Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Manizales - Centro # 173

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1989
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Carlos Pineda Núñez, "Manizales - Centro # 173", Manizales (Colombia):-, 1989. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078893/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del edificio sede de la Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS. Este edificio estaba ubicado sobre la carrera séptima (7) con calle 6A. En 1962, mediante la Ley 37 de dicho año, se convirtió en sede de las Residencias Femeninas, uso que tuvo durante cerca de treinta años. Luego, el edificio estuvo abandonado por un tiempo. Hacia el 2009, pasó a ser ocupado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, uso que conserva actualmente (2017). La Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS, fue creada por medio del Decreto No. 2675 del 9 septiembre de 1954, bajo la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), quien ocupó la presidencia entre 1953 y 1957. Se trataba de una institución descentralizada, que buscaba garantizar el bienestar social de población vulnerable, en especial campesinos, obreros, mujeres, niños y ancianos. Para tal fin, se adelantaron programas de alimentación, nutrición, alfabetización, salud, vestido, educación, trabajo, vivienda, recreación y descanso, entre otros. Buscaba tener impacto, en especial, en población rural. Paralela a la Secretaría, funcionó la Compañía de Seguros Generales Sendas S.A, que implementó un novedoso programa de seguro campesino.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 2

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del edificio sede de la Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS. Este edificio estaba ubicado sobre la carrera séptima (7) con calle 6A. En 1962, mediante la Ley 37 de dicho año, se convirtió en sede de las Residencias Femeninas, uso que tuvo durante cerca de treinta años. Luego, el edificio estuvo abandonado por un tiempo. Hacia el 2009, pasó a ser ocupado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, uso que conserva actualmente (2017). La Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS, fue creada por medio del Decreto No. 2675 del 9 septiembre de 1954, bajo la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), quien ocupó la presidencia entre 1953 y 1957. Se trataba de una institución descentralizada, que buscaba garantizar el bienestar social de población vulnerable, en especial campesinos, obreros, mujeres, niños y ancianos. Para tal fin, se adelantaron programas de alimentación, nutrición, alfabetización, salud, vestido, educación, trabajo, vivienda, recreación y descanso, entre otros. Buscaba tener impacto, en especial, en población rural. Paralela a la Secretaría, funcionó la Compañía de Seguros Generales Sendas S.A, que implementó un novedoso programa de seguro campesino.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El equipo de choque de la CIA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?