Risk Factors for High-Arched Palate and Posterior Crossbite at the Age of 5 in Children Born Very Preterm: EPIPAGE-2 Cohort Study = Factores de riesgo para paladar ojival y mordida cruzada posterior a la edad de 5 años en niños nacidos muy prematuros: estudio de cohorte EPIPAGE-2
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 01/01/2022
- Idioma Inglés
- Descripción
- Abstract: Introduction: Children born very preterm have an immature sucking reflex at birth and are exposed to neonatal care that can impede proper palate growth. Objectives: We aimed to describe the frequency of high-arched palate and posterior crossbite at the age of 5 in children born very preterm and to identify their respective risk factors. Methods: Our study was based on the data from EPIPAGE-2, a French national prospective cohort study, and included 2,594 children born between 24- and 31-week gestation. Outcomes were high-arched palate and posterior crossbite. Multivariable models estimated by generalized estimation equations with multiple imputation were used to study the association between the potential risk factors studied and each outcome. Results: Overall, 8 % of children born very preterm had a high-arched palate and 15 % posterior crossbite. The odds of high-arched palate were increased for children with low gestational age (24–29 vs. 30–31 weeks of gestation) [adjusted odds ratio (aOR) 1.76, 95% confidence interval (CI) 1.17, 2.66], thumb-sucking habits at the age of 2 (aOR 1.53, 95% CI 1.03, 2.28), and cerebral palsy (aOR 2.18, 95% CI 1.28, 3.69). The odds of posterior crossbite were increased for children with pacifier-sucking habits at the age of 2 (aOR 1.75, 95% CI 1.30, 2.36). Conclusions: Among very preterm children, low gestational age and cerebral palsy are the specific risk factors for a high-arched palate. High-arched palate and posterior crossbite share non-nutritive sucking habits as a common risk factor. The oro-facial growth of these children should be monitored. Resumen: Introducción: Los niños que nacen muy prematuros tienen un reflejo de succión inmaduro al nacer y están expuestos a cuidados neonatales que pueden impedir el correcto crecimiento del paladar. Objetivos: Nuestro objetivo fue describir la frecuencia de paladar ojival y mordida cruzada posterior a la edad de 5 años en niños nacidos muy prematuros e identificar sus respectivos factores de riesgo. Métodos: Nuestro estudio se basó en los datos de EPIPAGE-2, un estudio de cohorte prospectivo nacional francés, e incluyó a 2 594 niños nacidos entre las semanas 24 y 31 de gestación. Los resultados fueron paladar ojival y mordida cruzada posterior. Se utilizaron modelos multivariables estimados por ecuaciones de estimación generalizadas con imputación múltiple para estudiar la asociación entre los potenciales factores de riesgo estudiados y cada desenlace. Resultados: En general, el 8% de los niños nacidos muy prematuros tenían paladar ojival y el 15% mordida cruzada posterior. Las probabilidades de paladar ojival aumentaron para niños con edad gestacional baja (24–29 vs. 30–31 semanas de gestación) [odds ratio ajustado (ORa) 1,76, intervalo de confianza (IC) del 95 % 1,17, 2,66], hábito de succión del pulgar a los 2 años (ORa 1,53, IC 95% 1,03, 2,28), y parálisis cerebral (ORa 2,18, IC 95% 1,28, 3,69). Las probabilidades de mordida cruzada posterior aumentaron para los niños con hábitos de succión del chupete a la edad de 2 años (ORa 1,75, IC del 95%: 1,30, 2,36). Conclusiones: Entre los niños muy prematuros, la baja edad gestacional y la parálisis cerebral son los factores de riesgo específicos para paladar ojival. El paladar ojival y la mordida cruzada posterior comparten hábitos de succión no nutritiva como factor de riesgo común. El crecimiento orofacial de estos niños debe ser monitoreado.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Sandra; Pierrat Herrera, "Risk Factors for High-Arched Palate and Posterior Crossbite at the Age of 5 in Children Born Very Preterm: EPIPAGE-2 Cohort Study = Factores de riesgo para paladar ojival y mordida cruzada posterior a la edad de 5 años en niños nacidos muy prematuros: estudio de cohorte EPIPAGE-2", Francia:-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711755/), el día 2025-01-13.