Por:
Petróleos Mexicanos (PEMEX)
|
Fecha:
2009
El glosario hace referencia a la industria petroquímica en general, es decir, a la extracción y transformación de gas natural y del petróleo. Comprende terminología referente a todas las etapas del proceso productivo del petróleo, comprendiendo las etapas desde la extracción hasta transformación, pasando por las etapas de destilación, los diversos crackeos, las absorciones, etc. La terminología usada es bastante clara; sin embargo, los conceptos allí explicados, en su mayoría, son comprensibles para profesionales y estudiosos del área de los procesos industriales. También se explica algo de terminología referente a tópicos ambientales en el área de los procesos petroquímicos. Los documentos también tratan, con cierta especificidad, el tema del manejo de gases provenientes de campos de extracción de petróleo.Otra sección importante del glosario es la definición de productos obtenidos, que comprende desde los nombres propios del argot de la industria petroquímica hasta términos de común uso en la industria en general. Dado que en muchos casos un término puede significar una mezcla de compuestos, el glosario especifica cuáles son dichos compuestos, como es el caso de los BTX, que se refiere a las fracciones de benceno, tolueno y xileno. El ejemplo anterior sirve para mencionar otra de las bondades que poseen los presentes documentos: las siglas. En la industria petrolera son de uso común, debido a la extensión de los nombres; los documentos hacen una buena revisión de las siglas que más se utilizan en la industria petroquímica.