Publicado por
CENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo Editores
Descripción
¿ Cómo abordar el tema de la ciudad desde una perspectiva de mujer? ¿Cómo encarar una temática que pertenece a los especialistas sin saberse perdida para siempre en las calles del conocimiento admitido, en las vías justificadas por la preeminencia dellogos que reconoce la razón occidental y que se abroga el sentido? ¿Cómo transitar sin miedo por las calles de una ciudad donde no existe un reconocimiento de mujer que consulte su deseo y su cuerpo porque todo el lenguaje y el ámbito de los espacios que la designan parecen cifrar cada uno de sus movimientos de acuerdo con correspondencias conceptuales ajenas a su identidad y a su proyecto? Caminar por las ciudades que no nos contienen representa un riesgo permanente de vida y muerte, de construcción y deconstrucción cuyo interés jalona el propósito de esta reflexión, que pretende nombrar algunos de los elementos por lo general no tenidos en cuenta en los análisis que piensan y sienten la ciudad. La vía de acercamiento, el hilo de Ariadna para salir del laberinto de incomprensión que ha reducido a la mujer a su ausencia tiene que ser la experiencia misma, no la razón a secas, porque allí, otro modo de expresión y de sentir te devuelve el circuito de otras tantas ciudades que has recorrido en el itinerario de otros tiempos por donde trasiega el caminar de la vida; ello nombra el impacto de las sensaciones diversificadas en la maraña de los aprendizajes cotidianos, porque las ciudades son un mundo complejo de actos que se realizan con base en encuentros y desencuentros. Éstos siempre tienen un fondo, un paisaje que opera como recuadro de sentires donde se abre el tiempo que no le da la espalda al dolor y al goce, a la memoria que forja la identidad que tenemos o proyecta otra como ensueño de una realidad posible.
Citación recomendada (normas APA)
Marta López, "Ciudad y desencuentro: dos miradas de mujer", -:CENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo Editores, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3716249/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.