Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2431 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presupuesto y control en un proyecto arquitectónico

Presupuesto y control en un proyecto arquitectónico

Por: Hernando González Forero | Fecha: 2019

El tema de los presupuestos de obra es fundamental para el éxito integral de una construcción, su falta de planeación genera inconvenientes y problemas de variada índole; por tal motivo, el objeto de este libro es servir de referencia y consulta a los profesionales en construcción, que deseen actualizar y aplicar sus conocimientos a actividades relacionadas con el manejo, la nivelación, la optimización y la programación de recursos de obra, así como el control presupuestal durante el desarrollo de un proyecto. La cuarta edición de este libro se compone de tres grandes capítulos que abarcan el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Presupuesto y control en un proyecto arquitectónico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos de obras civiles

Costos de obras civiles

Por: Jorge Luis Tejada | Fecha: 2019

Conocer los costos reales de un proyecto es vital para un arquitecto, el texto contiene las herramientas esenciales que permiten calcular y elaborar cualquier tipo de obra civil, en consentimiento con la filosofía y práctica que se desarrolla en Colombia para la ejecución de esta actividad. Este texto considera los aspectos generales y particulares en la contratación de obras. Su contenido se desarrolla desde la valoración de costos directos de construcción, la cuantificación de los materiales, la estimación de los costos de mano de obra conforme a las normatividades vigentes en materia laboral, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Costos de obras civiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía científica

Autobiografía científica

Por: Aldo Rossi | Fecha: 2019

Autobiografía científica es una poética crónica vital escrita de forma intermitente y armónicamente desordenada, como un collage donde se mezclan y solapan piezas aparentemente inconexas. A través de las memorias y las inquietudes más personales de Aldo Rossi, de una miríada de observaciones, lecturas, autores queridos y relatos de lugares, el lector recorrerá en estas páginas un evocador paisaje que no solo nos despliega al arquitecto, sino también al ser humano y a los cimientos más profundos e íntimos de su pensamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Autobiografía científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una breve historia del jardín

Una breve historia del jardín

Por: Gilles Clément | Fecha: 2019

Gilles Clément ha escrito un recorrido por la historia del jardín que parte de sus significados más profundos y atávicos; un libro breve y delicioso que nos conecta con los sentidos que, desde nuestra condición de seres humanos, le hemos ido dando a la naturaleza domesticada.“El primer jardín es un cercado. Conviene proteger el bien preciado del jardín: las hortalizas, las frutas; luego las flores, los animales, el arte de vivir… todo aquello que, a lo largo del tiempo, se presentará siempre como lo ‘mejor’ […]. La noción de ‘mejor’, de bien preciado, no deja de evolucionar. La escenografía destinada a valorar lo mejor se adapta al cambio de los fundamentos del jardín, pero el principio del jardín permanece constante: acercarse lo más posible al paraíso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Una breve historia del jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Por: Luis Felipe González Böhme | Fecha: 2019

La carpintería de armar es un método ancestral de construcción sustentable, compatible con las prácticas actuales de cuidado del medio ambiente. En este libro, el término "unión carpintera" se utiliza para referirse al encuentro ensamblado o empalmado entre miembros lineales de un entramado de madera, mediante cortes, rebajos y escopleaduras. Proporciona una descripción detallada de la geometría de construcción de 22 clases de ensambles y 5 clases de empalmes halladas en la estructura portante de edificios construidos entre mediados del s. XIX y comienzos del s. XX en la ciudad de Valparaíso, Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monumentos públicos de Valparaíso

Monumentos públicos de Valparaíso

Por: María José Chiesa | Fecha: 2019

Este libro propone una primera aproximación al estudio de los monumentos públicos presentes en el plan de Valparaíso. Su gran valor patrimonial y cultural los hace parte relevante de la configuración urbana e histórica del puerto. El Centro de Estudios del Patrimonio, dependiente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, abre con esta publicación una serie titulada «Catastros y Estudios del Patrimonio», cuyo objetivo será presentar un conjunto de interés cultural al que no se le ha prestado aún suficiente atención, ofreciendo un registro y los resultados preliminares de investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Monumentos públicos de Valparaíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Por: Lake Sagaris | Fecha: 2019

La autora realiza una lectura interesante de cómo la sociedad civil fue ganando voz en los años posteriores a la dictadura militar en Chile. A partir de su involucramiento directo en lo que ha sido una de las experiencias más notables de participación ciudadana en contextos de conflicto urbano, se analiza desde una perspectiva multidisciplinar cómo se construyen ciudadanía y acción colectiva en los procesos de defensa de los barrios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Otra clase de amor: ''ciudad viva'' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Por: Laura García García Morales | Fecha: 2019

Descubrir nuevas historias sobre mujeres artistas es un hecho esperanzador, en la tarea de devolver la voz a esas creadoras, cuyo trabajo ha sido silenciado durante décadas. Jane Millares Sall (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), es uno de esos ejemplos de fortaleza y talento demostrados a lo largo de más de sesenta años de entregada trayectoria, en los que supo abrirse camino en un entorno convulso y plagado de limitaciones. Su pintura es un reflejo inmediato de sus emociones más profundas, directamente relacionadas con sus experiencias vitales, sus anhelos y la realidad de su tiempo, en una marginada Canarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Jane Millares Sall: Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiferia española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Por: Luis Arciniega García | Fecha: 2019

El castell-palau d'Alaquàs és una de les obres més destacades de l'arquitectura renaixentista valenciana. En el centenari de la seua declaració com a Bé d'Interès Cultural (1918), aquest llibre recull una sèrie d'estudis sobre alguns dels aspectes històrics, culturals, arquitectònics i artístics que emmarquen i estableixen la singularitat d'aquest immoble. El volum aborda els trets que van caracteritzar la noblesa valenciana durant l'Edat Moderna, el bandolerisme que es va exercir en els seus senyorius, l'ambient cultural al qual van tenir accés i en el qual ocasionalment va contribuir, amb especial...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad, sociedad y acción gremial: los arquitectos de Chile en el siglo XX

Ciudad, sociedad y acción gremial: los arquitectos de Chile en el siglo XX

Por: Cristian Marcelo Jara Jara | Fecha: 2015

En Ciudad, sociedad y acción gremial, Cristian Jara relata la historia de los arquitectos de Chile durante el siglo xx, desde la etapa inmediatamente previa a la fundación del Colegio de la orden hasta el año 2000. El autor sostiene que desde el comienzo del periodo, los arquitectos nacionales alcanzaron una identidad profesional y gremial ligada a las necesidades que la sociedad iba planteando y estrechamente conectada con las ideas de la arquitectura moderna: "Los arquitectos llegaron a coincidir en que su rol social debía ser contribuir a la construcción de la ciudad moderna, y para lograr dicho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ciudad, sociedad y acción gremial: los arquitectos de Chile en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones