Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Hojas de Warmi (no. 1)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad (SIMS), Facultat de Geografia i Història, Departament d’Història Contemporània
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Adriana Santa Cruz, "Hojas de Warmi (no. 1)", -:Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad (SIMS), Facultat de Geografia i Història, Departament d’Història Contemporània, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3715429/), el día 2025-08-29.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Barrio Santa Teresita. Foto 2

Barrio Santa Teresita. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del Barrio Santa Teresita. En el marco de la urbanización y modernización de la ciudad de Bogotá, en la segunda década del siglo XX, se inició la construcción del Barrio Teusaquillo. Este proyecto se caracterizó por la renovación del estilo arquitectónico, siendo el estilo victoriano una de las tendencias más representativas. Teusaquillo se convirtió en un barrio exclusivo, sitio de residencia de varios dirigentes políticos de la época y de la elite bogotana que salía del centro de la ciudad. En el sector se fueron desarrollando, en la década del treinta, otros barrios aledaños con características similares, como Santa Teresita, registrado en esta fotografía.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Santa Teresita. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Santa Teresita. Foto 3

Barrio Santa Teresita. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del Barrio Santa Teresita. En el marco de la urbanización y modernización de la ciudad de Bogotá, en la segunda década del siglo XX, se inició la construcción del Barrio Teusaquillo. Este proyecto se caracterizó por la renovación del estilo arquitectónico, siendo el estilo victoriano una de las tendencias más representativas. Teusaquillo se convirtió en un barrio exclusivo, sitio de residencia de varios dirigentes políticos de la época y de la elite bogotana que salía del centro de la ciudad. En el sector se fueron desarrollando, en la década del treinta, otros barrios aledaños con características similares, como Santa Teresita, registrado en esta fotografía.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Santa Teresita. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Hojas de Warmi (no. 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?