Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer / Nuevos retos en el tratamiento y la investigación del cáncer

Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer / Nuevos retos en el tratamiento y la investigación del cáncer

Por: Ana María Lluch Hernández | Fecha: 2014

Lliçó magistral llegida en el solemne acte d'obertura del curs 2014-2015. Ana Lluch, catedràtica de Medicina en la Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de València i cap del Servei d'Hematologia i Oncologia de l'Hospital Clínic Universitari, ha estat l'encarregada de la lliçó magistral llegida en el solemne acte d'obertura del curs 2014-2015 sota el títol «Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer», que ara es recull en aquest volum.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer / Nuevos retos en el tratamiento y la investigación del cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Como ser esclerótica y no morir en el intento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Por: Olga Cecilia Vargas Pinilla | Fecha: 2012

El síndrome de desacondicionamiento físico (SDF) se caracteriza por la reducción del desempeño tanto físico como mental que ocurre rápidamente cuando el individuo deja de participar en sus actividades regulares de la vida diaria debido a una enfermedad, y generalmente está asociado a periodos prolongados de inmovilización. La cartilla presenta una propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con sdf con el objetivo de brindar una herramienta comprensiva sobre la complejidad y abordaje del síndrome y establecer un programa de intervención basado en la evaluación objetiva. El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medicamentos simples para males graves

Medicamentos simples para males graves

Por: María Liliana Ortega Martínez | Fecha: 2012

Con todas las cosas creó Dios la medicina, simple y específica; y a la naturaleza, admirable en lo productiva y conservativa, y vio que todo era excelente, bueno', de esta manera comienzan los Casos felices y auténticos de medicina del relojero, platero y médico Domingo Rota; libro que dio vida a esta investigación. Este ejercicio microhistórico busca esclarecer algunos aspectos claves de la medicina neogranadina de finales del siglo xviii en Santafé y sus alrededores, a través de la comprensión y estudio de los casos médicos presentados por Domingo Rota en su libro. El texto explora eventos de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medicamentos simples para males graves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acupuntura clínica

Acupuntura clínica

Por: Antón Jayasuriya | Fecha: 2011

Después de tres o cuatro mil años desde que el Emperador Chino presentara el canon de la acupuntura, la medicina moderna la está redescubriendo. Es indudable que, en dicho campo, China encabeza el mundo, pero es importante el hecho de que diversos centros, fuera de sus fronteras, dupliquen los resultados de la investigación sobre dicha disciplina, ya que la esencia del método científico es la reproducción y la evolución. Este libro está escrito con la experiencia adquirida por el tratamiento de un gran número de pacientes de Sri Lanka, el mejor centro de preparación de acupunturistas, aplicando los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Acupuntura clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Se puede prevenir el sida?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Por: José Miguel Martínez González | Fecha: 2003

Prólogo de José Luis Graña Gómez / El lector tiene en sus manos un texto con el que se pretende proporcionar una serie de alternativas terapéuticas para la intervención con drogo-dependientes que presentan un trastorno de personalidad. Para ello, se hace una aproximación al problema de la patología dual como fenómeno que interfiere de un modo determinante en la evolución del tratamiento de la adicción. Igualmente, se profundiza en la conceptualización del trastorno de personalidad según el DSM-IV-TR para que el lector conozca los trastornos del Eje II y pueda identificar las peculiaridades clínicas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Por: Mónica García | Fecha: 2016

La forma en la cual esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad del siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias tradiciones y teorías médicas: el neo-hipocratismo, la geografía médica y la bacteriología. Partiendo de la premisa de que las nociones de la bacteriología médica sólo tuvieron sentido para estos médicos a partir de las visiones de la enfermedad previamente dominantes (neo-hipocratismo y geografía médica), se muestra cómo los médicos reconciliaron estas dos visiones en la intersección de las transformaciones de la ocurrencia de las enfermedades, sus preocupaciones según sus intereses profesionales y, por último, las nociones y prácticas pasteurianas. La exploración se desarrolló siguiendo los casos de las enfermedades que en el siglo XIX se conocían como fiebres periódicas, fiebres continuas y lepra o elefantiasis griega, así como haciendo un análisis comparativo de las divergencias que se dieron en cada uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Entre climas y bacterias : El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soltando amarras

Soltando amarras

Por: Eugenia Guzmán Cervantes | Fecha: 2016

La medicina contemporánea es capaz de llevarnos hasta edades muy avanzadas, con una alta probabilidad de que sobrevengan enfermedades crónicas e incurables como cáncer, diabetes o demencias. Estas enfermedades suponen un enorme sufrimiento físico y psicológico además de la aniquilación de la persona, como en las demencias. Es paradójico que justamente cuando la medicina permite un aumento enorme en la expectativa de vida, a veces con buena calidad pero a menudo con pérdida de la autonomía, de la dignidad o de la persona misma, cada día más gente clama por acortar el plazo o apresurar la muerte....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Soltando amarras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Por: Robinson Ramírez Vélez | Fecha: 2015

Esta obra reúne información relevante y novedosa para el estudio de la actividad física durante la gestación y brinda los lineamientos necesarios para que los profesionales de las ciencias de la salud y los profesionales de las ciencias de la educación física y del deporte puedan promover la actividad física y prescribir y monitorear el ejercicio durante esta etapa del ciclo vital de la mujer. Los autores logran dar respuesta a un vacío conceptual y metodológico sobre la forma de promover la actividad física y el ejercicio, ya que durante muchos años se pensó que eran contraindicados durante la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Resultados maternos y fetales de la actividad física durante el embarazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones