I U DAD - Z~ ~ \y8ST1\,(i llol::·m f~! ... EI !THIC & -'I FO. eo_ ~ ,+ !<, a¡.;t Plttsbnrg-II. E. { .. \.. - A gente .. 1. D. \EIIL\ ('. ~ )Sf. Honda - Colomhin. * ">.t..::' ~'iL..".~> <¡t..: ' 0-': :.t..' 'S.L • ..,..,. ';t¿< k'it:? ' .t ' ''.t ' ....... '-t_ fo:' .~ • •• ~~ .c:. c.. . .... - _ • • ~ ;r... ~.. ~ .¿~.""~">4..i.: ~ ,..:t:, .......I "'. ..: :~¿.~ ....: >"..~<. !.. / ••; •:. :!• ...-~ ..~ .('!! ... ~--... .. :.¡t;tr~t:' ; .. .-~. ,.,. '''' ~.~• •: . ~• •• ".l' )Jí Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. esferas sociales. El rapAz cerril y t1e~a plicild(l se ac(¡slul1¡hra al 16tigo y al ca labolO, CI)!nO el "wldado ¡¡rpe al arres­to y In diana; I '¡;.:.:lavo éll trabajo nI­d 1 Y el ultl clje de :;lIS capatacc::;, como ¡ prLsidlari a su cadt!lIé1 )' la mere~ tJiz ,1 la Jtspectiva servidumbre. del medio úepr, vaclo ell que se agita. Los Illonarc,,', l¿.turalmtr:t~ por su propia cOllveniemia y segnros d€1 bel;epl¡\c:­to de sus l rlesétlws y del pueblo in­t'onscient' que íl): sostiene, acostum­brados ya a .as oracio:ws, han lIeg;:dCl a creer, (atll'i.jue de ~!ln 110 cstilll segu­((. 5 y cOllvencidos), que Se 'hallan en ple!l~1 po. ~sión de lo que se ha IlamOl­do "El derecllO divillo", adefesio seme­jante a! "principio de Autoridad" de que lucen mérito y g; la Cltrtas fraclio I:\:S políticas. Con re:spect0 a la convicción qu~, debid(l al servi:ismo de algunos puc­hlo~, lIe~an él abrigar los Reyes, del "O rl' ho divino", nos ha rdendo al­glln t':icrito;· moderno, que el rueblo ru o ~Ilía ror costumbre ()v(l~i()nar al Zar ti ¡!ía dt! su cumplEailOs. Con tal pr<,pbl-lito, 1;:1 pueblo c!.: Moscou se con gn'gaba aqucl dia y a la. hora fijada, frelitc <11 p,dacio imperi:\1 a aclamarle y hac~r volus sinceros por la QUl1sava ciún de su sahld y su vida y rllr la pcq:; >tllidil de:,u real dinastía. El Zar cOlllpiadl>ntc, se pre~cnTt1ba f;or algu­no. In. t;.¡¡,1 ~ en ~1I balcl)lI. }';d di, ijir a su~ ,úbd lOS algunas forzad:l.' fraces dt' agrad umÍt;llto, les :urojaoJ nutrí­d( lS rJuiiadéls de rubi(ls en comp~ I1S3- clon. Di.:~ t'i escritor que :a Emptra­triz, mndr~ del Emperador, mujer exce si\'am~'lltc orgullosa, poseída de la pro ccdcllcia diVina de su noble y n'al PIJ­skii, 11, mi;-aoa aqut:!lo illdignaJa, exte­IHJriléJl, jI} "Su acendrado o in y su des­pred" íJ(lí ese pueblo; y reía silrdstl­camenlL' al V(:j' su PI) 'U"iacIFl recogien-d fr nc h .. O ~ ., r bit le su hl· ]e arr J b • 1,1 ,t ; ... 1 e i:l . ure <1 - qu r .,t y ,J!Vdj.: }' mn, ada de l. hús v de perro h{lmbrient s. • Es \.:1 como la luz solar que "La cos !lace ley"' y p falI1ilíli. ulllig:o t'onse{'lleU1B ~r ('Í1HJatlallo Cllm· plidol' de t5llS uelwl'l..ls. El Sf'i}OI' ele lu HocllP. ed 1H.:1I lo IlH'.h)/' [HJbllJlt) a sil la ['­g ·a d('~('elldf'nC'Ín c)P (ulIlHIH sexoS; fur· h()1II1J1'(~ ~el'io, tl'llbaittdol' \" hourado; tenía nito el:'[.Jíritll fll:iblit'('1 y lti ('alÍ­d »d le debe hOllleuaieH. En psta¡.; pO('a:" lhipf):o! quiero dar ti 1()tlo~ Ht1!-1 Hj>l'eeialJ1I!H dl~udos, una. I'l'udlll dp) pp,.;al· pOI' In pí'I'dida del eH­pOHl>. IlHdl'e y parit'nlf', nI propio tiPlllPO qne h:wPI' I (l(:uer(10 justieit"J'o dl'l Hel' qllP 1:'11 psla Pt'l'PI"H H~·lliilll(' 1).\ ~mL DI~ L.\. BOCHE n. ~[al'íqllitfl, enPl·O 10 nI'. 1. D2.-, E. :\. 'l'. placable el de '3stre. Y ese mismo pue blo, hendo y demacrado, comprendió su error, derribó el Id(lio que le hiciera sofrar qnimeras y Ila entrado en la era de ia Al monja. Los hrazos que antes se adiestraban en la táctica de las ar­mas para la matanza se han dedicado al progreso de las artes y la illdustria que ks traerá la positiva grandeza que hllscan. y qué diremos d~ Rusia, de Austria y de Orecl,,? Que la kcci611 fue tan sabia Comtl oportuna y qlle penetró en todos los cerebros produciendo el de­rruI~ bamiento de ICls coronas despbti­(', as; y Nicolás 11, Franci:;co I é \1 tUlIs:antio(l pasaroll ti Q'::l,par el rucs­to que jU:;, lente les e rrcsp111din en e '9J n SOCial. ((1 e rmolila. L s Ilferm róni a xigen rez 1\'( s par;l r e. tau­r3r armonia d' la saha!; v a':)l c(-mo el ;\lilo .::on sus periódicí1S - y desbor­dantes inundaciones torna a I;J fecundi dad los campos árido!) del Egipto, la HGu rra Mundial" tras de lo' fantas­mas de lél l11uerte, la miseria y la deso­la ión ha traído al mu, dr, élrmoní;¡s para su rescate. . y f('alm~llte no es 110CO; lus resulta­dos hall cnrr~spondiLl{t a los sacri~ici(js. :y bastaría con solo d 'cir que ~l despo­tismú ha sido anolladado en cuatro ila­ciones del viejo cOlrti.lente. El pueblo ruso, ignorante de _ us I gilimos dtre­chos y acostumbrados él muchos sig!os aJ reco!locimiento del "Derecho divino" de una monarquia allslllutJ y despóti­ca, ha llegado a disfrutar la positiva di cha al divisar la expléndida aurc,ra de la libertad. Verdad es que SIl martirio hf\ sido largo: peru la enfermedad :1,) podía curarse de otro 111 (¡do. Esa enfer medad era un "'erd;¡dao d.lllcer secu­lar. ! Pero nos quedan otros désptJtas ~ ... ? y cuáles; donde estáll ? ... PUes los pa­dres y las madres cuya au~kridad por el porvenir y el bien de ~us hijos los hace, a veces, aparecer déspotas insu­fribles .... Despues la amada o la espo sa cuyo amor a no~otr¡);; se opone des póticamente a l1uestra excesiva liber­tad o libt:rtinaje; y por últlmlJ, vienen ¡os hijos mimados cuyos caprichos te­nemos que satisfacer para no ver su tristeza o sus lágrimas .... 1 Ah !····si ! .... si !.... tsas monarquías nos son necesarias y son parte inte­grante de nuestra vida y tranquilH.lad. Ademas la "Guerra Mu"dl~¡" n(lS hil traído el d":J1nillio del áir y de las profundidades del mar. En lo suc~si­vo nos seran de lIn conocimicnto fami­liar los secretos y las raras creaciones de los ántros submarinos, dOllde nadie habla logrado pent!trar; y no quedart-í lugar algullo desconocido sohre el haz de nuestro planeta que no pueda ser explorado por nuestras águilas artificia les. y cómodamente reprantigados en un mullido lecho saltan .. mos en poca5 ho­ras sobre los océanos hurlando la dls tancicl y el fragor de las olas. x, X X. I EL ACUERD E L~ S CANDIDATOS DEL r OR~ TE DEL TOLll' A NO FUE OBRA DE G ! ARllLAS Honda, enero 22 de 1925 Señor DirecÍ! r de UNJON LI­BERAL - Presente. Estimado amigo: Para desmentir cargos qlle han salido en hOjéiS s'lPltas en e~ta ciudad acerca de la manera como surgieron y eligieron como candi­datos a la Asamblea, los señores doctores Alberto Camacho Anga­rita y Jose Jflaquín Caicedo Casti­lla, hago expontánea declaración que cemo deltgado por Venacli 110 y Arnba!ema) dcspues de CI)l1-. sultaf varias '>piniotJes del ~. l'no de la Junta, prnpuse y fueron acep tados los nombres de los calldi­datos ya :, dic3dos y nadie alií du­dó de la c()nlpet 'nda y estu:.l:o que ellos pueden desarrollar en los problemas (ldministr2tivos del Norte del Toliina. litigo también saber que ninguna entidad política nacional o departamC'íltai, ni d~ p~'rte de los candidatos recibí in­sinuación alguna. En la Junta del Cni >ral fa fteiegación del Norte dio f11uestras de no llevar int('ré~' a!gunu (::[1 ubkr.er prcberrda d ningltn candidatu yeso fue ulla de I~ls más S,:llctltE'S actuaciones allí. la del desinteré'. Soy su atto. S. S. y amigo, LORENZO URUEÑA Gran Compañia de Dramas y Comedias VIRGINIA FABREGAS PI'<',xilllo tldlll1 tlt'lli al í (le l'\!I'I'PI'O llllelg-n tudo clogiu i!I'I;irC H la l'(·I¡,bl'l' actl'Íl 1I1éjil'llllll. Yil'!.!'illia. F¡¡breg-H~. cOLlocida de IIUL'¡.,tl'O ptíl)lieo 1:'11 :;u au· redor lelll pu rau 11. lillu SPI'II-' de t1"ÍllllioH Sll(·f..I~i\·o8 pOI' EHlJufltl ~. lul" .\lllt!l·ica.-;, que los níti. em.¡ IWll PHta<1o ill",rdl:'l'i ell alH !Jal', PH In l:llll'poln que uu~tPlltll ('¡-¡ta sobenllla tl'fl~it'fl .,. dt' IllH'\·I):,¡e pl'l)~~'lIrUlú ,~Il pJ p.HeeUHl'iu del '1\·IQ.I·I' l]lli{jil. t:UI1 Illla COlllpailíi;l. dig-WI rj'-'llltl/llhl't' t!p la ellli· Ill-'nte Ilctl'íz. lIa ~ido abie¡'ttl un IIIH)JJ() a I.!IHlII·O lUl1dolle¡.;. A los Bioblógrafos y Bio b liüfilos ren¡[o al g.1111 IHI ullra,:; de pdir'iOl 1;':'1 a~·(lttldH';. (:OIrIO "1 OlllpelH . ) ¡]p! d '¡". ('nhrilllif'hto dl' La \'llp,·a il'llllud/l " pOI' ~I Cornll ... 1 .JoUljllÍn Ar' sta: ., ~lt-. llIo1'ias dl·1 G!:'IH'I'IIJ .J()",,~ Ililal'io J,- 1>P7. "; "I.a 1t'~p(¡l>lil':r de ('ol(l[llbi, ". I{"laci(;u tOlllada l'lI l.S:l~ dI-! la 1·:lIl·i­do I'(>¡] ia B I'i ti'1Il iea. .. Dil'cic mario "·PI)­g' 1'lln(,O l\lli\'el'~al .• (!Il lt)g'l¡'i~: P(",(·. ~>t(·. '!'tlTllL,iell '·PlH]O illg·ll:IOS rlnc'UIl\('Il· tos dI' i'fllTl ilia. (:(111 ;lIIt()gl'uJ'U.'i dp tielle rales .y p¡·(¡Cpi·t'H dI' llllP~t¡ a IndI'IH>u­dellC'ÍB, (~()m() líl'dH11I~ta. PO~llda (J11- {i¡;\'I'c~, ~lnl'g'(H'ít (J. y ot ros llotn blt .. ;. [)OClHlll-'llt()~ 1'111'0:-;. .\hll'ir¡uitn. ('111'1'0 de 1.!J2.í EI'l·L.'\O \'. TW·;I·'FH\' E~qnina cullt' !la. ('011 t'll\'l'PI a ;j'!. La rateria está túmalido prO­porciones alárnlalit s, los cacus visitan diariamente 118 casas Jc hJbitrlei(',n, iendas y aIIlJac"'ne' tantt, de cib como (.le ncclH'. :w­ciendo d~rruche de habilidad v descaro. Evto ob decc ~in duda á la contennlación cun qlle son tra­tadus por l~ pul cía, la' que debe preocu parse rná~ Pl)f a v('iÍguéIr Jos medios de Stlh~ iSH'llcia ele tan­to vago que pt.lula pUl' I \. Fp 1'J'()('¡J ITit de L'J· [)()I'ut!;l. !·:t-ro. ·,.wrn tlt'~\ ti Jiu' 'l' In ('~peci(~ l¡l ~ lIlHI6\'olll- 1llt'11 tl' ~I' h'l )¡p,·J¡o ,-jI' '¡¡lll', dI: quP. ell.,):dnl'l·oll dil'1¡.!: 111 ..; 1'11 didlo IUlI\'i­nll(' llto. I!OWJIl. 1'1l1'1·u ,Ji' UI~;-, Candida O:; para )i­putados éL la .A.sanlblea del rrOlinla Como Ilubn "rror n la internre taciólI del tclegr rna qlle sirvit') d<-' base a la publicaci 'In d-:! los cül1- di datos por la Circu!1::>criocion Elec toral dtl Nu:te y habicll'do al gau ) aviso telegiáfic\J dé L.ber'idu aceptada la renlllJcj~l p:'e~~ntada por el candidat se lor Al1g~1 i 1\011 ter'), la I¡st'l por tI Norte quedó ( sí: PRiNCIP; LES: José joaquín Caje 'do C. Alberto GalllCleho A,1 !é!ri ,t SUPLENTES • RIMEROS: Moisés 1éndcz D. P dIO León RlI1tóli SUPLtNTES SEGÚl 'D()S: Jos~ Oregorio Pu..! 1t~S Manuel Del}!adfJ nt a e Lo 111Cj( r ~ijI~ ~r~~RINü ~AI~ D~ ~A~tü = de vent.f~ e"n la I)rog'u81'ía thü !)r. {;_~RLO A. PUS,HH O. o se ve de la Clsa l1lÍ.l1.f¡J' 5~ V JI J.! 1" Cél­rrCi'a 2d ., (Qt' h : (. ,s ca ), r-nter.di;r,·· e n Al' uru' Osmio O., en I¡.¡ Imprenta Comercial. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. U nión LIberal ... r~~"" _r'nps Honda, San Lorenzo y LIbaDO I ALMA~EI 'EL HA eH 4 ' MEJIA f,. VESOA , - ~~~ ~ Relojes de Pulsera ~ ,~ Dc oro y de plata; Joya's. tin as ~(~ ~ Composición de relojes, J~yas ~ ~ y todo aparato de rnerílr.Jsmo t 6 fino. ~ ~ Dúnde jESUS NA VARRO i .o;""".~j..~~~Q...~,~ Saiz de Oarlos. - Elixir Estomaeal La gran delnanda q' tiene este mara villoso Hel1lpdio:-:s dpbe ul éxito probado quP ha tellino pam. combatit' In:,; enff'l'lll e­dl1d(~ s del pst6mago. ~i usted sufre dp maja djg·p~tióll. De falta de apetito o cualquier otra dolenciu eRtoUJuc·al, no dPln01·P PIl pro,' ef>r~f>

Compartir este contenido

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 156

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

My Boy in Blue 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?