Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

THIXIS - Nuestro contacto ambiental

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2018
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Braulio Ernesto Ruiz Leal, "THIXIS - Nuestro contacto ambiental", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2908679/), el día 2025-10-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Por: Lorena Castiblanco | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer de 25 años que vive en Bogotá, y para quien el amor propio es el reconocimiento de las historias, el dolor y especialmente del cuerpo como primer territorio de las mujeres. Destaca la importancia de hacer un proceso de introspección, el cual permita sanar y encontrarse. Para finalizar su relato, cita a Coral Herrera con la frase: "quererse bien a sí misma es un acto de desobediencia civil y una forma de resistencia política ante la guerra que el capitalismo y el patriarcado sostienen contra nosotras". El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  My light

My light

Por: Adrian Rodríguez Orrala | Fecha: 12/02/1908

EJEMPLAR UNO;ENT AV O r . ' ~ EJEM P LAR UN OENTA VO LECTtrRA J?OP t:TLAR Funda dores : F. RIVAS FRADE y GAB RIEL ROLDAN D·i,recun-, G Jl BRli.'E L ROLD.II..l\ ~fERI E 11-N íune:m:·o 9~ Bogo tá , Re~úolica de Colo moia, Fen re ro 12 de UO B -~~VV'\'VVV'VVVVVVVVV'VVV'VVV"Y'~~ V'V"'VV'V'-~'V"VV'VVV'VVVV'~VV~~~ ~ Daniel Zapata . 12 Agen cia general de nego c· os y fálJri ca de _muebles - Ofi cinas, p l31 r.ta baja d e l Baza t· V~racru z ~ ~Ca ll e R e,~l o i mer os 500 y so 2. Tel éfono nú . mero 573 - Talleres, Puente de San Franmsco 4. a Ca ll e R eal nu meras 58S.a, b, e Y d. reléfo uo 426-Hec t be en consign ación toda c lase de m u e_b le¡,¡, m ercanc!as y j oya s--Próximamente dará mayor ensa nche á la fah rt ca.ct ó o de m u eb l e>~ , y p ara d a r m ás fac i lidades á su est imable ?l1eotela, a br irá ve:::t a s á cré dito, pag a d e ras h a sta eu doc e mensua!idades, sm mas _r :car_go sob r e los prec ~ os co rrientes, que son los más ba­JO S d e la p la za, q ue el de un 2 por lOO mensual. Para estas o pe raCJones no se ex1g 1ra mas que u n fhldo r SI e l to tal de la venta es d e$ 1 006 á 20,000; dos fi adores dt~ $ 20 ,000 á 100,00 0, y tres fi a d ores si p as a (le 100 ,000. ' ~--~-----------------_..:._- ------- --- F .A.RMACI.A. Y D ROG UERI.A. DE JOSE MAR I A BUENDI A E HIJOS Sur t ido compl eto de dro gras y prod uctos químicos importados directaLnente de las mejo i·e s casa s de E uro pa y los Est ados .Uni dG J. Nu estra far mac ia cu enta co n há bil es fa rm aceu tas y un surtido de dro gas fr es ca s de prime ra calida d, lo cual nos perm it e gara nti za r ]a exact itud da la -p reparación de las fórm ul as .-En ve nt as por mayo r hace mo s de scuentos cons :de rab les y hac emos em paq ues gra tis .- Nuest ro s pre cio s so n más bajos que los de ·cualquie r est abl ec imiento del mismo género y la calidad de las d.rogas ga rantizamos que es de la m~j or que , se im porta-Damos todos los informe~< 'l" A "e so ­liciten en ll'lest ro ramo.-Bogotá, ca lle 3 ~ de Florián número s 280 _á 288 - 'feléfono número 78 0. Dir ecció n tele g ráfica DIA.. Apar t ado de con ovd , uúmero - -- ------~--~--:-~ ---------·~------'- AGENCIA CENTRAL DE VIV ERE S MOllTOYA)J P~ TX NO ~ C.e Juan 1-l • .lllontoya L u is Pat iño G. .J ulio Illontoya 11. La Agencia recibe par a ven de r á comisión fru tos del país y artíc ulo s r elac ionado s cop la agric ult ura . t;uent a con un ~ gra n cl ie ntela de compradore s para la venta de las consignacion es que se ie h agan. 48 Tiene espléndi dos depós ito s para el almacenaje de la carga y está en capacidad d·e ay ud ar activam ente y co n g randes ven tajas á sus consjO'nata rios en sus operaciones comerciales . o La agencia pres ta eínpnq ues med iante arr eglo es pec ial. Vendemos permanent emente sem illa s de tri go y de papa y los sig uientes artículos : trigo, maíz , azúcar , pa pa, ar roz. cebarl a, cacao , etc. etc., y hari- ' na s de tod as cla se s y precio s. J abón y es perma fflar$elles a y j abó n ArJ ona . · Somos úni cos agen tes para la venta en B ogotá del ALCOHOL IMPOTAB LE ó .DES~AT lJR ALI Z A D O , el cual sir ve para lámparas de al umb rado, re-herberos , sopl etes, bar ni ces etc., á $ 18 . . Pídase el reg la mento de la ag en ci·a. Bogotá , Plazue la de Sa n Victorino. Oficina y al macén úúm.ros 288 , 290 y 292~ Depós itos , carrera 13 núm ero 174 Y. Calle 13, númet:o 274. Apartado n?m ero 21. 'relégrafo, jJfonp atí. Te léfono númer o 838 - NOTA Unicamente ~omos comis ioni stas , y por 1d ta nto la ag en Cia no hace negocr os po r cue nt a propm . Para e n señar á montar á caballo al trote ó al paso á Ias señora8 y á los caballeros; para enseñar á amansar caba- MANEGE ~LEMEN1l LYON llos de trot e, de paso ó d e tiro ; y para en señar á conducir coches de uno y de dos caballos. . . . TARIFA-Clases para se ñor:~r .in tan pronto como el ~iempo lo permita. r ¡-r r r J- r '- J- r ) . l N O r AS-La matr w ula Impone el p ::~go adelantado de cada doce 1HCC IOnes. La enseñaoza comprende: . . 1 trabfljo en ~1 rrtanege en unft y en dos pistas, salto de obstúcnlos, carreras y voltige, y trabajo fuera del manege, en • oompañía d e u n. instructo r· ó sin él cuando e l Director 1 o cr ea con v emente. . , . . · Las v einticuatro primer as lecciones te nd rá n lu gar e n e l nwnef:e rmsmo y las s1gmentes por fuera. Los abrnnos que tengan cab,dlos y monturas pueden llevnrlos al manege pára servirse de ellos en los d ías de clase. L a s ho r as de enseñanza son: de 8 á 11 a. m. y de 1 á 6. p. m. · FUER A DE CONCUR SO -En el del 20 · de J ul i o de 1 907 las- OBTOVIERO~ COMO PR EMIO EL 3 CARBON ~HNliRAL DE . ZI PACON 1 E ste carbón es el mejor ne la Sabana; corí su nHo se obtiene Ullfi econ_omía del 25 al 30 por ~00 sobre cualquiera otro; desarrulla gran cantlda~ d: calor en.poco t..Jempcr; al quemarse no dej~tlHja ú otras sustancias J n combust1bles, s1no apenas nna ceniza fi na; no co.ntiene co:no lo s demás carbones,. gmn~ es c·.tntidades de nzufre y, por cona! guwnte, no ataca las parnl )a., m destruye las máquinas. Diríjanse lo:s pedidos á BA V ARIA. ----- ---~~-- El M~ lin ~ ~~ 1~ VICTORIA ~m~~ j!)j]~~®}W~ ID 1!J j)J:®) ~®)~ ?1: jp~A~A lmlJll ~~®)~ Establecimiento mode1no, movido por ener"" Ía eléctriea l. mo nt 11do por hábil mecáni,;o y situado en la ~arrer.;1 13 1;f-t _ POR LA EXCEL ENCI A EXCEPCIONAL DE SUS PROD UC T O S, COM. O EL MAS ALTO PREMIO mero .2 ~ o A (cua~n\ Y media al Nortec:r-de la Capachin;; )' <> frece ,.;us serv1c10s al púbhco y !Sarantiza excelentes calidades de harina de tngo y sus productos. y L A MA S ALTA DISTINOlON QUE PUED EN MERECERS E ------ ·. -- ----- -- Y SE D EC L AR AR ON ATIZ HERMANOS P U ENTE DE SAN FRANCISCO,. ·u:MEROS 39.s y 391 .. T om ado d el g ran Dip loma de Honor ~rmado por Ve~ tl en á Jo ¡¡ precios má~ bnjr,g: VflH!Í(1ns .de pr¡ño para niñ o: ~ .-le 3 á.t~ año • _. . . ~ ., _ artluulol'l para lt·~al u:', ]nye!Í1 fal;a, snt·~tdo de chuohel'ia, .~q ·¡ntt-~ blat~GQRde EL PRESI DENTE DI-; LA. tO.\Il:::IO:\ _a lg;w.l· .. npllr:_Ca dPt""· !>l'l;J.nao;a$140laclocena!., ,, .. , .. ____ __ _.. ' ' · • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. X.-Y-Z CONDlClONES Papel moneda Serie de 50 númeroP, en $ 50 .• Tomada en la AgPncia _ . . 40 •• En el ExtPrior (á causa drl port.~) ..... .... . .. .. : Número .suelto , .. .. ... _ Anunció~, la palabra. Centímetro lineal de. co-- 100 .. l .. . 1 . ·,' lumna ............ ,... . 10 .. . Comunicado~, column» .... 600 Gacetilla, la palabra ...... 2 .. Sueltos, la palahra .... _. . a .. Oro .. 50 40 00 01 01 JO 6 .. .. 20 .. 03 Contratado un-avi •o por núm,;.o determi­nado de v eee~ , no se d~volvf'rá ~urna algunl\ aun cuando ;e ordene su spender sn publica-ción. "' Las sumas que s.c remitan deben ponPr~e como ENOOMIRND,~, que sólo paga Pl 2 por 100, y se (WÍtHD así lHs pérdidas de din('ro y de tiemp<:J. , gEl. perióúieo no es responsable de los conceptos que so emitan en 111 Sección Comu­nicado•, ni ocepta rP<:tificaciones á é•tos que no vengan acompañada• de su respectivo valor. · - No si> publiefl\rá en X Y Z aviso, remitido ó comunicad{) alguno cuyo vulor no ~ya sido pagado antiei¡)adamf'ntP; e>to con objr·to de EVITAllNOS tli•cu;ione~. Las rersona~ qun c! P.BPI'II har.n su•twnder los a.viw; ~ontratHdos para cobrar por mPn­sualidarles 6 por número de vÍ'c.t, rosopopey·"' . como -f<.l· f'ue.ra p ¡_memos en su conocimiento que la Por el último correo llegaron los mode- ~;encillarnente uoo de los juguetes >que mitad de Jos ca1·ruajes de sitio están en los enviados por el ilustre escultor, que rnás y mejor sabeo rnanejar. Bien, rnuy un estado lamentable. Ahora pocos días han merecido la a.pro baoión del Excmo. bien por la paciente labor de enseñar- dimos cuenta que la rueda de uno de Sr., Presidente, del Sr. Ministro, de ·los lefl, y bravo,. bravísimu pará e! los l)Ue e 11 os, a 1 sali· rse del ·eje, había maltra- Conciliarios y de los miembros de la han tenido voluntad de aprender y ban t !:do á dos t J'anseúntes; antier pudimos Comisión. - dado ocasión de que les cultiven sus ver, en el trayecto de la calle 12 á la ..-La estatua, en bronce, de do» metros naturales disposiciones artísticas. calle 17, que al coche número 10 t defienda corno cosa propia y la presente al estudio del Sr. Mm1stro de Guerra. En Cartagena dejó de existir, después de larga y penosa enfermedad, el Sr. D. Agustín Vélez Leclerc. A su familia presentamos la Bincera expre­sión de condolencia. rnos tiernpos, ahora he tenido · ánimo Tito, et,o. etc., 'J otras no menos in te­para asistir á cuanto espectáculo ptábli ¡ resaotes, eotre las de Venecia, Nápo-á FrayiOri.~tóbal de Torres co ~e ba pr~:~sentad o . Y á más de ellos, lefl, el Vesubio, etc. Ambas ernpresas .. no sólo he estado con gusto en las re- rnerecen, pues, el apoyo de! pútJiico, Sefiorrs rolegjales y dtmás alumnos del Co- tretas de. los parques, especialrnente en 1 corno que le ofrecen distracciones bo Contra los cohetes-hl ilustrado legin Mayor de Nue~tra B· ·ñnra del Ro- ,la del Santander, que me gusta muehÍI. Sastre-modista es él Sr. Manuel A. Nava, quien ha tenido la arnabilidad de poner á nuestras órdenes su Acade­mia .de Corte, á razón de $ 200 las doce le_ccw nes en elia, 6 de $ 600 si ha de darnoslas á domicilio. Francamente no las túlnaremos oi aquí ni allá,· per~ si recornendamJs al Sr. Nava corno Profesor de Corte para todos cuantos las pres.entes leyeren y dewen dedicar se ~l oficio de rnodistas ó de sastres, segun sean damas ó caballero¡., '-'- Los Sr~s. Louis Halberstadt y Thornas A. ~ urJJer, ponen en conoCi· miento del publiCo y de las autoridades que las S~med a des The Colombian Rail­wa'!! Natwnal Company Limitecl The Rmlwa!! f!once~~i.ons Contracts · Com­pany Lzrmte.d, _1 ne ,Girardot Steamboat Company Lumte1l, ·The Gartagena (Co­lombia) Railioay Company LinÍited The lvlagdalena River S!:eamboat Com~ pany Limitecl. The c. w: Smdícato y The Bogotá Telephone c.o Limite,~ han I:e~ocado los poderes que h:lbían con­ten~<: al ~r. Tllornas lVIakmson Sanders. I~ualmenue hacen saber que las rneu­CJo~ adas Compañías les han confirrna­do a ellos los que le teuían conferidos. _Correspondemos al saludo de Ano ~LJ~vo q~e des<:Jé Cien fuegos, Cuba, nos envia la Compañía Drarnática Luisa .Martíne:z . Casados, á la cual deseámos éxi~Os felJCes y brillautes en las tareas art1stwas de 1908, lamentando que no nos sea dado aplaudil'la de nuevo en­La Conniliatura concibió,. en tre nosotros. 1906 , el hasta el colruo de-seportar con pacien- Varias otras diversiones, públicas ha prohibido la quema de cohetes en cia las campanillas de Epaminoodas y tamt)iéu y por 31-1ad·1dura gratL11·tas se las fiestas religiosas. P royecto de levantar, con fondos súscri" las del Tdnuillero del Municipal, c)ue no me queda 11 en el t ·1n· tero corn •t Merece felic-itación efusiva el Dr. Pi-to. s por los antiguos· y los actuales al u m- 1 ""• nna ,.c.tña al fnndnd"' Feay · · , o mon ar 0 , 1 ,- qulearatan las calles ~l · Ja y, lo deseamos para elloí", esta· José Vicente Concha y Gonzalo Pérez, nunca tiene todo lo que necesita y ~ates como dtversJon digna de estudiO, para hacer remiendos, siempn mal ra SJernpre llena de clientes. ,,__, respectivamente. ' cuando' no son mal<·S los toros, s~n a del ~ato Y ~~l ratón, que s~ desarro- hechos, y no se espera unos dias p'ara V 1' Dirigimos, con fecha 2 de Abrw de peores los toreros, ó f'alt" rnu'~1·c", ó es 1 1 0 ,. ~ ·" la en lasd.p ude itas del MtJDIC!pal entre b' d . a lOSa 'donación-De El Por. 1 cam HU' los unuientes podridos? · ventr tom m 1 · · :,.¡ 19C6, una Circular á todos los que laa- desacertada la Pre~ídencia, ó el públi _ d s re ve~ e ores < e boletas tratando a os o sigmente : bían sido alumnos del Colegio; y nos c.o baee de las suyas y la cultura social e no de.J_arse _coger Y los Sres. Agentes Clases. de música --Nos place "Rl)ckfteller, _el rey del petróleo ., .,,to hM" ooust., quo mnoh"' ,.,_ loco pO•'" aoseuoia .,. , · qo~ los P""guoo ""'" aloan""los, quoel ""''""' 8•. Ia.ao B. Bolim hs donado 50,000,000 do dólar" para' poudieron á nuestro llamamiento, sus- De todo ello no orunió caso grave el para Impedirles su dtmmuto sport, que haya. fundado una Escuela de música la obra de la educación cristiana en¡ cribiéndose á la obra y expresando. en día dicho, y salvo ]!l. demora t1e la bau- eR ¡:osible tenga su Carneggit por ahí para niñas, pues con su rnétodo salvá Chwa. sus cartas el entusiaRmo que el pensa- da, que puso en ascuas · 1 d tlent:'ticiado cerca. e~ cuatro años la dificultitd del pia- Cree que sólo los rnisioneros católi· miento de g1oriticar á nuestro fundador . no be de notar nada digno de censura: REG msta. - cos pueden irnbuír á los chinos e: res. les inspira.ba Más ,tarde la Asamblea y rnis palabras serán todas de felicita· Félicitarnos al Sr. Bulívar por tan P~~o que deben tener á los pueblos ci- Nacional, á propuesta del. Sr. Dr. Luis . e_ ióu par>~ el tnrero bog·otano, deseán- z .1 acertada deterrniuación, y recornenda- Vlliz.adoí"; Y pide al Papa designe las \.. 1\ Gu::Jrvo ;.rs , rquez, d io también un voto dole que su beneficio le I~t de la Imagen de Nuestra _ 1 . parterito y GurrUo, que será la Últirrla '' , -- e . 1 b se co de nuestros suscriptores, se resisten á ca alg nove t· . 11 _____, . . ), noz. ~.y ap.-ecle e e ocolate El Tolima r.e ci b.. ' t . . 1 . . n a rni ones de do, - ll e~; eras VIeJas, t espo.JOS de ¡ar- lares en distibtas pai ti das. -M· SA RAY CALLE I3, N.UMEROS r?9 y r¡r-Apartado número 299· Telegramas ~ARAY-Pa ' . ' . . - . ___ · 0 • . c~ucho perfeccwnad<;>s Surtido completo de útiles de-escritorio. Gran variedad de ta . et;:lena, !~pografla! sellos para la~r.e, !:ar¡etas en planchas de metal, Timbres cri relieve Sellos de mas, honras, condolencra, tar¡etas postales etc. Tmta para marcar ropa la mejor conocida haota hoy· Al h d'll IJ ' para VISita, batltizo, grado, fehcJtacJOn, matrimonio baile comerciales puestos u(¡ tic os y durables. Protectoras r:o : falsificación de cheques y letras' de cambió Estantes p.a 11 · m o a Idas automáticas con tinta inagotable de todos colores, para' sellos' de caucho Fechador~s ml e s, prog~a- .e . materia ele trab a¡. o sera, sa t'1 s • · , ,, Es ta bl ecl. m!. el~to cuenta con Jos últimos. ele. mentos exrtarasnej eows,s .n uDmees raa cohr es' . etc · Lo s últr' mos estr'1 o.s en papel e~1' y C artona¡. e ?,e fantasía para obseq. uio. El gust'o oms ásr reaxsi perna c- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel ArangPo dae pl oBr aconrrceoo ldo eq ulea s Re lee pprúdba.l iPcuan,tu Calioaclolamd, bcoiarr.eccwn y arte en ks trabajos que se le confíen. g te Es el periódico d~ mayor circulación ~~~~~~~~~~vv~~~~~~~~~~~vv~~~~~~~~~~~~·~~~~~~~~~~~~~~~~JV~rv~~vv~rv~~~~~~~ '-c:unpo neutral que blay en el mism0 edificio, pero de desiJHacióo intermitente y que, por este moti•vo, requiere varias rectificacionet~. Me :imagino que, (. Tengo el honor de rendir á, usted este l oro sin i ocluir en esta suma el valor _,< ; Informe en mi caráetér rte lDS)'eCtor t~i:l ias vasij'>\S 1\estioad::ts para el traOS· del Alcohol •Impotable e o los Departa· 1 porte. Actual mente han estado e·n~ mentos de Cuudi[Jamat·ca y Quesada y pleaodo, prrra 03te ti o, damajuanas pro· . ·en el Distrito Capital. Como actualrnPn, .j tegid¡¡s por paja y tina de madera y , ,te, ni hay fábricas ·en el ·nepartamentó canecas de hierro de las que vieoef.J ·de •Quesada, ni allí ·se ha implautado '\ ·con sulfuro de carbono; pero como ·esta nueva. ·industria, me li ~nitaré, por l las damajua.na!l se están rompiendo y ahora, {t h::tblar de lo que concierne á las canecas ox.ithll1do, la Compañía ha la Compañía ·C,onces.ionaria del Alcohol 1 t.eoido que aumentar coositlerablemeu. 'l.ndustrial en ;Cundinamarc::t y Bogotá, ~e su presupuesto de gastos l!e inicia-la prirnem, tal ·vez, en el país, que nos ·ci6n con el pedido db vasijas de cot)re ba hecho ,ver e\ · alcohol impotable en estañado ·fd bricada;;¡ acl hoc. , algum1s de suf1 más .valiosas aplicacin- . Vi que el Egrot funciona en un todo .k nes. · de acuerdo ooo el artículo 8.0 del Re. Antoo de irme á inspecCÍt}Uar la fá- ·glamento, pues tiene atlaptado un re-brica est'abfecida en la ,t1acietltia tie cipiente, al cual cae directamente el ''Golconth,",eu .veélndariodeAnapoima., alcohol, con dos llaves de cerraduras .,... -estuve tomando dfftos aquí respe0to al distintas, ;le ·las cuales maneja una el -empleo .que w le hatíía dadD al pri me'r destil;}dor y otra el encargado del libro impotable producido, y su{}e que e~fli de movim1ento. Este libro y el de guías todo hitbía sido aplicado' pam luz. Vi los llevan correctamente; al alcohol se varias lámpar.as de .diven'las intensida- le pone en el recipi en te, para desnato· ·des, desde la mii.s modesta y p equeña. ralizarlo, 4 por lOO de metileno y l por Qe SéiO J·8 bujía~. hasta láS de 9Ll! qU() :J..QQ de baSe8 pi¡:ídiC3S Ó de bencina, Y -lucieron,, á rfioes del mes pasado y á el que yu vi destilar salió de 38 á 40 .principios del r;>resente, eu la sBsión grados C;:~rtiei', ósea wás alto que el solemne de alg;uoos planteles de edu- ~tipo reglame ntctrio. ·Cacióo, y·en el espléEJdido cüncier to cou Pclsantlo pO!' Lt ii'Ie~s¡¡, y atravesando .que la Academia Betho·ven terminó sus su regi-Go, tao riert t' ll otrus ti empos y estudios a01aales. Sagúo catálogo:> ale- hasta baf'le poco ame naz~tda de inmi-manes, que espontáneamente me illllS· nente ruina, venü yo pensando en que tró el Sr. ,Gerente de la Compañía, bay éon el alcohL luz, ellas repre.;;eotan. N tl faltará uno que superior en b .elleza, suavidad y'tijeza, otro camptlsio•·l obtuso, ó mal iotencJO á la eléetri.e¡t misllla; nll solamente nad.o, que no alcance á ver el futuro puede eli~ftplearse con g>ran provecho bienestar que se le' hrinda, porquA se para dar impulso á muchas indu ~ trias figure que esta iuduc>tria sólo tavorece-hoy paralizadas porque no puetlen dar- rá á sus zapadores; pero la generalidad ·se el lujo del alcohol potable, sino que de las gentes sc~nsatas comprenderá, también si-r·'l'e muy efieazmente p que vivan · de pastos te1mbién resu:taráa favoreci-so! á~, taie:> c(Jmo empleados, profeso~ das, pues e l bientlstar de una grao par~ ~· re¡;¡, ;estuuiaotes etc., y{,_ la gr11u masa te de los ei udatla:ws es eomo una som-del puebi.o: bra protectora pal'a todos los demá~. En <;:.ua nto á motores de alcohol, Para nonvencer.;;t-J de ellü basta recordar anunc,iados ya profusamente en perió- que aquí, entl'e nosl) tro~, en !a época dicos extranjeros, no he v1sto, hasta da! alz'l del café, no eran solarneute los ahora, niugnno en el país; pero he oído cafeteros quieuns gozaban de bolgura, decir que ya bay dos en el DepMta~ sino, ademii,, lm; trapicheros. los nego~ mento de Gundmamarca, impurtados ciantes en gani1d1J, los comereiantes, ambos por el 81'. Leslie Aroouin, 10ge los muleros, etc. niero que actualrnentu se ocupa en el Si la indtJstria del aleohol impotable mo.ntaje de dos plantas eléctricas. la no quedare · definitivamente implanta· de !bagué y la de Villa Sofía. da, sería enorme la riqueza pública pe1·. Pol' ioforrues obtenidos en la Gerencia dida, y gnm parte de las tierras ca· ·~· ide la Compañía, supe que desde fines lientes no les quedaría ya esperanza de p.' 'del mes de Septiembre pasado quetla.- salvación. H.!n meses pasados el Excmo. ~ ron establecidas en el Departamento de Sr. Presidente de la República, que Cundiua::narca dos fábrica;;., á sal)er :' la vive siempre preocupado co:~ el pro- ~ de'! Goleooda,'' ya mencioB;¡tla, y la dt~ greso nacional, nombró una comisión, "Guabio ," en vecinti.trio de Fusagasu- eomptH>.sta de dos caballeros inte¡igen· ,-· gá; que la. prim':lra es la que ba pro· tes y competentes, para que est,udien • ducido el alcohol que hemos visto re- en la. región miel erad~ La IVI t~s a y de r·cientemeote eu esta ciudad, pero que Anolaima, la manera de. conjur:u la la segundft aún no h't presentildo sus c1·isis q11e ·los está aniquilando, Las in~ productos. dicaciones de la comisión .han sido Deseando dar cuantll antes cumplí- ineficaceto, por la Rencilla razón de que miento al desernpeño de las funcione;; las regiones amenazadas de ruina lo con que tuvo á bien honrarme el Excmo. están en virtud de una ley inexorable Sr. Presidente cte la República, y á la como todas las leyes económicas, la de orden de usted, resolví, á poco de haber ia oferta y la demanda. Sólo el impo· tO!líf\dO posesión de mi cargo, hacer table, brindando repentinamente una una visita de iuspección á l,t fábrica de nueva y poderosa fuente de cor.sumo, :,_ Golconda. El S dPl ·present~ 'llegué á pnede, como por encanto, restablecer .t dichó establecimiento y en él permane el equilibrio enti·e la oferta y la de-cí el día 9. manda, ósea, ent1·e la producción de ~ r La fábrica del impotable está al freo miel y su consumo. te dé la de licores, enterameutt~ deslin - Dentro de pocos años, cuando esté dada de ésta. Su edificio, q·uo mide 120 firmemente implantada esta indust1· h metros cuadrados, está cubierto de teja la Nación podrá deriv¡~.r de ella una metálica corrugada, nueva; bay dentro rentá muy pingüe, porque el impotable de él, cou destino exclusivo á la pro- tiene muchas aplicaciones, sus indus~ duceión del alcohol, un tren ó baterÍ;I trias ya estableeidas e~ el país y las de más dll treinta vasijas para ferm"ln-- tendrá en otras por establecer. ;tación cada uua de una 0apacidad El favor público acompañará siern· -;., proxi~ada de mil botellaA, y un alam~ pre al impotable, no lo dudo; pero eso ~que de destilación continua desiste- no bastat·á para que tan importante ma EO'rot con el cual puede hacerse la industria sobreviva, Temo que ptonto destil;ció~ del guarapo contenido en se agoten "sus fuentes de vitalidad y las pipas, y en, caso u.ecesario, si no que antes de hacemos palpar todas sus . , ~astare, se podttll apelar á otro aparato indiscutibles ventajas, perezca por ,~ua- ~ 1 ~ nición . Considero de mi deber expo­ner al Gobierno el fo en favot'. de la industria nacional, como, por e.Jempltl, un alza en los dereehos del petróleo, lo que, por otra parte, po Jría ser t~1mbién oportuno para proteger las minas de l paíi". Tamqién · pudier diferenci~ .. : ••.•...• $ O 3·} oro ó sean $ 3-50 papel, viene · á represen tar, no la utilidad del productUatos y .porque el Gobierno y los interesados podrían, pfll'a m:tyOL' seguri,Jad, sujetarlos á un mism•l y úni~ co métotlo. ~'I e pe rmito indic:u á usted la con­venieneia de modifica1· el artÍC ltlo 7.o delH.eglamento, el Cita! e~tá en los si­guientes témlinos: "Es ab~olutamente prohibido, bajo la pena de$ 1 á$ 10, qne impondrá cua!quier:t autori <'lad p<>lític:l., Teniente ó .Juez de RBnta~. al comproJarse el lh"' h·>, vend e r ó movili zar alcohol desnaLII :-al izado en vasijas que no tengan en lngar visible una etiquetl1. impres>l ó litogr¡d'iada, cada letra de tarnañn no menot· de cin,fo centímetros, que diga: ALCO­HOL DESNATURALIZADO (el nom­bre del fabricante y el volumen del 1envase)." El let rero tiene :d2 ' letra ~'T{ue, en un tamaño no menor de cinco cen­tímetros cada nna, resu ltada de un tfl.m>lño mín-imo de UN METRO y DlEZ CB~NTI!VIETROS, excesivamen­te grande, y, por demás, estrambótico para ponérselo á cualqliier vasija, máxi­me si ~B trata de una bot.eih ó de un frasco. Indudablemente, los alJtores del proyeeto qne fue aprobado para Re­glamento incurrieron"en algún lapsus calami y me i,rnagino q'Je quisieron sign ificar milbnetros en lngar de centí­met1 ·os. Ll etiqueta impresa ó litogra­fiada IJO puede tener aplie:wión prác­tica sino para frascos y botellas, pues en da•najuanas y en canecas de~t < nadas á movilizat· el alcohol á lomo de nntla. por nuestros :nalos caminos de het:ra­dura, apenas ifuraría unas horas en verano y unos instantes en invierno. Es más prfwtico y presta mayor gara11tía un letrero impres) en los pequeños envases ó con pintura en los g1·andes. El "volumen del envase" es, proba­blemente, otro lapsus, pues hay vasijas d_e distinto volumen y de igual capa­Cidad y puede · haberlas también de igual volumen y de distinta capacidad. Me pareee preferible que se prescinda de esa formalidad, así eomo también del nombre del fabricante, dejando únícamente ellet1·ero ALCOHOL DES­N ATURALIZA.DO, per-o ta como me ~e permitido indicarlo. Sabido es que el Impotable q1le se produJe en Cundina. marca no p1teirme EU muy atento. y seg,aro servidor, Ji erna mlo B alcázar ·-<:>«::>- M A. LA. FE En el número 60! de El Pon-enirr correspondiente al sábado 8 de los co· rrientes, en la Sección Remitidos, corre­puhlieado un escrito firmado pot' el Sr. Clímaco Reyes Patria (?), mi el que á titulo de información pretende enga. ñ:tr la opinión pública--para de esta manel'<\ no perjttclicar su reputacilm de hombre honrarlo (!) -acomoilando á su manera los antecedentes y demás cir­ennstancirrs de dos negoci0s distintos, de. compra-venta ambos, celebrados en mala hora con el hombre honratlo por !a Sra. Florinda Torre>~ rie Holguín y el Sr DI'. Í.Juis :\Iaría Holgnín en f:ll año de 1906. Aun cuando los bien conocido~, por lo honrosos, antecedentes thll 8". Clí­mac: o Reyes Patria (?) me relevA '1 des­de luego de la obligación moral ••11 que estoy - por trata rse de miembro~ ínti· mos de .familia-tie poner la verJ td en su punto, · pues tal plum>t deb t~- su­ponerse d es quici <1 d~, por reBpeto y deferencia al púhlieo lector me perrni· to snp liear la benév<>h suspensión de juicia en este asunto por el tiempo lndi~pen;J 'I bie para pedit' unas copias y b '1cer touutr· unas de.clara eiones eon el tin de . poner en clúo de parte da quién ha habido MA.L .\ FE:. ErJtl'il tctnto, l ts persmns que quie ran mitq dato'J SH'bre lll hom?re honracb pueden oeu­rrir al J11zgado 4° de C1rcnit•> d,,¡ Dis­trito C,tpital, en doll •le se s i;;ue uu jui­eio ejfloutivo al Sr. Cl:m ten Reye;~ Pa­t¡ ·ia ('?) y á la s,-,,, Ohya Ordóli e.z de R:~yes, juicio distinto del que sigue el Bwco de Colombia. Francisco A. Holf¡uín Bogotá, JO Lle Febrero de 1908. ·' ., FALSIFICADORJi~S . BJSCAND .\.LOSOS 'Es indispensable que la sociedad te: -.·~ r: :;s c~ .. r~:s. r ort:1 cepillos. Camisas hhtncl' v r:k co!nr para \ hombre. Cuellos y puiw' !" ra b0mGre. ¡ Rora interior para 110111bres Coxtes ¡iara 1 . chaleco y para pantalón l!n La Primáera. FABRICA DE CERVEZA Rosa 131anca fundada en r8ro, ensancha­da últimamente para producir la afama­Ja clase de cerveza inglesa que el pú­blico ha recibido con delicia. - Encauchados ingleses. Ruanas. Zapa- ~ ~ • ~;:z;:::ulo• m;,, bu,no•, ~;"'' 1 ~ p~ p p p F ~ p? ¡ \._ Pa~!~i::portes 1 ~ r~PPPFTP~?? ~ ~ '- J..A·NA con seda. Espejos rle tres lnn~s Falclás-.cle' pai'io negras y de ccciones en inglés y nlemán para H,ñ(Jntas y St>ñores á d novedades, pa·ra · Géneros de lan'a y dG serl¡¡, n<'gros y cie señun1s, Rt~iiontas y niñas. color, p:Jra trajes. Ado,rnos pm :J el. cuello y para J::¡ c¡¡bcn. Pecheras ¡wm vestidos LOT~ sastres. Band3s p<'Ja nnio.,. V e los para ! cercado, con portón, espléndido puDto, ·¡a cHa. Echarpes de s~d••·.· Zapatos con \ arriéudasP. zuela de ca ucho para tcnn 1~ '" ! Cal le 13, 117. BLUSAS de sena, de algod(;)n, de lana, ~ - -- d e. colúr<. >Y. negra. s. l:k. ta;; de va.r~8s Gla- ~· OPORTUNIDAD! ! ses. MaLttlla~. Boas de rnusehna de Véndese, barata y nueva, una máqui-seda. Chales y otws m1Jchas cosas. He- na Hammond, último modelo. Hvtel garán á La PrimM•era. , ~ . : . . . La Reina, pieza número 13. UN BUEN local· en la ~....alle Real so · 1 licita en ~rrcndamicnto Antonio .S8mper U:rih'e; -dirigirse á Lr,~; Pt üuavera cal!.: 12 RICARDO DE LA TORRE (Carrera 9.• número 261) toma eu arren­damiento hacienda para pon er bato cer­mímero ! 24 F. ca de Bogotá. Compra vacas para hato. ·· '·..._.,__'---~- 'EL"DP .. R :\F AEL MAR1'INEZ NEI RA trata especiq.lm i nte las afe'~ci"9ñes de la$ vías digestiv::l& (dispepsias, enferme­dades del hígadqt i¡\tcstlno e,tc.). • .. 'Calle rS, núny;:!o 98 A (med1a cua~~~ arnba del Hosp1uo) b .' .. ------...........,~--·~· - ---- ·YENDESg casa espaciosa, ~rt1tarLt (~ll lfl. . ca!l fl, 9", número 226. Bn ~1fllt<~*'t' eon los Sres. Guillermo Lt'IV;l , n lih; Fl, números 292 y_2.94, ó con Bias María Galtáu, calle 25 número 41. · · ··:ilt:'o --------'--=-'-:r"' r· · ·---- . ~,., ;CABALLO PARA POLO. .,, .. . ·. C•l excelente!l-~ HJd iein n_e~ , vé o de~ Caile 10, !Júmero 27/:L , _· . •j . 3 l V t-llde mul etos. 1 1 11 - --- LLUVIA DE PELO DEL DR. HERÁCLITO GÓMEZ· j premiada en la Exposición Nacional, es J . el mejor es.pecífico co. ntra la cal vtcte y · la óaspa. , En Bogotá se vend'e en las boticas del · Dr. J. M.a Buendía é bijos y de los Sl'es BiesttJr y c.~, y en el Socorro, en la del fat¡ricaute. IMPONGASE Eu el escritoriQ judicial i:Íe Enrique .· B. Umaña R., acera norte, Párque de Santander, núm~ro 112, ramo espe cilocación y consecución dé din ero hipqteca á rata equitava. 2 y Comisiones ~ .Habiendo aumentado el número de ~ -..... La Feria, número 128• Plaza de //,{; operarios y tra_ído_ ele. Eur.opa vari'os so- · ~ San Victorino. ~ ~ sE ARRIENDA~--~ 1 ~ pla~or:~ e~peci~ll~ta_s e~ el ra~o, hemos ~ .JJ una casa alta, de esq.Li,ina, situada en la 1 ·rt; perfecCionado Ll ca~~~ad ele articulo y a u- ¡ag Avemda de la RepúblJ ca., Valor$ 8. ,ooo ~ 111entarl0 Ja prodUCClOfi de fraSCOS Y 611• ~ -, -Po-rm-en-.o-res- c-all-e -13- n-um-e-ro -56-. _- - 1 ~. vases para ac, ·e.l tes pom~ adaspílclora· s ~J ~ 1 sg ARRIENDAN _ . l l J h · · ' . ' · ffl' ' en Suba 48 faoegadi\S p',;¡l]~tS con UHlg- 1 ;K! o. poc ele oc "' linimento, agua de Flon- ~ nítious pastos Y seut lJ rl. Acera norte ~ ~ ~- P•~:"E:;~~:~~'J"~~';: ,'::~'"'::. . ~ . Tamhiét nos ot¡cargamos de pedir moldeS al Ex- ~ : na de escribir que maneja con propiedad- ~ terior para la fabricación de envases con letreros en ~ \ 1 y con referencias completamente satisfac . relieve que indi quen el· nombre del articulo, ó dél fa- ~ -"'-., · torias, ofrece sus servicio:s por sueldo mó' b · !.M ' dico. Para informes pueden tomarse en Ja {0 l'-ICante, Ó ambos. ~ l carrera 8.•, números 461 y 463 (4.• Calle ~ Aconsejamos á los introductores la importación ' 1· de Florián). 45 ~ d t' ¡ .. d l t , ff.cl e ar 1cu os en vasljas gran es para en va"<~r los en el ~ _Dr. ~ o s.é Ramón Boí'~a-~i j país, y aaí obtener grandes economías. ~ j rnpno oent1sta QOtl dlplom~t de 1done1· ;reJ p · d. 'd d' ' · ~ l 1 da,d de.los Ores. Guillermo Var&'as Pa 1 ~ ara preqws, pormenores y pe I os mgn·se á la ·redes, fundador y Reetor de la ~scuela 1 ~ · · ~ ~>en~~~ d_e Bogotá; Delfín Restrepo, ~a· . AGENmA GENERAL DE FENICIA-;;BOG OTA . ~ ~;ilnt~·~.ayo, M. M. Rozo y l<' ranCisco 1 ¡m~~~~~~~~~~~~~ -~ Quincé Hños de pi óctica y:rsona 1 ~ ~~~~bajos de puen~e;conma, espiga etc ~numnmte .Qrenotrabo. zurtibo he QL6}J~~.~Q9--p rtcios muy bajos" E.~pc(,ialidacl en chapas Ctvntales. Ha vuelto ha radicarse en Bogotá ' ·~ ' trabaja á domicilio mientras establee~ su núevo gabinete deni.aí. Trahajosga:­autizados y precios al alcance de todos Call e_22 número 39. Calle 13, números 101 ,·103 y 105. ,.&ml!lmacD&~ A "''·' CaUer,f.IJ 6 tPalau)., númneros 96 B '$! ' 96 c. .d .. ~"~~~;¡.f~~ ;!r~Y~ "a) , servicio ~el r?blico~ Se encarga ~e· tod~. ?lase de publicaciones=·- Lipros-, Folletos, ,Periódicos,, Cartelú, Hojas ·sueltas, Proaramas, Tarjetas-::., Membretes, etc. etc. etc. Puntualidad. Esmero: PreoiOs modiCos. . . .o · r , ...... ~ '-< '- ""i'--'·~-- .. J .. ; 1 "''5"" ~ ~f ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. J

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 95

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Hacia la recuperación y sanación corporal: elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?