· ")
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
AÑO 1 ~ \ República de Colombia, Bogotá, martes ,? de Octubre de '90' ~ NUMERO 83
==V=I=N=O=S=d=e=c=h;ta..=m;;;;p;=~:;'n;;i¡=, =B=o=r=go==ñ=a=, B=u=rd=e=o=s=,= 0=-p=o-r=t-o=, -J .t..:.r- e=z=, =M;o;;a;o;;;;;oCC¡Fec = = S=A=C-O- S=p-a=r=a=c-a;;';;fé=p=er=g=a;;;;n=l=i n-o;o;,;=ca;o;;=li d- a=d=s=u'p;;;o;;er=i;o;;o-r,=b-a=j-o p- r-e""""ci:
dera, Vermouth. N o C0\ re usted sin comparar nuestros precios. I Restrejo He1manos.
Restrejo Hermanos. TEJ A metálica. Tubería para agua. Cobre en láminas.
BRANDYS Hennessy, Otard Dupuy, 1848. Muy bajo pre- Restrejo' Hermanos.
cio.-Restrejo Hermanos, PAPELES de colgadura. No compre sin ver los que ven-
CIGARRILLOS 1 lYiti1 idad, ,siempre frescos . Despachos demos y comparar los precios.-Restrejo Hermanos.
mensuales de la Habana. R strepo Hermanos. EL MEJOR regalo para hombre es una piel de oso.
Restrejo Hermanos.
ALBAYALDE, acei e, de linaza.-Restrejo Hermanos. ARAÑAS para luz eléctrica.-Restrejo Hermanos.
FOSFOROS.-Re y po Hermanos. PARAGUEROS para corredor. Asientos de paja para co-
ALFO:rvlBRAS de d ocmo pesos yarda hasta las más finas. medor. Asientos para piano. Sillas para costura. Sillitas para co-
Surtido acabado de lleg r. Estera de coco. Esterilla de paja. mer los niños.-Restrejo Hermanos.
Restrejo Hermanos.
A LOS MI .MOS PRECIOS
, A pe~ar del alto cambio sobre el
A pesar del alto precio de I~ ceba ;
A pesar de la carest1a del lúmlo y s corchos;
A pesar de la escasez y gran valor I carbón;
A pesar del aumento de los j)rn ale
A pe II' e :. ' OS precios eto o s demás productos nacion' les y extranjeros han subi·
do enormt:mente,
co n ti 1i uare rn o ~~ \ y nd iendo nu ~~ str o~ produetos
á t{1 nllsrnos ?,re ei os
ES7ABLECIDOS E EL I? DE JULIO DE 1901
con la intención de seguir proporciomd , al alcance de todos, una bebida agradable, sana y
alimenticia, correspondiendo así á ljus a preferencia con que el buen gusto del público en general
ha favorecido nuestros producs. I ______________________ ~ _ -=-= _______________ ..nu.=-~ ____ __
Agua gaseosa pura, en medias bellas, á. __ .... __ .. $ 6.. docena, sin envase.
Id. íct. con jarte, íd. í<- .. - - .. - . - ..... - - . 7 20
CER V EZ~ PllSENER, l SER Y mK., i d. id .. . " .. " . . 10 20
I d. P ilsene r, L ager Bock, )bles botellas .. . . _.. 19 20
Id. Doppel Stout, 1TI1dias bot ,as ...• ~ - .. - . _ • - -- • 14 40
Id. Tigre, íd. íd .... _._ ........ _ ..•••. _ .. _.___ 1440
Id. Higi énica, íd. íd. _1. ••• _ ... ____ • __ • _ • _ _ __ • _ _ 18
Extracto de Malta , í~. íd.-. - - - - ~ ____ . _ .•. _ . _ •. - - _ 42
Cerveza de ba rril, bl nca, á __ .• ____________ ... _ . 1 70 el litro.
Id. íd., ne a,á •• __ • • _ •••... ________ . 2
FIJ ~NSt IN lOS DESCUENTOSl
En compr2i por maor y de contado, haremos los siguientes
descuentos:
En 10 ó ms docenas, ellO por 100
En 50 - el 12 ~ por 100
En 100 el 15 por 100
El valor (. cerveza se cél5ará en cuenta á los precios corrientes del día en que
se despache, : á los clientes qe tuvieren saldo á su favor. '
Se desp¡>arán á domicilio, ontro de la ciudad, los pedidos NO MENORES DE
CINCO DCENAS.-Los pedlos se despacharán al día siguiente de haberlos recibido.
NO lE PRES1AN ENVASES
DEUTSCH-COLlMBI ANISCHE BRAUEREI G. m. b. H
El Gerente, LEO S. KOPP.
Boge Septiembre de 1901 11-8
------ --
AMARGA EXP ER IENCIA I SE ARRIENDAN
El (q.uiera proporcionarse d~s,engaños, tres piezas cómoda~ y decentes con balcones al
tnemif dlsgustos Y pérdidas, que enga la camellón de Las NIeves.
debili¡tle abrir c~ cntas. I _ Dirección, c::rrera 7 ~, número 796 B. 5-2
ALMACEN DE LOS NIÑOS 5-3 I CASA CENTRAL
EL TINGLADO VENDE I en arrendamiento solicítase, paganc1~ .>.! es tres
Er para el dolor de muela. I anticipados.-138, calle 14· 5-2
GALLETAS. Té, $ 20 libra.-Restrejo Hermanos.
~XP~~ILI~N NALI~NAl Dlt 1~~~
Del infocme que el señor doctor Luis M. Herrera Restrepo present6 al
Jurado de esta Exposici6n sobre la cerveza B avan 'a y las demás del país
que fueron exhibidas, copiamos lo siguiente, de gran interés general:
" ..•.•. 1 ~ U.na cerveza para llamarse tál, debe ser fuertemente alimenticia;
"2~ Debe ser tónica;
"3~ Debe ser e~ timulante ; .
" La primera condición, sin duda la más importante, la debe á las sustancias alimenti·
cias que tenga en disolución y provenientes del grano con que son fab ricadas; a egunda
propiedad la debe á las especiales del lúpulo j y la tercera, es decir, su poder estimulante, lo
dehe á la cantidad moderada de alcohol que con tenga.
" De todas estas tres propiedades, la primera, y en a1to grado, sólo la poseen las cerve·
zas B auan a exhibidas por el señor Kopp, por ser las U NICAS exclusivamente fabricadas con
CEBADA; las otras cervezas lo son principalmente con PANELA.
" En cuanto á las otras dos propi edades, el ser tónicas y estimul antes, las poseen las
otras cervezas distintas de la Eavaría, por tener principios amargos del lúpulo y una t:xagerada.
cantidad de alcohol. ,
" Si hágo esta mención es por hacer notar que
S olo los pro d uct o s de la B a varia
DEBEN LLAMARSE CERVEZAS
Los demás no merecen el noro bre de tales
" ... __ . En cuanto á las otras cervezas (aquí las marcas), yá dejo indicados los motivos
por los cuales no considero, ni considerarse dehen, esas bebidas como cervezas.
" , .. . .. Todas estas cerve7.as no contie'nen E xtracto de Malta, pero sí una proporción
c01!siderable de alcoh ol, puesto q ue siendo fabricadas con panela, todo el azúcar que ésta conti
ene se convi erte en alcohol. Por tal razón estas bebidas son prefe ridas por los bebedores de
profesión, que es lo que más se les parece al brandy, según el efecto inmediato del alcohol qua
al tomarlas sienten.
" Estas cervezas, como bebidas alimenticias, no tienen valoc ninguno, y como bebidas
higiénicas su importancia es dudosa. A mi juicio, la CHICHA bien fabricada con los cuidados
necesarios, es más alimenticia y sana que estas seudo-cervezas , ... . . "
OFRECE SUS SERVICIOS DE ABOGADO EN LOS RAMOS
J u d icial y Acb:n,in i strativo
y en todos los demás negocios relacionados con el ejercicio de su protesi6n;
se encarga de cobrar del Gobierno lo relativo á exacciones de gue
rra, suministros, expropiaciones, recompensas y pensiones militares.
Oficina: calle 13, número 1 20.-Domicilio: calle 8~, número 125. Di-recci6n
telegráfica: MANGER. 50-43
Negocio .esplé,atlitlo
hará quien compre el lote de esquina situado FRENTE A LA
ESTACION DEL FERl?-OCARRIL DEL NORTE, con hermosa
ALBERCA yagua abundante.
Provoca para un buen hotel y espaciosos almacenes.
SE REMATARA EL LUNES 7 DE OCTUBRE
á l a 1 p. ITI. en la Agencia d e
Restrepo 'rirado & Cardona 4-3
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL C OLOMBIANO
CONDICIONES
Es te peri ódico se p ublica los m.a !· tes. y viernes.
úme ro suelto el día de su sa lId a. ..... o 20
Número atrasarlo . .... . . . . .. · . . · .... ·. 030
Suscripción, 25 nú meros .. .. . . ... · .. ·· 4 80
Remitid o., columr' a . . . . .. . .... .... ... 25
Anunci os , palahra ... ..... . . . . . . . . _ ... 003
Los sueltas él aviSlJs recla¡i:'¡¡ en Gace till a,
palab ra ....... . ............... . ....... ; o JO
En tipos g rand es., die/tés, etc ., el c ntl'
me tro lme;¡L ... ... .. ........ . . . ....... 040
.'0 se denlc!ven originales.. ,
Las suscripcion es para el Exlerlor se cobraran
en la mon eda elel país de su or igen.
Los a\'isos del Exterior se pagarún en or o. ,
Con~ratado un aviso poi' núm ero deten11lnado
de veces, no se devolverá s u ma algu na cuando se
ordene suspender su publicación .
l'.\GOS A::\TICIPADOS
Toda co rr espon dencia relativa al peri ód ico, debe
dirigirs e al Director y Administ rador,
EUCLIDES nI': AKG U LO n.
Administ ració n, carrera 7", números 409 D Y
409 E, - Dirección telegráfica, COLOJl!lBIANO.
Apa rtado de cor reos núm ero 450.
u"ew-qe
LO I NCALIFICABLE
v e lan nuestras espaldas, contraponiéndola
á la realidad alarmante, á l a
monstruosidad desnuda qu e infinitos
testio'os de t o dos los bandos descu- o:>
bren á l eguas bajo e l p e n dón de los
nstau.r adons, g¡(lcias á l a jura de su
profes ión de d elincuencia ~xcep ciona1.
H an menester de la m e ntIra como ele
su consta n te aliada, y perpetra n em··
b u s t es ~como sólo ser á n de us o en la
fragua del "Progenitor el e los r ebeldes."
Al ach acarnos lo que hacen sus
cuadrillas, iniagina n que cala esa c o n·
fusión de fe chorías e n el juicio de las
n ac iones espectadoras, por ver d e .hace
rn as aparece r á todos c omo s alva-j
es d ig n os de conquista ... . . .
y bien: para que conste e l para~ e li
s l110 r eal que cabe establecer, es indispe
nsable formular y contes tar una
Preaunta, aquí, á ple na luz del día, á
bId ' la f az d e todo e mun o : ¿ como se
h a comportadó y s e comporta nuestro
Gobierno á v ista d el d esenfreno re-
'Tis Out the iiving whu a(e dumb. volt oso? Lejos de consentir la imita-
BVRON . ció n de los desmanes de los rebe ldes
II (imitac ión en la c~al, por .otra parte,
n o h a pensado Fmas 111 un a sola
Com pañía de nuestro disciplinado
ejércfto); á pesar d e que no puede
" A las atenuaciones indebidas es forzo - men os d e ocurrir e ntre los luchado r es
so atribuír el qu e esté como adormecida la un natural pero s iempre censura.bl~e
ira santa d el p atriotismo entre nosotros." 1
imp u lso d e renc o r, q u e sue e preClpl'
En algún artícu lo de El Colomb iano
se dij9:
En efecto : r e sentida se halla aun tarse por excepción e n actos de r etala
sola sensatez ante la indo lent e fria l- ¡iación de parte d e a lg ún i nd iv i duo
dad de muchos que transmi tiría n c o n- aislado, el e alaú n infe rior o s curo, al ta
a io d e estímulo y alie nto á los d e - au n a el e tánt:'c; víctimas de l a s ev icia
mis, una vez persu ad i do' Qe cuál es de l os O' u e rrilleros, - acá est á a le rta la
e l v e rd a d e ro c a r á cte r de esta nueva sa n c i ó l~ moralizad o r a del Mi niste rio
camp aña que se le suscita á "la pat ria el e Guerra, y á tiempo· se pone n corf
a ti o'ada," Pero es dolor, dolor muy t ao isas á la acció n d e l as perso nas o:> • r
hon d o e l qu e afec t a las fibras d e l pa · aa raviadas en s í mismas , en l os s e r es
b
t r i o t a, e n cuanto la indole ncia se de- que l es so n más caros, 'e n sus casas y
clara en sist e ma, n ó por d esorienta - hab e r e s g r andes ó chicos. N o s ólo
ción e n el curso d e los acon t ecimien - s ino que a un las fam ili as d e r ad icales,
tos, sin o por consu n ció n de ideal es, que h a bitan en p araj e s de trá n s ito de
por p referencia de intereses r ast r e ro s , fuerzas ele u nos y otros, h a n a c a bado
por empeños descam inado s , c omo s i a l fi n po r t emer á los suyos como á
e s t uviéramos a l tanto de ver a tac ado los solos a o-e n t es del t e rror, cuyos
de atrofia nuest ·o o rganismo social des bordes ~ o re. petan á n in guna
como si una á estilo de m ue rte del filiaci ó n polític a, a l paso que c o n fiesa n
vigor colectivo anduviera cern iéndose cuán cons ide r ada y o rdenaclan,en te
. sobre nuestras cabezas. A p unto he- pasan las t ropas del .Gobierno, s !n
mas estado de abrigar ei temor de r iesgo de a sesl11atos 111 saqueo s, SlO
que la sangre g enerosa é h irvie n t e ele n ing un a violació n e n sus h ogares.
nuestro s p róceres v iniera á riesgo de y ante esta d i sparidad de usos de
d egen e ra r e n líquido de cangr ej o s , armas, y a nte a ql1 e lla desig ual poléentre
cier t a po r ción ele nu e stra mas a m ica de que h ablába mos, provocada
cívica. ¿ P ues n 0 v ie n e notándose la por l a r e n egación patria y nutrida por
fu a a del sonrojo aun de l r ostro m ism o la mala fe de lo s ad uladores, d e los
cltlos que se c reían b u e nos hijos de ser v il e s de pre suntos caudillos d e otras
la patria? t ie rras, ¿ no sacudiremos todav ía el
Mientras tanto, véase la conSIgna maras mo? ¿ No d ejare mos la fl e ma,
volteriana haci endo de las suyas, e n esta flema qu e especialme nte viene
prensas de otr as playas. A e ste res - a ciimatándosenos e n la altipla nicie?
pecto, y e n la p rese nte o ca sión sobre S i no surgiera al fin robusta y vi.
todo, el cinismo demagógico ha des- b rante l a voz impresa de la execracendido
más abajo de su sim a ca 1111 a- c ió n ; si, por otra parte, han de seguir
t u ral. A grande y á cor ta distancia s ilenciosos ciertos conservadores á cade
nuestras f ronte ras m e nudéan s e dia- da a trev ida d e scarg a de los contenr
iam e nte, en diversos id iomas, grani- dientes urba nos- de e sos que no saben
zadas de a roseras impostu r as; se acu- cómo yace para siempre hundida su
mulan co~ insuperable d espar pajo l as palabra en los abismos del descrédimás
crudas in ve ncio n es de un odio de to--te ndríamos que soportar el bortaberna,
vulgar y atrabilia r io. Contra d onazo de l a lira de Byron á los griela
evidencia de h echos que tie n e n o· os del sio'lo pasado, cuando acuaquí
su palma1'ia constancia á ojos de diendo con ios ardores de su alma y
nacionales y extranjeros; con tra la con el acero desnudo á ayudarles en
actitud civilizada y ,ci.vilizadora de la porfía por l a ind e p.end e n,~i~, tuvo
nuestros J e fes ele c:ed lto y .n ombra- eue llorar p o r la Grecia tradiCIo nal y
día; c o ntra la au stend~~ ofi:lal. de los I ~v _rgon zarse por los d es c e n d~e ntes
repres~n~antes d e n~e s tl a Ca u sa~ da- . n u e vos; y puesto qlle no habla ~co
dos qUlz.a ~ on e xceSIva lc::r~~l e~a ~~ un ~ que r esP? I: diera á la alt ~r a . de los
magna111mldad contrap l ocl,lcentem . acentos VIril es del poeta, 111 g ri to que
en una p alabra, con tra las mu es tras reso n a ra e n e l tono que la s ituación
~e nob!e, coml~ostura Y elevada c~n - exigía, e xclamó d espu é s de h acer ha~
ducte: del PartIdo C o~se:\'ado: de, C.o - blar á los moradores de las t umbas, él
lomb la, de cuya benlgl11c1a~ l11gel~l~a los antepasados gloriosos, á las S0111-
se h a abusado ha s~a lo 1I1c o.n c eo l- bras d e los esparta nos:
ble, ladran d esd e l eJOS esos hlrs Lttos
i Solam ente los vivo s andan mudos !
A OTRO PERRO CON ESE HUESO
"BASES DE L A ALIA .· ZA QUE HABíA DE
DERROCAR ,'L GOB IER NO EX I STENT E (r)
-=
de habe rse expedido el D e creto ele con vocat
o r ia "" ; (2)
2? La e l ección d e m ie mbros de la C o n-vención
se ha rá en circunscripcio nes, por
Ju ntas electorales nombradas p or ;as Direcc
ion s ele lo s Pa rtidos C o n:ervador, Libdal
y 1 acional; (3)
3? E l D irectorio de C'lda Pa rti do nom brará
tres incliviJuos que se reunirán en la
capital de la República, y aco 'dar á n en el
términ o de ocho días el Proyecto de Dccr .'
to c leccionar io respectivo, q ue e ;' pedirá e l
Presidente d e la República con fu erza de
ley; (4)
4? E l Presidente de la R ep úhlica dictará
un D e creto d e amn istía g~ne raj, y emp lea rá
los m edios que estén á su alcance pa ra evi·
t a l' persecuciones y repr esa li as; (5)
5? El Ejército d e la Revol u ción con sus
J efe s, Oficiales y organización actual, será
r e co no cido como E j ército Nacional, y nu
podrán ser cambiados sus J efes sin o e n
Consejo de Oficiales del mismo Ejército; (6)
6? El E j érc it o revolucionario se acanto ·
nará e n las plazas y lugar es qu e de común
acuerdo determinen el Gobi e rno y el Directo
r de la Revolución, hasta que la Con vención
'disponga lo conveniente; (7)
7? E n la Conve nción estarán representa dos
los Partidos por terceras partes; (8)
8? E n los Mini ste rios y e n las Go bernaciones
qu e darán representados por iguales
partes los Parti dos Conservador, Liberal y
Nacional ; y (9)
9? Los Ministros d e V e ne zuela, Ecuador
y Nicaragu a deben se r li bera les, para arre g
lar las cuesti o nes pendient es. " (ro)
(1) Co :n o se comprend erá, estas bases, de filia·
ció n revo lucio nari a, tra en el seiio de los jJatnotas
qu e hoy pretenden quemar lo que adom rOlt y ado·
?'IW lo qlte quemaron. Siempre el cisma.
(2) Las Conven ciones han sido siempre el cal ·
vario de los gob iernos constituídos, y á su vez la
cuna de los que surgen de 1'lP rev oluci ones . Elobjeto
prin cipal de la convocato ria de una Con\re n·
ció n en esta s circunstanc ias, y no de un Congr eso
cons ti tuc ion¡¡ l, es no só lo acaba r con este régimen,
sino el de gal vanizar el caído, ya que se presta para
tocla combinac ión- como an tes-entre las cuales
entra la de legitim ar los pac tos secretos por los
cuales la Hevo lució n tien e empeñados en el Exte·
rior e! terri torio y las rentas pllblicas de la Nac ión.
te? ¿ N o se n tís sobre vuestras espaldas encorvaclas
bajo el peso de la humi lla ción, tod o el que buscáis
pa ra I R públi a, si se ,ceptas n !u.s bas s de
vu estra alianza traidora, qu e pi de la interve nci ón
de Ministros extranjeros, enem igos nués tro s, en
los asun los domésticüs que os preo cupan? ¿ Qu é
t i<.>nen que hacer aquí los de legados de Castro, AIfaro
y Zclaya, q ue no sea retracta rse del mal que
no s h , n hecho, de los insultos que no s han in fe 1'id o
y del esdtndaio que al mund o civilizado han dad::- :'
¿Po r q ué no se os ocurrió II<: mar tamb ién á nu estI'
s ot m5 vecin os qe l Bras il, Per ú y Costarri ca, si
es que se tr nta de C!uitar rey y pon er rey, como sucedió
en Franci a, Polo ni:l y T urqu ía, en donde se
die ron cita los So beranos para legi ti mar la vi ol encia
y el despojO'?
La simple ('.1Ul1ciación de vuestro proye cto basta
pa ra des cubrir (jue se trata el e un a felonía tan audaz
como cril11¡lIla l, frut o de vu es tra int elige ncia
con los vi ol ar:o res ele nu estras fronte ras, Vuestra
temer ida d e~ sólo comparabl e co n la perversidad
del intento' l
J
I Alocución
. L,a que, u}l li ca ll1os en seguida, es la que di nglO
e l heror el e Panama, 13uena\'entura y Tumaco
a l r u (t b~o ven ezo lan o, ~espués ele la pri.
~ era~e 'ota mfenda á lo s filIbusteros acaurlitl
i1.d~s or e l venezo lano Socorrás y el traidor
Castl ll .
Lo le es la seg unda, que tuvo lu gar en el
camp 0' Carag üello ó Caraipía, y á dimos
cuent 1 el la en e l número 81, av isando q ue
Dávi j"a e l Jefe vcnczo 1ano derrotado.
El g' lardo J efe co lombiano va derecho al
co dió l ropo.n.er la ab o .tca· R' 1 S tiembre r? d
ción de Colomb Ia, como pals ltbre e lIldepenclt en. \.10 la l a , ep aL
-------------------- C AR· ALBÁN
• Antes ele encargarse el Sr. General Pedro 'el I '
Ospin a del Min isterio d e Guerra, el Excmo. Sr. (1) GO be nador del Est :1do de r Z
Vic ep reside nte exigió le fonn~ 1 con cepto sob re la
convocatoria de l;i Convenc Ión y demás pun tos
sustanci ;des de la polí ti ca, y el cit ado Genera!
manifestó que no segu iría otra polít ica que la del
Jefe el el Gobierno, Excmo , Sr. i'l'larro c uín, expre'
Cachuchas!
para cicli stas ilegaro n á la
grifones de Hibernia, que se h a n d iseminado
para la propagand a del cru e l
des trozo de las e ntrañas de nu e stra
patria. Todas las h abili dades d e .su
audacia se cifran e n presenta rnos dIS fraza
d os á la consideració n extraña;
j uzgan que así apa r ecerán á ún mismo
nive l nuestros proceder s y los suyos,
y que surtirá efecto la fic ción con que sada en s u ú1.timo Manifi es to. ca rre ra 7 ~
I ? E l Gobierno presidido por el Sr. San clemente
a l encal' 'arse éste .del Poder,
convocar{l inmediatamente una Con~enc i ó,n
aue. e re uni r á dentro ele dos meses llespll es
, ---------------------.~--------------t_ ---- --_._-- ! ------_._-----_.
--~ EN LA. E.NCUADERNl ClON d e I s mael González, carre r a 6r:, número 286 y 2 8 6 bis , se compran permanente m e n bros
d e autor es nacional e s , y vende la N ave n a de N u estra Señora d e l Perpe tuo Socorro e centavos
eleiemplar y $ 4 la docena. T .. etras de metal doradas y plateadas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
DE TODO
Nuestro Ministro en el EcuadOl'
Nuestros lectores record arán que ei Excmo.
Sr. D r. E. haza, se abstuvo de presentar sus
credenciales hasta que no as umiera el ma ndo
de esa R epública el General Plaza j y hoy nos
es grato anun ciar que yá sabemos que la recepción
de nuestro Ministro ha sido muy cordial, y
ue e General Plaza ha dado muestras de estar
resuelto á seguir una política internacional circunspecta
y fratern al. Pa rece, pues, que por
ese lado nada serio tenemos que temer.
Una pr otesta
E n seg uida h allarán nuestros lectores la
prot esta q ue se ha puesto á la firma del
p ú b lico, contra los ate ntados de q ue hoyes
víctima nuestra patria. •
E ra imposible que los habita ntes de Bogotá,
los sucesores de los va rones ilustres
que en 18 ro lanzaron el grito de in dig n
a ción contra el poder extranjew, permanecieran
hoy m udos en presencia de los
escá ndalos ina uditos que se cumplen en
nuestras fro nte ra s.
E s preciso que nuest ros compa triotas
que derramaron sin tasa su sangre generosa
en d efensa d e n uestro suelo y del honor
de Colomb ia, sepan á lo menos que de !la
capita l de la . R epública párte esta voz de
a liento que indudabl emente irradia rá hasta
los ú ltimos confines del país, y le d irá al
oído á cada colombiano: "Si eres valient e,
levántate á defender tu patria; si eres cobarde,
a nímate p orque el honor ele nuestra
madre está comp rometido; si e res paralítico
incurable, córta la lengua con tus di e nt
es y arrója la, como el má r t ir cristia n o, al
rostro de los invasores ; si eres rico, da tu
caudal; si p ob re , ofréce tu sa ng re, que es el
cauda l colectivo de los pLl eb los, su caja de
ahorros, q ue se rompe c uando llega el in-vasor.
"
La protesta q ue publi camos, y que en
varias partes está á la firma, no habla de
colores políticos sino de colombz'a1zos __ q uie nes
re h usen firmarl a , ó n o son colomb ia ·
nos Ó re negaro rl d e su patria .
K. Z.
PROTESTA
L os infl'a scritos ciudaclanos colomb ianos
resid ent es en la capital de la R epú blica, en
vista ele los s ucesos que se es tán cumpli endo
en nuestro lito ral atlá nt ico y en las fro nt
e ras d el n orte de Colombia, PROT ESTAMOS
de la man era más solemne con t ra las'
inicuas invasiones de mer ::enar ios vene zo-ano!',
que contra todo derecho y v iolan do
las le y es más e lementales de la civili zación
y de los fueros inte rnacionales, se han a t re vido
á estampar su planta salvaje e n el
t errito ri o de nuestra patria ; protestamos
tambi én contra las hostil idades qu e se consuman
en n uestra frontera d el Su r, y declaramos
que si hubiere algunos colombianos
enrolados e n las h o rdas extranj e ras,
deben co nsiderarse como traidores á la p a tria
é indignos de llevar el glorioso nombre
de n uestra nacionali dad; y por úl timo, en
cumplimiento del p rimero de los d eberes
ele todo ciudadano, ofrecemos a l Gobi erno
de nuestra pat ria Iluestras p e rsonas y bie nes
para la defensa de la dig nidad, honra
é integridad de la R epública.
Duelo
La señora María B. de Briceñq, viuda de
nuestro inolvidable amigo el ¡lustre General
Manuel Briceño, ha seguido en pos de su e~poso.
Vivió llorándolo, y ha muerto con la doble
corona del dolor y la virtud. N os asocia mos
á tan j usto duelo.
Pésame
Presentamos á la tamilia del Sr. Dr. Aníbal
Bermúdez, distinguido ci udadano y excelente
padre de familia, que acaba de morir, la expre~
ión de nuestra condolencia.
Compañía del Acueducto
DE BOGOTÁ
Saludo
H a vuelto de la Costa el Sr. Coro nel L uis
Ca rlos Ortiz, distinguido J efe conservador. Sea
biel, venido.
._---=-- ===~~=""======
COMUNICADOS
VINDICACION
Para proba r la injusticia con que se me
sometió á un Consejo de Gu e rra Ver ba l,
por el s up uesto delito de d ese rción , ca lificado
a priori por el ex-Ministro de G ue rra,
Sr. Pedro N el Ospina, publico á con tin ua ción,
en su par te sustancial, la sent e ncia
del Consejo que me juzgó, p~ ra que el
p úblico q ue no me conoce, juzg'ue y sentencie.
FERNANDO BORRERO.
Bogotá, S eptiembre 29 de 190 I.
C07tu/o di! Guara Verbal de Oficial(s Gmerali!s.
B ogotá, Septiembn 5 de X90 I.
Vistos : Del expedien te levantado an te el
Consejo, resul ta. :
Que una vez llegado aquí, se presentó iÍ. cIar
cuenta de su irregular venida, á la Comandan
cia en Jefe y al Estado Mayor Generalísimo;
Que por algunas pi ezas del proceso se viene
en conocimiento que el Gral. Borrero no logró
tuviera n curso sus solicitudes eie vadas a l inmediato
superior, para pod~ r ret irarse, por razone:;
de decoro militar, del puesto que ocupaba, y
que, según telegrama aut enticado, se diri gió di rectamen
te al l."linistro de la Guerm en solicitud
de lo mismo, y sólo obtuvo por contestación
que no se dirigiera para lo soli citado, directamente
al Mi nisterio, sino p or conducto regular.
De los hechos a nteriores se deduce : que si
bien ei Gral. Borrero abandonó la Coman dancia
del batalló:l Bárbula, tál abandono no
constituye delito ue cl ~ s er c i ó n, pues si bi en está
comprobada la preexisten cia en el servicio,
a ntes de efectuarse el aban dono, así como éste,
está plenamente probado, en opinión del Consejo,
que dicho abandono no tuvo por objeto
separarse del se rvicio militar, como lo prueba
el hecho de haberse presentado en esta ciudad
5. sus superiores á dar cuenta de sus actos, y el
telegrama que auté ntico se ha presentado ánte
el Consejo, diri gido á Su Señorí a el Mi nis tro de
Guerra, q ue revela que el proc('sado hizo lo
que pudo para separarse regularmente de su
bata llón, como lo corrobora el hecho registrado
de haber ped ido ai Sr. Gra l. Comandante de su
División , sus let ras de cuartel. E stá comprobado
también ' que el Gral. Borrero se vio en
'H on da CO:l el Coma ndante últim amen te ci tado
y que le dijo se ve nía para esta ciudé1d. Bien es
ci erto que no recibió licencia para ello; pero sí
que la solicitara, y que no obtuviera, como se
deja dicho, el que se le diera curso á la sol icitud
en que la pedía. AcI emás, era deber del
Comandante Gral. expresacIo ordenarle al Gral.
Borrtro fuera á ocupar su puesto, y obligarlo á
ello, aunque fu era haciendo uso de la fu erzacaso
de desobediencia ó rebeldía á su a utor idad
superior :- así habrí a~dem()strado el Sr. Gral.
Comandante Gral. de aquella Div isión, el carácter
que se necesita en ciertas circunstancias
para s03tener la di sciplina mi litar y el timbre
del Ejército. En tal virt ud, condenar por deser
ción al Sr. Gral. Borrero, sería cO!1siuerar cómpl
ice d o:: tal delito al mismo Sr. Comandante
Gral. que lo consintió, según se colige de ciertas
piezas que corre n en el expediente. Las precedentes
c onsideraciones y la que se ha demostrado
ante el Consejo, que el procesado Gral.
Borre ro ha te nido una larga y brillante carrera
militar, y que en toda3 ocasiones se ha distinguido
por su b uen comportamiento y puntualidad
en el servicio, ha llevado al convencimien to
del Consejo el que el Sr. Gral. Borrero es '
inocente del delito por que se le si ndica. En
consecuencia, el Consejo, administrando justi cia
en nombre de la lüpública y por autorid ad
de la ley, absuelve al referido procesádo Gral.
F ernando Borrero, del ddito de deserción por
el cua l se ha llamaelo á juicio. N otifíquese j
remítase el proceso al Sr. Gral. Comandante en
J efe del EJ.~rc.ito pa:a los efecto~ del artículo
1533 del COdlgO Mlli ta r. .
E l Vocal Presidente, ALFREDO TOMAS ORTEGA.-
E l Vocal, Francisco Sarmimto.-El Vocal,
Rai1ll1mdo Castaii.eda.- El Vocal, A urelio
T01lcl?, M .- F":I Vocal, Gustavo Garda Iferreros.-
El Aud itor General ele Guerra, A lberto
Urtie Ifolgltín. ·- E l Ayudante Secretario, Manuel
París R.
EDICTO ElI'IPLAZATORIO
El J iti!Z 60 Ci11il del Circuito de Bogotá,
por el presente cita, ll ama y emplaza á todos
los que se crean con derecho de ' intervenir en
el juicio de sucesión del fi nano Sr. J osÉ MARÍA
GONZ1Í.LEz, para que dentro del térmi no de
trei nta días, contados desde la fe cha del presente,
comparezcan á hacerlo valer en este J uzgado,
en el cual ha sido declarada abierta la
citada causa mortuoria por auto de fecha veintisi
ete de Agosto próximo pasado.
. P reviénese que á los que desatiendan este
llamamiento les parará en los perjuicios á que
haya lugar según las leyes.
Bogotá, Septiembre veintiuno de mil novecientos
uno.
E l J uez, (Firmado) MODESTO MEDUlA
E l Secretario, (Firmado) Otonid de las Casas
Es copÍJ. Conforme.- Bogotá, Septiembre 2 7
de 190!,
E l Secretario, O. de las Cascz¡
En mi carácter de apoderado de la cónyuje
superstite y heredera de T osé ~\1 aría González,
pongo en conocimiento del público que el juicio
de sucesión de este señor se halla abierto
en el Juzgado 6° Civil de este Circuito.
J ORGE MIGUEL ALVAREZ S. L.
EDICTO EMPL AZATORIO
El Juez 2.° del Circuito d~ B ogotá,
por el presen te cita, llama y emplaza á todos
BANCOS
de carpin tería de venta.
5- x Valmtín Gutiérrez
UNA MÁQUINA
de desgranar maíz, de venta.
5- 1 Valmtfrt Gutiérrez
DEMETRI O DI AZ P . Cir ujano tlentista
Calle Nueva de F lorián, número 495.
DEPOSITO DENTAL de Demetrio Díaz
P. Calle Nueva de F lorián, número 495. Abundante
surtido de clientes de todas clases.
Dirección telegráfica : DIAZDE. 8-7
DOCTOR PI N E D A, Dentista, trasladóse
x8s, calle 14. 20-5
DENUNCIO MI FORTUNA
En el mejor punto de la población de Villeta y
en la vía nacional, vendo ó cambio una casa por
otra finca : es propia para hotel, tiene una magnífica
manga, buena agua, títulos saneados. Ocurrid
á aprovechar la ocasión, que es el único clima
que está aprobado como muy bueno, pues allí no
ha habido el primer caso de fiebre.
Para pormenores, dirigirse ú la calle 9-, número
2 20.
ABDÓN GUTIÉRREZ.
Septiembre 30 de 1901. 5- 3
ORDENES de pago de Tesorería, compro por
recomendación.
los que se crean con df'rech0 á int er ve ni r en el Carrera 6-, número 32 4'juicio
de sucesión de María T adea Morales de
N ariño, el cual se ha declarado abierto en este
J lizgado por auto de fecha ve inti cinco de los
c orri entes, para que en el término de treinta
días contados desde h oy, 5e presenten á hacerh
valer; bien enten dido que si así lo hicieren
!"é~ les oirá y adl,11inistrará la justicia que les
asista, de lo contrari o, sufri rán los perjui cios á
q ue haya lugar según las leyes.
Pedro R 1Ú' Ramos
Io-6 - ----- _._-,-- ,._-- -----------
GINEBRA H OLANDESA, whisky americano,
a lambre ele púas, ron de la Costa, sacos
de cáñamo, bocadillos de Vélez.
Almaeén Nuevo. 10-5
FOSFOROS POINTER 6 EL PERRO. Los
I más seguros por su clase y los más económicos
por el número de cada cajetilla. Depósito
perma nente por mayor.
Almacén Nuevo. 10-5
Para los efectos expresados se fija el present
e en el lugar p úbli co correspond iente de la Secretaría,
hoy veintiocho de Septiembre de mil
novecientos uno. COPIADORES, cuadernos, cartón Bristol,
El J J B S papel de oficio, música, de color es. E legan ~ uez, . AUTISTA ANABRIA , ., -
. . ' tlslmos vades a lbums estampillali, devocio-
E l Seeretarlo, Clemente Jl1attz F narios.
Es copia .- 13ogotá, Septiembre 30 de ) 90 I. I L ibra'la del Atrio.
Clemente lI1atiz F , Secretario. I E SC-y-A DR~§"'T,"" iip¡'~~~ ·-·~.~~~'i~;·t~~i~:""~·~g·i~s
AVISO C 1 1 el 1 . h ' d . . baratI51ma •. 1 mta supenor, blbltoteca de pre-
. .- c;mo apoe erae o . e os ere ~~ os di ca d o r~:¡ y párrocos.
de la Sra. Man a T adea Mora les de Nanno, L 'b ' -J 1 Al . aVI.s o a 1 pu' bl'l CO que 1a suceSl.O, n por causa d e t reHa uf: n o.
muerte de la expresada señora está abierta y LI N-DAS ~~~j as matemáticas y colores.
cu rsa en el Juzgado 2 " de este Circui to. Librería del Atrio.
Bogotá, Septi embre 30 de I 90 1.
R ICARDO H1NESTROSA.
Age;¡cia de Comisiones del B anco del A tldnticoTeleglájicalllwte,
AGENcIA .- B arranquüla, 30
de A gost¡) de' 190 r.
Señor :
Al ini ciar el Banco del Atlántico sus opemciones
en esta ciudad, fue invitado el Director
de esta Agencia por los comision istas, á una
J unta, con el fin de acorcIar la tarifa y demás
condiciones que regirían en lo sucesivo en ese
ramo.
E l suscrito creyó conveniente la unificaci ón
de precios que se proponían establecer y no
tuvo inconveni ente en suscri bir la tarifa allí
acordada, sin fijarle tiempo limitado de dura ción
para el caso de que el procedimiento no
correspondiera á sus deseos de favorecer y servir
al comercio del I nterior.
Por diversos conductos hl\ dej ado oír ei comercio
sus quejas, considerando el acto como
una imposición iniciada por el Banco, lo cual
no ha tenido lugar.
Como este asun to pugna con los delieos de
sus fundadores, quienes al instituírlo han aspirado
á prestar sus servicios á ese comercio sin
someterlo á restricciones, esta Agencia, siguiendo
los deseos del señor Gerente del Banco y
los suyos propios, ha dado por terminado, en
lo que á ella corresponde, el término de dura ción
de la tarifa.
Creo poder dar pronto á usted la tarif a que
señalará esta Agencia, para lo cua l se procurará
hacerlo en los términos más equitativos posibles
. .!vl ientras tanto puede usted confiar oue
ell a, en ningún caso: será' superior á la que
adopten los comisionistas de esta ciudad.
GRAN BIBLIOTECA clásica, Derecho I n -
ternacion al moderno,
Librería del Atrio.
PRENSA DE COPIAR venden barata
5-2 R estri!po, Tirado &' Cardona
CASA
Por $ 50,000 ve ndemos la número 49 B de la
carrera 9~ Tiene xo piezas, 5 ti endas, 2 patios
y agua propia. Construcción moderna.
Está á dos cuadras del tranvía y es BARATísiMA.
R est, epo Ti? ado &: Cardona
CACAO por cargas.- Toro, L argacha & C&
.. · f.¿·ON-VIEJO '''PRiMAVERA''
DE LA COSTA
Ventas por botellas, garrafones, damajuanas,
y por mayor.
La agencia de este ron , que era en el almacén
de T. C. AbeIlo & C\ xa calle de San Mi·
guel, se ha t rasladado al frente, antiguo almacén
de Anse' lmo Bustamante, hoy de L . J
Amador & C, únicos agentes y propietarios de
dicho ron en Bogotá y Mompós.
Letras de cambio
Vendo un trapiche ele construcción sólida,
suave, propio para mul as, situado en la hacienda
de CU1U, jurisdicción de Villeta, y despacha
diez cargas de miel dianas. Está á la disposición
de quien quiera verlo.
Entenderse en Villeta con Rubén Gutiérrez
y en Bogotá con el suscrito, carrera XI , númefe-
rr 8.
VALENTÍN GUTIÉRREZ
De usted ate nto seguro servidor, VAL ENTIN GUTIÉRREZ vende anís de
L ucia1t() Campuzatlo pepa, superior calidad. Depósito : carrera I I,
Director. número Il8. 30-28 -------------------------- REMAT E EXTRAJUDI CIAL
DE UNA QUINTA SITUADA EN EL BARRIO DE LAS
MARCAS PARA ROPA 'l3LANcA.- Patiño y C~
3°-·26
Se pone en conocimi ento del público' que
hay varios individ uos que, titul ándose obreros
de esta E mpres" , en tran á las casas so pre texto
de arreglar las tuberías de agua, y se llevan las
llaves. Por tanto, no se debe permit ir la entrada
á las casas á indi viduos que no lleven la
boleta impresa de esta Ofic ina, en virtud de
Comandancia m Jefe dd E/lrcito .. - Bogotá Sep - I CRUCES
tiembre 17 de 1901. Se verifi cará en la ofi cina del DI'. Adolfo "'8IDaiea 1 lamamiento de las casas respecti vas.
El Secretario, N. L aigllelet. . Esta Comandancia nada ti ene que observar
, en el fondo del veredi cto, por hallarlo justo y
Bogotá, Septiembre 30 de 19°1. arreglado al mérito de los a utos; ,ni tampoco
Obito con respecto al proced imiento, porque en él no
se encuentran causales que lo vicien de il ulidad
como lo ha manifestado el Sr. Audi tor General
de Guerra en. su anterior concepto. Por ta n to,
de conformidad con el ar tículo x 533, e n nombre
de la República y por a utoridad de la ley, se
con'firma en todas sus partes la sentencia consultada.
En la mañana del sábado pasado dejó de
exiotir y entró á ¡a~ regiones de lo desconocido
la noble y virtuosa sef10 rita Tulia Gutiérrez .
Era Tulia uno de aquellos seres que arrancan,
al dejar esta míse.ra ex iste~ci a , ~ erdad eras lágrimas
de sentlll11 ell to. r~ ~p Tulla, ~a ~t o en la
sociedad como en la fam¡]la, un vaGO mmenso,
in lIen able. Que la res ignación bata sus a las sobre
sus aflig idos deudos.
Notifíquese á quienes corresponda; publíquese
la sentencia y este auto en Ycl Orden General
Reciba la estimable fami lia Gutiérrez mi del Ejérci to.
El General J efe encargado, MARIANO To.
M. P. U. VAR.-El Coronel Secretario, Juan B. R omero.
más sincero pésame.
León G6mez (Parque de Santander, acera
oriental, números 4 x6 y 41 8) el 20 de Octubre
próximo. La fi nca está en la calle 2", mide 616
varas cuadraclas, ó sean r t de frente por 56 de
fondo ; tiene X4 piezas n nevas al interior, '3 an tiguas
hacia la ca l!e, dos patios y solar. Títulos
perfectos. Base del remate, $ 19,000 - s- r
VA LENTIN GUTIERREZ
se hace cargo de co:nprar á comisión artículos
de exportación. Carrera 1I, número 1 18.
10-I
UNA MESA
de t ahlones y cercos de nogal propia para panadería,
vende
5- 1 Valwtín Gutiérree
rn arca "MARIA GALA NT E "
Superior al brancIy.
12--8 T01'O, L argacha & ~ .
Canlai~OI) eS
Los pocos venidos véndense en la
t ienda de Rafael Almánzar R., número
146, calle de L a. Rosa B tanca.
sE'&OR-E'S-D-ENTisTAs~-i'i;g~~~';:;-;-I'depó-sito
dental de Demetrio Díaz P. termómetros
para vulcan izadora. También hay para la
venta anestésico, caucho, etc. 10-5
T ACTICA MILIT f\R
Mensa' ero, á ocho esos $ 8-00 , empastada.
por Henrique ~emly, última edició n, con más de cien grabados, se halla de venta
en la Imprenta Nueva, carrera 7 ~, números 409 D Y 409 E, Y en la Librería de El
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLúMBIANO
A LOS CLIENTES de la casa Pelton. Fortu
nato .l:'crc: ira Gamba tiene el honor de avisar
á las personas que tengan pedidos de los afamados
motores y ruedas hidráulicas de la afamada
Casa Pdtoll Water 'vVlled rr Co, que siendo agente
de la mencionada Casa, los pedidos, órdenes ó
consultas deben di rigirse íÍ. su Oficina, en donde
dedicará su atención á todo lo relacionado con la
agencia de la Casa Pelton.
TORO, PEREIRA GAMBA & C ~
(Calle 14, número 120, frente al tempio Protestante.-
Bogotá.-Apar tado número 286. 20-13
rE vr.NTA Et~ LA FA R M il ~I A UF GUTIE?Bl:Z & C·
PARQUE DE SANTANV¡':R
Gotas d~ HU?lgría- Maravillosas para la tos,
pulmonía y todas las enfermedades del pecho.
El frasco, $ 2- 00.-Docena, $ 20.
E líxir d~ Kola y Cora.-Gran tónico y excitante
del vi gor cerebral y muscular. Levanta
las fuerzás vitales agotadas por enfermedades ó
por excesos de cualquier naturaleza. E l frasco,
$ 8. Docena, $ 80.
L inimellto ve1l~cia71o al mmtol (con privilegio).-
Superior á tocios los demás para el re u-matismo,
las neu ralgi as y toda clase de dvlores. CASAS y HACIENDAS, vendemos. 122, El linimento que no lleve un rótulo con la fir-
Calle 11. 40 - 31 ma del Dr. Gutiérrez, es falsificado. E l frasco,
$ ! ) , '; H ~!) • COMEDORES Hofp! ¡;;'faciC>?I. Servicio esme- Pomada antt!) élica del Cairo.- Afamada para
r~.<~·.-, . r':· : ,;! u., ... v ,d .. úS . Sucursal de La JJ1'ar quitar las pecas, espiniilas, barros y otras man-
- ----------- ---- chas de la cara. El pote, $ 3.
O -r r L ZADAT ' t t , TÓ1/At'i ico A tmiense.- Quita la caspa, hace bro- J.'. • - ' ,"l. comprapermanen emen c. . . l' ·1" El
joyas fi nas, esmeraldas en bruto ó talladas y tar pelo$ en abundanCla y eVita el ca VICIe.
demás pied ras preciosa . I frasso, 3· . . .
D; xción : ' lmacén de ~apata & C· ó piso alto Píldoras a1lhbtllOsas de. Cuba.- E l purgante
de 1 ,';as3. del s<''ior Antonio María Moreno, calle más fácil de tomar. Adm lr11:~le en JOS ataques
del· .;Íegio dt I ',osario. 30-- l4 1 bIl IOSOS, enfermedades del uI gado, desarreglos
_._____ de la di gesti ón , etc. La caja, $ 2. Docena,
D
. $20.
I RIGl.R"E usted á La Mar y expenmente Vino Cruz Roj a .- Combinación científica de
serV1ClO y precIos. vino puro, aceite de bacalao y carne de vaca
-- -.. -.-- - ---. .,.----- -- Superi or á la E mulsión y otros compuestos de
~L Al'.rA 1 LANf\ 1 1--" 11 el Orft: li lla lu de j esú::;
i\olada y José, junto <\ la iglesia de las Aguas,
se compra lar;a permane ntemente. Se recibe toda
cl ase de trabajos para encuadernació n.
La impren ta de E¡. COLOMBIAl\O es la Agencia
para rec ibir estos tra bajos.
N EU. -RJ\LG lAS, reumatismo y enfermedades
sifil íticas. ¿ Quiere usted curarse de tan te rribles
dolencias? Hable usteel con Manuel ele Jesús
F lórez en la casa número l30 ele la ealle 3a
TA QUr~RA FIA ó el arte de esc ribir con la
velocldad con que s habl a ; doce l ~c ciones
prácticas por Sandino C; root. Obra d gran
utilidad para escribientes, estudiantes ;,bogados
llotarios, etc. Ejemplar, $ 1. 50. '
25-3 A lmacén tl~ los N il'os.- Bogotá.
--- -- - -- ------ ._-
CONT ABILIST A
Me encargo ele arregl ar toda clase de cuentas y
ele llevar li bros. En esta imprenta se da razón.
10- 3
uacalao. Agradable hasta para tomarlo por
placer, y el mejor reconstituyente conocido. La
botell a, $ 4. Docena, $ 40.
Pasta de Persia.- Sin ri val para blanquear
los die ntes y fo rtificar las encías. La caja ~ 3.
Velutitw de tlieve.- De blancura y adherencia
incomparables. La caja, $ 6.
B risa de los AlIdes.- EI perfume aristocrático
por excelencia. El frasco, $ ro.
Pomada a71ticotal de S. Bemardo.-El pote,
$ 2 .
Tinta d~ manar, superior, negra, que no se
borra ni dalla las telas. El frasco, $ 2.
Polvos Derby, ó la mejor purga para los ca ballos
y el ganado. E l paquete, $ r- oo, Docena,
$ 10.
- ------ .. _---
PO NGO EN CONOCI MI ENTO
de los clientes de la oficina de comisiones de Ru
bio S. & C ~ que por escritura pública otorgada
en la Notaría 5 ~ de este Circuito, quedó disuelta
de común acuerdo, desde el mes de Agosto
próximo pasado.
5-4 Enrique Pén z.
AGENCIA DE COMISIONE S
del
BANCO DEL ATLANTICO
EN BARRANQUILLA
DIRECTOR : L ucia.no C a U1puza.n.O
CASA es tabl ecida por el Comercio de Antioquia para que represente
sus in tereses en la Costa Atlántica y sirva á todo el comercio
del país.
Se ocupa de preferencia:
I ? En el recibo y despacho de frutos, barras de oro, letras de
cambio, etc. etc. , para el E xterior ;
2? E n el recibo y despacho ele mercancías de importación;
3 ~ En la compra y venta de mercancías, barras de oro, letras
de cambio, etc. etc., en Barranquilla, y su despacho adonde desig-ne
el interesado ; .
4? En la Agencia de vapores de Compañías nacionales ó extré
njeras ;
59 E l el cobro de letras y deudas comerciales en Barranquill
a ; y
6? E n los demás asuntos de la clase de los indicados.
L as comisiones son módicas, y en, nz'ngú'71- caso mayD1es que las
que cobran las demás Age'Pu:,z'as.
La AGENCIA ha tomado á su cargo la Administración de la
Compañía Antioqueña de Transportes y de la Empresa de Vapores
de Hrn é. Mar tínez Bossio, 10 que garantiza un despacho rápido
de las. mercanCÍas de impor tación yexportación que se confíen
á ·la CASA.
Para facihtar á los clientes de la AGENCIA el pago de los gastos
que ocasione el despacho de mercancías y frutos, especialmente
el de los derechos de exportación en oro, se les indican estos me-dios,
para que elija el interesado: .
19 Liquidarles al tipo corriente en Barranquilla el día del
pago, el valor de los derechos, y cargándoselos en papel;
2 ? Abrirles una cuenta en oro, que debe saldarse mensualmente
; y
3? Que los clientes ordenen á sus comisionistas en el Exterior,
que cubran los giros que la AGENCIA haga por valor de los
derechos ocasionados.
Los gastos hechos en moneda corriente pueden pagarse en
Bogotá cubriendo los giros que haga la AGENCIA ó situando fon-dos
en Barranquilla. .
Dirección telegrá fica: AGENCIA
·UN DE SARRE GLO DE L H IGADO
ES LA CAU ~ ,A j)1<: LAS E ['fFER!\'! E DAD E ::i
D EL¿ES PI~OMI\G 1~=)
LOS RINONES
--y E L--
SIST-EMA N E RVIOf-30
Extracto de una lectura sobre el hígado, pronunciada ante el Colegio Ecléctico de Medicina
por el
DR. ...T . I-IA YD<--:>CK
E l hígado se ha conocido siempre como el gran hacedor y purificad or de la sangre para
la ci rculación. Por su tamaño y tejido esponjado representa una gran parte en el organismo
humano para las fun ciones de as im ilación y nutrición. E l aJ¡m ~ nto que tomamos, al pasar por
los órganos digestivos se convierte en glucosa y peptona, y baJO. esta forma en t.ra en la vena
porta. Aquí por la acción del hígado, se convierten estas s u s ta e c l ~ s en una especie de azúcar, y
salen del hígado por la vena hepática, para ent rar en ·el.torrente Clrculatono. La nue\'a su ~ tancia
q ue se forma sirve para mantener el u e~a~~oll o del s~ ste ma . . , ,
El Dr. Murchison dice : "La composlC!i)11 de la btl ls es muy compltcada. El. hll$ado esta
constantemente segregando bili s ; en mayor cantidad antes. de ton:ar a]¡ mento, y d l s~l1m uyen do
á medida que se va satisfaciendo el a petito." P or conslglllente, SI este órga no tan Importante
ele nuestro -sistema ; ó el pasaje de bil rs que está en conex ió.n con él, sufre, la menor interrupción,
se presentan casos que unen como consecuencia prec!sa, tende.ncla a debilidad general,
manifestados en peculiarida'les q ue dan por resultado los Sl11tomas slglll entes que todos cono-cemos:
l ? El paciente se q ueja de peso y llenura de estómago.
2 ~ Dilatación del estómago y los intestinos.
3 ~ Cardial gia. .
4~ Sensación de cansancio, dolor en las extremidades, y mucho sueño desp ués de las co-midas.
5? Mal gusto en la boca, especialmente por la T?añana, y la lengua sucia.
6? Extreñ imiento con a taques ocasionales de (h arrea.
7° Dolor de cabeza fro ntal.
8° Espíritu abatido y gran melancolía, con pereza y disposición á dejar todo para el día
siguiente. . ,
T odos los síntomas mencionados indican desarreglo de las funclOlJ es del hlgado: y ahora
tenemos la gran importancia ele algún error practicado según, el esta.do del paci~ n te; quien debe
inmediatament€' proveerse de algún E stimulmzle jara e/fugado, sle~do el ~eJor modo de hacerlo
en píldoras. Experiencia diaria muestra est~ : que el método mas actlV? y efi caz de que
se puede depender para promover la acción del hlgad.o,. ~s hacer uso de una pJldora que obre
diaria y sistemáticamente como un medicamento antlbJl\Oso. N o creo en purgantes fuertes y
severos, que además de paralizar las funciones del hígado .son desagr~d ables al p~ l adar, y por
consiguiente he preparado unas píldoras, que son muy activas y ccntIenen una dOSIS completa,
las cuales he llamado
PllDORAS NUEVAS DEl ·DR. HAYOOGK PARA El HIGADO
(CUBIERTAS CON AZÚCAR)
Una p íldora es tma dosis! Una plldora es una dosis! Una píld01a es una dosis !
EN TODAS LAS ENFERMEDADES BILIOSAS Y DEL HÍGADO, las píldoras del Dr. H aydock para
el hígado son un remedio perfecto. Para las enfermedades de la mujer, P9stras i6n nervios3l'
debilidad, abatimiento general, falta de apetito y dol?res de cabeza, se encontrara. q ue las pll doras
del Dr. H ayclock para el hígado son un remediO efi cllz. Sus efectos son UDl versales y se
puede garan tizar que curan con certeza. .
L AS P ÍLDORAS DEL DR. HAYDOCK PARA EL HÍGADO son la verdadera esenCIa de la salud y
la mayor bendición que la ciencia ha dado al mundo.
Envíese por este medicamento y no se tome ni n gú~ otro. La i.rresol~ció n y la tar;danza
equivalen al suicidio, cuando se tiene á la mano el r~medlO que cura mmedlatamente. Ataquese
el mal á tiempo y se evi tarán muchos días de sufrimiento. . . .
Cada frasco conti ene vei nte píldoras. U na píldora es una dOSIS. Son conOCidas y vendIdas
en todas las BOTICAS DEL MUNDO. Pídase copia del fo ll eto ilustrado El H ígado y su
.Misterio. Como estas píldoras son enteramente diferent.e,s de las 212 clases que hay en el I?ercado,
cualqui er incrédulo puede obtener un fra ;¡co G RA 1 1S en reCibo de su nombre y ~I r ec ción.
Para obtener las píl doras legítimas del Dr.. Haydock ,(~e las , cu a~es ha~ m uc11 ~s fa lSi ficacion
es, obsérvese que la firma de J no. H . Fra ncls y ~'. H. Ione & C. , a pal ece escllta en cada
paquete de una docena. N o se compren sin este reqUisito.
HAYDOCK & c.o , ÚN ICOS FABRICANTES, NEW YORK, U. S. A.
-_. __ ._--_._----- -------- --
~eñores Lomerciantes ~e. FU~RA
Avisamos á ustedes que en la única parte que se vende por
mayor el acreditado
Ron de Jamaica marca 'María Galante'
es en nuestra oficina, 3~ calle Real.-T oRo, LARGACHA & C ~
12-7
MERCANC1AS, surtido complet o. I RECIBIMOS en consignación, haciendo avan·
Toro, L argadza &- ca ces en dinero : mercancías, víveres, aro
- ------ ---_ . t ículos americanos, etc.
ALAMBRE para cercas, liso, de varios grue-I Toro, L argac1¡a &- ca
sos, grampas, templadores. I COMPRAMOS Y vendemos Letras de cambio
Toro, L argacha &- cal sobre Londres, París, Nueva York, Ham-
. - burgo y demás plazas comerciales del Ex-
VIDRIOS planos, tmta para marcar bultos. terior y del I nteri or de la República.
Toro, L argacha &- ca I 'T' L ha 1'-< ca _____________ _ ____ .i oro, argac ~- .
SACOS_para empacar café, de todas clases, ta- CO-MPl~A MOS á los precios más a lto" oro
manos y preclos.-Toro, Largad/a &- C~ I plata y joyas.~Tof'o, L a, gaclla & C~
MANTECA americana, jabón y petróleo. I R E C'I BrMOS en consignación frutos de ~x-
Toro, L argacha &- C.· ?oltación para colocarlos en cua lqUIer -.....................-. ..... -.......... --................... -......-. . --........ ,.. ................... -........... I plaza comercial ·de los Estados U nidos y
V.~.~~.~_~.~ ... ~.=.~~~.~~.~:.~ . ~.~~~~~;~:.~~~~~ .. ~._.~~ I CU E :~o:~~~ ~::~ 'c~;~::c::o:s~~
COSTAL ES, lazos y artíc ulos de fique. \ Toro, La1"~.~cha &- C~
Toro Lar/(acha &- C~ , .
----------- - '----- I COMPRAMOS permanentemente, a los meJo-
LA MEJOR Agencia para toda clase de Em- res precios de la plaza : cueros, .caucho
paques, que responde por todo lo que se le I café y demás frutos de exportaCIón.
confíe.-Toro, Largacha &- C~ I Toro, L argadla &' C
At'i- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 83", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876004/), el día 2025-05-02.