TABEA DEBUS, flauta dulce
Tabea Debus ha sido merecedora de importantes reconocimientos, como el premio de solistas en el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern en Alemania, un premio del Concert Artists Guild en Nueva York y obtuvo el primer puesto en el concurso Moeck de la Sociedad de Flautistas de Pico. The Times la describe como una persona dotada de un ‘virtuosismo carismático’. Tabea es frecuentemente demandada como solista, colaboradora, profesora y comunicadora.
En 2020, Debus lanzó un disco titulado Ohrwurm para el sello Delphian en colaboración con Young Classical Artists Trust (YCAT). Fue premiada en las Audiciones Internacionales de YCAT de 2018 en Londres.
Sus proyectos actuales incluyen el desarrollo de una serie de vídeos de música y marionetas para niños de primaria y la creación de un cuento-juego animado para niños, cuya financiación proviene del Premio a la Innovación 2020 CAG / Richard S. Weinert.
En esta temporada, Tabea ofrecerá recitales en Estados Unidos, incluyendo escenarios como el recinto de la Phillips Collection de Washington D.C., y la Morgan Library (Nueva York), así como el ciclo de la Universidad de Chicago. Debus también participará en los festivales de Spoleto (Charleston), Bay Chamber (Maine) y San Francisco Early Music. Asimismo, Debus volverá al Wigmore Hall y al Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, y debutará en la Konzerthaus de Berlín.
ELIZABETH KENNY, laúd
Elizabeth Kenny tiene una extensa discografía de colaboraciones con conjuntos de cámara de toda Europa y Estados Unidos, incluido el consort de violas da gamba Phantasm. Kenny también ha colaborado con cantantes de la talla de Ian Bostridge, Mark Padmore, Robin Blaze y Nicholas Mulroy. En 2017, el disco Shakespeare Songs, en el que participó con Bostridge, ganó el Grammy al mejor recital vocal en solitario, y ese mismo año Phantasm y Kenny ganaron el premio Gramophone de Música Antigua por su grabación de Lachrime, de John Dowland. Elizabeth Kenny, además, realizó varias grabaciones como solista, aclamadas por la crítica, del libro del laúd de John Sturt, y de canciones de Lawes, Purcell y Dowland. En 2011, Kenny fue una de las tres nominadas a los premios de la Royal Philharmonic Society en la categoría de mejor instrumentista. Su más reciente trabajo como solista, Ars Longa, con el sello Linn Records, fue nominado por la BBC Music Magazine como la mejor grabación de solista instrumental del año 2019.
Kenny formó su propio grupo, Theatre of the Ayre, en 2007. Gracias a sus diversas giras, Theatre of the Ayre ha logrado consolidar su reputación como un grupo con un enfoque innovador y de improvisación de la música del siglo XVII. Entre los proyectos de grabación más destacados se encuentran Venus y Adonis de John Blow (Wigmore Live, 2011), The Masque of Moments (Linn, 2017) y 17th Century Playlist, con el tenor Ed Lyon (Delphian).
En veinticinco años de giras, Kenny ha actuado con muchos de los mejores grupos de instrumentos de época del mundo; se destacan, entre ellos, las largas temporadas con Les Arts Florissants y la Orchestra of the Age of Enlightenment (OAE). Kenny sigue ideando y dirigiendo programas de inspiración teatral como Le Malade Imaginaire y A Restoration Tempest, para la OAE. Formó parte del equipo de asesores artísticos del Festival de Música Antigua de York, 2011-2014, y volvió a York en 2016 con Theatre of the Ayre como jurado del Premio para Jóvenes Compositores del Centro Nacional de Música Antigua. Ha estrenado obras de James MacMillan, Benjamin Oliver, Heiner Goebbels, Rachel Stott y Nico Muhly.
REIKO ICHISE, viola de gamba
Reiko Ichise nació en Tokio, donde comenzó su formación musical como pianista. Estudió musicología en la Escuela Superior de Música de Kunitachi, escuela en la que empezó a tocar la viola da gamba, recibiendo clases con Yukimi Kanbe y Tetsuya Nakano. En 1991 llegó a Gran Bretaña para estudiar viola da gamba con Richard Boothby, y fue becaria del Royal College of Music, allí completó sus estudios de postgrado con distinción.
Reiko se ha consolidado como una de las principales intérpretes de viola da gamba del Reino Unido; se ha presentado como intérprete de música de cámara, intérprete de orquesta y solista en reconocidas salas de concierto, como el Royal Festival Hall, el Wigmore Hall y la Royal Opera House. Ichise ha trabajado con un gran número de directores y orquestas importantes, como Sir John Eliot Gardiner y los English Baroque Soloists, Sir David Willcocks y la English Chamber Orchestra, Paul McCreesh y el Gabrieli Consort, Kurt Masur y la London Philharmonic Orchestra, y Richard Egarr y la Academy of Ancient Music.
Video disponible del miércoles 14 de abril al jueves 13 de mayo de 2021 en el perfil de Facebook de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y en el canal de YouTube de Banrepcultural.
Citación recomendada (normas APA)
Tabea - Flauta de pico (Alemania) Debus, "Tabea Debus - flauta dulce (Alemania), Elizabeth Kenny - laúd (Reino Unido), Reiko Ichise - viola da gamba (Japón)", Canales virtuales de la Subgerencia cultural del Banco de la República:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710233/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.