Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 997 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos básicos de estructuras resistentes

Conceptos básicos de estructuras resistentes

Por: Alicia Claudia Cisternas | Fecha: 2016

Este trabajo resume la experiencia y reflexión de muchos años. Ya desde estudiantes y luego como profesionales y docentes, buscamos respuestas a cuáles son los problemas que deben resolver las estructuras resistentes vistas desde el diseño arquitectónico; y como integrar esos conocimiento en el proceso de enseñanza - aprendizaje de nuestra carrera. He aquí volcado nuestro aporte. Han pasado ocho años desde la primera edición de este libro y nuestro compromiso, en la enseñanza de esta disciplina, es ir acompañando al alumno en el constante proceso de actualización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Conceptos básicos de estructuras resistentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Por: Marco A. Aresta Rebelo | Fecha: 2015

Uno a veces se pregunta por qué hace las cosas. Algunas veces encuentro la respuesta a esta pregunta en el simple hecho de que el ser humano tiene una tendencia abrumadora e incontrolable para complicarse la vida y tiende a una autodestrucción que deviene de su necesidad de desarrollarse. Esa inquietud por el sentir, por el hacer y por el pensar de su vida lleva al cambio de manera incansable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura biológica: la vivienda como organismo vivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión y administración de obras pequeñas /

Gestión y administración de obras pequeñas /

Por: Eduardo José Wischnivetzky Gordin | Fecha: 2017

Cuando mi viejo, el arquitecto Eduardo José Wischnivetzky Gordin me dio los originales de este libro, su salud, que venía de batalla en batalla, ya le empezaba a jugar una mala pasada. Inicié la revisión de los mismos con él, pero lamentablemente, no pudimos terminarla juntos. Hoy, el día en que hubiera cumplido 70 años, junto con mi madre Marta, su compañera inseparable de siempre y para siempre, "la otra rueda del eje" como la llamó en su anterior libro "Patologías habituales de la construcción" y mi hermana y amiga Romina, quien diseñó el arte de tapa del libro mencionado y que diseñará el de éste, queremos retomar el trabajo y editar su segundo libro, fruto de su trabajo en la docencia de grado y posgrado y como él mismo decía, de "muchos años de pisar cascotes".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión y administración de obras pequeñas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Por: Julio César Pacini | Fecha: 2019

Un primer aspecto a destacar es la permanente dedicación del autor al estudio de la madera como material de construcción durante más de 30 años, que lo ha convertido en un referente de la temática abordada. El libro a través de su contenido proporciona valiosas herramientas para el empleo del "material madera" cuya variedad de usos permite deducir su importancia para nuestro un país como el nuestro que cuenta con un extenso territorio y un enorme recurso forestal. Su difusión en el medio profesional posibilitará un significativo aporte al mayor y correcto empleo del material madera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos digitales

Métodos digitales

Por: Castell Cebolla Cebolla | Fecha: 2019

Este libro ha sido pensado para ser útil. Los términos que se emplean, el método de trabajo que se aconseja, la gradación lógica de los temas que se explican con un aumento progresivo de la dificultad y sin dejar lagunas, la gran variedad de ejercicios... Todo va encaminado a que este manual sirva de ayuda a cualquier persona que quiera o deba trabajar con Diseño Asistido por Ordenador, sin necesidad de que tenga conocimientos previos de Informática ni de AutoCAD.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

AutoCAD 2019: curso práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y pensamiento /

Enseñanza y pensamiento /

Por: Ignacio Vicens y Hualde | Fecha: 2015

Una Cátedra de Proyectos puede organizarse de múltiples maneras. Es conocida la condición impuesta por Rem Koolhaas para impartir un taller en Harvard: no tener ninguna relación con el proyecto. Interesado solamente en la investigación, era lo único que quería compartir con los alumnos. El experimento se reveló controvertido y finalmente desapareció. Unfortunately, they dont want to research on design, they want to design. Triste, quizás, pero la realidad es tozuda. No es así como hemos planteado nuestra docencia. Por resumir, respetamos el viejo dictum, fundado en una sabia experiencia, de que a proyectar se aprende proyectando y reflexionando al tiempo sobre el proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y pensamiento /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El genio de Gaudí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario de Dicken Castro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aportes para el debate. Instrumentos de gestión ambiental en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Una mirada interdisciplinar

Aportes para el debate. Instrumentos de gestión ambiental en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Una mirada interdisciplinar

Por: Clara María Minaverry | Fecha: 01/01/2016

El artículo recupera reflexiones de dos investigaciones que siguieron una metodología cualitativa. Contribuye al conocimiento sobre los instrumentos de gestión ambiental en una jurisdicción particular de Argentina: la provincia de Buenos Aires (PBA). Tiene como punto de partida el reconocimiento de la importancia del trabajo interdisciplinar en la reflexión sobre la problemática ambiental y centra la atención por un lado, en las herramientas de gestión ambiental propuestas en dos campos de las Ciencias Sociales: la Economía Ambiental y el Derecho Ambiental y, por otro, presenta una caracterización y un análisis de los principales instrumentos de gestión ambiental en la jurisdicción señalada. El análisis permite señalar que los instrumentos tienen escasa implementación, porque las agencias que desarrollan las funciones ambientales no tienen capacidad técnica y son poco conocidas por la sociedad civil.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Aportes para el debate. Instrumentos de gestión ambiental en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Una mirada interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad social empresarial en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: dimensiones de obligatoriedad en la voluntariedad

Responsabilidad social empresarial en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: dimensiones de obligatoriedad en la voluntariedad

Por: Lina Lorenzoni Escobar | Fecha: 26/01/2021

El propósito de este artículo es determinar si la normatividad y esquemas que materializan la responsabilidad social empresarial (RSE), se traducen en obligaciones para las empresas activas en el territorio colombiano. Para el desarrollo de este objetivo, se lleva a cabo un estudio general del concepto de RSE, en concreto, de su origen, desarrollo y estructura, con apoyo en la doctrina y en algunos instrumentos de RSE internacionales. En particular, se evidencia cómo el debate internacional sobre la RSE oscila entre intentos por volverla obligatoria, e instrumentos donde se manifiesta como una herramienta normativa blanda. Este fenómeno es evidente también en el plano doméstico colombiano, donde la jurisprudencia constitucional se ha ocupado de la RSE y de su relación con el ordenamiento constitucional colombiano. A través de esta jurisprudencia, se identifica el respaldo constitucional de la RSE en Colombia, así como el entendimiento sobre su alcance. Se concluye que, si bien el juez constitucional reitera que la RSE es voluntaria, la narrativa constitucional de la RSE contiene elementos de obligatoriedad.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Responsabilidad social empresarial en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: dimensiones de obligatoriedad en la voluntariedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones