Por:
|
Fecha:
03/07/1907
f
1:
SOÜC'I:'lo es- e-St:>· blanco, con ' guirm~ldas ·! ea. relieve; in ·
la ocasión ~ás pro¡;¡icia -para llamár .en crustac;im'le·s fhe oro V plata 'y _¡l:Ji niaturás,
nuestra ay. !!Jea la sangre fría Y· la ' c;laro- fl!Ue !'&producen de módo 'adrn i¡;able;! en
.1 viden,ci a de los n.e.. t,~trales? Si l,a pas_·ión 1· el· centró La Navidad: de" Nuestra Seíiora;
· d de Lorenzo de Crecl,1 ;· en -la .derecha 'La
. re!tula la di.ferenet~, ell'a nos pue ·e arro-
~ Ammoiadón, dii!-G\Jido Réni, y en -l·a í·z-j~
r en l0s' hornDreS. de la guerra ; ·si· es quie¡-da, La Purijivac-ión de ta 'Sant-íJ/ma
la reflexión, rlegare!'!'10S á un arreglo y Virgen, del mísmo ¡p~\01'. : ,
á 1,111 apacigua-miento? La eosa v~le por Las min.i·aturas de · la,.-· parbe · post_erior
le mer~os la ¡Dena de intentarla.. St nos- reproducem La Natividad, cle Pedm d.e
otros hacemos todl:> lo que sea p~sibl~'; Cortona ; La Pres8[tlación, de ~ebrutJ_, y
hacer en fa·V.Gl' d•e la conr>Üi .eión, la Las bodas dt la Santí#ma Virg~n, de Ra-sangre
vertic,la' y las ruinas acuml:ll f .1
las cosas es oecesado anali~ar 'Las \'Ji '. Otr.o corpiñ0 de Jjn?ri.,- b0Í'd'ado y cala~
.ficuhade~ se ¡•enéen ~na ,después, dé ot;a, do,. gu·ameciclo de- fit1isim0s . encájes., c0n
cada éxiú> obténido faciliti~: el gxito que corona Real b.oq3ada. ,,,
1
queda por conquis-tar. Y9 foluisierq qne/ Un~ . ina~~Ulita-~ .co11 Beler.in_a ·cql·rpducte~ras de le-che.
'
, Ji.n:2clo d 2. Razas aplicable ~ , eomG
mato re-s.
' ;·: St(ci(m 1/I- (!J;ídeas'-&t,ect~ tÍ'!I~a_:_
Ganado lanar. ' · ·
Jurado 1 3·. R~zas -p~od~-~~Pr.~s 'dé
carne. -
. ~: ;'urqdo . 1 4· Razas prod·u.ctoras de _.
, .-!ana,_ .,., 1
\ •. ' _ '
.Secdá?J. IV-C;rÚs:_ Especie zínica·- ()a •
11ado de cnda. . · · · · . •'
. Jurada 15. Ce~d~sfd·a,·tedas ra~a·s. '
Secf ZOtí V·-A~é~. · -: . .1 · ·•
Jurªgo · 16 ~· GalliAas éxt¡anjeras· y sif!l
país. . ··• ,. "·ll' · ! . ... ~- . ' •"' tf1l. ' ''\;. J,;
' DEPARTAMEN.1;0 II' ''>.:'
AGRICULTURA "
.&mon .f-Mai¡utium:a ·:-: ···
.· Jur?.?P L7. M\q\1'\mas, ~ap,Jjc~bles,: á ·la -.
mdustna ágrícola 6. que se· de-rive-n qe
lil~:~.¡:tos q.ue se l'eiae-io.
n<:en ean la · agrieu•l'H1ra. .. .. . · lt· ,'
La z1zscripcz'ón·lle , los animales J pt:od.~c7or
_que s~ quie!'atz exhibir~ ésrd ,tMa·§f.,: a!J{~rla
· m él laca! de .. la Socieda,.i iit Agr.iculiQres· de
1
, Golombia, carf:ew j :_:ú-mero 28I. , , > •
Como .m,e lo oo:t:rtaron •••
~ .1 "·. ~ .....
. Su-pía, ,Junio.4,,de ''9ll.-7'l-
Sres. Directores de X Y -Z1 Bogatá· .- . "'
. · .-'Muy señerc:s míos:
· Par-a que sea conoqido un g·ra:n f~qÓ'~
.r~1eno ocurri-do en este Mupir>i p;ie; ~- ~a;!fi\
si l~ste?;s. tien €l n . á míen ; publi~ai'l~ eft -
SU pen_od1c'o, corn? m ~s r;opu)a~, -- y p'qt;ª
que S€ 90~ozca ¡'Jt'Oqto, rengo eJ .. .'¡n:¡sta.
de comuntcár,j ;e\,0 . " ·r- ' ·J • ·
El z.8 de Mayo ·pr:0x·iiJIO· pasad@. des- ·
l. pués de aigunos día• d~· e,nfer-rri~dad
, ~u riÓ un Aiño de' Cinco años .ocho meses'
'1: 1 f • • t
en p n· ¡;¡ul'ltO ll~mado La ' l!ffcl, el cual !i
algunas hora$ ·aespués f'ue. c'G!Qcado -eln
s.u p~ que~;¡¡ at~lid,_ y _~u.égo f~·e. P.!;l~~ta" ~,{
Hombros' de d'os lildnn lll-uo~, C€>1'1 direc:.:.,....
ción á este luga-r; con ,el fin de dade sepultura;
_per0 ha biend_o caminad'Q· a l'g!Ífl'
trecho, el afaHd se apl'omó sobre aqué. ·-
llos individuos que l0 cQn.audan, d-e tiH
suene que tuvterort que a¡;¡elar á un i.
,reftlerzo. El 1
' • ·
-\t
!
l
al contado. Unieos agentes de las
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cervecería Rosa Blanca. Fundada en 188o, reorganizaCla. EMILIO MunrLLo 1' O.
POSTAL Mañana 4 pe rm a ne ce rá n izados los
Co r:n o. las ola s, al la $, encr espadas, pabellon es e n las o fi c inas püb lícas,.Le ga-
·· que en e l ma r se r-f\t u crcen y se ag itan ¡ d · d ·
Ob
' • Damos h'ts o-racias al Sr v hacia ' playa s a?ul c:s é ig o0 r, das . cione s y Consu a os, con m oti vo e l a» t-
. seqtuo- . . "' . . J " ~ "' •·e r~art'o de la ill de ¡1 e nd_e n.cia de lo" E.s- . · · ·. , ' ·1 · 1 : h s oll 07.il Ud o. á: moril• se prec ir¡l ta n ; · v "'
L. "0. S. :Konp, qm,e n ga· ante t:n e nte nos a '' tad o•. Unt'd o s. " ,... · d Asi los tumbos del d plor se al7.¡lr on ~
&bSe<1Jui_ado algunas do€ e-nas d e las t;- e'n mis h 6rá.~ e nferrorr s y sop:d•rias, Rige hoy los d e stinlaus n te IDs pabe llon e s w n ocasión d e l a·A{as ambi ci os as rl e .. g loria ; .
Ellas buscan tan sólo d ó< pét.dos fragant "s,
Lb~ _ la bios sonr • •sacios ~ frescos d ~ 't~>~i· novia ...
G. AGü) R RE MO'NCADA.
( G ~ m)·
Condolencia -- Acnm.a de fa ll e-eer en
Guawq me' e l di s tim¡rui d·o a migO' i culto
.caba.nero Sr. D. Ni colá s M on ~e jo; por
tan inepa.rable pérdida r eciba s u digna
y bi e n sentida familia, corno, también la
socieda.d .()l e tan ~'impá ti c a poblacic n,
nuestra s in cera eendol encia, a compaMndol
o s d e corazó? e n s_u ¡usta ~J~n a y d ~.:se
án1dol es una cpstiana resignación.
B - g o tá, juni0 .22 de 1907.
. M. C.R.
más dé manífie.sto ; :Se'l(e r-o Mol'eno d10 '-' v "' 1
denuHcio de que le Hab(an ~ido roha.rlos (,':_on V,€>m. ¡' &o ríués trÓ para · desemp· eñar. el hop- nove a w ' · · 0
· .a - bt'erno le ha sido e11 C:O mendado. · ... "' ' 11 L"l S T . á e 'tl~ . ' sentenciat.qu e , como e s natulrahcausa hon-roso
'cargo me Dil'e€tor .de Ji¡strucción ml o. (ó . .. o m S .arrasqu¡ a, (iUi en, Redactor en Je.fp - -Se ha v,udt.o,. á l
B
-< N d · rfu estros le ctore s sabe n, que es autoridad · ~ - dos pe sare~ á la.,familia de l a lie nado: ,
Pública,Jl~ ~ar~,i.d_o yat:a, pya.qq . · o u- 1 . ¿· d 11 " d 1 en€argar de la R e dac.ci0n de .¡;;t Por'J).e- · 1 1.• El Sr. Francisco A. Roa Osp· ina es
d·amos mue, Íiis _aptl:tudes ae.l I)r-.• 'forres en a m a t.e rta, Ice e e ague . es - e 0 nz'r d e _Cártage. na su an t'ig· uo R e dactor, el 1 _¡ " · e h · 't C 1 b' E un d e!! t: ne rado h ereditario,· . .
h aríf., de il uh ma<>'ní.¡;;·oo D_ trector y que meJOl' qu .se a e sGn ° en ° om Ia. · n conocido e scritor Sr. Gabri<>l O'Bítne . = ' ,.. * ' "' f' · 1 ' • ov 1 s·g e á la M. " " " \ " 2, ·¡ • Ha estado suj' e t.o. ·á acce~os, .. d e_ lo-hará
proéesar tan ' ifnp6r'ta~te ramo en genero 1~ e a 1· u · arra. -
1
, El Porveni1· de Cartagena. e s en nuestr.a cura.
ese Departamento. . ·. ?E G~ ¡mRAL Á_ Co~umtANT,~ ' Lo,s es. ópinión uno de Jos periódieQ s ¡nejor ser- . :f• _Padece anomal.ías de orde~ • efec-
'Pe l.r.o ,Leon. Moreno-Pro ; edente panoles so n -testigos r:le un e ~pectáeulo ·¡ vidos del país, y acaso pudiera aseve rarse ti~a.
de Beyacá· ha ll e ga'do á esta eapital este acontecirlo últimarrie nte:. un G e·meral Cll- que ·es el E¡Ue se ll e va la palm(\ e¡¡¡tre to- 4 -~ ' Tien·~ delirio polimorfo; . '
leal servi!ilor del áC:tual Gobiérno. Eo sa- bano representando un .a oo'inedia ihtitu::.
1
dos. No dudamos qu e la nue va dirección s.• Los hecho? por"que se le juzga tu-ludamo~
y le aesea111 os grata permarten- lada¡ Eos hombres de buena voltmtad Este conti.nuará haciendo de ~llo c¡¡u e Pa,~ta vieie~táculos se esfnera tanto· más ,.-fe .pape de e ~"ntco cuidado; porque 'e! pe llejo bi.Ánco•ek su- Vi ayuel N octu rno d o li ent e
cqniurrencia', que lo favoreée ,. procurán- para ·ganarme la vi ~a." · · . d . Vuestra Comisión.
d 1
, · " d 1. d' · e le , L mamente tn 1gesto. ,- · · ·.· , · " . Que publicaste., Cqrilba ; ·
· ~ -~~· vel~s . · , . . , . . , gadq , y sin tener <::redenQial.es era ver cía tiempo por lós indí;;enas de la locali- p0ns~bilidad d e es~ desg rati'ado: mon'o- n_ódrc o, que la edtcr0n con s~a d e 7,5co
dade ramerite un embaj ·•dor y trat:ó cc> n .dad, pero los te m?res supersti_ciosos , lo manraco en los actos ejecutados por ~1, eJ emplares. Rafáel L(J?Jtbana F.
· Antouio José ,Restrepq-:-Est~ in- el G uhierno de la. fundaci6n de una Uni- habían declaraSJo tnaeoesibl e; J e cuálse ·y q.ue. d1e ron · m~:~ti -vo 'á la · sentencia de · · · ' '
telige nte ·é ·i-lustrado amige n11éstrt>, · que •·versida~ católi<::a· en Tokio, proyecto que reforzaba con el h echo d e estiik ·rodea'do· · ex.cumunión que contra éste se fulminó - JORGE G'Ol\IZALEZ c.
se puede- contiú: corno una gloria flacio- Vl,le .!W!Y-..J2E r~<;.iQi4, . - ~- . - ~es.carwA~.S...E0Ji.ªs.....M, . ..;:B~ "e4pJ.0~. P:- ,the _puede COI'IOl:u·k q~:~·e ha:ya lilabido l·íge: . vénqe:~tíñ ferréú óerl 'eí'M uii.ici.pi0 d~' Mad~id.
a:t"" ""'~~.pa<~e~~i~oo,-m-- A f volve.t á Roma,.M 0 nseñor. O'Cemne l ór ae esas reglones, .ha ·sido ~¡. afor~li - . reza ó p~!>CO fundamento de .p~rte d e la ' En e~. alm¡¡_cén de M. V. Hurtado & c.·, ca:-
brado . ' miem-bro · de Ja .Comisi0n mi:X tª' · 'itra} .qu.e ha d·e '' tlja·r los límites e ~ 1•~ frat madura clel'be,ración, hizo llamar al El mal.;tirio del agua¡,: E n };.~ ~ brad~ f~·ll_Q, l.ej~s de t~,1 Si!!posíc jóri. Fo~ , , . · J;.-Av g )A'CRÍS TIANA
Co!qmJ~ia y ef Ec,uador. J:.;i ' · Izo Curr ec amente .Cristia .... ísmp Y los tiempos prese,!tes . Traducidade.l
mes en que a mte t¡t: encta y eonocimu~ ¡;¡to del suplicio ~hin o ap~stó á qu· e- sufriría pu~~- á contmuact~ n ~ie g!le ~e · e~·r~i0l'ó ;~ran ~és al . ~a~t,ell:a-no, en ·ecliei@n,: d:e lui 0 y coJiW-
·"'·d:fiL ;{ bitro ta n :st$tlr ma:& tiempo. e mattuaG ... -· . . . · · . · "'\ ·· '. , . - A B 11 6
láo .Moiiicada; Jeharo C&maeno-' v l '.oi ñ i{¡- · ~1 eb n'turso ae pintura y grabado, que ... .. . . ·. • . · · raqwn es . adtu ~1das en e l p'r;oceso ecle~-iás- · . · aron, ca- e.I3, :Qul):lero 14 1i; .. acon~a ií andG sut~
' • ! S 1 ~ · t 1 Ll · · 1 d l . Importe ·y $ ;¡o papel · moneda mas, por cada.
gaMar(n, por circulacióa .de moa~da f 1. tu.vo lug.;¡.r ha<;e poco en aquella opu.len a VaJlSWQ 1n1an l . _,. , ama~e ~. · tlco, o ec,aro responsable .de s'us actos. ·eJemplar, para ._porre .l : to.de-en bue aa J.etra, tll'pol'
1 S(J'~ E~ F~scal pidió ei sobr~seimie~t .. ~~á y § ulta c'iuda(\. El hon.or y la gloria respetuosa y encareeidamente la aten- Siendo. esto a sl';·' era un deber impres.. ..correo c.omo valor-declúado:- .. · ·. · · ,
el' pnmer.o, la conüenactón pttonalá neg· @_' ClOS ,,:u 'ic1a, es ~
d 1 "' 1 - ·1 d á r dó que se va.n á aquel punto á echar sus co- ·á la Divinidad. . ' '3' . . ~.' Cu0~e ate_ , ~o,! q. ~n_ m, auma/ que• tria represe,nta, Que siempre sea venCe- ' ' administratiVOS . .
. cerrado el iiommgo pa:sado. dor en los torneos del arte metas y á arrojar piedf as sobre las ca- · Tampoco pued~ censur!lrse la con~c- . . . ~\'.
1
.- ,n_~r:ov· _
1
·ncl·a d- :~ M_, __ ,I\RZ~. ·. a~~e.s~~ " '-.. ... ~ 'lDe La PaHlaJ· · sas Y ramadas de la vel!:indad, ¡:>oniendo ta del llust¡;ad0 mé~ico Dr. Antonio, G6- CaBe 13, número JJ4·
. • ..Ir . . .,. ' ~ h~sta en peligro la vida de sus morado- mez Calvo, al expedir ' el . diagnóstico ' e A'SIN o
~,-~®cenen Jo:; p~nQd~egs del ' ofima. mu- Pli.RA NUElSTROS PEQUE Ños LECTORES res. .., . méntal de Roa Ospina, pue$ él !'lbró el'l, -
~c haS' tazolilei ¡D~ra que, si é.,s ~<::r:eadfL e sa ---,¿Quién fue . el prim~ro que murió -TEOCLIMENO vista de una sjmple observ.ación clínica: Se ha puesto' nuevamente, -al SeJ;"yf~e -~
Provincia, los pueblos _qtH~ la ,fepmen <¡on- en la famo.sá batalla de San Quintin? . Bogotá, Junio 30 de 1g07 . y"co~ ·. s?l.arte, iile' ese 'Dcp_arta. .. -Un vivo. · . Bienvenida cqnsegutr-, qu1za á, fuerza de grandes establ e cimiento, en donde haHadn su$
.. tJ\€nto.. . . ' -¿ Cuá ndo les hacen mal les dient~s . . dificultades, pues hasta en-tbi11G€S nÓ se !a . v~r~c,. ~~órfes· wná ma,g¡;¡"ffica ca_n'tiri~ pr~ ·
:·sObras :o'll:bltcas .en.. et r:FoJimp. T . á los lobos?' Se encuentra' ·en esta capital nuestro había reunido ese nlÍmero' considerable vtsta ?e hcores y rancho de ,¡m mera ca. .,
El ~ b' . Fd 1 D t · . .t '-' ¿· , · . amigo el Coronel .José J. 0 aquín .Rico. G., d t de t · f · ' d á.- '.:~ ' t· í'd d ~e }€rti@ .2; epar a fll: enqo JI~ . e~~ - -(j::u,¡;,,nd 0 les m1,1erdE!n- lo~ perros.. e an ece n es, m ormes y ·e m s 1!!1 1- 1 a . . ..
·tado !oS:st-"'íiie_ a.t.es ·a>ttx_· •ilies rj : •, · C l Frimer Ayuqanhil General ·de la Colonia ge ncia~ y documentos ,que sólo la auto- .. E it quisitos l11nchs, c.ervez'as fresca·.s •. etc.· .
;¡, 6. . ...-¿ u¡i es son· los ¡;>&T;lsam.iento~ más M'r o 1 d 1 M . . ·· ~ 3ó,QOÓ papel mone'é!fl . f*ra la cGn s. t.ttar Y r"e a e e ta. Lo ~aludarns riela-d civil con ,el P,restigiq ' de lá fuel'za Servi<;io de té y café tinto, ' · ::
1
1 fr'IJieGi~n d €t· un puente SQbr.e•el rf6' euisa, ¡;>r.,f~ndos.? ' 1 Y temernos el gu ~to de publj Ear e'l , ~ i¡? ~.ie n '- legal de que está .revestida, pudo ll €ga.v ' R,ESERVADO
q en ·el- ~unicipio Ele San 'Luis;· . . . .,.:.,.Lps de -los po.G€ro.s.. te cloct¡me nto ' . . al proceso. '. ~\bie ~ to ha:sta . Ja:s r 2 de la n0che:
,F ., $ 40,00Q para 111 e~pstinJ;bt.ió~ dt1 y :n , g . Cuámll~s vu!'lltas da un rer·ro cuan:- MANIFB.~TA€HÍN E5PONTÁNEA . En mérito de las p receden,tes conside~ · · ·
[ puente sobl'e el rí.o L~:~fsa, e~1 el' Monret- do se va á: d~r' mi·r? Cumpliendo un sagrado deber de raciones y oído~~ di c tamen m~dico-legal C.Jl!e IJ, media cu~d~a abajo del feiJgra/6~
~ (..; piG de Mil'afiores; . . -Las 'q!le GJUiere. ami&tad y dando á la justida el !TI.e reci . el Juzgada , atlministr~n~do :. justic ia .g n · ~ LA MARSELI.,ESA ,,.
\. $ 50,000 pará la con9t qccion de un -¿Qúé ha€e el pan cu.a'ndo lo cortan? do cultv, hacemos la si .guient€ espontá: nombre de la R ep@licá . de Colombia 1y , . , , ¡ , ' .
pu.,~nte spbre el· do G~aH, enh;e _el Fr¡¡!sno -Disinínuír. n~a y sillcera manifestadór~ : . por autoridad d~ la ley, sobrbee á favor 'FABRICA DK JAB JN, VELí\S ES'fEAR1CAS1 AB.ON9~
ii $antana; . · . ""'-t Qué es aquello que cuanto más se· . Ha~:e algtin . tiempo q\t<: el S,~. Co.¡¡o. · de Fr.a.ncisco. A. Roa Os~il!l _a, por .lo~ ARTI'FICIALEs, ETC, ~T~ . '
~-~~ $ so,ooo para la e¡;¡n~tr~ceión :- dé lln lequit.a, ,más' • pecíal cempfaee r:i .cia hemos viúo que PenaL :,.1 1 Superfo sfato 'de c~1 (á la orden') . '
~~ 2~,poo ·pé!.~a:!~ _CQnsthJCciÓn de ua. . he;:~!~ ~~ ~l!s saeh~~::f~¿e;_ l_as mujeres aquel distinguiclo y ~ulto caballero, ha . Copia g.: GSt~ s~ritencia se e.nv~ a·rá cb n lj .. : .<\ bmi os P~~~j~rs~íih~~~c·enirados .ó no.
puente s.e,Ell:e Rtor:~ec1~ (Pa}onales~ , en €'1 -En el uen pare<;er. sabido eüar &ienlpr' q , · · ~"~ - a ·· ~"· ¡¡> ~li · 4r~ ' ' e . n ' Ga.., cer sombra ? Ctu.,.al>lano. · fines consiguientes; . ' ' . · Soda f:a ust fdi'
mi~o del U\?ano á San_ Lorenzo; . Villavicencio, 1901. · .. · · , . " 'P ez rui5úr: '" . · .¡¡s, 5c¡~<;>~ ¡;lana léj. a¡¡¡elftuFa de un ca- ...o,E.l soni 0 de las campa,nas. ''' ~ n :ilmlfi llo y' negr?, ~!i;aropa,
mi'no de !bagué á .Líbano, pasanqe por -¿.Q IÍé es el que ll~va con facili- Pedro M. Mutis-Mariano· Ospz'tta €h. Trí'bu'f)at Y p(;mgase al Sr. Roa Gsem'a Jabone s de to c p Qg¡¡é\pt>S, lio nras, condolencia; tarjetas postales, etc .. Tinta para marcar ropa , ia mejor c9!'f~a hoy. Almohadillas -a ut0mátiyas, co n tintaz mag::ot ttble de todo~ COlOre:.,
para sellos· de C~_.!!'~~'e'!· 1 t:. -;htwlt.>·4~- tos ~ t u~s ~ rácti~os y durables. Protectores contra {alsificación de cheques y letras de cambio. EsUintes .para sello.-, nume raclür es, etc . Lo~ úl tirn~s .c ~ ti i u s en Papeler1~ y Ca:,
tonaje r,le ,.{a.P.;~ .. ¡,; fi? ' ;:;, cb:,r;q\~o. l:!.. Jr.U!Itq tp ás exrgente en materia de trabajo· será satisfecho. El Estable c imiento cuent¡,. con los 61timos e·Jementos extrap,jero s . De~¡.:ac ha por co rr eo lo que se le pt cít.
Puntual i ~c·. 1'Xl!'f<;•'f~~én Y: nttt: ,(,f\ 1 • · rta biil j's que se le confíen. · ' · · · Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J~I.A LOGO DE ACTUALlbi~,D
Ella . - 1\:fe voy á ve r~n-ear,
El. -¿Pero á t, fl:Ofed.ente ]i>oblaéión
·-V no sabes que allá es mu:Y caliente, y ... ·
-V m.e p0ngo pálid¡¡.,. quieres clecirme?
-S¡,_ tambf¿n te ponsrás fl ·ea. ,
-Qh !, no, pó rq ~1e Ñ0fal J,Iü'TE!'- l~E!en los eo·
mensalc$ ní u y g~:ndos. y · cp¡)orad;os. '
• • 1
GANGA P·
·- Se vende la.haciend:a denelllsii:ua htguna,
betes d..; r-ec reo $ 8,ooo. ' , ·
Pormenores, almacén de Pa¡::ho Jiménez. <. 10·1·
---· :r.,. . ., ~~" ·.: - ' ~ -~
JN'STlTUTÓ M()BERN<9 ·
'¡;,;tefna•w JI .E:x:Út.eión:- pa,ra v;uones, continúa
reorganizaclo .lSa,jo : l.a diTec.ción única det $r.
Luis D'. Gara yjto y U 'c??P'e!acioh de d¡sti~'guid'es'
·profesoPes·~ e.n su c0 mocl · local de la calle
~. núinem 1 39· ' . · . . ,
Abre clases : es¡Jeci ~le~ ¡í sus. nuevqs d1scrpulos,
c()mprométién(lwse · ál póü~dos en ca pa~idád cle
g~ar el cursli> del ~flo escolar, .~ n !'as aMgnaturas
·que tomen. ' 3-1
~-----¡jéÍTACIGN
Se ha reSQelto ll~mllir ·a 'licitación, hasta el 30
de. Julio, el c;ontrato'.d.e .. <~cdtriinistra:ción del ,Gtm
€lúb ' " .
"•'Ls propuestas delii~rá¡n dirigirse á la casa dd .
'fttub, a:llr 'mismo puede versé t! ' pfie¡;o a~ _eargos.
~
. , Buen Mgfldo hará, . c¡¡ui~n '!\,r.,. ;rmven~e.¡ ~ ~ s
·de la~ sabanas de . ~an Em>gd1o ((:a:sanare), repu·
ta<' llS por.•! a bravura de' ~ilsgan!l¡los." · '
~1\ra poi menores, di~igi~se á M · Voll~·ire, ' almácén
París-Bo~otá-2 • Calle Rt~l . '\·.Ji..-·1
P,fazade Bol: ·ar.
OALAPAGO pa(a hombre, casi n,uevoJ' pol'ainaS'
J. clemás aperos·; buerras gar-a11t.ías. <.:alle tJ,
mím~ro 299. · . · ·
Nuestra tarifa de anuncl:'s es ·~~ más alta, nuestro periódico es el d-l mayor tllrculaeiqn · J u!io d~· 1907
PASTAJES .
Doy en potreros de ceba , número P""i mero A.
a-rriendo un pavero. y re.cibo ganado en compañía
Entenderse con el Sr Juan lB. Bar.r,ios, calle 1j,
número ·
SE .. YR'NDE una casa en la carrera 4.•, con
.caterce piezas, cuatro paties y des solares, de
construcción moderna. En el Motel Val paraíso
se dan pormenores. s-¡¡
CAMBIO DE N0MBRE
.A fin de evita.r equivecaci>ónes, advierto que en
lugar de Antonio 'Aldana, como h<>ta ahora me
he firmado, me frrmaré en a del ante
Antonio Aldana Ort~ga-.
SE N.EC~SÚ' A en at·Pend'mí'l idnto un sol.ar
eon enramada, Háhl€se con Vespas,üln e Jararni!
lo. €asa Elbers, Calle 13 nunY~ro 159.
~ENQK. ORIGINAL ' ) lJ u UJ U
Es el más 1 u josa y m á~. artístico gabinde de la , ! J1 ' ' '
ca,pital. Grandísima variedad de fondos y deco,a-ciones
· de última novedad;· toclos los mater.iales
que .se usan son muy finos y de calidad ·extra, ' es- ' . j,...· S· ALCEDDtJE & c.a· éogidos por una respetáble Casa de. L®n.
GANADO LLANERs t:>ajisimos. · , • .
, V:enta~ al contado, por mayor grandes. uescuen·
' to~. ~ . ane, RosA nr,ANGA. i Ocu.ri-id sin demora!
----~~------------------~3--3 ~~
~. C:LA:SES d·e Dmuso, PINTURA, Üii:N·AM·EN- .•
i Á€:JÓN,:EscúhTURA, CA~;íGR.HÍA y •EscRITU ,, ..
!\¡~, llia una señqra en su 1propia casa ó á domi
' 'Cilio; á precies con.venden¡¡les, en la carl'e-va
w , númere 367, se ii!l ra.zón.. - 1e-4
___ ; ___ ___________ __-- - - -.- ···'-·- -~--- - -- ~ --- -.~ ------· ... •-------- - ---- ~- -------
I"RENSA GRANDE, ~e· maqer~~para
ca rtóne s, vencl~~e .. , En' la· Impre.ntlhEI~c-tric,
a se' cla rázi: J;l: . . .,¡, ;. i!•' .
·~~~~~· ~ ALMACÉN DE LUTO 1 ·1 . ~ HE
B
.· Ismael Sánrilui1 Q. ~-
PRIME~A • GALLK REAL - ,
Por rodmer>a vez han llegado ¡;,. · ..
fl á Bog0tá d0r. QHáS mertuori.as fife .,
aluminio verdadera novedad.
~~~~~ -
¡ ¡, LtA. ,U~U~, ~UI tE -(~NVfENil! ·
·~LA MEJOR~"' ·' ,
v ~ r -
.Esta acredirada Fábrica de Chos;:ola-tes,
q.ue no omite gastaS'ni sa.crffic-ios par.a
dejar sati;.,fecho el retiRado gusto de su
número~a clientela:; tiene la satisfacción
·de m<Ú1i.festar públicamente ~ue les {\rticulos
"q~te eonsume diG:áa Frebrica para :
la elaboraci611 de sus ehocolafes, sen: y ' "•(
serán siempre de primera · .caljdad ; ~er .~
o tanto, libre de toda c.empete·tilcia . .
1 PRbBADLO y os C0NVE~dERÉIS 1
Fábrica y Agencia ceAtral: Carreka
. g.'; n.úm~ro 97""'-Agendas de eipehdib:
. r \:: . .• ~ '
l\llar.met· Foqnegta ve"nde de 3 á 400 · · ceba,
reses, !llac.hos de 3 .á 4 ail@s. ~ntel'ld'érse eióm;
con 'Mari¿ .Vollairé, en: su: Al'inacén;. 2 ~• ~ ra,!íía.
· La R~'v.ohosa, carrera 1 i (antigua - Calle
de Los Mól'.tiños ); La 'Barcelonesa-, calle 9:\
númerás 29g:y 2 1 1·; Mar.tl!el V. HúrtadG,
calle 1.0, números 202' y 2b9, y M. V.
Hurtado & c.•. Camellpnde La Tercera,
• • <;." ' \!..jarrera
Calle Real, bajos del Ba.~co d~l Comer- ;;;;;.;~~· ~~~~;S
númeres 421 y .;pg. ~'7-1.5
cio. ·, ,, ~·· ~ 20-J 9
Betnardino Herrera ){añrique
. • F~RM'~Ol:'A, . 1
,
fi~!MERA CAI.LE REAL_, NÚMERO 394 -'F~LEFO
NO NUM)!:RO 955..,-DIRECCIÓN TELEGRAIUCA•
" Q11ElHMAN'"
ACABA DE REClBlR PJWUJO . DIRECTA'METE:
Esparadrap0 adhesiv~ en carret~ y tubos; S~d.a
en carretes al acido féi\tco, en cubtertas Ji' um~~~~ca:
les tamapos sur-tidos; Catgut en car;etes al acldo
fénico y ·en em·biei~as, t~roaños _su.rt.tdos; Algo- '
dón hid·rófi.lo boricado, fenreado, sahs!lado; yodofcormado.
yo.cÍalllé ,_ r.stlplico y al .biclor.u¡o de ~eF·
curio, er{ paquetes de onz~; Gasa hidrófila .• bonc~d
·a, fenicaaa, saliciladap- ;Y-9~ '',Íormada "! al bt- ,
cloruro. de mercu~io, en paquétes de'fa;1a.. ; Jabón
dentrífico ue ·Lister, fenic¡¡,do, ooratadQ, l\?,ufraco,
á la brea, al ictiol, al cre~gJ y p~~a, perr."~ ; folAos
antisépli4os }91in~o .p ~r~ ·~rr>o.s.';" 'F.;n:>f'lasto
. cle árnica, fuellad 0na 'y C'oofo>ta.t~"o; : Pa.,st¡lla~ ~~
bi cloruro de mercurio· ; <5-~~eros ¡\e ~1d~1 0i ,t:eetos
y eurvos; SuspensoNo.~ .t~; CrJt.z •. RoJa,, Y. _ _
Cinturones y $ervtlleta~ Lee para sen,o1 as
-SE COM'PRA:~NAGASA, ;or $30o:~vo d~
centado-Dirigirse; ealle 15, número 15, Parql!e
de S>antand·er . · , I0-¡-10
PARA EL 1.0 D¡<: JULIO
se nf)Cesi ta en avre1,1damien.tQ 1ma c.as.a ncr
muy qrande, nó,m?da, ent-ablada Y. COl) huz
, eléctrica, que este situada en el barriO inr,:;;c ma.rea-s,.,y á_ precios sin
estam¡;>iHas, belto ~.t;Jrti.
· ·r6- 1
. t . t~-..·--;..._.;...~ ... --:;;--r-·.. ,·--·- . . .. :
'~BoEnro~~~)S· y: .·lfi,l!1CJ.a~ .. :o\D v~NTA
1 . · : .,~, . 2 · , · · . · - , g0tá, Ener0 ~re 1991
Cerveza Consum Bielj¡. dot;;l'!a ;,h:un~di~s botella: .... : .. ~·--··~ .•.•.. :.$ so ....
Id. ,, Pilsener, r::a: ·f · \ , 190
.'~d: •! ' DO,p(!le~'-St04t ·' · ,_, m..;:tHa$ .\ 1, 130
'Id. Gulmbacher ,. ~> ;, .,. -IJO
Íd. Tn;s E.mperad ort~s ,, , ,. ~ , 200
Id. Higieni~a . ..,\ _ · . , ,.1_' ·. ~, J8o.
. Id: en ba,ml, Btlsenef, La~..e¡· ·* Bock, el l!tnl. ~.·~· ··\ ·····•······
A-gua g:ase!')sa pura,_doi;!l:lll}t.jrJ:,:.nedtas hl?t~tlas ........ ~ •• , •. j ._ ··~···
Agul!-· gaseosa c~n dtfer,e¡¡~es ¡a;r-a~es, d9cer~a dr.: m.t::r:\i?:s l:ij'>téllas ... .
Sparking-Ba,varJa.-Koliil G<;.yenrr de meqias oote\las. ~ ...... ¡ ... , .... , .. .
Gil)ge~ 'Al~, do_céna de ~ed~s l~otd,las~ , ... : ~ .... . ·:· ··:_,., ,.,.\.,,, •. '..... .
Ba:vana Cnl~r (m~ra esp~·rn:os&)~ docena .(í.<;; r{ledras "\Ot~l~' s ... ;..... 120
E~tract\l ~e Malta, d'O.ce~a ~e e¡edias bo~aHas ; , .. ,._. .. : ..... ,..;!,.· ..... 420
H1~l~, por mayor, .la hpr;¡,,¡., ; .~.,l , ,~ .. .......... , ... ' . .. ., .:~·;., ~ •. ~t ...... : •• . ·• 6
Carbón mi.~e~~l y vegetaÍ' de t.if~jp5ri verd.emos- fi los Zpi,.!cios eorrientes y. á
domtetho. · 1 . .,! , , . \
Descuen.tos sobre l0s ,prom,;t¡c¡.o:; embot~,"il a.dos ; \
~ . • ' r . · , · \, \
. ,~~5. .Po' 100 ~ll die.:z ó .más d.t;c~nas
~10: por 1QO,~~n oién .~ -~;g.áf, do cetvcc~r;t.'S ~·, c~ampañ~ras. - ·
BNRRILE~.'-Para la venta de mlestrt\, •. ce¡;.v.~7;a: t.'n ar t! !~ay "• baJtrlles
, , . desde· s··litros. \· ·
<:;ORCHOS Y LUPULO el~d.emps de muy huem:;; (:a¡li~a:(l y ~ dtfer:entes
preci0s. , · · • .
OEBADA.,...:.:Compr~mos l aontattt• y á. lo$ meiores predó:; d~l t·a pla_za
· ·g¡randes cant1daae~ de c&.tada en. grano.
'
m.é. H •
. L'Eú 'SfEGFR.JE;D KOPP . .. ~ • · +Y
ert ~::;.~nbio 1 lps bqtelia!-1. ¡,:ervece.
· trer; estr..¡:!La,s en él. éu~llo.
:~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.