Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1542 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ciencias de la sostenibilidad. Guía docente

Ciencias de la sostenibilidad. Guía docente

Por: José A. González | Fecha: 2017

El material aquí presentado constituye un referente importante para construir un lenguaje común entre profesionales, técnicos y académicos interesados en consolidar un enfoque de trabajo alrededor de los sistemas socio-ecológicos como escenarios de gestión de biodiversidad, y también para quienes se plantean divulgar, debatir y poner a circular este tipo de aproximaciones teóricas entre un número cada vez mayor de actores sociales reconocidos como gestores de la biodiversidad y el territorio. Con esta guía docente y otras publicaciones relacionadas con las dimensiones socioeconómicas en el conocimiento y gestión de la biodiversidad, el Instituto Humboldt pretende cumplir con su propósito de divulgar y promover el diálogo en torno a temas fundamentales que no son solo una responsabilidad institucional sino una preocupación de la sociedad que cada día se ve enfrentada a la necesidad de tomar decisiones en contextos de cambio e incertidumbre creciente, y que debe construir respuestas frente a dilemas que comprometen la diversidad de la vida y el bienestar de las personas.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ciencias de la sostenibilidad. Guía docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Por: Robert Wilson | Fecha: 2017

El presente libro avanza notablemente en la búsqueda de respuestas que nos lleven a una mejor comprensión no solo de la Orinoquia, sino de nuestra responsabilidad institucional y social con este territorio de importancia global, responsabilidad que debe partir del reconocimiento general de que la Orinoquia no es un recurso ilimitado, sino un hábitat rico y complejo, y que toda intervención debe tener como objetivo que lo siga siendo para beneficio de todos, hoy y siempre.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a Apache Spark

Introducción a Apache Spark

Por: Mario Macías Lloret | Fecha: 2015

Hay mucha excitación en relación con el análisis del big data, pero también mucha confusión en decidir por dónde empezar para aquellos que quieren iniciarse en la programación en este apasionante mundo. Este libro proporciona al lector una oportunidad para empezar a programar y manejar datos a través del ecosistema Apache Spark. Spark es actualmente uno de los paquetes de código abierto más importantes en el espacio del big data y por el que importantes empresas, como IBM, SAP, Oracle o Amazon, han apostado, al tiempo que son también grandes contribuidoras. Este libro, que puede utilizarse como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a Apache Spark

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hábitos atómicos

Hábitos atómicos

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Satanás (Novela gráfica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (h)adas

(h)adas

Por: Remedios Zafra | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sol, la luna y el agua. Un cuento nigeriano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos

Cuentos completos

Por: Marvel Moreno | Fecha: 2018

Alfaguara reedita los cuentos completos de Marvel Moreno, una de las autoras colombianas más importantes del siglo XX. Este libro comprende la obra cuentística completa de Marvel Moreno, bajo la edición y revisión de los académicos Jacques Gilard y Fabio Amaya. La obra consta de tres libros, dos de ellos editados en vida de la autora -Orianne, tía Orianne (1980, originalmente titulado Algo tan feo en la vida de una señora bien) y El encuentro y otros relatos (1992). Se incluye también un tercer libro, inédito hasta 2001, en la primera edición de sus cuentos completos, titulado Las fiebres de Miramar. Los cuentos de Marvel Moreno se caracterizan por abordar temas relacionados con la construcción de la identidad femenina en ambientes dominados por los hombres y la constante y difícil búsqueda de las mujeres por encontrar su lugar en el mundo en medio de una sociedad machista como es la del Caribe colombiano.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Libros de sangre I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del Impacto Socioeconómico y Ambiental, Ocasionado por la Temporada de Lluvias del Fenómeno de La Niña Ocurrido en el Año (2007) Sobre la Cuenca Ubaté - Suárez en Boyacá y Cundinamarca

Evaluación del Impacto Socioeconómico y Ambiental, Ocasionado por la Temporada de Lluvias del Fenómeno de La Niña Ocurrido en el Año (2007) Sobre la Cuenca Ubaté - Suárez en Boyacá y Cundinamarca

Por: Ninfa Martínez Rocha | Fecha: 2016

Este documento evalúa el impacto socioeconómico y ambiental, de la temporada de lluvias del fenómeno de la niña en el año 2007 sobre la cuenca Ubaté- Suárez, aplicando la metodología de evaluación ex– post propuesta por la CEPAL (2003), para medir los impactos causados sobre los recursos naturales y el medio ambiente, los componentes económicos y sociales. Asimismo, se elabora un modelo de análisis para explicar la secuencia de eventos e interacción de los factores naturales y antrópicos que confluyen antes y durante la temporada de lluvias.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental
  • Tecnología

Compartir este contenido

Evaluación del Impacto Socioeconómico y Ambiental, Ocasionado por la Temporada de Lluvias del Fenómeno de La Niña Ocurrido en el Año (2007) Sobre la Cuenca Ubaté - Suárez en Boyacá y Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Libres o vasallos? El dilema digital

¿Libres o vasallos? El dilema digital

Por: Aina Fernàndez i Aragonès | Fecha: 2017

Los autores proponen ayudarnos a comprender este mundo, cambiante y complejo, donde tecnología y digitalización son protagonistas de un histórico punto de inflexión que afecta a todos los ámbitos. Con amenazas reales y enormes oportunidades: modifica la economía y las empresas; genera amenazas como la inseguridad o la falta de privacidad; abre el debate sobre el futuro de las ciudades o la evolución de la especie; o plantea cambios en el modelo educativo o energético, por caducados e insostenibles. La colaboración siempre ha tenido un papel clave, pero internet y la digitalización la propician más que nunca, para compartir conocimiento o cualquier activo, incluido el trabajo. Asimismo, la fabricación digital impulsada por el movimiento maker puede introducir cambios importantes en la manera de producir objetos y organizar el trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Libres o vasallos? El dilema digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una ética para Big data

Una ética para Big data

Por: Rosa Colmenarejo Fernández | Fecha: 2017

Este libro trata sobre cómo la ética afecta, y se ve afectada, por el cambiante e inasible mundo de los datos. Sirviéndose de voces autorizadas por la academia, de asociaciones profesionales y de instituciones públicas, norteamericanas y europeas, la autora perfila el escenario que emerge del uso de la internet de las cosas para la obtención de datos masivos; identifica los principales problemas que atañen a su almacenamiento, procesamiento y utilización; y aporta sugerencias sobre cómo puede contribuir la ética a gestionar estos procesos de un modo orientado hacia el bien común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Una ética para Big data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones