Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

The Flying Ship Volume 1

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2024
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dark Horse,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Jem. Milton, "The Flying Ship Volume 1", -:Dark Horse,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3956383/), el día 2025-11-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Encadenamientos regionales en Colombia 2004-2012

Encadenamientos regionales en Colombia 2004-2012

Por: Lucas Wilfried Hahn-de-Castro | Fecha: 18/11/2016

La dinámica del crecimiento económico dentro de un país implica un mayor consumo de energía y recursos naturales a causa de la mayor demanda de combustibles y materias primas para cumplir con el aumento de la producción que este requiere. Sin embargo, un tema de reciente interés en el ámbito económico y de preocupación a nivel mundial es la consecuente degradación del medio ambiente que viene paralela a este crecimiento económico. El presente estudio busca establecer la relación existente entre la degradación del medio ambiente, el crecimiento económico, el consumo de energía a partir de combustibles fósiles y la liberalización del comercio en Islandia entre los años 1960-2010, con el fin de determinar si un desarrollo sostenible es posible. Para lograrlo se hace uso de la hipótesis de la curva Kuznets ambiental (cka), teniendo como resultado que, efectivamente, un mayor crecimiento económico elevará los niveles de contaminación ambiental por un determinado período de tiempo, hasta alcanzar un punto a partir del cual se generará una reducción de la degradación del medio ambiente, hecho dado por los avances tecnológicos y académicos que el crecimiento precede. Esta hipótesis se comprueba aplicando el modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ardl). Finalmente, los resultados confirman la existencia de una relación a largo plazo entre todas las variables propuestas.
  • Temas:
  • Otros
  • Hidrocarburos

Compartir este contenido

Prueba de la hipótesis de la curva Kuznets ambiental en Islandia: 1960-2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 16/12/2015

Este trabajo analiza la existencia de la enfermedad holandesa en el caso de la economía argentina. Se investigan los choques en los términos del intercambio y en la oferta del sector agropecuario (sector en auge) sobre el producto manufacturero (pib real), las tasas de inflación y el desempleo. Se incluyen modelos de var, con restricciones de largo plazo, y datos trimestrales de Argentina, que cubren el período 1993-2015. Los resultados muestran que los choques de precios externos afectan positivamente al producto manufacturero y negativamente a las tasas de desempleo. No habría evidencia sustancial sobre la existencia de la enfermedad holandesa en esta economía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos de la enfermedad holandesa ('Dutch disease'). Alguna evidencia para Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

The Flying Ship Volume 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?