~BPU8LICA OS COLOMBIA
DBPA~TAMBNTO DB ANTIOQUIA
DIrectores: L18A~OO LOPBZ
MANUEL J. SOTO B.
PropIetarIos: BOTBRO. SOTO E. Y Cia.
Admlnlstracl6n: Calle de Ayacucho.
Número. ""7 y ""9.
Apartado de c:orreo número 10.
Dlrec:d6n telogriflc:a: "OROA"
AdmlDlHrador: MIOUBL A. LOPBZ
Teléfono número 36 ...
PUNDADO EN 1903.
AjO VIII. SERIB 41.
------__.a m .._. _ ------
MEDELLIN, LUNES 22 DE ENERO DE 19 !.
Serie de 20 o Ilmeros, pago antici-pado'
oro inglés .... . ..... . . ... S 0.60
Un nllmero . . .. . ... . " ... . . . . ,. O.ta
Avisos, canto lioeal de eolumna . . 0.0'
" por una vet .. . .. .... ...... DJ 8
Remitidos,colu:nna. . .... . . . . 10.00
Las rectiñca.ciones á cargo delremitents.
La suspensión de un aviso no excusa el
p :\ ~o pOI' codo el liempo contratado.
~o ~e devuehTen originales, ni se dan et;phcaclOnes
sobre los que nO se publiquen.
Representante en Londres: ¡Uro Hal'(¡ltl
N e!!! ,22 Eldon Rd . Kanaington.
NmliRO 752
EL EMPRESTITO mayores dificultades, quiero decir los de temerse que ahora se resuelva el prohle - tos de t ropas rusas de Infantería y A r- fan ta Isabel á la Argentina ha. ~ec:ho I cio, si ,es nece~a.rio; elperiod~sta no dcb.e ser un
derechos que hay que pagar al fi sco ma planteado con la Designatura del parLi- t ille ría han pasado por J akhta, ciudad que numerosas uamas de la Republica negocIan te, nt un E'dltor, nI un propIetario,.
francés. do capilar, ~l Sr, Presidente nombro Mi- s iberiana en la fro ntera de Mongolia. del Plata vengan uquí. Yo espero que Hermosas palabra,;, añade Piccioni, pero de las
1 Estos derechos son distintos según nie tro al Sr. Designado para quc lampa , es te movimiento se acr~ cen tal'á . cuales sonrlen maliciosamente los ad versar 1)3
t t d d
rara, y, amparánd ole, se gastara, seg(m las Triunfo de los socialistas.
Decize, Biclembl'e l. o de HHI. que se ra a e un empréstito e Esta- mejores aparien cias. No es posible que cl Berlin, 16.-Lo¡¡ socialistas han ob- «A·.!emó,- de e: er éste un sentimiento do las escuelas de periodismo, pensando en 1~3
Sr. D. Eduardo Vásquez J.- Par1s. do, ó de un empréstito Departamental, Sr. Designado ee It;oigno á este papcl, y tenido en las elecciones un tri l.nfo no- na t ural , es una necesida(l soci a l; es, perio listas Ulillonarios de Ultr¡:mar.
Muy estimado señor y amigo. provincialó particular. En el primer ca- por ~80 esperan los suyos que sea 1 cabezB t b l D puede deci rse, 1:\ manifestación del ins - Admi t.:lmos, (In principio, la existencia de la
Deseoso de corresponder á la confian- so, emp"éstito de Estado, el único dere- leal del 'obi eroo, {'{lmo dijo cEI Nuevo 'a e. espués de g anar 64 asientos t into de propia conservación y de la escuela; toda profesióo tiene determinados los
za que se sirvió Ud. manifesta.rme, y cho exigible es un derecho de timbre, Tiempo. , de Bogoba. Pues bi en : no podrÍln ocupan una posición veutajosa p ara conse rvación dc b moral, que es la ba - limites de sus conocimien tos, ¿CuáleS son 108
1 fi d t fijado por la ley de 30 de Enero de 1907 negarse que la cabeza del Gobierno ha pa - obtener otros más en las segundas vo- se de la familia, H ispano-americanos limites de las in numerables cuestiones que un
d
conl Fe n e lcon ribuir á que la Junta en 2 % del capital nominal de los bonos decido un golpe de l(lq que arriesgan á for- taciones. Aunque las fu erzas de los ca - como españoles somos hoy vfc ti::nas de periódico debe tra tar cada veinticuatr:l noraa?
e errocarri de Antioquia quede exac- 't'd mal' chichón. Tan grave juzgan algunos la tólicos y de los cen tri stas no han dis- l lt d f t d 1 d '
tam Ite informada de los motivos por eml lOS. , cosa, que hasta Opill~,'l oue el Sr, Designa- . fd . 1 t 1 d' t 't os resu a os unes os e a e ucaClón ¿Qué'c,uiore, por ejemplo, Pulitzer que Sil estu-los
cuales no ha sido posl'ble hasta hoy Para 12.500,0,00, francos, monto no, ml- do se retira ra' del Gobierno, " lanzar;' un mlnau[ o'lespelCla .mó en e l~n os ,1 s/. rl os que se da á la nueva juventud en países I dic cn su fut.uro Colegio eJel Periodismo? Desde
1 d 1 t t d 1 F l d • ~ ru:" es a e eCCl n se liZO casI ... ex - , ' bl • tI' . ,
conseguir el empréstito para el Ferro- na e empres loe l '-r nd:.u/, ! con • "' \"1 ·:rleridn <1. I!"t n 'n .. ,' ':! ~ - ' . •
puede considerarse como !1.I':;is,; .laable JI.omeLIs" pers :Jll ... men.e 8:1 pa",o 116
1
R.oJo carece de 1m: ort '\DCla porque '091 p' m ma.ll ar :i conqui sta l' un mundo. {olIo de meuiosinformaLivos pOderOSOS,Guan-, Oc Un ,,"!S.t.~ oC!is¡onado mas fatigas lebre es~ul tor gascón Bncqué,
préstl'to (como sucede cuando se trata samblea declarando que el Departa- La paz a c ualq Ule¡- p. ec lO· 1 C t ' t ' t ' que .3 pnmera travesla. • La interesante linea férrea que arranca de
t d ' P k' l r.: J Sh' I{ h f e on lOen e y arras rarnos como se- Como lo' hombres de a ' ción el c' s . < de un empréstito na 'o 1 f é) 1 men o que al'á compromebdo al pago e lO, 0.- uan 1- ay a con e - 't 1 bIt ' f bE' o , , e '. • Jn.e. e Arica y va ti la Paz (Bolivia) está muy adelan-
. . t CI na ranc s e de los derechos á que el empréstito pue- renciado con el Reg ente acerca de las q u~ o para
f
cée ral' e rlUn o s]o re s - expone a ,:eces a sUf~lfir contl'a tl,:eL?dPos. Una tuda, Actualmente hay y60 ~nrielados 380 kiló-servlOlO
que pres a no es muy oneroso, d d 1 F' b d ' exigencias de la Revolución consisten-pana, no u una . ) 81' nueva o que yo empresa clo ematog r!l ca tuvo a I ea dc re- __
y el Banco se conforma con una comi- a ar ugar en, ranCia, y nom ran 0 1 • e " .' , _ dije como repl,-".enLante de mi patria, presentar cscenas de bandidos, y escogió, metros, y sólo faltan aa para completar el tra-sión
muy moderada. apo~erado espeCIal (que blen puede sel tes e? la abdJCaclóu de la !masLfa ! l ~ ! fué el sen Limiento d" todo un continen- naturalmen te, bandidos corsos, por ser los zado,
Pero el Banco puede tener otro papel: ~l mlstn9 apoderll:do de la Junta) , .para ~ uncla de Juan, E l ,Reoen te ~el,;~at ó l te, que hizo record _o 'los anglosajones más acreditados. Un Sindicat?, conatituido 1- Los eltperimentos de los sellores Legendre y
puede garantizar el empréstito,es decir, firmar en: Francla el correspondlcnte G U ~ son l~ Empe:a~rlz y !?s prlGClpeS que pi&ab(\ 1l un t er 1rio descu bierto e!1 la loealida~ para la at~a?'3!o~ dil los tu- Pieroo, de Pal'ls, sobre la verdadera causa del
asumir el riesgo de la emisión; en este compromiso. tj l11en,~s d eb ~n de~l~l r, y que á e.lI?s so- por Espaüa, reo'ado con su sang-re y rlstaEI,protesto, porqufl Ja lnlcl~ttva no era, sueño, ha!. despertadO la hilaridad en casi todos
caso el Banco Ó el Sl'ndl'cato de banque- Toca á la Junta y á la Asamble_ 0x a- 1 meteJá las pi Oposlclones . La oplO1ón de 1
1
, . , , 1 f '1' tá ,. 'd'd J Sb ' K o f reCI· do ..<.. e IIo s bp or 1a . C'l\l.l'1 l'-zaCI' ó n. Jq' u e dIga" mos, d. e1 l as. mas pertloentes para I los c!l'culos cientlficos d, Franc'la E' tos seño ros suscribe la totalidad del empréstito, mmar Sl, en estas condlOlOnes no sel'Í~ a aml 1 El (. ' t · " - Hl. os e (¡ IVl 1 a .. !Jan 1- ay Allf t 1 t rl _. á 1 d 1 tCv!lr VlaJeros ,a a 1s,a. :lI'lS a es un sel res asegumn que el sueño se produce mediante
preferible obtener del Congr~so la g a - recomienda la paz á cualquier nrecio, « , uvde e
Ch
l,ol Dor ~delvpel . as e e- paEclllco'deu er.otgo de las a~· .nas el fU ~go . un cambio morboso en las células del ló:oulo
y luégo lo introduce en la Bolsa á un tí d 1 N 'ó tí" f ., • g aclOnes e I e y e el'u, que re- • s vcr ad que en oca.lOoes e afirman los pe- mOUl(JIlLo ,.cogió. co~ . diüculta.d oLra ve~ la
ventura. riódicos de aIJa-trabajara en ell'eat~o Mu- ~u l eta calda y 81gUJO su c am!!l~ ' La .gnte-
EL CREPUSCULO DEL MARTIRIO
.... Por ('uenta del Ministerio ele Gobier- nicipal de Cartagena, en Febrero proximo . n a de los muchachos se pc~dlO a lo leJOS. La '1 .... El Dr. Fraorisc:1 Tafur ha tomado po- ccmeta, como un ave de tierras fabulosas,
no se la r mUió últimamente al Lazareto la se¡¡ión de la Gobern<¡.ción dd Tolima. Como SIl elevaba cn un cielo rojizo y despejado. I
suma d .. diez mil pesos. Secretario fué nombrado cl DI'. J\bel Casa, Pasaban por las calles g rupos ele a:>ldados I Con sigilo de felpa, la lejana
piedad ,le tu sollozo en lo infinito
dese.per6, como un clamor maldito
que no tuviel'a eco .... La cristiana
Te vi en el mar, te
oí en el viento .. ..
OssrAN
.... También so ha empezado fL eosayar bianca. cantando all'gremcnte en coro. Estflban en
en ell:1ismo Lazareto el procedimiento eu- .. * En Cart2gena ha prin cipiado i publi- la I~stnción her:nosa que sigue á la Pas::ua; ,
rativo de la lepra, denominado procedimien- carse «La Lanceta.,bajo In dirección del Sr. la Prir:'av rol. . I
to MASTINO . .. . Miguel del Vallo. A nuestra mesa ha IIrga- , . DaulOl, qu~ fientJa ~ue el hambre le mor- I
.... El perlOulco .Por el Pueblo. , de San- do el número r rimero. Agradecemos y re- ara las entranas, se dlJo:
tamarta , pide e ~~ rm e un Di recto~' i_o Libc- tornamos"el canje. .- Voy á. peeli!' lim99n~ . . I viudez de aquella hora, en la campana
llegó á mi corazón ... . y en el contrito
ral en esa poblaclOn . Como Candlaatos fi- ,. '. Entre hombres mujeres y niños Ialle - De una tahona salla, llUpregnando el ane . recogimiento de la ta l'de, el grito
::ran 10.S nombre de lo Drc3 . • 1auuel La- , cicro l:IJ d ml':a pa ' Gu :Jon ,,3J .a, e la ~j . l ü :eral , un op;rcdab e olorcillo :'t p~c 1I
no, Mauuel S. Cotes y D. Pedro Infante. Capital. caliente. Pasó un hombre vestido de blan-
'" '" Srcl'ctario de la Legación Colombia - .... Donde d17 del ¡:resente quedó instn - co con una cesta ell in cabeza !1 p.nn de pa-da
u "upor fuó á Dlor'r á tu ,'entena.
na ('n Chile ha sido nombrado el DI. J ena- lad. a y dada al servicio del público la Oiiei· nes aúe h.umeanbea . Scguí::ln!c dos perros I ro Payán. na postal y te legráfica do Nechí, en el De- con cl_hoclco .l~ vant!ido y. mO~I~,?do el rabo.
.. * .EI Porveni ra, dc Cartagena, rep ro- partamcnto de Antioquia, en la Imea que 1 Dantol temlO.moflr de.lOa~ lc lon. , . .
duce el a: tícu lo .Colombia por eléntroD , de unirá las de dicho Departamcnto co;:: las dc -No bay ma~ ;emecho; ne de pecnr 11 -
Los sauces padeclan con los vagos
in~olllnios del molino .... La profunda
superficialidnd d~ tus halagos
se arrepin ció en el mar ... y ell las I'iberas
nuestro compaüero R. Botero Sa darriaga. Bolívar. mosn.a 6 m~ monre de hambre.. . .. echóse á descansar merlitebunda,
C;\la el dla Jent·amente. El Ole o dlaf.1UO
eslaba salpicado de co'metas que ee balan eeab~
n, descendiendo hacia el suelo. Las
campanas esparcían pOI' 1 atmósfera un I
la caravana azul de tu ojeras . . .
CUEr~l~OS EXTRA~NJEROS LA SOMBRA DOLOROSA
hay sustituto para el aceite de h íg'a- Ap ena~ (J\'ó Lnciaoo el ruido que las mudo
de bacalao, y como ningún otro letas produ'Clan al golpear el pavimento,
remedio es tan necesario ni tan efi- "brió ae3meSUraQUmNÜe los OjJ9, y su mi ,
caz para impedir y curar la tubercu- r[.¡da nngl;atiosa ~o quedó üja en la puerta,
losis, la E;scrófula y todas las enfel'- t~mlcndo ver aparecer á. su hermano. Su
meéi " :1es de la sangre, y las enfe rme- rostro, demacrado por la enfermedad, devo(
1 ' ó8 extenuantes de la niñez, no rada !lor la fil'b:e . ~ alf.licado de manchas 1'0-
vacilamos en recomendar la Emulsión jiza " ailquirió al'in ~ Úlnte una marcadisima
b t · rxpresión uo e,llrCZ .l y de ira. Oprimió con-de
S cott, pues sa emos que con le- vulsivameott1 las manos de ses- brillaba como una constelación . Desde la
peradamente Luciano, agitándose en ¡,u le- puerta S3 percibían perfumea de inciensos
cho é imponiendo á su madre su '"01 untad y de benju l.
caprichosa y düllina -' . i ~ada ! i Echalc ó. la Sintió Daniel que el llanto volvía otra vez
calle! :L 9US ojos, y, conmovid", elevó al cielo uoa I
Daniel dejó caer Sil enorme cForufACION COMERCIAL del Ministerio de
teoa del arca sobre el cue! lode su herman o. Eotado que publicará. gratuit-amE1nte el
EitlJ se aO'itó elesesperada y cODvulsivamen- anuncio recibido á esto efecto.
te, como "'animal cogido en un cepo. Poro La producción e~pañola consiste princiLllciano,
que habia perdido por completo la palmeuta en: Aceite de oliva, Conservas,
Se alquila mu etas, e(.n la mano que I quede.ba l~~ re
un piano. En esta Impr'3nta se dará razón . _.~i7..o_uu m_o_V1_·m_ienLo como ~d_ese_spc_rac_lo~ ___ _
¡ --~
I
conciencia de sus actos, apretaba con todas Corcho, Frutas secas, Lanas, Metales, Mius
fuerzas y con todo el peso de su cuerpo, narales, Naranjas, Sal, Tejidos, Uvas, Vicomo
si quisiera decapitar al herman o. La nos.
Sllpr('¡:ión de
las inyec<.:iones.
AGENCIA DE UONSTRUCC ONES
DE
Enrique Olarte,
I;~MID~
l
· ~ Broc~~C~:::~~~:'lor. . Tratamiento
el mas fac il
y el mas discreto.
_.,L_
sobre el r6tulo.
-.;.-
CURACION RAI>IDA y RADICAL
Cada cápSUla.
lleva el nombre 8
de los flujos antiguos ó recientes
Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada cl!.psula.
lleva el nombre @)
i·~·······"~éé~···ii··~· ~:;; ... ~ ...... R.ÓQ~i
~ DE ii
i DUSART ~ .\ ~
~ al Lactofosfato de Cal •
f¡ ~ 1:
•mi-
Las estatuas ue Buda figuraban alltes en les !~~!!!!!!~~!!!!!!!!:!~~~~ internos á 120,co!lcurrentes él $ 12 por ca- I M. QUinber~, Maria Josefa Lopera, Jesús M, viviendas norteamericanas &olamente á modo da curso. Las matr iculas se abren el 20 de
Hcredia, Jusbiniano Valencia, Jesús Arturo de adorno ó como c!pricho de coleccionista; ..__-...:JO n Enero.
Re.mirez, Luis Emilio Restrepo, José Yepes. boy se miran oomo fetiches protectores del ho- E L '-'A l~ 11 O Rectores: Cr.mAco CALD.,RON .-- EUGE:!(IO TELEGRAM.A
Cartagena, lS:de Enero de 1912.
TRACEy.-Medellín.-Sequía Magdalena
impide vapores tomar Cupos
completos Puertos arriba BodegaRosario.
Carga esos destinos embarcaráse
Barran quilla, Calamar, prorrata
y en turno riguroso . Avisen
clientela. Al mejorar situación despacharemos
expreso tomar balance
existente.-(Fdos.), PINEDALOP.
MOVIMIENTO DE POBLACION
PARROQUIA DE SAN JOSE
DEL 1. o AL 15 DE ENERO
Nacimiento8 : 26, asi: 14 varones y 12 mujeres.
Defunciones: 14, así : María Teresa 0888,
Carlos Baena, Felicia Restrepo, Elena Angel,
María Elena Ardila, Angelina Munoz,
Gabriela Gómez, Luis M. '" Hernández,
María Josefa Araogo de Diaz, Félix Antonio
Aran~o, Luis M. Valencia, Efraím Gómez,
Mana del Carmen Vélez,
Matrimoni{)8: 1, así; José Gabriel Mej ia
con Albertina Correa.
PARROQUIA DE LA VEP..A-CRUZ
DEL 1.0 AL 15
Nacimientos : 44, así : 26varones y 18 mujeres.
-. nciones: 21, así: Clal'a Rosa Barrientos,
Paulina Yusti de Acebedo, Emilio Quintero,
Ana Rosa González de Naranjo, Mariana
Arango de Montoya; Luis Mariano
cano, Hernán Merizalde, Pío Lázaro Agudelo,
Enrique Cnno, Fernando Escobar,
Elena Monteil, Sioforosa Piedrabitn, Jesús
,..--_ ........ -
Mcttrimonios : 1, así: Ernesto Duque eon gar. V 'f 1. J . GO:.lEZ. 3
Sofia Arango. • Entre las sectas nuevas, una de las más im- Negociantes;
portantes es la Sociedad Vcdenta, que tiene su L. E, á 30 días... ..... 9,880% Antes de comprar cigal'f09, averigüeo los ¡ M U N 1 e I P A L cuartel general en Nueva-York, y fué fundada Dól:;lrcs á 60 días . ...... 10,020 precios y comparen la calidau de los famo-I
por el swaroi Vivokenanda. La secta cuenta con "á la .ista ... 10,1.60 90S ,Búfalol, que venden las caotinasde 109
ENERO 18 dovotos en Boston, PittSbUl'gO, Washington, Barras. .. . . . .... . . . . .. 9,950 l\10ras y QEl Polo. . 9
Se lee un Oficio del Sr. Gobernador del' San Luis, .San FranC~¡¡el), Los Angeles y ~~n- Moneda~ . . . .. ... ... .. 9,975 YA saiió
Departamento participando que el reprc- ver. Consldérase la \Tedenta como la religión Enero 20, (,1 librito dc D. Tuiio Ospina, titulado ¡-Ec -
sentante del Departamento en ¡>l arreglo univel'sal por excelenoia y consagra sus altal'es seña eohre la Geología de Colombia, y co -
con la CompaíLÍa de Instalaciones Eléetri - al AJt.lsimo Esplritu de Om, á quien puedo ve-M E D, . EL L 1 N pecialmcnte del antiguo Departameuto de
cas es el Sr. Secretario de Hacienda. El H, nel'al'se revestido de todas las formas corpol'a- ......... Antioquia», con unos apéodices que lo haren
muy interesante para nuestros mineros.
Concejo dispuso se le diese cuenta á la ei- les como á Buda Ahumarazza y Siva, como á De venta en las Librerias de la ciudad,
tada Compafíia de Instalaciones de quien Krlschna. La seo~a se eonltece con los Dlereci· Procedentes eo la Administración de LA ORGANIZACION
haC doen rtreaptroe sceenletabrr aadl oD eenptarreta eml eSort.o P. ersone - m. l'eotos de ser la. l.\nicn n.,uo armo. niza y l'econci- de Támesis los K'o 1 . '" 50 l ' 1 y Cañasgordas se encuentran en yen 1 9 ces, ? " e eJemp aro
ro Munl' cl'pal y D. SI"mo' n Uribe U., consl's- ha todas la_s rehglO.nes del ulllveJ'so, y cuo.nta la cI'udad D Joaatl í., l\T te Correa y D nor I
tente en el suministro de diez cargas de ca' con más de ... 000 afihados. ~~uo~o más ¡¡oreclan- los GuWérrez. I ' . . . . . '-'" - R.cecta(la de t)re fel'enc'ia pUl' los médicos. que é~te último le hace al Distrito, para te es la seota de Uroastro, Instituida en 105 Es- Nos C(ll unican _Receto siempre de preferencia la Emul-destinarlas
al al'l'eglo de la Plaza de Orien - tados Unidos por Zar-Aclustoh-Amich, y admi· sión de Scott en el tratamiento de las afec-te
I . t d t 1 t o S B ndJc'6n Spenta los Sres. Maurice Dall' ~ n y vVilliam G01' - ciooes tuberculosas y eecrofulosas. La cir- I
P '
OR ENTRE LA PREr T ~ A ~:r~:, ~u;: ~~:~;e ~'~r;ad~ro e es ;1a)'Y-EIiSa~ dar q1! r. h~O formad~ uo; ?Ofirda~ regul.a~ cunstancia de uo contener substaucias irri-
II '- betl Rutb Hilton, que ganó al astro del dla el ca eC~1Va . o com.erclO a]o a razoo:. socIa /' tantes, como la. creosota ó el guayacol, la I
hJ I de 1~~u1'lc e BadIan &: C. o ~ . Tamb1Co nos 'haoe perfectamente soportable y digerible I
... alma de 14.000 devotos. partlclpan que le han coofendo poder ge- y dc gran utilidad para combatil' el l'aqui- I
La invnsi611 asiática. El mundo antiguo que se obstin6 siempre en neral al Sr. D. Gustavo Posada para repre- ! tisDlo en los niños, la cscrófula, etcétera
Las religiones asiáticas van extendiéndose! reoonooer en el pueblo norteamericano tan sólo sentarlos legalmente el! 10 que s relaCIOne 1 etcétera . La recomiendo con frEcuencia ~
por Norte-América, enseñoreándose de los es- oualldades prácticas, positivas, tangibles y con sus ne¡;oc!Qs. mis enf'lrmos como el mejor recoostituyen-plritus
y conquistando los dólares. mandibulares, puede vel' en este resUlglmlento secretario de Hacienda. w.-Dn. n. RoSSA,'O, Lerdo, Dgo., México .•
En los últimos afios tiel siglo t\ltimo, un cro- del n Ito asiá~ico que los yankees no viven exnista
francés, cultivador de las ciencias mara- clL121vamen' _ de jamo nos. También ooncede\l al
villosas, acertó á descubrir en Parls hasta doce espiritu el posto que solicita, aun ouando éste
seotas religiosas procedentes da Asia, que al- sea por demás exótico y anaorónico.-R. S.
gunas person9lidades, más ó menos eminentes, __- ...........~
profesaban con el mayo]' sigilo, conforme orde- Gente ¡¡legre,
nan.las leyes de I~ Rept\~lica. El oroni~ta tituló I Los más famosos de estos casos, publicados
su libro .Les pe tites rehglOns de Pan a., para e t.· d B t' acaban de
diferenciarlas de las mayores, y su libro cons!.i- en l . amen anos', ~ ogo a, . .
tuye boy una simple curiosidad al'queoI6gica. \ publicarse en un tomlto. Se venden a $ 10
Eloulto asiátioo rué cosa ef1mera en la ciudad en a Librería de LA ORGANIZAC¡ON. Ventas
lumbrel'a, y desapareció p81':1 dejar lugar á otl'as al contado. .--... ----- .....
"
Noscsgratodar l~n ctieiad~'luehasido NOTAS COMJ CAS nombrado Secretano de HaClenda el Dr. ' 1 ,.¡
Jorge Rodrígu: . d () En visita. Se habla de viajes, y 11
'
Ha re'"resa o . ." . Iu na d e 1a s sen- oras dl.O e : ¡
de BOB'~ta , despue3 ~e algunos dl3s d.c per- - Mi mal'ido y yo visitd.mos tántas
manencla en esa capItal, el Dr. Braullo Me- , bl . t . . ;¡ jia po amones, en nues ros VIaJes ~.e
. Han m~erto nodos, que bien pudiera decil'se que
en la ciudad las Sra . D c:I Mercedes Monto·
ya de Correa y D.« LaEtenia Oiaz Grana dos
de Callr·jas.
somos hormafroditas.
-Cosmopilotas habrás Querido decir,
mamá-lo corrigió su hija.
l· .~ :\ A 1 DELJAP Yo, Zacarías Cock B., Notario primero
del Circuito de .MedelHn, con
RegisLrado el extracto anterior ba- .
jo el número 35, folio 15 vto. á 16
del L . R.
Pelll'o P . Velá8ljuez, S"io.
PARAGUAS-BAS'fONgS muy ele-l
gantes. I
Unica Legi'thna
:DE 10 UD
PARIS
AGUA DE KANANGA DEL J~~Ó~,
Loción refrescftnte para, el tocador: t'l ¡"lñ~: I
EXT.R.AfrrO . DE K~~JANGA D~Hv J~P~l ;~I ¡
Sua.nslll1oyaTlstocrátJcopcrfurne par:\ ) ,'¡;l.l111C O. i
JABÓN DE KANA~GA DEL J~PÓ~crl !
Untuoso para conservar al cú1.is Sll fl'\~ ·C ¡ll'a.
POL 'OS DE RANA ~GA DEL Jl~PÓ~7
para bhp.quear y aterciopeJa.r le tu.
DESCONFIAR de las IMITACIONES z::7í. ~ ."
Exigir la Firma: d-8 er~
~.
Dep6sitc en las principales Pel'[umel·i:1.s. I '---___,, ..._ _____ ~_.--J
Agentes Generales para Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto-Rico
Santo-DoJlliu60, Haití, Trinidad y Curazao: BALHSTRA & BINDA, MILANO, VÜi
Bocaccio, N_ o 31 Caracas, Apartado N. o 160. Habana, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ro , N. o 279.
.. : ~.~eHlIIJ4U
Tabletas de Bromural-KnolL
domicilio en la ciud ad del mi mo Begi ·/0)'0 rlel OÚOI'lP·/o. - FI'(J,7,o1tia -----
Berrío, lXaviria & C." 81
I l. nombre , Dieiemln'e 3 de 1 () 11 .
CERTIFICO: Rogistrado en el Libro 2. o , Lomo
l . o Que por escritura número 1. o, á fs. 67 vuelto y 6" frente, baj o I
mil novecientos cincuenta y nueve el númel'O 176. i
[1,959], o torgada ante mí el veinti- El Regist.'adof, F'ecle1'ieo Diez 1. I I trés [23] de los cOl'rie ntei?, mes y Yo, Zacarías Cock B., Totarío ¡
año, los Sres. Horacio Correa O., primero del Circuito de Medellín, I
Juan Ochoa, en repres en tación de la domiciliado en la oiudad del mismo
Sociedad comercial de Juan Ochoa nombre, I
y C . ." domícialiada en esta. ciudad, CER'l'IFICO: I
y Romualdo rrirado E., vecinos de
este Distrito, formalizaron una So- Que por esc ritura nümel'o mil no-
I ciedad regular colectiva. y de comer- vecientos setenta y siete, de veinticio,
con domicilio en los Diskitos de siete de los oorrientes mes y año,
Medellín y Fredonia, que Liene por pasada ante mí, los Sres. Juan 0-\
objeto la administración de las Ren - choa, como socioy representnntele-tas
de Licores de los D' stritos de goal de la Casa. de comercio de Juan
Oohoa y C. cl, d0miciliada en esta. I F redonia y Venecia. e O 1
2. o Dicha Sociedad g il'a.l'á. bDjO la ciudad, Horacio torrea . y {o- 1
Ó • 1 dCa Ochoa y C '" I11ualdo Tirado E., estos dos ei) sus '
raz n SOCIa a orre, . . b t d d . '1' d 3 o L S . d' d '" divide en cien proplOs nom ¡'es, '0 os omlCl la os
: a OCle a SI:). . [ ' 1] en esta ciudad, y obrando l:.t So-aCClOnes
de valo:- d.e un peso, l!i cíedad de Juan Ochoa y C. '" y
oro, cada una! dlstnbulda s a8~: I los Sres Correa O. y Tirajo E., co-1
Para Horacto Correa O., treln- , . . d I S . d .1 . . 3- mo umcos SOC10S e a o<':1e aú re-ta
y ClDCO acCIones......... . ... o 1 l.' d . d C
P J • Oh' C '" trein - gu ar co eC.lYa c' comereto e o-ar~
uan c oa y . , rrea, Ochoa y C. c3 rerormaron esta
tapac?toRnes ... ici . ~.r: . "d~ ji . ~~~~ 30 última Compañía, en el sentido de
am. omua Otra., admitir como socio al S1'. Juan N.
tro atcc:ont Cs " .. . .. ·c· :0' 'e's'" .... 341 Alvarez, quien queda represen!.an-y
relD 'a y una ac 1 n . . .. . . d 1 S . d -d . t' .
que la Socie'Jad Ea reserva para dat'- ? en a OC16 I;l , velO lCInCO ac-les
el d estino que estime convenien- ClOnes de centéstma parte.
t t d 'e t as tanto por Para quo suda los efectos lega les,
Los implementos de agricultura de manu·
factura americana son (amosos en todo ti
mundo. siendo usados en J"rancia, Alemania,
Rusia, que son los paises n1US agrico13s
de Europe, en preferencia ú los de fakicaciones
wropcas, y con justa ra.z6n, porcluc
America es la patria de las invcncioI'es. y
su maq \linaria es 13 11135 moderna y esta
dotada de las ulLimas mejoras.
Por mucho 3'-105 1 s in embargo, los precios
de J".;1a.quinaria nmericana en la ~A:me ri ca
Launa han sido tan altos que pueden llamarse
prohilJitivos. Evitese dichos altos
precios : adquierase la misma clase de maquinaria
que usall los agricul tc.res americanos
y :l los mismos precios que ellos pag3n.
MOlltgomery \Vard & Cia ha elegido la
mejor y mas perfecta maql!in~ria que pueda
necesitarse e!l el merca.do, y esta es la
que ofrecemos á precios que no tienen sillo
un ligero aumento sobre el cotizado costo
de manuíactura, vendiendo adema s toda clase
de herramientas y :mieulos de ferreteria en
general á un 20 y 50% menos oue las que
SeI puede obtener el1 otra parte: Garantizamos
Cjue los ;¡rticuios ser3.1l satisfactorios
y con gusto devolveremos á Ud. su dÜlero
y gastos de transportación q u ~ hal·. teuido
que pagar por ellos; debiendo l amar su
atencl011 al hecho de que durante 40 años
hemos llevado á cal>o esta ;::aranlia con mas
de cil'~cucnta mil clientes en Sur AmericB,
pn¡eba fided igna de nuestra buena fe.
Escribanos Ud. pidiendo nuestro Catálogo.
y lo enviaremos immcdiatamente, sin cargo
~lguno .
MON'l'GOr1.tERY WARD &: CIA.;'
Chicago, E. U. A.
ROPA interior fina, para hombres,
Algodón y lana.
Berrio, Gaviria & e.a 8
~,re~re~n a .asCml n r O E~te ca expido este extrc cto certificado, en
CALMANTE NERVINO EFICACISIMO y DORMITIVO INC- e.tsolcdlO ?l'aClO Ol'r($ea100
.) or::;o co~ Medellín, ú. veintiocho de Noviem-
CENTE S t d - '1 't d pl a e CIen pesos b d -1 t>'" t
• e oma en casos e msommo, aXl u men- que se constituyó la Sociedad fué re e ml nOV~Clun 0:3 onc~c. I ~G~G~~ee9~ @GQ6C c.aQGSegeo.
g CONTR!BUCION AL ESTUDIO :
: DE ¡,A LEPRA EN COLOMBIA, ~
I
I
I
tal y corporal, emociones internas y nervios muy aportado en dinero en la proporción ZACARIA~ COCK B.,
eKcitados, excesos de alcohol, tabaco, café ó té. indicada. I NotarIO 1. o
EL BROMURAL es absolutamente inofensi- 4. o La duración de la Sociedad es _o.
vo, careciendo de narcótico y por lo mismo del:de la fecha de la citada escritura I Seel'~ia'}'ia (lcl J.ll~yado 3, e ,~e¿ OÚ'"
10 S efectos tienden únicamente á tl'anqui- hasta el treinta y uno [31] de Marzo I cutlo ell lo O?V¡/ . - JJleclell~n, .No-
JI
'zar el sl'stema nervI'oso producl'endo I de mil novecientos d i ez y seis [1916], viemb¡'p veinfil1 uevc de mil nove- I prorrogable por el término de la va- cielitos once.
un sueño real y natural, observando el cante, si á ello hubiere lugar. Registrado el extracto anterior
paciente al despertarse un estado Expido el presente para los efec- bajo el número 36 folio 16, vto. á 17
moral y físico altamente satisfactorio. tos de los artlculos 41i9 y 470 del CÓ- del L. R.
pOl' el Dr. J . B. Montoya y Flórez, 1/)
O Médico de la Facultad de París $ g Ex-Médico Jefe del Servicio Cien~ :
Q tífico de los Lazaretos de Colom- e
~ bia, etcétera, etcétera. :
Esta importantísima obra de 450 t)
o páginas, adornada con numerosos 0 1
CII grabados, está de venta en la Li - e I
: brería de LA ORGANlnmON, ~ i
~ OQ.&OQeeS~$~ 3 a6~oeoe ~e.
PAPEL D t t b d ' 20 t'n '60 1 digo de Comercio, Ped'l'o P . Velúsquez, Srío.
e ven a en u os e a pas 1 as a pesos en a Medellín, Noviembre 28 de 1911. Papel c arbón y cintas para má-
DROGUERIÁ DE RECTREPO \'- PEL AEZ I ZACARIAS COCK B. Ref/i.·!1·o del e 'I'el ilo. - jf1)'edollia, quinas de escribir «Rémingtom,
J u: 1\ I Notario 1. o Dici mbl'e 3 (7, 7971 . acaba de recibir)
I MEDELLIN , YeC1'etct1'ia del Juzgado 3 . o del Oú'- Registrada en " L'bro 2. o, tom Antonio J. Uribe. 71
• 14 cuito en lo eivil.-1I'IedelUn, .LYo- 1. o, á fs, 68 frent bajo el número ...... .. . ..¿~ , ¡;iemlJ1'e vein tinueve ele rnil noue- 177. Forros para paraguas. I
rs~;b;~;~rt~·Fr~~~;;i·1 ii~;a ciento,' mwe, L A P I ~.;r;, F.,¡,,'ico Die.~, I Berrío, Gaviria & e .. 8
i Borsalinos legítimos de 11 Aorim08 mercauclu8 nUeVa8 ,1 , p, pel con borrador, de la acreditada I ~ AIPJEL
i Giuseppe & Fratello. : I J E 01 1" marca 'IEl Aguila", calidad superior. De p.ara .Imprenta. P~e-i
tuis Olarte A. é Hijos. : lUan , an~ e HIJOS, venta en la Administración de este pe- ClOS SIn com petenCla. '
• ~4 • 1 11 • , d' 1 d AN'rONIO M. HERNANDEZ s. : •••• a •••••••••••••••••• e •• :I~~ rlO ICO, por mayor y a menu eo. 5
debido al trabajo ó á exceso de
alguna clase? JAQUEQUINA le
porporcional'á
renovados.
¿Siente Ud.
bienestar y brios
initaci6n y dolor
en la garganta? Masque Ud. una
PíldoTa de JAQUEQUINA y
tl'ágela lentamente. Desinfecta
y cura en casi todos los casos.
¿Siente Ud. dolores en los
órganos originados :por causas no
extremas? JAQUE QUINA los
hará desaparecer.
Los periodos dolorosos que ex-perimentan
las damas se alivian
pl'ontamente con J AQUEQUIN A.
Los placeres de la vida se
r.ument.an grandemente con la
ausencia de los dolores y afee-tiones
nerviosas.
JAQUE QUINA da tono á las
pJ.rtes en que existen los dolores,
~ln·ojando al mismo tiempo la
cauea de éstos. Calma los nervios
irritados que oprimen los tejidos
d"l cerebro.
Es muy notorio el hecho de que
touoslosqueusan JAQUE QUINA
hallan que posee todas las virtu.:
des que se le atribuyen, y hay
miles de personas que tienen la
costumbre de conservar un frasquito
de estas píldoras siempre á
su alcance para usarlas tan pronto
,
como se vean agobiadas por un
dolor.
~1onejones
el Zancudo~
9
enormes para ma-
Berrío¡ Gaviria & C. a 8
Obra importante.
«Elementos de Economía Política.
por Luis M. Mejía Alvarez . Se vende
en la Libraría de LA ORGANIZACION,
á los siguientes precios:
A la rústica, $ 50 el ejemplar.
En pasta, $ 70.
SJ\l .... iJ.!ViO URUGUAYO,
'.;ot::';;~JR P. T; VI) i:\iOIGENA.
(DEL D_ . N':r:K)
Rf:~dWW INn', LIl3Lill CONTRA EL REUM1\.'';'
1.::0''0. ur"cEHA;3. AF'ECClONES y CUANl'Atl
!:'~i ·EH.MEDADES PEOVl]..'H!AN DE lMPURE.ZJ.
.uJ~ U SANGRe.
Los Sifl1itic09 "b.
i.andrán cura rad :9
y pronta.
Previene retardca.
supres;ones y dolore-·
en el flujo men8118
de las rnujer~.
Es la única medl • cina que 1) rod u ~ ~
efecto después d"
tomada 1 a primer,
dosis.
Use~o s:ercpr~ t:.'
BALlOAMO '(j R ü _
GUAYO DEL DE.
NIEK ~Y'i'~i:ib, eh. todo -::aso, el ~mple'.
de olr:lS rnedieÍln
similal'es q u e a,; h
sirvell para 3..gC'ta.··
el organismo del Da'
ciente.
Ga"ant iz a d o r oc
Roma MedjciT~e C~. de conformid .. d eO',)
la iP-y de 30 de Jt'ni J
de 1906 sobre ;lUle;<.; en Alimentos '.1 L ~~.
ga!!.
NO'_ DE GARAN'l!í\
27144-
," ifenta en TQt'B~ :~il
Faj'¡¡¡aC!Ii.
HOME: MEOICINt;; CC., NEW voru~
Todo pedidod ebe hacerse por couducbo de
109 Agentes eo COlom1)ia, Sres . E, & A.
R ey B " Quibdó,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGAN ....... l.CION
ANT A . z s.
ar e -- ellín.
Nuev " . ISI n , as. la yvar a de mere
Hierro en todas dimensionesa Cobre en lingotes; láminas y discos.
Acero de Milán. Estaño en varillaSa Materiales para zapateros talabarteros. 8
VERDADEROS SOMBREROS DE FIELTRO
BORSALIN o
Marcados:
SOMB:RERERIA FRANCESA --LUIS OLARTE A é HIJOS
Son los únicos LEGITIMaS ortan.
~~="..,::e:
! Pensión en Bogotá.
I Recomendamos muy especialmente la de la señora doña Ange-l
la .i\ieto de Amador, situada en la Calle octava, número
125, frente al Parque del Observatorio. Recientemen-
'1 te residimos en ella durante cinco meses, y queda-
I mos perfectamente satisfechos de la asisten-cia
y alimentación que allí reciben los
I huéspedes. Es una casa apacible e n
I donde las personas que b uscan
I tranquilidad, especialmente
las señoras, hallarán las
f ventajas de la vida de
familia al lado de
la respetable señora de Amador
iiiiÍiiiii!iiiiiiiiiili
Daniel Rakovsky
MECANICO
graduado en la Escuela de Artes y manufaoturas de Viena, Aus·
tria, ofrece sus servicios para todo lo referente con la. instalación,
montaje y reparaciones de máquinas. Referenoias:
Ferrooarril de Amagá, Cervecel'ía Antioqueña,
Juan E. O1ano é Hijos, Dr. Alejandro L6pez, 1.
C. Solicítesele en su Taller, Calle de Ayacu·
cho, Ns. 178-180, ceeca ~~ T':d:~ro .
o
Hemos recibido un gran surtido de las últimas novedades en
COCOS y de FIELTRO. I
y de sus dig'nas hijas. Allí no hay que
temer ei bullIcio de los hoteles, ni el abandono
ó el aislamiento en caso de enfermedad. SOMBRERERIA FRANCESA I Nuestra propia experiencia y el reconocimientq.
que debemos á aquellla distinguida :familia, n,OE511lueven
á hacer esta recomendación.
Sucesores de J. J. GOM EZ F·
LUIS OLARTE A. E HIJOS. 9 Casa EXClUSIVAM ENTE Comisionista.
Dr. L. G
Con estudios recientes en Philadelphia; Bqt!l.u()~ Unid0;;.
Especialista en
DENTISTERIA PROTESICA,
6 sea en dentaduras artificiales, cuyas ventajas son el
grosor preciso del caucho, el artístico esculpido de las
encías, la reproducci6n de las arrugas del paladar y la
articulaci6n verdaderamente anatómica. '1 ?'auajos de
puente en los que se evitan las coronas de oro, tan vistosas
y las bandas, que irritan la encía, haciéndola
retra~rse. Métodos modernos en todo lo relacionado
con la profesión.
Pf,AZUELA DE LA VERACIWZ
HONORARIOS MODlCOS 35
GUANTES para hombres y para CORBATAS baratísimas. üHimos estilos.
Enero de 1912. Su residencia: CART AGENA-COLOMBIA.
1 Agt- tes de muchas Casas del interior para la venta (en
Cartagena) de sus productos de toda especie.
I . . . , A la vez Agentes de varias Casas del interior para la com-
I MedIas y medIas-medIas de algo- pra de mercancías, etc., en Cartagena, y su despacho al inte-dón
y.lana) magníficas clases. . rior, con positivas economías para sus comitentes.
81
1 B . G .. & e n 8 Reciben y despachan cargas de importación y de exporta-
RICARDO RESTRE.P9 C. -JULIA 1. DE RESTREPO.
GAft"íiSAS) cuellos y puños.
Gran variedad.
Berrío, Gaviria & e.a
. erno, avma • ción en las mejores condiciones deseables.
~~~~~~~~~~~~-~~'-~" -~~~~~~~~~ Son vendedores permanentes de cacao, y por lo mismo es-l
' A L E, R ....1...' ..... A r ~\ tán en condiciones de despachar dicho gl'ano pronto y favora-
-II'!
), « H
I 1 rl : 0: .
'1 . blemente. .... -=- ,.. E,»»=-= "'_=-" Publican una Revista de Mercado que ~on gusto enviarán i A gratis á los que deseen recibirla.
ti . a »! Dirección telegráfica: GOl\'U3ZEFE.
Usan los siguientes Códigos: A. B. C. 4q. y 5~ edición, Lieber,
y Simplex Codeo
Sabemos que, como KOLA PO, 'ADA & TonON, se
está:! dando al público ot~as oebi . no son de ones - r ·ra marca. Como ostos eng ,105 ~ao á las iudus -
trias y al comercio en general, to\._ ,,,beDos tratar de
evitar que se generalicen talr~s prácticas. Suplicamos m
p ues á nues{,ros clientes que se .::erc·oren de que las bo- I • I
teHas y f¡'ascos tengan nuestra. marca.
AGREGAMQS: í'1
Apartado de Correo (P. O. Box) 57. a. 12
Senderos y antimacazares. Peroles palla salados,
Elrncjor surtido dc la plazé. W Nuestra KOLA POSADA & TOBON es In. única cono- ,.A.J
I cida en todo el País hace más de 7 afios; la única bien
f)errl'O, GaVlf' 1'('1 r. C.a 81. acreditada y la que se ha ganado el PRI:dER PREMro EN -1 ANTONIO M. HERNANDEZ S.
señoras. I Berrío, Gaviria & C,a 8 calidad gara ntizada,
u oc II 1: -1 LAS ULTaIAS SIETE ExposrCIONES NACIONALES. ra 1
i;-==================::===::~I! A Pídasic~2.~fa-!2!e~m~?a~2~TonoN» Me encargo de liquidar:ada La mejor pega
Berrío,:Gaviria & c.a 8
LA M EJ O R G A R A N -r I A I "'- Kola) Cen'eza de Uva, Limonada, Soda, etc. ·- clase de facturas. para bicicleta yautomóviles, se ven- I Fábricas en Bogotá, Medellin , Cali y Manizales. 5 da en la~ Droguerfa de H. de P. R. PARA LOS CONSUMIDORES DE LA «LEGITIMIDAD ANTIOQUEÑA» Antonio J. Uj·ibe.
EIabana, 22 de Septiernbl'ede 1911. ¡ " 1 vI C:J ff'7,ees;.".,lf f«E c&&1I G :' , ¡ LADIINASycnadl'osfinoSI,arasalas, &~APICESdep'apelconborra-
COMPARIA INDUSTRIAL DE CIOARRILLoS .. -Medellín [República de ColombülJ. II~ .JjlJ I COl'O~~s fúnebl'es, sacos pequeños pa- dor, de la acredltaaa marca «El
De conformidad con lo solicitado por Uds. en su a;¡reciaUe ~ Administración de
M - é t I ~ '::;;;-'~ l'a VIaJe. l'd d . D
uy senores n u s ros: '1 O t A d d I Albumes, postales, etc. 8 vAegunt1a'lae»n' lcaa 1 a superIor. e
carta. de fecha 26 de Agosto pr6ximo pasado, tenemos el gusto de I e o or u tttl ~ a Bel'l'io, Gavirilt & C . ..:! 1
manifestarles que la picadura granulada de primera clase de nues- 1 • Il.il .ü. • i "'''''7* !iiiIB#wmrzmrnr--nwe .., este periódico al por mayor ya !~am~a;:~~1:b~i~~i::~~a~)cf~:ee:fsa~~fe~~: ~U~~S~8~fr~:S e~l~~~: I ~1 1! se vel'ide Ó se cambia por una finca cerca á la ciudad, una Fá- II PIcadura y PaDel para. menudeo.
Famos, y, en nuestro concepto, es la. mejor que puede obtenerse brica de Bebidas gaseosas que produce hoy Kola, Limona- 1I
'0'" I ., . l. 1 I La mejor pega
en este mercado, pudiendo Ud!:'. hacer de esta carta. el UEO que os- I nad~ y Cerveza. T~ene element~s p~!a produ.cir d,iez I cloauJl os. ftl\LC 10 ~ árquez. para bicioletas y autom6viles, S6
timen conveniente. I 1 d tI · d t t - vende en la Droguería de H. de P.
Sin otro articular quedamos de Uds. atentos S. S. mI oce~as y. lene una rea lZaClOl1 e -~em a a 'l' . & C
p , J I cuarenta mIl pesos mensuales. Para ma::; de- La mejor pega R_. --.----------
Henri Clay and Bock & Co. Lid. ANTONIO BOSCH. I talles ente~derse cop Pedro M~ 0Jlj.ina 1 para bicicleta.s y automóviles, Be LAPICES de papel con borrrador de
lun.-T.31 Departnmento de Cigarrería, en la. Oficina, de Caja, de los S'res 1- vende en la Droguería de H. do p . I
la acreditada marca .El Aguila,. De
~~;~~;;;;;;;;;;;~~' -~.~~~~~~~~~. ~~ JO de Pablo Lalmde & CIa. 1 R. & C. veñta. en la Administración de este pe-
~ riódico al por mayor y al menudeo.
FRODUC
"
FOLLETIN DE 'LA OR6ANIlACION'
AVENTURAS DEI OHN C. RAFFLES I~ ~~~d;P~~~~~r~~tget~~~I~Oan~~I~~:~l;n1:d~~
El comerciante no sabia Qué decir. Por
EL ,C1STIGO DE UN JOYERO IfALSO primera vez en su larga vida, se encontraba
a en un caso semeiante. Procurando poner
buena cara al mal \iempo, se guardó el diamante
falso, mientras lord Lister empezaba
á examinal' las perlas.
17J
De ats'maDera fué ~xamínando el lord un
diamante tras otro sin dejar de advertir cuán
fijamente le miraban el jo}'er? y su acompañante.
En su roetro se dlbujaoa nros son risa
fina é irónica. La última piedra pareció
inspirarle algnna sospecha, puesl.a examinó
más prolijaroente y con mayor cUluado.
-Rechazo este diamanto, mister Collgat~-
exclamó después de algunos segundos.
' a una. imitación.
El joyero palideció. Lo sabía bien; pero
'h9.bía esperado que el oomprador no lo advirtiera.
-¡Imposiblel - exclamó ,simu lando admiración.-
I Debe ust ¡.Ierdone usted una ialta que . .. .
Lord Lister le interrumpió:
-Que babia pasado inadvertida al repu-
Entre éstas había también dos piezas fal,
sás que inmediatamente fueron re:!onoeidús
y rechazada~.
-Compraré en París las pieza3 que mc
faltan-dijo lord Lister,- puesto que tengo
la intención de partir mañana en el primer
vapor para el Continente. ¿Cuál es el precio
de las joya,','
Había llegado pan~ el joyero el momento
culminante. Rospiró varias veces profunda
mente y dijo:
-Dada la supcriol'calidad de j03 diamantes
y perlas y SLI hermo ~o brillo, voy á. ofrccérselas
por un precio realmenttl ventajoso,
señor banquero. En junto se las cedo por
18,000 libras e~te rlj nas .
-1 All ri.ght/ -cont?-ló lord Lister, sin
hacer ni una observación sobro el exorbitante
precio que so le pedía, y sacando de
su bolsillo un talonario del Banco y una
pI LIma Lin tero.
Con letra. clara extendió un cheque por la
suma mencionada, mientras que 01 joyero
no sabía qué aetilud tomar,
Cuando lord Lister acababa de firmar el
o 1 Renledios para todos; pueden consultar al médico y se
los recomendará,
LLEGO LA ADALINA DE BA_YER
r En las principales Droguerías. 8
cheq ue á nombre de Gastón DUl'and, e;;:cla · joyero de Pari yque el sello debe venir inmó
el joyero: ~acto. De no ser así, dejaré las piedras á mi
-- Perdone usted, oaballero. Acabo de oír Joyero y ust~ d me devolverá el dinero, más
que sale usted mafiana temprano paraFran- 200 libras en concepto de indemnización.
cia, Estará usted, pues, yá cruzando el ca- Mister Collgate hizo una señal de asentinal
aut~s de que el Banco á cuyo cargo va miento. La proposición le parecia muv adirigido
el cheque haya abierto sus puertas. ceptable. El conservaria las perlas y dia-
Me permitirá usted, pues, que compruebe maotes hAsta haber cobrado su importe, y
que el cheque está en orden, de la misma el extl'anjQro podia tener la seguridad de
manera que ha comprobado ust~ d la bon- recibir las piedras y perlas porél elegidas.
dad de mis joyas. POI' consiguiente, no pue· Con el mayor cuidado colocó en la caja
do entregarle é~ta9 hasta h,lbcr recibid') en do cerillas las perlas y diamantes sobre un
dinero contante la suma convenida. lecho de algodón en rama.
Lord Lister soltó una bocanada de humo, En seguida lord Lister envolvió la cajita
contemplaudo cómo se desvanecía en espi- en un papel, la ató con el bramanto traído
rales en el aire . por el camarero y la sello con lacre eo dos
-Tiene usted mucha razón, sefior mio - partes, er.Jpleando para \l1l0 una valiosa SOl'repuso
j -peco como yo estoy tan convenci- tija ea la qne había sus iniciales formadas
do de la bondad de mi cheque como usted por brillantes,
dc la bondad de sus joyas y no tengo la se- Torminada la operación, alargó la sortija
guritlad de que una vez haya usted percibi- al joyero pregunlándole :
do el dioero me entregue las mismas pie- · -¿En cuánto tasaría u9ted esL,\ sortija?
dras que a~a,~o de escoger, voy á hacerle El joyero Collgate alargó la mano para
una pl·Oposlclon . recibir ia joya, pero és~a se deslizó entro sus
-Usted dirá-cante tó el joyero. dedos cayendo al suelo. Inmediatamente se
-Mire usted-dijo E'l lord cogiendo el:ce- ngachó para cogerla y lo mismo h bieron
rillero de plata que estaba encimado la IDO- su dependiente y Carlos Brand.
sa y vaciándolo.,-En esta caja colocara us- Pocos segundos estuvieron buscándola'
ted las joya~ por mI escogidas; diamant!ls y el depcndientp., que la encontré, la entregÓ
p~rlaa. Pediremos al camarero U l'!:Im an'1e, á. su jefe.
papel y lacre. Precintaremos y sellaremcs Al l evauLa r~e el joycro eu primera mirala
c?jita CO? mi ~ello, yen esta forma guar- da fué para la cajita, cuyo contenido valía
dara uated la cajita en su poder hasta haber una fortuna. Alll cstaba, encima dc la mesa,
cob~ado el cheque. Una vez en sus manos eo el mismo lugar que ocupaba antes. Anel
dlOoro, me la enviara u3te,1 a. Paría por tes de mirar la sortij I se apoderó de la caja,
coneo convenientemente embalada. Pero le y lord Lister pudo observar cómo eoncenadvierto
a usted que ll:;riré la caja ante mi traba su atención en el sello.
Su mirada recelosa nada había podido
descubrir de extraordinario, y l:si confiadamente
guardó la caja en un bolsillo interior,
mientras examinaba la sortija.
Después de h"berla examinado por lodas
sus caras, dijo:
-Es una sortija antigua de gusto romano.
Los brillantes no están montados á la
manera moderna. La estimo entre cuntrocientas
á quinientas libras.
-Mi joyero parisién-contestó lord Lister-
le asigna uo valor más elevado.
-1 Precio de amateur/-murmuró el joyero
devolviendo la joya á lord Lister, quien
la col:Jcó en su dedo.
-Aqui tiene u3ted el cheque-dijo Raf·
fles entregándolo á misber Collgate, -Haga
usted el favor de extenderme un recibo haciendo
constar que se compromete á entregarme
200 liI s de indemnización, en caso
de que sea a ·to el paquete.
--Muy bien -repuso Collgate, extenilien do
el documento e~ una hoja de papel que
sacó el comprador de su libro de notilS.
En seguida. se despidió y, seguido de su
acompañante. abandon'') el hotel.
En cuanto estuvieron en ua coche camino
de su casa, dijo á su d'pcndier:te :
-Es láatima. He tenido demasiada con·
fianza en el francés suponiendo que no descubriría
las piedras falsas. Este hOalbre
debe ser forzosamente joyero, de lo contrario
nunca hubiera descubiert.() aquel diamante
imitado.
Pero-afiadió respirando con satisfacción
-no es bastante listo para engañarme. Si
el cheque es falso tengo las joyas en mi po-der.
Su dependien te movió la cabeza diciendo:
-No sé, pero ¿no podrá ser mister Collgate,
que hubiéramos sido victimas de una
hábil estratagema? ¿Está. usted enteramente
seguro de que las piedras están efectivamente
en la cajita?
-INo me ponga usted nervioEol-repuBo
01 joyero mirando fijamente á su dependiente.-
¿Cómo podemos haber sido engañados?
Sacaado cuidadosamente el paquete de
su bolsillo, miró de nuevo el sello con detención.
-No puede haber engatío-dijo.
También el dependiente miró algunos segundos
el paquete.
-No sé-observó. -¿Pero y si no hay nada
déntro?
- Cállese usted, mister Bertram-murmuró
el otro con enfado.- Uated quiere darme
un disguslo. Si abro el paquete y el
cheque es pagado matíana, este maldito
irancé. me obl.igará á devolverle el dinero
perdiendo el negocio, más doscientas libras.
Entretanto lord Lister, habiendo pagado
su euen ta E n el hotel, marchó coo su compañero
á tomar el tren de la noche que debía
conducirles al canal.
Pero en cuaoto volvieron la espalda al
hotel siguieron por la orilla del Támesis y
subieron á un tranvía que pasaba por Cannon
·Street.
Carl09 Brand permaneció en el trayecto
tan silencioso como lord Lister; no estaba
«IMPRENTA DE LA ORGANIZAOION ••
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 752", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685995/), el día 2025-11-02.