Por:
|
Fecha:
05/10/1948
- -
I DIARIO DE LA TARDE FUNDADO EN 18111
Po.- JoM Ipa.clo Y Luis AureUo ~
-o-otr.
citor. MANUEL F. BOBLES
ni - R('g\! trado romo artlNlo do 2' clase CD el M. de Correos y T~l~gra(os col 1 .. de JunJo do 1938 N M. 61741 SANTA MAR';:-- COLO {BlA 1 ---- -------
Choque.. el 'fr~n de Pa@ajero~ ayer Hoy
arde entre Ciénaga y Riofrio ~e
se define la soloció,;
la crisis liberal
Var·os erl·d os y go1 p ead 0.-R esponsab ·I l1·d a d d e 1a Em- - Expecloh "6 general por el proye do
reformo el ector 01
sobre
presa.-Lo ca ro si cadena, causa del acc·dente
B,;>gotá, oct.. 5.-Hoy a la" 11 Y
media de la manaDa se reunieroo
nuevameDte 109 miembro del Comtté
de Crisis del liberalillmo seilores
Uribe lárquet;, Par~enio
Cárdeo~ , Alfonso Romero gui~.
re, GUillermo ogel, CaDlilo Me)
Ia Duqu,:, Julio César Turbay,
Muse MOl és, Efrain Rojas Truji.
110, Cé ar Ordódez QutDtero Santiago
ralderrama y Juao B: Barrios,
p!lro. entrar ya a acordar la
fórmula definitiva que poo ga tér-A,
~r de t rd ocurrió un nuevo miDO a I crisi del partido.
9ccid nte iér '0, en el itio denominado
"L olonia", olre ib.o
ga y ll.iofrio. ·1 tren~ e peclal
quu le de aqut a I ~ ~ p. m. y
a basta 1 und dón tu 'o UD boque
('00 uno carro .. d fruta . ue
DcontrÓ n III \ '(0 In bab~r ' Ido
advertido el maquini t..'l. de u pre_
ocia en tal lugar al : lir d té
Dag a la (; y 80, como de coslumbre.
PORQ E RRl EL HOQ E
conforme e taba ot"deoadot y despu~
ti' hacer una J>f'qU~J a pnre.da
n nn ntollio i~ui6 adelao·
te, ia hbrc, ha. ta Rio{rio, igDorando
que babu\ en la linea 17 carros
de fruto. aturalmente, ,-ino
el ohoque con jguienle, que fue
bastante fUNte Al gun~ carros de
(ruta volcaron· re. ultaron arios
berido , uno . en la (rente y
ol ros golp adoso A una seilora .se
le partio la lengua.
ONDU 10. DE H· RIDO
SABIDAS ADE A
Varias veces se ha llamado
atención a la Empresa sobre
peligro de que los ~arros d carga
y de pasajeros, si no t.odos mucbo
de ellos, anden sin la cadena de
segu.ridad, lo cual bn sido cau-
8a de los accidentes que se ban
registrado ba t.a nhor. La falta
de esas cadenas permito que lo
RooqooooppoppqpOOpRPPPPRR~
LaR fórmula propu t s 8 la
conside cióo del Comi té eoD las
iguientc :
ln.-"Jefatura 'Única d·l doctor
Darto . ohnDdfa, con junta 8 :)()~
designad por é te, o por I
Juota de mavotia liberal.
2a.-JeCatUra dual de loq docte>res
Daño Echaod(a y Francisco
,losé Chau, coo o in jun asesora,
de libre nombramiento d
I carro se uelten unos de otros. lo jefe elegidos.
sin que los Dl8quini ~tas ni COD-
,1 tren e cial A vi 'ado el 1': ñor dminislrador ductores se deD cuen ta del frac-
La Palma COI la m' uina 1-930, del ló'errocarril, tli pu~o que en va- cionamiento. reemo que ni la
que lrata paro (' ro iudnd un tren rio carro olotores fueran trasla-I cuorda que nsan los trenes se emd
fruta. P ro e te tren se partió dado lo heridos a iéDagat a lo plea hoy. ta es una irregularifrente
8 "Ln olonia" in da:: que e tos S OpUStcfOn t lo mismo dad que ba debido corregise ya y
CU n el maq tini La ni el con-, que todos lo pnsajl'ros ilesos, que arrojn sobre La Administración
ductor, d<>jondo 'e ionado en Jo qUlene e. igieron el regr so a ié- de la empresa toda lo. respon abiho
8 17 Carro .... El tren de pasa- oaga en el mismo tren especial y lidad de lo que baya de sufrir el
Productos del :ferrocarril
en sept.
3a,-Dirección de lo - doctore
_ atJos LUeras Re trepo y FranC1SCO
J. bau.·, y un ~rcer de ig
(P nla . p4gfn )
•. (bboo ~jQOOOooooddoQQob(4óoo
El FerrocarrJI _ aCloDal del ?\.lag
d.aleDa produjo en el mes de sep.1 Teatro de aire en
jero bizo el cruce en L PaJma, I {'e bizo, pero CaD tan mala público por causa de tnl deficien-o
o o o ó ó Ij d o d o o o o o o o o e o o o o o 0\ SU11'~ó que al I.legar a ~a estaci~D cía o d esouido.
tlembre pasado 179_104.50 y su S M
ga tos a cendieron a la suma de anta arta
115.627.29, BiD incluir eJ 12% de A ario d~ la apl.odid. artlbta doiia
"O VI 8 ocurrir otro coque, SIU a o o o o o q o o o o o o o o o o o q o o pOR P J participaoióD al Departamento ni I a Plal do. de pe'lft Continúa a destitn con euenClas, con unos e ros que el valor de )a8 prestacioDe sociales.
d
la
estaban n el patio. De modo que liberales en si DO hubieran hecho re istencia
, los hetidos y los pasajeros a la or,
den dada por el dmin¡~trador,
abe Dios ha t~ qué hora hubieran
na a
Dn nueva ",fctima de la per6e- permanecido en el sitio del cboeuci6n
del r('gimcn conservador que. Po'iblemente habtlaD corrido
regit1tramo hoy: e el fior ar- I misma suerte del tren de frulo
' Velá"'qul; 1. <:om~tcDte emple - la, cau ante del acci ente, que
do do la aduano, quien ven¡a des- ha ta la iete de la mañaoa de
cmpe-iiando !le tiempo atrás el en hoy no habla llegado 8 80ta
go de: jefe de COOlProoacióD. Ha
sido mpJazado por uo el mento
COD r\'ador .'~ no ioforma que Distinguido VIajero
ya no ucdan n)a ad ana ¡uo
dos liberal s, q\le prno t.o 8eráo
quitado ()fJr8 pOOl r gente azul de
Prusia.
E to e , ju lamente, lo que el
ueblo Iibc·ral no trAg
mente, decir. qu la llamada
"uDión nacioDal" flignifique el acnficio
..le vil'jos "rvjclores d·)
F lado . in roá motÍ\'o que el d
no pertenecor 01 partido de go-lomo.
ara que la I1n1Ón oacio-nal
lu\'ieru ¡qui ra un enlido de
~mpen ció n polHica, nece itaña
q\J' (In o ro!' depfmd ncias oficíel<:
_ ocurriera Jo contrario: cam·
bio dI> ("on ervador s 01' Jibcro le :
ro 1m Ible que c lo pes. Pri-mero
pnrte el ('je d la tierra.
Lllf'~O In. uniIJn uaci,mal, que t oto
d (ipuden J 'fior E'."hnndfR y
I oJig6rqu{a liberal, e una h
rramieuta wbi mote invcntnda
Pfjra corwr d· un 010 lado. ¿ué
tal, ('flor mini tro do gCJbi roo?
, ambién &U • oria t.á en (!I
~1(Jlle "o t1t. dejando nga-r
como un bobo"
G
'~n un vapor frutero :;e emba rcó
hoy CD . esta oiudad COD destioo
a la capital de raDcia 01
eminente jefe liberal y vigoroso
e·cr'lor de izquierd , doctor Armando
'olano, quien llevo la
repre eDtación do oue lrB patria
al Congre.'o de la UnebCo que
Ee ha de reunir dentro de poco
en Parí. . 1',1 doctor o)ano, que
es una de Jos mÚ8 ca tl~o plu·
mo d 1 pai , fue UDO de lo ' mM
Sntimo y c rcanos amigo del
Jd~ inmolado y o flU Indo libró
recia Dtall!l por I " Revoluci6n
ju ticiera" que maT~h ha.
cja el poder con 108 t lIi d I"Po·
dr , J .ib rtador y .1. lártir".
J~l ilu lr~ viajero va ucompañado
de su g('n hI y digna e po a
y el do, de u:-\ hijos.
11¿L F~ TADO do I manera m{u,
ot~nta y cordinl de' pido 01 nu~
tor de "La! 1elancolfn d la1 azn
1 ndigcou" y le de ca toda
\I(~rtc de cntur 8 n la )nrga
Lrnves1a.
U R G E TE!
La Tloplccd OU Company enear '
ee CI au.a eHeJi'" que rocl.ben pro.
ducto de) potl"óleo en tamboro.
pr .. tadol, que los devuelvcm COD
la. mayor pronUtud. La eanUdact
de tambor .... ltmlladaJ la d.
mora eD tu duvoJud6a. pue • lot.
rrumpir Ja d'-tribud6n de los productot.
COD qra •• per1ulclo parca
loa m1anoa cUente. ., pena la.
iDduatrtcu del palL La Compañia:
agradecerá .. ta c:ooperacl61l.
TRO ICAl OIL COM ANY
El Dr. Aristid s García Torres
A JI A A S
GR ADO A (:lA UI ... \' -
Santa Marta, Octubre 1 de 1948
Don Juan de Dios
Vásquez
pppooPPOPOPPRRPpq90PR~~
25 abogados de Bo
gotá visitarán a
Santa Marta
El sábado pereció en Bogotá,
vietima de un accideute. I di tiDguido
cabaHero y apreciado amigo
nuéstro daD Juan de Dio 'ás'
quez Boo1tez. quien residió o di- EL .-\LCALDE TIE E YA AVISO.
fereo~ ocasiones en • 'o,ntA Marta., Un grupo de ábogado de la ca.
~~I.Ó. don Jua.n de. DJO Vásqu«:z pital, perteneciente al Club que
!l 'lltmbt (ADtlOq,~lO) I dt> JI-IIO. s profesional. e del d recho $OS-clem~
re d~ 1 ; hlJO ~ don J~au tienen en Bogotá, vi itará a aode
Dao ásqu z y dOIU' \ . IdlOa 1 l'ta I pró.'lmo vierne. 'o
Benf tt:z. de ~ tú. que7.,. elpmeu lo do t tilla de uo viaJe de paseo,
e olarecld? hDaJ(\ ~ntloqUl·nO. 160- complicaciones oficiale. Con J
do aun mi\o perdló a ti madre y moti·o el 1 or alcald de la ciupoco
despuee a u padr, quien dad don Ifredo BODit.to bll cita-d~
som~eñaba a la s~zón I AdOli- do ~ u de pacho para e~ta ro
Dastraclón do las 1mB. d ' .:;me- \'a rio:¡ aboglldos Olllgdaleneoses
raldos en ".Iuzo. La muerte dc a fin d acordar un programa de
u~ progemtore lo enfrentó a la re cpclón a tan di tinguido visivida
sin má armas que un aba- Inot<>_
cón. .l Jit.o de eo de triu~far .. , omponen el grupo 108 iglli('D-Fue
don .Juan do DIOS 'll qucz t(>~ abogado d I Illb ~
Tuvimos el placer de e cucbar
anoche la divertidf ima comedi
titulada "Picaros elo.'.
Interpretada or elemeDto 10-
cale • que destacaron como artistas
con88grad~, a quieoe relicitamos
y alentamo a seguir el dificil
arte de TaUa
I mismo hempo n e rato
tambiéD felicitar caluro~meot a
la cooocida 8rti ta dOi\a ~lar[a
Plata \·da. de é pede J directora.
de dicho grupo y que ciudad
ha bido valorar "U 8rt en otras
oca iones. Reciba el propit" ñu d
la Radio Iagdalena O\H'. t rn \·oz
de aplau o por pre otarno' e t
e Ja_ de e pectáoulo _
Nue O
Cire
ez 9 d
Penal
t 19 d~ l " •
hombro d~ va t oult~l'a y di,.cipli Hoberto Goennga
na . I plrlLu reveld ,lDd pcndlcnt Ri('arclo nrmiento larcón D '
Y de gran enráetcl', a.t~ \f~ ttiempr lAouel ntooío uároz Hoyos ,tl mnner at nta 9"1
mas allá de 109 preJUICIO. Y d I C:u. tavo Ftljaroo Pinzóu I q~ ('D. !1
lallat.isU1o impcroDt('s <'11 lo. ti nl- t dolfo rdnnet Laverd eler er la ~unc_l0n(' de Juez Prt·
pos de la hoy r di\·i\'a hegemonfn. uiJIermo Amllya R~m(r z m r101d l'd Ir llUt. dntLl, lro el
tI U alma -dico n págioa do , J rge oto d l ' .0Tra l ~u~ le I o (e.'lgos por I H.
hondo Elabor nutobiográfico- ro' 1 rl0 E. B mal Latot frlbunal IIpenor, camo ea I
roca firme contra la que embe - RAmón liranda oual me e grato ponerme a ~us
tran embravecidas . 10 alnor~~? o- ,J~ ti Antooio Ou~máD ó"fj0 d. at o y r\'i-la
del mar de la mtolemnclll . .J im obaUt!to Uricoet"hea d
om? ~ nuino ojempJn~ do su }\,lo.nu I 1. Granja orn,
rOZa, ' )0)6. o busc.a el hU \'OS y Oon lo Vsrga ubiano
más proplcloS hom:ontc por VQ- ,Joaquín Ospina rtiz
rias r públicos e1el e lItanenu' ('o- Arturo 'onzález Escobar
mo l'nunmá, \'one~,! In, .1 1 ji~o, Manu 1 1 regui
Snu Jo é de Co l n 1('(\ y los E'i- ntonio d I 8Rtill
trdo. nido!!, nisos tlondt: fu. Al iondro l\Dtg ti
udma.rodo por'U POd('TO!l IOt 11- 'duardo 1 fati,
gCI1CI0 y don de gentes. OUtltnvo Or ju la ] lidalgo
Estudió • ito. ofia y Lot r 9 o é tor PlOeda
) Ro. urio y OBp oialiLó n \ i- J rg' C mpuzono R ivndeDeir
naoz(I.I, romo)~ Ihmo en que 1 <,dro l , Dá ' ila Pj¡\(~ro
pr t.ó importnnt s scrvicioli 1\ la Afl:usHn eltrán Pnru
po trin.. ·'n Lte los ourRos quC' dl'8- A lb rto C'urrl !roo reJaoot
mp nó 000 pulcritud e inm n n
Ollilocid d de trabnjo Q ncu n- ppoqooOP'PRPPpuopoPOOpoRPPPpqpORQOOORQOPOOPOUlRRRRRO
traD )0 ,igui nt~8: Admiuist radur
n n 1'1 I el 108. n1ine8 lOTttimn:i
n 1025, i ilador d I Bnnco do In
R pd li('lll en 1926-1927J dmini
lrlldor de lu Aduana u na\'
nlurA. In p ('tor gent ral d J rttI..
, dminifltrador d Jn n ~ntll
d Licor(' de. untn I lnrta on lol'!
gobicroos de don ¿ tnuuul Olí ¡hl
Y don ) Lafnel ampo, fu vario
'C(:8 lns olor Uoocrnl ti ,. dunDas
y abor último tmbnjabn D
I ramo dI' las Ront • ,.oionalo .
'uo también 01 ' Iuslr tinl
un vigoro80 t' cl'itor de castizu
plumu. En 19,'H publicó flLampos
de LU2", libro el carúct<:r fiI óri(~
O, donde expone iden:; p nt i
tatl y han puron u simpnt(08
con 108 izquierdo. Actu hnont.c
(,(lo la o prc.pIlTaCIÓfl la oLru
"CUqUitOH do Luz', cuynEl primicia
-pro a y vera - publi ó
EL ESTADO.
La muerte de don J ua de Dios
V~quez, aCBooida en t{)da la 1)10-
nitud de sus ruorzas, enluta a s
potables hosa 8 coIO~~ian08
LA
JU~
AV so
300 'l'tlblon 11 de ceiba roja de 2t
•
1.300 '1 abloucH de c iba roja de .' 12" . 12'
o Viga de carroto d 4' S" . 14 ' o 1~'
h 'VIARSE A LA (.1;;"
DEI. PRESl!. ~-
~oob6ddD~~~dóoboooK606booooóbbbdbDdooóbodDDóóOÓÓDa,
con tituye ulla ir parable pátdida. de V ~qucz y a 'us j \'cn s hijos
'L • 'TADO, que)o tUYO 00- Alejandro, JuaDito y "irtoria.
mo uno de u dilecto amigos, También hoccmo c. ·ten h'o nucaac~
llegar su más sootida condo- (ro señtido ¡resamo a sus hermaI
oCIa a su aeftora esposa, reSiden-1 DOS y hermana re ¡dentes en Bote
entre n080lrroa, la Dotable pia- gotA y a dofta Elvira Florel; do
~!8ta doCaa LuiJa ~~~o de l\lae~t.re.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pagina 2a
EL ESTADO
LámparaS germ,C• I• as que
conlrolan las baclerias
del aire
De
'R9'RAA9'9ApaqaOPQgoqaR9,g9PAAOORqOPP'iK9R'9q ••• ~ , S Almacén Preferido
Pero lo investigador!'s e tAn
liato para contrarrestar COD UDa
rotunda afirmac i6n ni prl'guntárle
obre'a efe ctividad de laa
lámp rA ~ en 10 luJ[Bres públiro9
de PleasanlviUe. e ba probtlcJo
que hoy pro gaoión del 88T8m·
pión o ¡ruejo dentro de J08 CUB r·
t irradiados.
cEI Serrucho·
Compra y venta de maderas de
todu clase y dimensiones, inclusive
Abarco,
Se atienden pedido COD la mayor
rapidet.Por telégrafo: 'Serruche 1"
Funda oi6D-MagdaIeo e..
oooóoo66oóoóooaaoaooooóooa
M·sterios osacruces
Todo ¡JIY Il¡ador Dt'tro que ba que la ..aprtDUI nrdad 7 poder mr leo
c.onocldOill por toe abtleo ' . puede rlblt Ucltando UD JtlDpl r lfaU del
Ubro" 1 DomInIo de la "Jda", Dicha obra se remIte slD obU,ad6n allu·
na a lo. udlanUt! d~ las leJe u~rlor de I nalurak;za '1 de Ja denda
mental. Dltfj a:
EScRIBA O l. L L
EMPLO DE A. M. O. Q. C. (Pacqae 8o&.cm.)
s'n J06 • C.UforoJa. E. (J. A. .. !.ri".... . tIE
FRA CISCO ELlAS
SOCIEDAD COLECl'IV4
1\IIDlcén por mayor - Arttculoa extraojerol , del
pal.-Comercio, Repre.eotacioDet. COmi.¡oDe •.
Apartado Naciooal N- 3-T~1. N- 4&-Calle Aotia.
quia. Caner. Boaoté, E.quiDa
Ci~llI' - Maadaleol - Colombia.
lIRas.. al .. , .... --
P ESTIGIO!
226'327.318.12
'r
LIZA
1874
Co afiia Colo bia a
de Vida
JlLI.O ·E )
D
de 1947
Uf' '1 RA
'JIU EdPH A,
1948
de Seguro
"Lf\ CONFIF\NZF\"
ANA V HERMANOS
Calle . e In Cárcel o 66 (Frente al ~Iercado Público)
s LQ
LOS S0010 •. F VO ECIDOS EL 26 DE SEPT. CON EL N- 3
Club S re C 1. Sra. Celia de Gómez D. • 50 0 ['
Club SeriejC2. Sr a. Beatriz Ceballo. P. 50'ot
Club Serie C3, Sra. ADa S. de Gutiérrez 50'ot
Club Serie C4. Sr, Mttx'mo Campo Campo $ SO:oc
A verigue sí sus recJbos del club están 01 día
(MARCA REGISTRADA) ~ ., I Club Serje 5. el!!tá abierto. Su8CTfb
~AAORAAOOPUQ900090POAPOARJ
•
P E U ••• (8 aran Flola Blanca
DE LA UNITED FRUJT COMPANY
-0-
Los vapores de lo Uni ..
t~d fruH Company estón presIllndo
un serviclo constante
enfre B~rr~nquilla. Carf~gen
a y los puertos de N ew York
y New Orltons y con la frecuencia
foctible se dispondrá
que los vapores hagan escala
directo en el puerto de
Sanlo Marfa.
El personal de nuestras
ohcinas esfl!blecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
~ sus órdenes con informes
acerco de itine rarios y fa rifos;
y se aBonaró gustoso a
preslar.le a Ud. su o poyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del desp~cho de sus
consignaciones •
OFICINAS ••
MEDElLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
~OGOTA
CAL)
SANTA MARTA
,(
• La propaganda es la base e" x to
• en os eg CI(!)
An • OCle Ud. e
L
el ia de mayor circ
Departamento de Mag
ro'" s a tig o de a
SOLICITE NU EST A S
a
Co a.
T4
e
y el
FAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
" - COLO .
ftJNDADO
EN Lnl E probl el del Rí
1m n
Se und carta d 1 Inge i ro Ca tro Mo al otuto
de Fomen o hidroeléctr·co e ha hecho car
porticulor , F o gru-on
19 o liga n.IU fa , qu 'i
obra-Lo fin a que está destinada.
t'n, que . istieron iompr. pue l lo. entidud en rg da de ge51tion r
qu uno e tá ilnlndo en Jo. y cODstruir I el obra ra ce ria..,
cicdn parn hacer zapo to y ot ros paro. el Ilbl1 tcC'imicoto de aguo.
lo ~ tlin p!\rn nrron tn1' In granel". de In pohJacione.
ta a del l' t.odo. ])(' \,('rgon1. do. bl 11 orito manifestó entoucc.
l!l at~tl('i. d l ilor mini. tro de 0.1 ~Cl'(>n del In tituLo qu CD UD
gobi tool 'onqu fue t o e o ruturo inmediato laa oguas d I Hfo
lo qu rombatió con " rbo airado Piedras no eron indi p n abl PA-J
rg Eli el r ni'''n? ¿ onque e ra el acueducto de Iota. rln.
e 'o Jo que' c.~1 pais con ¡dero co~o por la jguientc rnzon .
ohgntqu( 7 ~ "obrodnm8nto ID- Porqu el acueduoto estaba [_
rontil el engat.ussr al psi oon ocro de que e'i tia el pehgro de que o culado para un oprovi!'lionomiento
bacias int I~ctualrs reveladoras de truyera en ti totalidad, con la proyectado 11 ta el afiO d 1 903.
\Ina mornlt ad r probable. ! 0.'1 consccucoole pérdida de Jo' erogo- para una población de 60.000 had
bueuo nrO la pntru\' puede ciones en cl1a efectuadas, ,,(' pidió bitantc. , como consta en la mee!'
lperar de e t~ ~ofi ta de t.res ~I la ioter\'eQC'ión de la única depeo- moria e laborad por la Casa Lobo
euart que u C'ontra el Ilblo erl- deocia que podria bacers cargo 'u troro' . d aota Marta.
trio popular. del canal con S{'guridad de é. 'ito: l>orque en I época do mús lD-CO[
J(e~6 :1 ~~or E baodla .Que col Instituto ... :racionol de prove- tenso vero.no las do~ bombas del
I 9 de abrtl dIJO d de pa!aclo a ehamiento de gua ~ y F'om uto acueducto apenas n c ¡taban bom
UD amigo por teléfono: EL porder. EléC'lrico. bear durante 1 bora, 10 utiliz r
o d
¿Paro qué? Ot~a. salida por la ) [n tituto e -óigasc bien-uD a la bomba d reservo, qu dando
l8ng nte de. mml tro al ensa 'aT entidad autónoma qu 00 depende djsponible para un apro\·j iooa- de aforo en la alturn
e pJicsr Ja traidora fraso. Dice del Ministerio de Ae:ricullura y mieoto futuro una t.ercera bomba ., '
tri temente, cob rdem o te,. para Gaosderla, oi d I ~liDi terio de y ij bOJOS de bombeo adicioonle.
pOller~e eo bien roo el presidente, Comercio e Industrias, ni de nin-j Porque las defioiencia que en
lladi go. como lo hici ro rango yél z de gún ministprio. El ritado lo 'ti- muy raras ocasione e hablan
oreiendo lo.; dias, aterrado COD de Roma en su de~graclado cable tuto (00 ID tituto acioDal de presentado par:! el bombeo de IQ~
1 tru Ddo de la derro , a-I n pina Pérez, lo que causó u bas cimiento de . \~o.s. como lo IlgUQS e debieron a paralizaci ón
rfo Ecbandfo, el oligarca Impcni- ett[da de la ~e ¡gnatur.B. El poder, ba denominado alg:ú!l i%oniero co do la cnergra eléctrica umioi tratN)
de ' la tribu d I lopl'mo, para qué' SI Jos partido'. careceD laborador de e e perlóolco} no se da para mover los nlotores; o a
hu.1'6 I ~mparo de las bandera ,d~ pr~grnma y de. contenidos d0C:- hace cargo, porque la ley :e ~o iro la inoportuna c9pt~ción de In,s
de Gaitáo pero siempr c. uteto- truumo? e equlVocn por la mJ- pide de obra de ab t cImIento agua por las acequias de lo.
.um nt I de malo fé. media I tad d~ ~e barba el t ~r~zante aeo- de 9'gue potable para la' 1>0 lacio 110ra .Petro.njta Caudel~rio.} Dr fiDitiva.
mo.lraba la carta de la adhe· ",,!odatlclo, el señor mlOl tro de go oes. Solo se iDteresa por obro H..~rJg~ I...lDe!o .. que hiZO que lo I hacer
sión. dejando di er 00 (lanco p~ra bler~o en. su per.orata d l oado. l' productivos, como el aprovecha-, Pohera IOt rVIOlera para cerrar las
la ret" rada ('uand~. la propIa I!.I hberah mo . t.lene u moderna miento de I to o cnida' ~. cau- p o q o o :)0 o o RO P q RO o P o o o o o o o PSI
{'oD\'eniencia lo eXIgIeran. du-I plat:lfol1ll8, ~ohtlca el~~orada por dales de agua para prodUCCión de
,ho oue tro probombr eo la Rcro- I do~t()r Itán y SUflcl('nte~ente energía eléctrica, y por lAS obra
bacla mental. ruto de la malicia I conOCIda. ~or todo~ lo gremio d.e de irrigación, siempre que lo ga
iodigt>na de qu hablara ait1í.n y, la colectIVIdad. • o ell~ se C0061- tos que fectúe 01 In tiluto aD
de!'lI hUQlo~ de humaoi mo. El deran a fondo las cue 1I0pes eco- recuperados o reembolsado con el
lib ro.li mo, fuerza d cirio a b~ca nomicos, ocialc~ y. polftl~as que producto de la ~ne rgf8 y del riego
tlena come rror de proporCJOo confroota la. republtca. 'Y el po- eo UD tiempo mn o meno corto.
ne ioC'o.l ulaLles al escogerlo co- der se oeceslta para dar olucJón Por consiguieute, si el cunal del
mo conciliador en I cri'i pravo- 8 ello en provecho del pueblo. Rto Piedras no fuera o.provecba-
1'8 a por el doctor arto~ Lleras Pe ro, h blondo D p!ata, el ellor b le para el de 'arrollo de ~ncrg¡
tr po. ~I 'Ilor Darío • chau- • chaudf. se J?roDuncla contra. la hidroeléctrica o paro la irrigación,
día tira obif'rt mente dt·1 I do del U,> , 19 prnnordlol de I reconqUIsta DO hubie e sido recibido por ,1 In,~
gobierno) d ras olj~ rgurn.. ~ . f d. 1 poder por I c.ual p rdl6 lo. t ituto. A f lo o(ll'lnó aquf el ~e dí
cur o eD I . ' Dado 00 no dCJ 'Ida el conductor Irr ('mpJnzoble. rent doctor 'ock ~\ rango, IUIf'I1
mentir. I:s un documento (IUP i I poder. DO noce ita es a - dijo ~ t góri amente que i la
lo exlllbe de C'Uf'rpo entero. con urdo, e túpido, 1 .campaña para agUAS del Rio Piedra se de tinn-u
conde. ccndenciaCl , con liS to- u reconqui t. (;tll wn obrab ro ban e elu_ i91\men te p ra ('1 Acu _
h:raDcia , con ) u ildade con mo un loco, .predicando ~n ca.lor, ducto d • alrla Iarta él ui jquie.
l régimen de O piDa Pérl'z. con elocuenCIa, la nece ~da 1m- ro efectuarfa la \'i ita de in pec-
!'an(·giri t de In oligarquía perio a de vO,lver el.partldo a l go aión que hab( propnc. Lo,pu
eo I di CUl:O di" 'enado, el c- bjer~o d. I pSI. Q~.I1.eD 00 LICU to qUe er el Fomento Mutliel!>
llor r~r. h ndio. entiende o. seo- conCienCIa de u mI Ión y de 1:1 U
modo, dr. notori!! ma'n ré, ¡m-o obra, romo el eiior !.Chandra, que
propio d un linistro d L lao
' CJued~ CD Jo. ·uayac~ne. con
do, lo qu~ en J J njl;uojc de la ti· clá 'IC08 ! ~ue aleje d.c 111
politica colomhiano. e bautiza ro D te la. o. plfaclón a I preSIden
I'on el nombr de oligorqufa:l. cia de olombio.. Paro. qué el po-
~I el10r l Jini tr ",alc' por I der. e lE.' pl(>.gunUlrá a ead~ mo-t.
óg nte, porqu' e de la {Jiu d monto al a plrt\DU: o lo prImera
grupo, e'- Ol' 'r. d.: la repúbJica, ugislro t~.r . ,. .. s-o o IUlna d· lo. rlldo n pro\' 'cho épalo El '1 I~mpo. T!1mpoco
rI r ducido gru o privil giodo. c~pt!1 I !jI.) ruh!'mo In Jl'fatura
ra , ' I or J!A:hund( • curándo- líni a del BCI or I~chnndía. quo s-
Másd
ment
3.000 h ctá· as de bana
• en lud, lo mini tr08, lo! tú procl(lmand~ de oz n u 110.
d iplomático. Ir,. 8.llo funcionario Por u. d. o.cwrt d, por u inre
uiercD conoclmll:~nlo yo. vece CaD cOUelJCJIl, qu mó i>U papeles
ADO
DE.L
~~
MAYOR
--------------------------------~~~-----------
SORTEO NUMERO 454 I Vendido en Cali
PREMIO MAYOR
7572
FAVORECIDOS
Julio M nevar Garzón
(J 1 .'r4cdonea)
tr cont a e ta nf
eu ale la m · or fruta
•
o ctualde
la
l• or.
$ 15.400.00
IlOTERIA DEL LIBERT~Jce-TelófoDo 3.2-6
n o
"EL EST A DO"
SAN'l A MAR2 Ji - COLOMBIA
TARIFA PARA 1948
'V IS os
Pur.ada de eol. ea la. pA,IDa , 1..20
• l. lO .. 6a. .. 0.60
•• ...... eD otraa p!¡l-
(o 0.01
INSERCIONES Y RE'PtIlTID
La CcolomDa d. 18 J)QI.adQB, ID.
d6n, $ 60.00
La columna do [8 puJaadas, re-mUido
40.00
EXTRACTOS NOTARIAL •
&DIO. elc.
Prtcloe CQD,eDe1ooal"lJ, 8f'IZíín ra
.~.DII1.6D del extracto o del
edIcto 7 el tiJD o de publlu.
elo
AVISOS LlMl ADOS
La palabra por IDllerd6b
• •
A $ 0.03 LA PALABRA POR INSE e ON
Si lJd. necesills ovisor .1lIgo.,1 PÚIDl"CCilt fn forma breve
y bar lo, oc da ti esta Sección, donde quedorá
soti!\fecho. EL E.ST ADO va ti todos 105 hogores
en Santa Mor.le, y dioriorrenle se I~e en Ci 'nago,
y la Zona BODonero.
TOfllbién lo estamos mandoDdo a B~rronquilla por
vía A vi~llca.
--- .
COLCHO ES resortado y con alma
de Kapoc, ame ·c nos, marca
"Eclipse", para cama doble
y senci l .
Divane convertible, mar "E I'pe".-
Eleganc-a, b ]leza y co od-dad.
En la sala y en la. a.lcoba pre t su
serVICIOS.
Almohadone de pluma desd $20.00
hasta $ 75.00 unidad.
Se hac n d pacho e.o. . a al
q ier parte d 1 p í .
DI 1 lB IDO ,";
Cenlral Amel:itana de Di tribución
ogotá-Apartado aér o: N° 34-99- arrera 13: "13-75
--------------------------------------------------
DE NTERES
Se vende el Motovelero
"HELDA ISABEL"
de cuarenta tone) da .
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & GonzáJez en
Borronquilla
le • • El
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Qt.tubre [) dc lH8 EL E.~TADC . P6gtna 6a.
loóótóooooódooooddóobooooba~ddoóodddooooóOooooóboooooooooóoJ,oóodoo0006ó6ooo'~
$ GA ESE $.29°·00 escrib·endo una fra ~
JI c.. _ lel ndo por 'q é el RON VI JO ~ Vida Social 1I
Misa de g DE CALDAS es el MEJ( I~ RO DE COLO lA·.
.) y ro nd u cart-" 'od s la. que quiera al •
LOS QU ALEN:
-Dr pub dr e'OI'la HItada .nlrr D oCI'Of
r l'retoO hoy por la la úr .... Med.
U,.. •• dlAtln,uldo unlytr.ltarlo ma-
~ ALMACEo 'SA 1 A A A' ~
~ e la C· rrera 4a. N o . 80 82, ante e 6 de oc b e S rlo )' Dpr«lado colab«.dor d -te C'A •
don Jo~ 'Inaclo y", .che la. lA
dr pedimos eordl Imenle.
ro~oódó~G~~ÓÓQddODOOdóóbdóbódoooodoODoooobodGDoood60000000000000.00000000000061
}'I TA' GArRA:
- on mollYo d cumplir rn utOll dI ..
.118 Dod de PI te 'a 'on,re, cl6n de
HU.. de Maña dr O Ir., dlchn nUdad
ha eonl~dbDadu un plfndldo propam.
para lot dI 8. U. 10. l. 7 I ~ tlr.
los corrftntr _ EllO t' t: cmo. "or obl
po conllrm ... ' a 1 2. I rtlll1'
mUDl.& Ifttd rA I b n
arillf' personos h o acercn-do
a DU lrn r docción a rormulnr
I? I EL ANCO co o A
Fideicolnisorio del Empr ' s"lo del Municipio de Sanla
Marta, pora su obras de Alcantarillado y Povimenlación.
AV S A:
Ou e el sodeo de ~morljzación venficado hoy, resulfllfon rovore~
idos los siguientes Bon05:
Serie cB.de $ 500.00 c/u. Not. 38 82 y 91
Serie.C·de lOOO.ooc/u.No •. 18 .. 25-52.105.116 .. 119-126.128.172
195 y 295
HU quej contrn un distinguido g -
leDu d· In iudod, quien bu tomodo
por co tumbr Invur 109 pi o
de la porro ni d I edificio donde
taeo instalado u farmacia ('OU
Lo. cuale. dejaD de
la par 8 IU preleDtaclóD.
8anar iolerea!. de de la fecha y teráD paiado. a
Saota Marl8~ Octubre 19 de 1948
1I
AVISOS LIMITADOS ---
.0óddddDooooobooódddoODboo
Cine Colonial-Hoy
En Vespertina y oche
Dobl programa, dos Jlrodueeione~
'olumbia Picture :
Privi e iodeMujer
con Charle Bo. er . Irenne DunDe
Adema CD T00T R. ""A;
El Muerto Acusa
con h ter 10rns y Lynn' 'erríck
General 0,35
sp. 2 nifios un tiquete
~Dboo66óddooododóoo6oboooo
aguo de pota~ yarrojarlas 'n ca-lle.
El o cLo del pa,,'imeoto de
las oalle8 y carr ras f>or dondo
diohn n~ué s repugnante.
Hoy d fí e ...
(VI'DO de I primt'rD p~ hu)
a én dol enorme dlll o que atá
cau ndo a los pino que st4n
. mbrodo al (rento del 'diricio a
<'110 bo(' mo alución, y qu halla
'lURdo en I Avenida ampo 'e- Dado por. .1 "tos.
Ullno, entre calles y 9-. 4a.-TriuD Vlrllt dircCltnml u h'
Hn ha ido octlsione en qua lo. designado por lo. muyor(a par·
transeúntes hon sido El8lpioado 'Iomentaría .
con e9ta aguo, porque como deci- t 5a.-Aum nto de In ndunl dimos
arribo, e eo el segundo pi o racción oaeiooal eu un mif>lllbttl
donde . acostumbra lo onles d,- 1 má .
cho. Los chofer también son üa.-Anlplinci6n dí> la ncluul di
afectados, puesto que dioha aguo.. receión en rinco mi m ros rntb.
que contienctl bo tante potasa, se con parlieipnci6n de I s J riodi-impregoa
80 las Ilontlls de u tas liberales".
vehiculos y ésta8 ufrcn rápido .. t\da se ba podido saher, ba-deterioro.
la el momcnto de t rnt1~milit l .
Llamamos la Ilten ióo a 'a 1l1- mensaje. aoiJr la fórmula prd~caldls,
a fin de que ponga coto a ridll. aun cuando In eimpotias d~1
sta irregularidad. comité se inclinaban hacin do : la
M. Charris
Cab,ana
AGE TE DE LA E IPR " L -
IAL DE IENAGA.TELEFO o : oo. 9 9-Rrs. 9 162.
I rvicio diario otrc Ciénaga
y BarraoquillB coo la unidades
"Atolóo". 'Super" y "R.
Ó 6"
ondne: {rente a la (aclón del ~
F~rrocarrU. ~
APooPPOOPRPRQODOoooOgOORgg
del triunvirato ron Eehand1a a la
cabeza y la 8mplioción de la di-reecióo
actual. •
También tá a punto d cri
talizar 1 sC'uerdo . obre r~rormn
(\Iecjoral~ cuyo proyecto y está
e laborado y (>8 po. ible qu ('~la I
tarde se pr. nte al oado por
el Dr. Lleras Re trepo, autor utél.
Uay, pue, (':pcctati a geoe·
rol en la opinión de ambos partidos
6Gb la solución que obt n~
gao sto agudos problemas: el
liberal y electoral.
odoóo6oooooo0000000000000 0
cEI Serrucho·
I'EL ESTADO"
SAN1 A MAR7 A - COLOMBIA
TARIFA
A V f8 s
Palifa.d a d•e• •('1•)1
ION
PARA 1948
eD Ja. p.6JfDa ~ .20
'o e.. .. 0.60
.. eh ofr .. p"'- (o-. o. O
y R 11 TOl OS
18 pul.adu, lo-
S I5Q.OO
1 pull.d • re-
CO.OO
Pred conytnC"looa'. ñn Ja
ulrna16n de. extracco o del
edldo 1 el nCtmero de pablleaeJon
"VISOS LJ 11 Al)
La palabra por I ucl611
LA IREce ON DE EDUCACIO
PUBLICA J
Compra. y venta de maderas de
todas ola.ses y dimcD ione., ioolu¡
ve Abarco.
Se atiendeo pedid~ con la mllyor I r9pidez.Por telégmfo :" errucbel"
'_ea E E.) Tf\DO
v anuncie en él AVISA:
Que en la recha ha quedado abierto el Concurso de Beca. aeiODntes
en esta ciudad paro eut r estudios eo 109 e tableci.
mi otos 'cundario del pa1. Los peticionarios deben olicltar
formulario D Jn Ine ccióo encrnJ do ~uc.t\cióp y eet r 'aet
meot· eomprendid dentro de 109 edades que a continuación
'pr<' n:
nor de mayor de 14 ono",
r mayor do 15 B 08.
r m yor do 16 8nO~
ROS' r menor
16 nfto .
prim r
para lo
, Fuodo.cióJ;l-hfagdalene..
GANADORf
$ DE.L MAYOR
--------------------------------------------------
I
SORTEO NUMERO 454 1
Vendido en Ca i ,
PREMIO MAYOR
7572
FAVO ECIDO
J ·0 Mun var zón
(111 · lOb )
$ 5.400.0)
LOTE. DEL IBE T9\