Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Audios

41. Einamakɨ komekɨ uuriyafue

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Otros
  • Publicado por Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Hipólito Candre Kɨneraɨ, "41. Einamakɨ komekɨ uuriyafue", Colombia:Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3677618/), el día 2025-10-30.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La búsqueda del cambio social en la era digital: Activismo y expresión pública en Internet

La búsqueda del cambio social en la era digital: Activismo y expresión pública en Internet

Por: Dorismilda Flores Márquez | Fecha: 01/01/2017

Este artículo aborda la expresión pública de los activistas en Internet, desde contextos locales. El objetivo del texto es dar cuenta de las lógicas de comunicación de los grupos activistas en la era global y discutirlas a partir de tres ejes: las identidades activistas, las lógicas de producción y la relación entre espacios de comunicación —la red, la calle y los medios—. El marco teórico de la investigación se situó en una perspectiva sociocultural de la comunicación, en diálogo con la sociología de movimientos sociales y la filosofía política. Se optó por un enfoque etnográfico. Se analizaron los casos de dos grupos activistas en Aguascalientes, México. Los hallazgos permiten entender la dimensión comunicativa de las identidades activistas, sus lógicas de producción amateur y las relaciones entre Internet, el espacio público urbano y la cobertura mediática local.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La búsqueda del cambio social en la era digital: Activismo y expresión pública en Internet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La ciberpublicidad presente en la promoción de la transparencia en la industria de la moda: un análisis de la campaña #quemfezminhasroupas en Instagram

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?