Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
Mapa de los territorios de la antigua Gran Colombia, país creado durante el congreso de angostura en 1819. Este ente territorial unía a la República de Venezuela, la Nueva Granada, Panamá y Ecuador en una sola nación bajo el nombre de Republica de Colombia hasta su separación en 1831. Contiene división político administrativa que diferencia las repúblicas ya separadas con sus respectivos departamentos y ciudades principales; presenta hidrografía y Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en leguas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 21 Ruika jaibemani
3:00-3:35 AM. Pase por este puente de palo al otro lado del mar de culebra. (Casete original de Anastasia 04-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 21 Ruika jaibemani
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 02 Rayaji
Arrimada (zɨjɨna rua), de 2:35-4:00 PM. Canción de llevar arrastrando la canoa por el rio grande. (Casete original de Anastasia 12A-1). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jimokɨ 02 Rayaji
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 60 Gɨrɨ gɨrɨ (janaɨ yudaɨa)
8:00 PM a 12:00 AM. Canto del ritual de espantar los malos espíritus, se canta en la noche siguiente del baile. (Casete original de Anastasia 09-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 60 Gɨrɨ gɨrɨ (janaɨ yudaɨa)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 14 Jagagɨ Jitoma
8:00-9:00 PM. El anciano mitológico sol cara despejada (Jagagɨ Jitoma). (Casete original de Anastasia 16B-1). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 14 Jagagɨ Jitoma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 20 Jakojebei namakɨ
2:35-3:00 AM. El que viene de lejos a bailar. (Casete original de Anastasia 03B-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 20 Jakojebei namakɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 38 Biruani
Canto de amanecer. 4:35-5:00 AM. Canto para tomar cahuana. (Casete original de Anastasia 03B-13). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 38 Biruani
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 08 Neribaya
07:00 PM. Cantado en muinane. (Casete original de Anastasia 13A-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 08 Neribaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 24 Nauri kaɨ biñena
12:00 AM. Canción satírica. Dice la canción: “Ayer tu dejaste, a eso venimos y a nosotros no nos diste nada, de manera vaya traiga para nosotros”. Piden comida, porque el que hace baile tiene que tener mucha comida, que la gente quede satisfecha. (Casete original de Anastasia 06B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 24 Nauri kaɨ biñena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 37 Kuegaromui
04:35 AM. Canto de madrugada (aiñora rua). (Casete original de Anastasia 04-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 37 Kuegaromui
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.