Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 346 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 38 Biruani

Muruikɨ 38 Biruani

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Canto de amanecer. 4:35-5:00 AM. Canto para tomar cahuana. (Casete original de Anastasia 03B-13). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 38 Biruani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafue 9. Aiñɨra urukɨ uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Por: Juana López | Fecha: 2023

Historia de Yoí e Ípi, hijos de Ngutapa, quienes pescaron a los magütá y otros pueblos del mundo respectivamente. Narración por Juana López (70 años de edad) de la Comunidad Indígena de Nazareth, octubre 24 de 1992. El casete fue grabado por Hugo Camacho en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del ICBF.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  52. Ranino ua uai

52. Ranino ua uai

Por: Hipólito Candre Kɨneraɨ | Fecha: 2023

Aquí el anciano KJɨneraɨ hace un inventario de los frutos silvestres que se encuentran en el monte y cómo eran aprovechados por las antiguas generaciones. También hace referencia a la colecta de miel silvestre, a la pesca con barbasco y trampas y la colecta de ranas comestibles en trampas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

52. Ranino ua uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 09 Eizaɨka gɨrɨa

Jaiokɨ 09 Eizaɨka gɨrɨa

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

5:00-5:35-PM. Canto con adivinanza. Dice que cuando vine por el camino, los puercos del monte venían gruñendo. Lo cantaba Rafael Jɨru primo de Jɨmuizɨtofe. (Casete original de Anastasia 06B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 09 Eizaɨka gɨrɨa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

48. Rɨama raa kaɨ jenua uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Por: María Ángel | Fecha: 2023

Este casete es el tercero de un total de tres casetes grabados en San Martín de Amacayacu; los dos primeros fueron grabados por Abel Santos Angarita, mientras que este, el tercero, por un investigador presumiblemente francés no identificado. Se escuchan cantos y danzas magütá. El audio contiene solo el lado A.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 28 Jirima ñaduani

Jaiokɨ 28 Jirima ñaduani

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Madrugada 4:00 AM. Canto de baile de culebra. El pajarito madrugador (Casete original de Anastasia 10B-1). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 28 Jirima ñaduani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 17. San Martín de Amacayacu n°1

Encuesta léxica y gramatical 17. San Martín de Amacayacu n°1

Por: María Ángel | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de San Martín de Amacayacu (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el primero de un total de tres casetes; los dos primeros fueron grabados por Abel Santos Angarita, mientras que el tercero por un investigador presumiblemente francés no identificado. Los entrevistados fueron Azulay Vásquez Ángel y María Ángel, ambos del clan paujil. El audio contiene los lados A y B.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 17. San Martín de Amacayacu n°1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

57. Vɨvɨzaniru ie ikakɨ: buinaikɨ manue komuiya jiyakɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones