Por:
|
Fecha:
1907
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.&.~o ll R.apÚbltca do Colombia. N.o 20 - 9
Boletín de las Rentas Reorganizadas-
Dlreder1 EIDIQl'F. GREIFFt~5TEIN .
BOGO"J.'.A., DICI.Ir.MBR~ DE 190?.
DECRETO 1\C? '•355 DE rgu7
(g DE NO\'If>lllDRE)
aobrt creación de dos ProvinoiM y uo
Circuito JudiciAl.
El Preúclenle ele la Rrpúblti-cr de
fiolombüz,
En uso de sus facultades lt>gales y
CONSJ DE::\ ANDO:
§. Estos l\Iuuic1pios, junto con los
de Pilal, Agrado y el Hato, que
quedan segregados de la Provincia
del Sur dd Dt>partnmento del Huila,
constituirán <'ll lo suct>sivo la
Provincia y Circuito Judicial de La
Pl&ta, cuya cabecera será la ciudad
del mismo nombre.
Art. 2C? Agrégase asimismo al
Departamento del Huila el Circuito
de Notaria y Registro de La
Plata.
Que el Gobernador del Huila .r Art. 3.° Créase la Provincia de
un número considerable de vrcinns Sih· ia, en el Departamento del Cau-
)' autoridades Je los Municipios rlc en, ·~o111pu~la de los Municipios
La Plata, Carnicerlns, Paicol y el ne Páez, Tutoró, Tun(a, 1\Iorales l
Corregimiento ele NfHaga han soli- Sih·ia, que será su capital.
citado que se incorporen dichas po· Art. 4. 0 C.réase el Circuito Judi-
Liaciones á aquel Depart•• nl!'n !o, cinl de Silvia, en el Distrito Judicial
con el fin de facilitar In a 1lmJnis· del Canea, cnmpucsto de los mis-tración
pública aproximándolos al mos Municipios que forman Ja Pro-cc~
lr? político de la autoridad \'Ín~ia, con cabecct·a en la ciudad
prmc1pal; 1 dt• Silvia.
Que el Gullrrnndor del Cuuca, al .\rl. 5.0 La Provincia y el Cir-aceptnr
la conveniencia adminis- cuila Judicial de Silvia tendrán el
trativa de que se agreguen aquellos personal, malel'inl y asig-naciones
pueblos al Dcpnrtumenln del Uui- de las cntidarlcs de su clase. El perla,
ha indicado la nccesiJarl rlc errar • c;onal de la Prefec tura será de caruna
Provincia más, snbdi,•i.licndo r go del Departamento,}' el del Juz-
1~ de Popayán, cuya _gran 1'\:ll'n- 1 gndo de cargo dt- la Nación; gasto
s1ón reclama esa mcdu.ln, c•stc últ1mo que se considerará inOEt.
l\J:T A :
A1 t. 1.0 Segrésasc tlcl })¿partamento
del Caucn y agrégnse al del
Huila la faja de tcrritoriodelirnitada
en el inciso 1.0 del artículo 6. 0
de In Ley 1 7 de 190!;1 que comprende
los Municipios tlc La Plata, Paico),
Carnicería!'~· l'l Corregimiento
de N!\togtl.
cluido en el Presupuesto de I\enlns
y Gastos de la \' igcnria en
curso.
Art. 6.0 Los üohcrnadorcs del
Cauca y del Huila dictarán las (>fO\'
ÍJenrins conducentes á orgam.zar
las Pro\'incias y el Circuito que po1·
<·1 presente Drr.rcto se crt•an.
.\rt. 7. 0 Las entidades creadas
pnr ('q(c Or~rr•l:) r"mpezar in á fnn-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,ss BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
donar desde rl 1. 0 de Enero de
Jgo8.
Comuníquese y publlquese.
Dado en Bogotá, á 9 de NoYiemhre
de 1907.
R. REYES.
El Ministro de Gobierno,
D. EucLIDEs DE ANGULO.
(Dian~ Ojidal, número IJ1121).
DECRETO K~ r,Q22 DE 1907
(22 D& NOVJEHBI\E)
que adiciona los mnrcados con los números
330 de rgo5, 628 y 1563 de 1906 y 3''
de 1007.
El Presidente de la República de
Colombia,
En uso de las facultades que le
confiere el Decreto legisla tivo número
4 ' de r 905,
DECI\ETA :
A rl. 1 ~ Los Gobernadores de los
Departamentos J los Intcndcotcs
nacionalc~, con aprobación del Poder
Ejecutivo, pued«'n clisponcr que
una causa no terminada, ó un sumario
que se adelante contra los
Jut·ccs de Renta:-;, Jueces superiores
de Rentas y demás empleados
del mismo ramo, se sigan ante un
Juez de Circuito, que no SCI ra competente
para conocer de dichos proceso~,
sc~ún las n·glas ordinarias
de jurisl\iccio)n. E .. ta medida setomará
cuando s e estime necesaria
para la recta aoln1i11i <: Lnwi•ín de justi<"
ia. El juicio continuar.i ante t•l
nuew1 J11t' Z, sin ro•puncr otras d i li.
l?encia., •¡uc 1,,., 'JIIC S >.'all tn •Ji,;pcnsablcs
ll'galmcnlt·.
Arl. 2.0 El prrsenle Decreto re¡;
irá destie su publicación en el Diario
Oficial.
Comunrquese y publlquese.
Dado en Bogotá, á 22 de Noviembre
de 1907.
R. REYES
El Ministro de Hacienda y Te-soro,
ToBíAs V ALENZUELA
(Diar ·o Qfieial número 11,128, de 2S
de Oclubre de 1907)
DECI\ETO !'\~ rl1o5 DE 1907
( t8 DE NOVIEMBRE}
por el cual '" prorro¡;n un término y se
11dicionn el IUnrcado con t'l número gog
de rgoll.
El Presidente de la Repúblú:a
de Colomlú'a,
DECI\ETA:
Art. 1.0 Prorrórasc hasta el 31
de Enero pnhimo venidero el término
fij·ulo en el Decreto número
; o66 dr. 1906, para revalidar los
documcnlos privados de que trata
el artículo 1/1 del Dt·creto número
909, de 31 de .Julio del mismo año,
y Jos otorga los an les del mes de
Agosto :-.ÍI,\"uit•nte.
Arl. 2.0 Arliciónast' In larif , ó e l licor
C'J'Ie se ha encontr·ado •·n l As Ct' ll lici
.. n cs indicadas, ¡, no tlo •lt • rorls:d
t• r ' rse romo dl· on trabando '!
l ~ n mi p.lrrc• r, c rcv 'l"f' ..,¡,'''o
ru r ontr.1d' 1'1 lil'nl' tl e 1 • m 111 ,t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLI!.Tii'i DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
dicha, no hay lugar de allanamie.:nto
practicado el.prcsamcnle por el
Teniente PoHtico, desde luego qnc
no ha habido denuncio pre,•io y
que se debe á la casualidad qyc
aace del desempeño de los ofictos
del Resguardo de la Renta el encontrar
el licor á que me refi~ro,
porque si no fuera tlsí, se nec.es1ta
rla la creación de tantos Tcmentcs
Políticos cuantos Cuerpos de Resguardo
hubiera.
Además, m~ permito también
consultar, en Vlrlud del preceden~e
sentado por usted en el sumarlO
~otra los Castellanos, si el funcionario
de instrucción, en el caso de
que el Resguardo de la Renta encuentre
licores de contrabando,
puede obrar. en. vista. de dichos 1~cores
y por ms1nuación d~l Administrador
de )a Renta, qmen haya
comunicado ó lo q;;e ocurre re.firiéndose
á IQ expuesto por el mismo
ltesguardo, si.o que ha~a !lecesidad
de que med1e de?uoc1o JUrado
pues en el caso expuesto, ¿cuál
debe ser el denunciante entre lo•
Guardas y el Administrador? J?eseo
saber en el presente caso s1 el
funcionario puede ó nó. o~r~r de
oficio considerando los mdJv1duos
del Resguardo como testigos solamente.
1\le he permitido hacer conocer
rui opinión en las consultas hechas
para que, si las estima legales1 les
1mparta su ilustrada ~probación;
mas en el caso contrario, ruego á
usted respetuosamente se sif\'a aclarar
las dudas á ql!e me he referido.
Soy de usted atento y srguro
'<:rvidor,
SERGIO Rt (/. R."
1\ESOI I.. CIÓ('(
............. Consignado como queda,
de modo claro y perentorio, en los
Decretos legislativos número t,,
1 de 1905 (3 de Marzo) y el t•jecutivo
númcro339d~ 1905(l¡dcAbril),
el derecho de los 1\ematadores de
las Rentas 1\eorganizadas para celar,
prevenir y perseguir, por sí ó
por medio de sus agt'llles, el contrabando
de los mismaR, también
está á su vrz detallado en el cllpltulo
VI de este último Decreto, en
forma precisa y terminantr, el procedimiento
á que, para hacer efectivo
aquel derecho, deben ajustarse
los mencionados t•mplcados.
Ni en los decretos citados ni en
ninguno de los otros que sobre la
materia tratan, que el encargado
de este Juzgado ha procurado revisar
cuidadosamente, ha hallado
la facultad de e.xaminar con frecuencia
en todas las casas y demás
lugares que crea conveniente, de
dónde proviene el aguardiente ó
cualqwera otro licor, de quf, según
lo afirma en su nota el Sr. Teniente,
cstá re-vestido el Resguardo.
Y aun cuando pretenda alrgarse
que ella está impllcitamcnte contenida
en la gt•neral de velar pnr que
la Renta de Licores no sea defraudada
en mallera alguna, es de observarse
que esto no puede hacerse
en forma distinta de la preceptuada
en el Decreto dicho.
Esto supuesto, contrayendo la
atención al caso presentarlo como
rjemplo por el Sr. Tcnienl~, que
Sirve de fundamentr• á su cun~ulta,
si el personal dd R •;uardo, en
ejercic1o de sus foncioncs, cncontrnre
en una tienda (debe sobmcnteoderse
de expendio) al~unacantidad
de un licor (monopolizado) c¡ue no
se ha cotuprado al RematatiOI' ó á
su repre:;entante, puede ~>f, en concepto
de este Juzgado, tomarlo como
de contraLando y proceder á
dar de ello el d~:nunciojurud., ante
el respectivo funcionario tlc instrucción,
en el cual, apreciando el
denuncio como cabeza de proceso,
adelantará la ino;tmcci6n sumaria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLEriN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS i9t
hasta obtener la comprobar.ic'10 del
delito y el castigo de los culpables.
Debe, es entendiclo, dejarse pre,•iamenle
comprobado tanto el hecho
de la aprehensión del licor, como
su calidad por el areómetro Cartier
y su cantidad en litros, teniendo
en conl'idcración que la bote' la
usada comúnmente en nuestro comercio
para la compraventa de licores
alcohólicos so lamen te es equivalente
á setecientos cincuenta gramos.
El persunal del Rrsguardo (6
sean los celadores oombraclos por
Jos empleados de la Renta\ pueden
en tal caso actuar como testigos,
con las reservas del artículo 603
del Código .Judicial.
Pero lo que es pretender en el
citado ejemplo que se proceda á
efecl uar la ronda (si tal pnlahra se
emph·a como sinónimo de allanamil
·nto) acto continuo en el resto
de la casa por e) mismo Resguardo,
pretermitiendo las formalidades
detalladas en los artículos 803 y
8o6 del Código Judicial mandados
observar expresa y terminantemente
por el artículo 1 o a del Decreto
número 339 y lc.s prqscritas en el
articulo 103 del misTQo, y haciando
por ello caso omiso también de la
Resolución del Ministerio de Hacienda
y Tes lrO, de 23 de Noviembre
de •go6, otímero 6,Ifi~• como
parece insinuarlo el Sr. Teniente,
es práctica de todo punto inaceptable
en los procesos á que haya
lugar por fraude cometirio á las
Rentas Reorganizadas.
Si el funcionario de instrucción
(los empleados dol Resguardo no
lo son) á qn icn se h crbiere dado el
denuncio lo estimare necesario,
puecle practicar, incontinenti, el
altanamtento con las formalidades
legal~s; y así quedará conjurado el
riesgo de la impunidad del contrabando.
Lnjl cosoR "" q•u· laf\ cli11lanc;a.q
di6culltm l11 [ll'•!ti~!O•·ia dt•l Tt:nifmtc
Pulftico están clnramcnle prPvistos
en el artículo 4. 0 Jet Decreto nó:m<.
·ro 72 de tgo6 (Ene.ro t6).
La facultad dtscrecional que al
Resguard,l quic•re así atribuírse seda
ocasionada á muchos abusos
violntorios de las garantías coosti,.
tucionales ¡ y es de observarse, con
la lectura del articulo ro/¡ del Decreto
ntímero 330• que, al prop~o
tiempo que el Gobierno ha atendtdo
á hacer ef~·ctivos los derechos
de los Rcmatadores de las Rrnla$,
ha procurado también que seguarde
profundo respeto por loli que á
los ::iudadanos corresponden.
Q ni ?..á. esas di ficultadt>s qu~ el Sr.
Teniente observa sean indicante de
la necesidad de f)Ue se rrglamente,
por quien corrt>sponda, In manera
corno el Resguardo (celadores) hny,a
de practicar las rondas conduceu-
1 es al descubrimiento dt> fraude á
l11s Rentas.
DeJO así conte,;tada su all·n la nota
antes citada, no sin la adverteo.cin
de que de esto" conccpll}s también
daré oportuna cuenta al sup~rior
para su ratifirarióo ó su rcGtl>ficación,
segaín lo que A!'frla
scrvirlor,
CIRCULAR
del Sr. Administr¡\dor Depart:~m.ent.ll dd
<;aucB, sobre penas
Rentas Ueorgamtadas.-Admm~
lracidn Departamental de:/ OaiJca.-
Circular número 1,84 o.Cali
1:1 de .Yolllembre de rg o 7 . 1 •
Sr. A•lminir-lrodnr PrO:\"ilu¡il\t de R~plf.,_
Lhuuo ll\ ntunaión de u ¡¡LI'd, J
r·~r "') flia:n" r·nnclurt. • lo rJ"l Sn.:
.llwz .lu l\c.nlu!-1 d e r .. a • au· n .mp:r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
792 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
c:ión, á lo~ artículos 6g á 7' del Decreto
m\mrro 339, de /1 ele Abril de
1905, aplicuhlcs, por disposición
~apresa, á todas las Rentas Reor-ranizadas.
Cuando los Jueces de Rentas
(gue no son Recaudadores) impon'
an alguna multa, deben pasar copia
del encabrzamiento y parte rosolutiva
de la sentencia ó resolución
definitiva, al Agente Municipal
de Rentas del lugar donde se
cometió la falta ó el fraude, para
que la h aga cfecti va . Para es te fin
Jos Jueces de Rentas expresarán en
Ja parte r~olutiva la Agencia de
Rentas donde tlebe hacerse la conóignación
y el tiempo en que debe
verificarse, que es dentro del término
de tres dCas, contados desde la
notificación de la sentencia.
Si el multado no hace la conaignaciJn
en el debido tiempo, el
Agente de Rentas lo avisará sin
demora a l Juez de Rentas para que
bte haga la conversión en arresto
y dé cuenta al Alcalde respectivo,
con las copias necesarias, para que
haga efect ivo el arresto, para lo
cual pueden aprehender al reo y
ponerlo á disposición del Alcalcl e.
Aunque la multa no haya sido
ampuesta sino en el Juzgado Superior
de Rentas, es el Juez Provincial
de Rentas quien da los avisos
para l a conversión y cuido del fie l
c:umplimiunto de la sentencia ó sentenctas.
El último de cada mes pasarán
los Jueces de Rentas una relación
de las multas definitivamente impuestas,
tanto a l Administrador
Provinctal de Rentas como á esta
Oficina Departamental, para el efecto
de estudiar si los Recaudadores
lu han incorporado en sus cuentas.
Bl remate de los objetos de fraude
adjudicados a l Tesoro público,
eo puede hacerse por los Jueces de
Rentas, pues ellos no son emplea-
4oe de manejo. Debe hacerse por
el Agente de las Rentas del lu~ar ó
Distrito en que se haya lll'c.:ho el
drpósito de tales ol>jctos, ApiÍ".indo
por analogCa el articulo 6.0 del Decreto
número r,22o,de 13 de Octubre
ele '905.
S/rvase usted transmitir Je mi orden
esta Circular al Juez de Rentas
de esa circunscripción y á los
Agentes subalternos de usted.
Dios guarde á usted.
MARCELtNO AtuNGO.
RESOLUCIO~
sobre J u~gados Superiores de Renta~.
Ministerio de Ilacienda y Tesoro.
Sección I ."-Ramo de 1/acienda.
Bogotá, Noviembre 27 de I90J.
Los Juzgados Superiores de
Rentas son Tribunales especiales
que están investidos del carácter
de Celador es y Fiscales de las Rentas
Reorganizadas y reemplazan á
los Gobernadores y Prefectos en el
conocimiento en segunda instancia
de los juicios por fraude á aquellas
Rentas; de consiguiente, no quedan
comprendidos en la prohibición
que establece la Ley J 4 7 de
J888.
El Ministro,
ToBíAs V ALENZUELA.
CONSULTA Y RESOLUCION
sobroe licores extranjeros.
Gohernaci/m del Deparlammlo de Anlioqur'a.
Sr. Gobernador del Departamento-Pie.
Para poder suministrar ~ un:\ Caia
extranjera un informe que nos pide, de
la manera m's respetuosa y atenta
nos permitimos !uplicar á usted se
digne resolvernos las siguientes consultas:
Primera : ¿Pueden los particulares
introiucir y dar a l consumo Ji oresex-
- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 793
tranjeros, del primero de Enero próxi
mo en adelante?
Segunda: Si esto fuere cierto, como
no lo dudamos, ¿qué requisitos ó formaliílades
deben llenarse para poderlos
introducir y dar al consumo?
Tercera: ¿Qué impuesto deben pagar
PMos licores y c•Jáles son los ú• icos
que deben satisfacerse, y en qué
oficinas d'!l Gobierno C:ebe~ l'ubrine?
Cuarta : ¿Pueden Jos Municipios cObrar
algún derecho por el consumo de
los licores extranjeros'?
Quinta : ¿Tienen los remata ' ores
de la Renta de Licores del ~afs derecho
á vigilar é inspeccionar la introducción
y venta de los licon:.s extranjeros,
y en qué forma ?
Si la resolución á estas preguntas
no fuere de su resorte, le suplicamos
se digne elevar estas consultas al empleado
superior que deba resolverlas.
Sr. Gobemado1.
J. Escosa &.•
Medellln, Agosto 28 de 1907·
GDIHrnariún dtl Dtparlanwllo- Mtdt-
1/ln, AgDsiD JO de I907.
Por no ser de incumbencia de la
Gobernación resolver las corsultas á
que se refiere el memorial que precede,
elévese al Ministerio de Hacienda
y Tesoro, por ser de su rtsorte.
DIONISIO ARANGO.
El Secretario de Hacienda,
Ramvn Corrta·
Rtpúblita de ColoM!Jia.-Mini'sltn"D dt
Hati,da y Ttsoro.-Stetió" r.• dt NtgM"
osgm ralts.-NúfiUro r8;¡.-Bogolá1
IS tÜ OclulJrt Út I907.
Sr. Gobernador del Deparl.amcnto de Antioquia.-
Mcdcllin.
Refiriéndome a1 atento oficio de usted,
número 58, de fecha 3 de Septiembre
último, con el cual se sirve
usted remitir á este D.!spacho un memorial
dirigido á la Gobernación por
los Sres. J. Escobar & C •. tengo el
honor de dar rcspue:.ta á los puntos
al'í consultados.
Al primero. El derecho exclusivo
de introducir licores extranjeros á Antioquia
y Caldas lo tienen los actuales
rematadorcs de la Rer.ta de Licores
Nacionales hasta el 3 1 de Diciembre
dd presente año. Del 1.0 de Enero
próximo en at:lelanle quedará libre la
introducción de licores extranjeros,
pagardo el impue!>to señalado por el
Decreto I,O.t6 de 1905.
Al segundo. Los n.:c¡uisit.:>s ó formalidades
que hay que llenar para
poder introd•,cir licores extranjeros,
estin señalados en el Reglamento
para la recaudación del im1 ·u esto sobre
tabaco, cigarrillos, fósforos y licores
extranjeros, publicado en el mimero
13 del BoLETÍN Dlt R~t.'iTAS.
Al tercero. En el Decreto 1 ,046 y
Reglam~:nto citado, se especifica cuál~
s son los derechos que hay que satbfacer
á la Nación, los cuales deben
pagarse en las respectivas Administraciones
de las Rentas Reorganizadas.
Al cuarto. Estando 1 s 1i ores extranJeros
gravado, por la Nación, no
pueden serlo por los Municipios, según
lo dispone el artículo 239 del Código
Político y Municipal.
Al quinto. Los rematadorcs de la
Renta de Licores nacionales y sus
agentes tienen derecho para vigilar é
inspeccionar la introducción y venta
de licores extranjeros, para eYitar que
11 la sombra de é~tos puedan hacerles
fraude, introduciendo 6 vendiendo algunos
de los que conforme al Decreto
número 244, de 26 de Febrero de
190(5, estin comprendidos en el monopolio.
La forma en que puede hacerse esa
vigilancia ó inspección es la fijada en
el Dt:creto número 339 de 1905·
Devuelvo á usted el memorial que
se sirvió acompañar 4 la nota que dejo
as( e< ntestada.
Dios guarde á usted.
ToslAs VAUNT.triL.I.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
794 ROLETl~ DE LA. RENTAS REORGANIZADAS
CUADRO qne manifiesta el movimieuto de negocios en el
~ 1 ~0\IDl\I'S. INII lACIO:-/, f U'r.JO:-' \JI lO fiiAUPF..
~ ISSTI\t.CTOJI.
~~ - ---------- --------- ---- ------ -------
r :11nrctl inn T orres .... Oicit.>rubre 2 r 1~05 .. \lcaldr tle llw~uc ..
2 Alt·jandro Rojns ..... Jul i o '7 de rgoú.... Sno Luí, ....
2 .l o~ó l\1." Torres...... ,. ,. ,. ... . ,. ,
;¡ J,.o:.n \'illao•re • "··.. ,\gosto r8 de rvou ., Cuello o o ...•.
ll Frnncisro Deirn... . . . " ,. ., ., , ....... .
4 llt-oja_n!n Cubiclt's .... Octubrf' ~6 do rgu6. .. Snn Luis ... .
!i Frorlao C.:~stro ...... M11~·o 'l de rgo6..... ., \onllc ...... .
6 \\'en <~-.lno Znrln •..• Dio.:i?n•hre 22 rgoG 1 ,. Cocllo ...... .
7 Eru¡-enro Pernltn ...... Sepllcmbre 28 rgo6. .. lhaguó ..... .
!o S•·A"Un_do S:tn.tofimio .. Febrcr> 27 de rgo¡ Jngndo Rentas ... .
9 l!:tnacto :\ledtna ....... , Febrero 28 de 1907., ., ., .. o.
roj Arcelin L. de (lrtiz ... Agosto r o do rno6. Aknlde Valle •.• • .•
11 Cruz Znrtn ........... \hril 22 de l!)l>6... , Cotllo .... ..
12 :\{.oJ'("Clino i\lorf'no .... A~osto 2 dt rgo6 ..
1
, Valle .......
1
13 l Nir.olá!< Prccindo ..... , Mayo 15 do 1907... ,. Coello .... . . . •41 José :'11." ~érez ...... Mar7o 5 de 1907 .... Jue.: Rentas ....... .
15 Co~-o Osprna........ , 7 ,, .•• ·1 ., ,. ........
1
t61 PalJio Herrera....... r." .... Akuldll San Luis .. ..
17 Arnulin Cubidr'l...... , , ,, . . . . , , ... .
t8 Aoita Guzmtin...... , ,.
19I IJuda Feria......... , ,, , ... ·¡ 20 Juno Bnutista Feria... , , , ...•
21 Pedro C.:nrdoso ......
1
, ,.
22 Yisitación de Herrera. ,. ,. ,. ....
1 2~1 Simpli_cio C~bides..... •• ·, :· __ ·: ·: :._
1
24 Eusebtn Fer1a........ ,
2;¡ ' \'id al Arenas........ , ,.
·2ií Poulinn Cuicodo...... , , ,
"
" .. " ,. "
" .. 2
2
7 Inés FPrin.......... , ,. . .. . ,
8 Greg<~rin V nrl\'.,,... . . . , , •...
1
,. .,
29 Cornelio Rivcros.... , ,. , . . . • ,. , ... .
go Roberto Cardoso.. . . • , , ,. ... .1 , ,, ... .
:¡r Bnutistn Castro ...... 'In) O 7 de tpoG .... 1
1
, \'nlle ....... .
32 flhriaoo A~rrcro ..... Mano 7 de rno¡ .. . Juez Rentas ....... .
3;J' Rufinn Prbina ...... Ortubre 1 1 de rgo6 Alcaltlc Coello ..... .
34 Nicasio JiménPz ...... MarzJ 13 de 1907 .. , ., \'alle ..... . . .
35, Jor~ _Londoño ...... Abril .¡ de 1907 .... J uez Rt>nlns ...... .
-361 Patrlt'IO Palma •..... EneN 15 de 1906 .. Alcalde Coello ..... .
37 Manuel Mf'ndoUI ..... flbrzo 30 de 1907 .. 1 Juez l\eota11 •.. , ••••
g8 Florentino Snndoval .. Febrero 9 de 1go6 .. 1 Alcahle Valle ...•..
~91 Romano Sarmiento .. Marzo 7 eJe 1907.... , Coello ..... .
4o' Niconor Bocanr;ra ... Junio 16 de 1906.. ., ., ..... .
4•
1
Frnncisco Montea legre Abril 8 de 1907 .... , Juez Rentas ........ .
42 IA"oacia 1\ndrlt:ruez. .. , 14 , .. • • • ,. ,, ••.•.•••
4:~ Ap ri Í•> r\l' n•lón . .. • 1 ~ .. ... • ,. " ....... .
44 J . c.ld 1:. c;,.,,mÍ.~I·. .. .. .. .. . . . . ..
45 Máximo llf't'n:rl\ .. .•. \laur• dl olt• llJOi . ,\ ,., Id•· Lo cll • ......
4ti Mnria l.nohnlc •..... \hril n •{• '!PI"· .l11o 1\ ( nrubeirun ..
46 Cru:¡: GlliOP/.. • • • • • • ,. .. .. .. .,
47 Cn~imiro CruT. ...... . ""1'1.·• tll tlr •uo¡. o ,\le,¡,¡ .. l.oollo ..... .
48 Vnlent In CruL . .. . . ,. '¡ .. \ltrnllcon•-. ...
48
1
Abelardo Cruz....... ., .. .. . . ,
Rcnln Tabaco .•
" Pieles ..
"
,
" T(tbaco .• .. .. ,. Pieles .•• .. ,
" Tnbaco ..
, Pieles .•• .. . . .. " ,. .. Tabaco. o .. Pieles .•. .. Tnbaco . •
" Pieles ... . , ..
" Tabaco .. .. ..
"
, .. .. .. ,
"
,
" .. .. ..
" "
"
,
" " ,. ,
,, .. ,. ..
" Pieles •.•
" Tabaco .. .. ,
, Pieles ...
" Tabaco .. , "
" Piele& ...
" ..
" Tnbnco .• .. , .. , .. , Piel" ..
, Fós.forns. .. TabaC(• ..
"
" ..
Pieles .•
( Tabaco
" lf;. Pielu
•• baco ... ~ Anlonin Valderramn .. ¡ Mnyo ci eJe '!.1"7----. r:,,..lln .. o .•.•
1 ===
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
B0LRT1N DI! LAS RENTAS R.EORGANIZAlJAS 79S
Juzgado de Rentas de Combeima de Mal'Zo á Octubre de 1907.
J.UOAR P&L FRAUDE.
El Totu;~~: ¡.;~g~¿::::
Santa Rosa. Vnlle ••• •
La Arenosa. Crello ••••
Santa Rosu. Valle .••.
Llano la Vir[Jen. Cocllo.
Jbagué ............... .
Llano Comh. lbQKué .. .
La La[Ju~ta. Son Lui11 ••
" , ..
"
, ,,
"
"
,
,
•• .. .. .. ,
., ..
Hi,jo del Valle.. Valle .•
lbagué-••••.•• •• • • •••
Chaguold.Coello . ••• ••
Buenauirta. VaJJe .. . .. .
lbe~é .... . .......... .
Potrerillo. Cocllo ••••.•
lbagué .............. . .
Val/e.cito. Valle.. ...... .
Coelfo ••.• .• •••••••••.
Ca la/Joro. Coello .• • •..
l begul! ............... .
Te./~r. ib~g~~ : :::::: :
lb~é ............ . .. .
e~ ............... .
lbagué .......... . ... .
t\ ... . ....... . . .
COIIIIO ............... .
Sta.IJdrbara. Mtraflore•
coeiio ..• ....•. . :: . ..•
&STAI O DEL A S U~JO,
,
" ,. ..
" " ,, sohr~sciruieoto .. ..
" ..
JI ,.
,. sentencia .. . ... ,. ,
Espera In captura .•••..
Fenecido por sentencia .. .. ,
, sobresrimicnto
" sentencia ..•...
, sobreseimiento
, sentencia .....
, .. , .. sobreseimiento
, >1
" .. .. .. .. ., .. .. .. . ,
,, .n
,. senlCQcia .....
Sculcncin absolutorio .•.
Fenecido seuteocia • ••. .. ..
" sobreseimieuto .. sentencia .•••. .. , .. ,
'" ~~ Espern cap t. S. Snnchez.
Fenecido sobreseimiento ..
"
seo tcnc:ia .....
sobrcsc:im irp IQ
,, ,u
S ParA notificar el auto
l que rormule el cargo.
1-'enccido sobrcsci&Qienlo
Sentencia cootlcoRloria ..
" " .. , En ampliación ...... .. .
Pl:l'IA IX·
PUESTA.
5 oro. , ......
5 oro .
5 oro.
5 oro.
• ••••• 1
2 oro .
20 oro
5 oro .
5 oro.
O ISEI\ V A<. J0l(E8.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
795 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
o re ..
" ·¡
1 ······T····"···· FU'IC ION.A.I\10
INSTRUCTOR.
fi\.A.IJDI':.
- ·¡---::;.....-·------ --------- ---------- -----
50 Clementinn Meto ..... Abril 26 de 1907 .. Juez Rentas ........ Rcntn Tabaco.
so Junnll c~rdoso...... ,. " " . .. . " " . . . .. . . . ,, ,, •.
so Emilinno :\lonte.'llcgrr , , , • . . • , , . . • • . . . . " " ·
50 El~:~s Gunynrn . • • • . • , , , . . . . , , . . • • . • • . " ,, •
50 Frnnc.0 ~lon\enlegre.. , , , .. .. ,, , • . • •• • • • " " • •
50 Tránsito S:\nchez.... , , , . . . . , , • • . • . • . • " " •
5' Paula Cubides ...... •1a~o 15 de 19?7... ., , ..... • • · " " •
52 ~ligue! Gnro:¡· ........ Juho 2 de 1goti ...• Al~lde Valle...... , Pieles.·
S' N icasio Jiméoez .. .. . .. ,, , ,, . .. .. .. . , , . .. .. . " ,, · ·
53 ~ontin~o Albndñn Marzo 7 de 1907 ... Juez Renl•s..... ... . , Tabaco.
s
54
3 Teodoro Méndez.. . . . ,. ,. ,. .. . ,. , • . . • . . • . " " • •
Hcrmesindo Donilla .. Marzo 20 de 1907 •• Alcalde 1\firnflores.. " " · · s
5
s Delfina Lnbrndor .... Mayo 15 de 1907 .. , Coello.. ... .. , " • •
6 Del fin Preciado ... . . .. Junio t o de tgo7.. . , , ... .. . .. . . , u • • s
5
7 Natividad Sónchez .... Moyo 25 de 1907 . . ,, , ... . • • . . , , • •
8 Nepomuccno Liévano. , 21 , .... .. ., ,, • ........ n u • •
5!l
0
• Angela Vósquez...... , 24 , ... . , Mirnfiores.... , , · •
6 Eugeoio LozAno......... , 8 ,, .. • • , Valle........... , , · ·
6t Nicol:\s Preciado ........ Abril 2.2 de 1 907 .. . , Coello . .. . . .. .. , n • •
62 Albino Feria ........ Junio 28 de 1907 ... Juez Rentas........ , " • •
63 Pedro Peón ........... Julio 2 de 1907. . .. ,, , ....... . · · " " · ·
6
6
4
3 Emilia Rubio . . .. .. . ,, ,, , • • . . , , • • • .. • • • , " • •
Pedro Pei'ia......... , 4 , , , . . . .. . . . , Fósforos
¡ ~5 Santos Ramírez ....... J unio 18 de 1907 •. Alcalde Valle....... , Tabaco.
5 Fnuitinn Garay....... ., ., , .... . , , • • . • " " •
M Francisco Golicia .•.• Abril 30 de 1907 • • , Purificación.. , " • •
6¡ José J. Arciniegos.... ,. 11 , .... , San Luís.... , Pieles ••
168 Eslani!>leo Pedraza .• ·1 Junio 13 de 1907... , , • • .. " " ••
68 Panlino Callejas .. • . . ,. , JI •• • • , , ••• • " " • •
6g Angel M. Ochon.... .. , .. ,. .... . , , • • • • " " • •
70 Franc.• Orjuela de P .. Julio 13 de 1907... , , • • • . " " • •
71 Cecilio M urillo. • .. • . ., 16 , • • .. ,, , .. • . , Tabaco.
72 Petronila Gonzálcz.... , , , • • • . , , • • • • , " • •
73 Varios empleados .... Agosto 10 de 1907 .. Juzgado Rentas •.•• Rponsabilidad.
74 Librado Diez ........ Julio 28 de 1907 ••. Alcalde Coello.... .. . , Tabaco. ·
74 Gerardo Herrera . • • • , , , • . • • , JI ... • • • , , ••
1
1
g Narciso Bonilla ...... Agosto 12 de 1907.. , Valle........ , , • •
Carmen Rnmos .. . .. . , 20 , • . , , • • • • • . " " • •
7
7é Ana Frene~ Torres ... Julio 23 de 1907.... , San Luis.... , " • •
Mariano Barrero ... . . Septiembre 1 r 1907. Juzgado Rentas.... , " • •
79 Salomb Molina.. . . . . . , 13 , • . Alcalde Valle.... . .. " " • •
é9 Guillermo Oviedo. • • • , , , • . , , • . . • ,, ,, ••
o Socorro Sáochez........ , t6 , ., Coello... ... . u , - •
81 Modesta Laguna . . • . Junio 16 de 1907.. , , •• • • •.• • " " • •
82 Isidoro Laguno ....... Septiembre 17 1907. , , ..... • • . " " ..
83 Nicomedes Meneses .. Junio 16 de 1907.. , , .. • • ... . , , ••
83 Ignacio 1\omero .. • • • , , , .. • . , , .. . .. • • • " " • •
83 Julio Arcioicgos . . • . , ,. , .... , , .. ... • • • , , • •
84 J osé Gu~mAn ......... Septiembre 20 1907. .. , .. ... • • • " " • •
8g Ursula Rengifo .... ... Octubre 17 de 1907 . Juez Rentas......... , " • •
8 Antonio Pacbeco..... , , , • • , , • • • . . • • • , Piel., ••
1
87 Valentrn Carrillo.... , 20 , •. Alulde San Luis.... , , • •
Hipólito Calderón ... . , , ,. . , , • • • • .. Tabaco .•
8g Bonifaeio Enciso .•.. Mayo 10 de 1907... , Valle... . . . .. , , • •
lbagué, Octubre 28 de 1!)07·
El Ju~z de Rentae de la Pro-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 797
LUGAft DBI PftAUDB. lt8TADO DEL ASUI'TO, 1 PBS.A UC·
PUESTA.
01111':1\ \' ACIOKB5.
Mirolind-:Jbagu6.~ Sentenci•=ntf•='lrin .. S 5 = Pag~-=-==-----~
,. .. • . . . Id. íd... . .... 5 oro. Id.
.. ,. . • . • Id. Id... . . . .. 5 oro. Id.
,, , ,. .... Id. Id ..... . .. r5oro. Id .
., ., . . .. Id. íd... . .... 20 oro Id.
.. ,, . . • • Id. íd... . .... 5 oro. Id.
Lot Curilos. lhogué ... Fenecido sentencia . . • • ro oro. 1 Id.
Valle.......... ... .... Id. sobreseimiento • . • • .. Confirmado.
,, •..•..•.•.....•. Id. Id •• •• ••••••.. Id.
Vega lO$ Padru. Coello Sentencia conrJeoatorin . r5G oro. A relación Jdo. Superior.
, ,, ,, , Id. fd....... . r56 oro. Id. íd.
El Chocho. 1\firaflores.. Fenecido sentencia . • • • 15 oro. Dentro término pago.
Llan? la Vi,.,Jeta. Coello Id. fd........ 5 oro. Pagó en arresto.
Coello .............. .. En ampliación........ . . ... ..
.. • .. .. • • .. .. .. . . . Fenecido sentencia..... 5 oro.
Mi;.'nfl~;~~::: :.'.'.'.' ... • ~~: ~~:: :::: :: r g ~~~:
PeiCashlancal. VaJie.... Id. Id... . .... r o oro
Llano la Virgen. Coello Id. fd... . . . • • 5 oro.
lbaguó .. .. . .. • • ... .. • Id. íd.... .... 5 oro.
..... . . ....... Se formuló el cargo.... • • •••.
Id. fd... . • • • .• • ••
.. • • • • • • Fenecido sobreseimiento .•.•..
La Manga. Vail~:::::: _ Id. sentencia ..... Absueho
San ''Luis .... .': .. : :: : ::
Lat'ta Garcla. San Luis
Calr6n. San Luis . ••• ••
•• ..
Id. fd....... . 5 oro.
Id. fd. • .. .. .. 45 oro.
Se formuló ti cargo.... . •.•..
Fenecido sobreseimiento .••••.
Id. fd.. . . • . • •••..
Id. fd . .. . • • . . .•..
Id. íd. . . • • . • . . • .•
Id. en íd.
llncer rfectiva multa.
Pagó en arresto.
Hacer efectiva multa.
Pagó en dinero.
Apelación Jdo. Superior
E!>perAndo captura de
Peño.
Para elevarlo consulta.
Pagó en dinero.
Pa&;"ó en arresto.
Para notificar auto.
Confirmado.
Id .
Id.
Consulta Jgdo. Superior.
., ., • • • • .• En ampliación...... ... • . . . ..
Pagand~. San Luis. . . • Fenecido son tone in . . • • 5 oro. Pagó en arresto.
Jrl. sobreseimiento ... . .. Consulto Jdo. Superior.
Lu'Nenetet. é~uo: :: : En ampliación.... .. .. • ..... Aeclamóse G. Herrera.
Valle • .': • • •• •• ~: . • ::::
PC:ga~ ~~.' ~~ • L~·i;::::
El A m~. Ibagué .......
Valle ....... .. . , .•••• •
,, ···•············ Cocllo •••••• •• •. • •••••
La Vega. Cocllo .... ..
Coello ... . ..... . .... . .
La Vega. Coello ••••.• .. ,, ,, .... . .
Cocllo ......... .. .. . ..
lbagué ........... . ... .
S.:: Lui~~-: ::::: ::: : : :
Id. . . • • • • • . • • • • • • . • ••.
Id..... . ........ .. ....
Fenecido sobreseimiento • . • • • . Consulta Jdo. Superior
Id. sentencia.. . • . 5 oro. Dentro término del pago
En ampliación......... • ... ..
Se formuló el cargo..... • • • • • . Para notificar el auto.
Id. fd...... .. .. .. Id. íd. el íd.
En ampliación......... • .....
Para fallar. • • • . • • • . • . • . . •• •.
En ampliación...... .. . .. ....
Se formuló el cargo.. • • • • •.•..
Id. íd. • • • . . . ••••.
Id. id...... . •.•..
En ampliación...... .. • .. .. ..
Id. íd...... • .... .
Id. id...... . .... .
Id. fd..... . • • •••.
Para notificar Auto.
Id. fd. fd.
Id. íd. íd.
•• .. .. .. • •• • • • Id. fd...... • .....
Valle................. Fenecido sentencia..... 5 oro. Pagó en dinero.
Yineia de CoCDbeima, Bo11UMDO V. Cuua A.-Anlont'o Gal.-ndo 8., Secretario.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
798 BOLETIN DE LAS REORGANIZADAS
CUADRO QUE MhNIFIESTA EL ESTADO Y NÓMERO DE SUMARIOS
DEL CENTRO (DEPARTAMENTO DE AN'l'lO
015 IIC ¡:¡ nCHA DE LA ! ~ NOWlRlt DE LOS Sl.ND~CAlJOS :c : INICIAClÓN
l'UNCIONAIUO DJI. INST~UCCIÓN
-- ----.---~ --~----I-- ----------
, Esteban ............................. ..
2 Moreno ............................. .
GÓmez.............. 10, '906,
Elías ......... ... ... '9°7.
S Díaz ................................ ... ..... .
12,1907
7 Benjamín Arango......... Dbre. 1906.
8 Moreno ............................. .
Geranio 1907·
JO Gerardo 1907.
Il Clfmaco Hernández ............ ~ .... ....... ..
12 1907·
J3 Francisco Gutiérrez ...... Fbro. 14, 1907.
Juan de Dios Arango ........ ................ ..
15 Aquilino Sierra y otro .... Marz;o ~, 1907,
J. Zapata ...... , ..... ... 1907·
17 Jenar.o ................................. 18 Juan B. Correa ............ Agto. 14~ 1907.
Marco Osorno otr-o .................... ..
20 A. Bermúdez 20, 1907.
Alcalde de Santo Domingo.
Id. íd.
Id. MedelHn ....... ..
Id. Envigado ....... ..
Id. Caldas ........... .
Juez Provincial.. ............ ..
Inspector de Providencia ...
Alcalde de Yolombó .........
In5pector de San Cristóbal..
Id. San Sebastián ...
Alcalde de Puerto Be17rfl> .. .
Id. La Estrella .... ..
Inspector de Bell<> ........... .
Id. Providencia ..... .
Alcalde de Prado ........... ..
Id. Girardota ....... ..
Id. Puerto Berrío .. .
Id. Caldas ........... .
Id. Girar.dota. ........ .
Id. Caldas .......... ..
lYI~rzo 8, lSlQU. JutZ Provincial .............. ..
~ No h&y sindiaado .......... Agro. 12, 1907. oo ' ................ .
Cal'ws Mejla y otro ....... Sbre. 1~, [901. ................. .
24 Luis Romero............... ..................... 25 ~$é María Salazar ............................. A.lcalde de Berrío ~6 Gar40 Domíngue~...... ..................... íd.
27 Luis Lleras .......... .. ..................... .. ,.. .
íd,
Elfas s-ic) .......................... oo. Id. Id.
1,'
29 Alberto He rnández..... . .. .... oo....... ...... id.
30 Rafael Rua......... ............... ...... Inspe<;t()r dó CaraceIL .... ..
31 Francisco Ca~tañeda.. . ... ..... ................ Id.. íd.
D4 miáJl De!g""
~ NOMBRES VECINDAD I!S1ADO I'ROH~I6N < ;;z
~ -------------- _ ___ ! ~ '------------ ~ ~
1 Torcuato S'ncbez .. . . . ........ 1 Popay~n .1 SS 1
1
Casado. Agricultor .... , •.••. Licores.
2 Gabriel Maca ... .................... Id... . .. . so Id..... IJ... .............. Id ..... .
J Juana ktos.. .......... ............. Sih·ia. .. JO ~altero .. Oficio~ doml!sticos Id ..... .
4 1 ucfa c~_rcia .. ;·~:·· ............... P~p~y,n .. 181 Soltera .. Co~turera. Id .... . s Maria LuiSa Zumga ............... SJhu... 26 Id ... Aericultou... ... ... Id · .. .
6 J osé Marcos Tobar ................. Popayán •. 45 Casado.. Neeociante.... Id ..... .
7 Manud Mutinez. . .............. San Pabl o Agricultor .... .. .... Id ... ..
8 e;, nzalo G. Casas................. Popayáo • 52 Casado.. Abo¡¡ado. .. .. .. .. ... Id .. · .. .
9 Jo~é Marcos Tobar........... ..... Id.. . 45 Id... N~eociante.... ... Id ..... .
ro Fr~ncisco Concha .. , ............ Id ...... 40 Id ...... Guaro•cionero... ... Id . .. .
11 Ell·i•a Guaicocbea... ............ Id... . JO Id... Aerinltor ........ . I d ..... .
12
1
Js:~ct Sania ......................... Timbio... 42 Viuda.. Id ........... .... Id .... ..
IJ ¡ Narciso Mollclfico Figuuoa .................. Popa)'D-. 2~ Iol ...... Ohci rlom¡:strcos. Id ..... .
Bruno Ah·¡ra .. • ............... La l'la1a. 36 Ca•ado .. l :\¡:ricultor ............ , Jd .... ..
Tcodo_rot. Ortiz ...................... Id . 35 Id .. .. Nq.:ucianlc . ... Tel .... ..
T· •anCJ\CO Gllmcr ................... Timh•o.... 6o Soltero. Id .... .. .. .. ... Id .. , ...
'fcodora Orli~ ................ La l'liliB. 35 Casilda.. lcl ............... Totb.tco
l.nnque Quij>no ....... . ........ l'opA):ÍD .. 38 ~ollera. Id ... .. .. .. ,. ltcores
M11tilde Troyano.......... ........ 11 ... 40 Casada.. Oficiol don ellicos Id ... ..
l.11rrmn Martrnez ................. Timbio. • 45 So tera.. Id .. .. ... hl .... .
Mnn.t Jesús !)u.i rez. ................ ::>ihi:a...... 31 H... Id ......... ........ lJ .. ..
1
1
• ~~l~~nso por hallarse rn ('1\n~t '•n
1' ·p~yí11, ~tpt1 m\Jr J de t ,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LAS RENTAS REORGANIZADAS Sot
MUM*RO 1.0
do Superior de Rentas de Popayán, y despachados en Agosto
hnde1907
I&NT&NCIA. SI.NT&MCIA.
l. VOU D& 1.• INSTANCIA D& 2,0 INSTAl'fCIA
FltCIIA D&L
DKI. D&LlTOI--------~-------
K.ADI C ADO S FALLO D& a.•
N11ll11
INSTANCIA
1----·1----1----1---·1------------ -----
Firaeroa •• .•
Poblu6a ....
SUYia •••••
Popay'a. ... .
Sil•ia ..... ..
Fi¡ueroa. .. ..
Sao Pablo .. .
Popay,o ...
Fi¡ueroa .. ..
Popayán .... .
Pueleoge ... ..
Timbo ...... .
Paoiquiti. ••.
PuebJODUeYO
Charibio . . ..
PopaJÁD.· .. .
Id • •• .•..
Id ..... .
Paoiquitá. .. .
Id ••.••
Popayáo ... .
Id ....... ..
Id ...... ..
La Plata. ... .
Floreoc:ia. .. .
Id ....... ..
Mercaderes ..
Id ....... .
Id ........ .
Paoiquitl. ...
I'opayá .....
PualqoitL ...
Ptocllio .... ..
Popa)'U ... ..
Florcocaa . .. .
Camicertas .
lA• Roblea.
ld •••• •• •••
SiiYaa ....... .
La Plata ... ..
Id ....... ..
Pabpamba .•
La Pllta .....
Rioblaoco ..
Popayáo ...
Los koblea.
Salvia .. .... . .
• .340 .. 6 meaea ...
16o ... 3 meses .. .
4 ... a mesa .. .
S :a meses .. .
300 ·.. J me~e~ .. .
soo ... 6 mcaes .. .
:a so :a meses
300 ... 6 mesea .. .
3o8 .. • 6 meses .. .
24 ... J metes .. .
40 ... J mesa.
200 ... 3 meses ..
24 ... :& meses ..
1 '." .. 2 mcsc:s ...
66 J meses ...
6 .. 1 mes ......
24 ... 2 meses ...
24 ... 2 meses.
l9 ... 3 melt's ...
89 .. . 3 mcsc:s .. .
176 .. . 6 meses .. .
40 ... J meses
40 ... 3 mese~ .. .
:a6o •• J mes es .. .
.. .. .. .. • 12 m eses .•
...... ... 12 meaes ..
44 ... J mesea.
20 ... J meses ...
20 ... 3 meses ...
So ... J meses.
6o ... J meses ...
JO .. . J meses ...
120 ... 3 meses .
:a ... fmea .....
roo ... 3 meses.
So ... J metes .
18 .. :a meses ...
40 ... J meses ..
11 " ' 4 metes
500 ... 6 m es~s ...
7 SO 4 meses ..
40 ... j J mes~s
12 50 3 mens.
32 ... J m~ses ...
6G .. 3 n eses ...
156 .. 3 meses ...
20 ... a: de mes
e ,340 ... 6 meses ...
J6o ... J me~e~
4 .. 2 meses .. .
S ... :a meSH .. .
300 .. . J meses .. .
soo ... 6 meses .. .
2 SO 2 mesea .. . . .. ........... ..
170 ... 3 mues .. .
24 .. . J meses .
Notóse in formalidad.
200 ... 3 meses ...
24 ... 2 meses ...
J ... 2 meses ...
66 .. 3 meses.
6 ... 1 mcsc:s ...
24 ... 2 meses ..
24 ... 2 meset .. .
89 ... J meses .. .
89 • .. 3 meses ..
1 ¡6 .. . 6 meses ...
40 ... 3 mesea .
40 ... J meaes ...
26o .. J meses ...
Notbse in formalidad.
Id, Id .
44 .. • J meses ..
20 ... 1 mues
20 . .. 3 mc5es ...
So ... 3 mese• ..
6o ... J meses ...
JO ... J meses
120 .. J meses ..
2 ... l de mes.
100 .. J meses ...
18 .. 2 meses
40 ... 3 meses ...
11 .. 4 mes~ ...
500 ... 6 mu~ .. .
7 so 4 meses .. .
40 .. J meses ..
S ..........
No f ue r~ 'iudo.
6o.. J mc-n .. .
156 .. J meses .. .
20 .. •: de mes
1907
Aeosto 7 ...... ..
Id, 8 ...... .
Id. 8 ...... .
Id. 8 ...... .
Id. 9 ....... .
Id. r2 ........ .
Id. 12 ...... .
Id 12 ...
1907
Agosto 9·
l,j 21 .
Id 24-
ld. 21
Id. JO.
Id. 22.
Id. 2J. •
Id. u ... ..... Sbre. 12,
Id. 12 • ...... Aeosto 26,
Id. u ......... ::.ore:. 6.
Id. 12......... Id. IJ.
Id. 12 ........ Id. IJ.
Id. IJ..... .. Id. 28.
Id. 19........ Id. 28.
Id. 19 • ..... Id. 28,
Id. 19........ Id. 28.
Id. 19 .. ...... Id. 28,
Id. 19 ........ ltt 21.
Id. 19... ... Id 21.
Id. 19 .. . ... Id. 29-
I.I. lO ........ Id. JO.
Id, 19........ Id 30-
ld. 19 . ... • Id. J.
Id 24 .. .... Id. JI,
Id 24.. ... Id. JI.
Id. :114 .. .... Id. 2
Id. 24... • ... Id. 2.
Id. 24 ... . ... Id. 2.
Id 21!... . ... Id J.
Id. 28... ... ... Id. 4•
Id 28......... IJ. 12.
Id. 29 ..... Id. 12.
Id. 29..... ... Id . u .
Id . 29 ....... Id, IJ,
IJ, 29 ........ Id IJ.
s~l'llcmhr e 2. Id, 14-
ld. 2 •••• ... Id. 14.
l ol, 2 , .. ... Id, 14.
IJ. 2...... Id 16
1 1. 2..... ... Id. 14.
lol, 2 ........ Id. 16.
h.l. J ..... Id, 16.
1 1. J....... . Id. S
I d 12.... • Id. 23.
Id 24 .... , J,l JO
Id. 14 , .... Id. 24. 1
e J,88o ...
·---------------------~~.-~-f~----~~~~- ~~~~------~~-------- \' V l.lo;.
• 4.477 so
EIJuu, AII.]ANOao , ... ~Et.IIJMEIIStcrela'rio, •IFrpd z.,fPfll,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
80~ BOLEfiN DE LAS RENTAS REORG.-\.,lZt\DAS -----
Tll\JDI\E NACIONAL.
Kv\' f)JIENTO DE DOCU~IENTOS Pf\1\' .\DOS EN LA OFICINA DE EXPE!'fDtO oc
DARf\ANQUil.l,,\ 1 EN EL IIIES DE SEPTIEHBI\B DE 1907.
Fechas. Total Dtos. Valor de dtos. Oto>. Vah•r titos
1907· Oto,. Descri¡>ei6n. Oro. Eo oro. P. ~1. f.n r. M.
Septiembre 2 14 Documentos as{: 1 [ $ to.o76 24 3 $ 57·400
u 3 5 u 3 3.16o . .. 2 26.000
u 4 15 u 13 9.273 S2 2 20.000
JI 5 16 JI 14 1.399 85 2 9·000
u 6 10 , 9 10.510 go 1 1.740
JI 7 14 JI 12 6.377 20 2 88.6oo
, 9 9 " 8 9 558 64 8.000
JI 10 3 , 2 2.200 ... 1 6o.ooo
, 11 8 JI 4 1.402 o6 4 18.0$1
, 12 26 u 24 12.)38 98 2 13.000
JI 13 12 " 10 19.$85 ... 2 27.000
, 14 12 , 9 10.204 55 3 10.000
u 16 10 " 8 4.884 13 2 2$.000
" 17 t2 , 9 3-490 ... 3 131.000 , 18 8 , 7 4·751 75 1 20.0CO
" 19 13 " 12 3·174 24 1 2.000
" 20 7 , 4 1.642 6o 3 213-500
, 21 7 , 6 4·074 86 12000
" 23 10 " lO 10.84S 87 , 24 14 .. 12 3-726 78 2 8.000
, 25 10 " 9 4-391 19 1 7.soo
, 26 8 ,. 5 3-490 3 32.565 , 27 6 , 6 4.8$0
" 28 2 , 2 1.050
, 30 8 " 4 486 so 4 71.150
Suman .... ~ ~$.....!j~43 t6 46 ~ 831.50Ó
RFSUMEN:
213 documentos en oro$ 146.948-16, al 10,0000 °[0 ..... $ 14.6~)1,816
46 documentos en p. m. c........................................ 831,5o6
Total. .. 259 documentos por valor de ................................... $ 15.526,322 -
Barranquilla, Septiembre 30 de '907·
F. S~HCHIZ: c.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ROLETIN DE LA...;, RE!';TAS REORGANIZADAS 803
Consulta. y Resolución
referente 4 proct'.tlimientos en loa jui'=i011
por fr11ude á In Rentn de Licores
R~púl;ll(a dt. Co/ombia.-Dtparlamm/o
dt Anli'oqui!l. -Alcaldía Jr[rmicip,,/, -
Maniu'lla, s~ptitm!·re 24 dt I907.
Sr. Prefecto de la Provincia de Oriente-l'tr.
Consulta:
Con el propósito de que se remedien
los errores que en la A lministra
ctón de justicia se vienen obs~rvando,
comE-tidos por el Juez suballerno de la
Renta de Licore!> de esta ciudad, hoy
Ten•ente Polltico, elevo á esa Supe.
rioriJad la siguiente consulta:
El artlculu 1 10 dd Código Penal
concede lini:amente á los Alcaldes la
facultac! de convertir la pena de arresto
en trabajo en obras públicas, es o
á petición dd penado y mediante las
condiciones exigidas en e~te articulo y
en el 1 1 1 del mi~mn Cóuego.
Ahora bien : hace algún tiempo que
el ernpleadu ya citado viene extralimitamlo
sus facultades, pues convier
te en trabajo en obras públicas las
multas impuestas á los defraudad->res
.á las rentas de licores, y el suscrito
no conoce disposición alguna que faculte
á aquél para ello y contra lo dispuesto
por los art!culos 39 de la Ordenanza
24 de 1896, 7 1 del Decr\!to
nacional número 339, de 4 de Abril
de 1905. ¿Tienen estos empleado~
para ello facultad ?
El artículo 1St de la Ordenanza ci
tada, dice:
" Estos Administradores tendrán,
además de las funciones atribufdas á
tos individuos de::l Resguardo, rt>s¡..ccto
de la renta que administren, la de
cobrar r.fuulivam<~ll' los impualos runaJados
por el arrendador que le paga
el sueldo, á cuyo efecto se les invi:.le
de la jurisdicci6n coactiva."
Como se ve, el articulo copiado trata
de impuestos rematados y no de
rentas r~matadas, y el empleado citado
se ha apropiado esta jurisdicción
para el cobro de las multas que impone
á los defraudadores á la renta de
que vengo hablando, contra lo dt:.pucsto
por el art!culo 36 de la OrdenanUI.
mencionada. ¿Tienen estos empleados
paro. esto facultad? ¡,el ar-t!
cu!o citar!.-, les invbte de la jurisdicción
coactiva?
El artkulo 230 del capítulo 9.0 de
la misma obra ( 'is,Jo!>iciones generales
á la letra dice: " Los sumarios y
cau!>as cvntra lu~ dt•fraudadores á las
r ~nta'i pública!> nu S(' suspenderán en
ningún caso, aunque lo pida el asenti•
ta dt> la n ntn defraudada"; y el
Juez subalterno (Tcnient~ Pvl!tico de
E'ste •Jístrítu), hc1 su pendido varios
su m uios mediant·· cierta suma que el
ddraudador le paga por esto. ¿ Tiene
autorización para ello? L-1s multas
que en este Oi!>trito se han impuesto
y hecho efectivas por fraude á
la renta expresada, no han entrado en
la proporción corresponfliente á las
r .. ntas departamcnt'lles ni municiJJales,
como lo di,ponc el artículo 35 de
la O:denanza de que he venido haLlando,
y hasta la ft•cha no han dado
participa ión alguna á la renta correspondiente.
¡, H.1y di posición alguna
por la cual se les h ya cedido á
lus rematatiores estus derechos?
Divs guarde á u .. t , u.
AsTO:Slo J~sús G6MF.Z G .
Prtf,t/ura (/( la P1 o;·inda.-J.lan'ni- .
lll, Srplitm',n 2d' dt 1907.
En contestar , .. ~n á la antt•rior con!'
ul ta, y tenien lo t:n 1 ut.•nlt la., ülli mas
dtspo!.iCÍ 1~ del Di:!creto número
72, de 16 de En~ m de 1C)06;
J.0 Los sumnrios f'l•r fraude no se
pue len ~u P' ndt r t n mngtln caso. El
funcionario ó Teni nt c l 'ullti o que
contrcl ,·ini n.: d l'~t •• di,¡ n•i i •n, pn~ar
\ • un11 m u hu d ', 111! • d 'i, n r tJsos
2
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
....
8o4 BOLETIN DE LAS REI"\T AS REORGANIZADAS ----------------
(art!culos 7 y 8 del Decreto número
628, de 28 de Mayo de 19o6). Estas
multas las impondrá el Alcalde ;
4.0 Las multas impuel>tas á los defraudadort>
s, la mitad corresponde á
los rematadores y la otra mitad ~ las
rentas del Depürtamento ó Municipio
donde se verificó el fraude. (Artfcu'o
35, Ordenanza 24, de 15 de Julio de
a8g6), teniendo en cuenta que el Decreto
nt\mero 339 respeta en absoluto
los derechos anteriores adquindos
por los Departamentos.
El Sr. Alcalde procedE-rá á averiguar
si efectivamente se han suspendido
sumarios por arreglo con los sindicados
y aplicará la sanción correspondiente.
Igualmente averiguará si
en realidad se han hecho ef~ctivas en
dinero alguna; multas y si fue consignada
en alguna Administración de
Hacienda la parte que al Departamento
toca.
Conc;últese con el Sr. Sec.retario de
Hacienda del Departamento.
RAllÓ!\ GARciA D.-Anlonio María
Pimda, Secretario.
República de Colombia -GoberMei6o de Antioqui&-
Secretaría de Ilacieoda - Mede·
llin, Octubre 17 de 1907·
El punto primero de la Resolución
que pn.cede se adiciona declarando
que el arresto no es conmutable por
trabajo en obras públicas (y es esto
lo sustancial de la consulta del Sr.
Alcalde), según lo dispone la Resolución
de 1 7 de Abril último, procedente
del Mmisterio de Hacienda y Tesoro;
y que para la conversión de la
multa en arresto se aplicarán los articulas
82, 83 y 84• del Código Penal
en lugar de los artículos 40 y 4 t del
Dt:creto legislativo núm 44 de t905·
En el punto cuarto, en vez de traer
á colación como base de Jo resuelto
en él el artkulo 35 de la Ordenanza
24 de 1896, debe citarse el artículo 3.0
de la Ordenanza 38 de 1898.
Pur lo demás, se aprueba la Resoluctón
que se revisa, y se dispone sea
puhlicada en el Rt~rlon'o Oficial.
Hágase ~aber.
DIOI'Itsto .nR.ANGo-El S ·cretario de
Hacienda, Ramfm Correa.
(Rtpert•mo Ofoial, número 1302). --. Diligencia de visita al Juzgado Provincial de Rentas de Garzón
En Garzón, á veintiocho de Septiembre de mil novecientos siete,
presente el Sr. Celso N. Quintero, Visitador Oficial de las Rentas R.eorganitadas,
en la oficina del Juez Provincial de Rentas, con el objeto de
practicar uua vtsita extraordinaria, el empleado presentó toJos los documentos
que reposan en la oficina, y halló ;
1
Que e~ Juez Provincial de Rentas el Sr. lsaías Cerquera, quien ejerce
las funcaoncs desde el nuc,·e de Julio último, con una asigna~.:ión
mensual de cuatro mil pesos.
Tiene un Secretario, Virgilio Macías, quien tomó posesión el primero
de los corrientes, habiendo ejercido estas funciones los Sres. Miguel
Ramos, Alfonso Almansa é Isaías Sánchez, interinamente en los meses
de Julio y Agosto. Tiene una asignación mensual de tres mil pesos .
. Tiene una asignación mensual de doscientos pesos para gastos de
escrtlnno.
El local de la oficina está bien situado y lo paga el Sr. Juez Provincial.
1\rcorre ~o_dos los pueblos d~ la Provincia del Sur, según consta de
las actus de vtstta que ha practicado, las cuales demuestran interés y
celo pnr _las n•ntas; pero el empleado manifiesta que no podrá hacer con
~r~c~•~ncta P~tas correrías en toda la Provincia, porque se lo impiden Jos
)IJJCI• ,s penrllt'nlcs qne cursan en su despacho, y que en ronst•cuencia laa
hará cuando tales juirin¡; le dt•n lu~ar.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLF.TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS &>S
JI
IN\'ENT;\RJO.
Recibió del antecesor Juan Pluza M. tres sumarios en averiguación
tle Jos frnudrs á Jo Renta de Tabaco, y cinco sumarios archivados.
LilJro de vi si las; copiadcr de comunicaciones; libro de posesiones;
libro de decretos; legajos de notas y telegramas; quince BoumNB9 ua
LAS RENTAS REORGANIZADAS.
IJI
E.xi:.ten los siguientes juicios por fraude á la Renta de Tabaco:
N. 0 1 NOMBRE DEL SINDIC.I.DO 1 r&CJJA DE JNJCIACIÓI'I ESTADO &:C QUE SE ENCUINTI\.l" ----------------------·--;-
1
2
2
!)
6
á
9
10
1 1
12
13
lniciodos tn Garrón
Toblu" Losndn ••••••••
Pastor Pcdrosa ..•.•••.
Nicolás Povcdn ....... .
Nrpomur.-no Quimhnyo
José Tcrrlo!i •...•••..•
Rknrdo Snbogol. .•.•.
1\fcrrrrlrs Gómez ...•..
R amón Artunduoga .••
Rufino Toledo ..•.••..
Eloy Omr •.••••..•...
Joaquln l'Mndrz ...... .
Candcloriu Ardiln .... ..
Odgida Ca~anova .... ..
lniriados en Pita/ito
Julio 10, 1907.
Id. ''• •007.
Iil. lJ. 1 907·
Ago~lo 1.0 • 1907·
Id. 16, 1907•
Id. 31, •go7.
Id. 31, 1907-
ld. 31 • 1 907·
Id. 3'• 1907.
Id. 31, 1907.
Id. 3'• •go7.
Id. 31, 19 07.
Id. 31, 1!)07·
Constantino Duorte ..... Agosto 24, 1g< ¡.
Rnmón Ortiz.... .. ... . Id. 24, 19 07.
Nicolña Bar10hona... • . Id. 24, 19 07.
ArH~nio Rnmír.-z...... Id. 24, 19 07.
Cormen 1\fnrtlncz. . • .. ld. 24, 1!)07·
Delfina Ouarte........ Id. 24, 1007.
I~lfiu Vnrga11........ Id. 24, 1907.
t ~nuro !'errnno........ Id. 24, 1907.
l\lnnucl Carvajal...... Id. 24, 1907.
Mnrinno Timarán...... Id. 24, 1907.
r ornelin \'idnl. . ••• • .. Id. 24, 1{107.
Miguel l.osndu ......... Septiembre 16, 1907.
Vircntl' Flórrz .••..... , Id. 16, 1907.
Miguel T.-jnda........ JJJ. 10, 1907.
Iniciados r" NI Agmdo
28 1\loi .. fs 1\i\·orn .......• Diricrubre :a6, 1goO.
Mnrz o 14, 1!) 07·
Octubre 10 , 1900.
Scpticm bre 8, 1 go7.
29 Aur.-linno Cerón ••...
3 0 Aurrlinno l.rrón .••..•
1(1 J nrintn Tobn .•••••.•
32 \'rnnncio Córdoba .....
31( Onrlo Cand11 1 •• n ••••..
lniciatlo1 l'n A'l Giga111c
h·rnfln Chn,·r.s •••••..•
Zoilo 11otf'llo ......... .
IK>mingo Pulomiuo ... ..
\'rntur11 06pina .... ..
Cali~tn (hpitua .. •• ••.•
Anntolin Botf'llo •.•...
lsauro V ul ~ulul'ln .... ,1
Id. 6, 1907.
Id. 6, 1907·
Julio O, •no7.
Id. fi• 1907.
Srptir1uhrt' !l,
hl ...
Id. :a,
•••. :~6.
J,t. :rG,
1 !1 '"'7·
10117·
I!J<'7·
1!)07·
1!)07·
Para dictar auto de proceder.
Esperando un certificado.
Id. Id.
Para audiencia.
Perfoccionándose.
Para r eci bir indagotoria.
Id. Id.
Id. íd.
Id. íd.
Para practicar el avalúo.
Para recibir indagatoria.
Perfeccionándose.
Parn recibir indagatoria.
Para dictar auto de proceder.
Id. íd. íd.
Id. Id. íd.
Id. íd. Kl.
Id. Id. Id,
Id. Id. Id.
Id. !d. Id.
Id. fd. Id.
Id. Id. íd.
Id. fd. íd.
Id. íd. fd.
Id. Id. íd.
Id. id. Id.
Id. fd . íd.
Pogó mulla (archivodo).
Para convertir multa arreato.
Para reponer lo anulado.
Paro recibir indogatoria.
ltl. íd.
E1>peraodo un dupnrhQ.
l'ar11 dictar auto de pro«du.
Parn audirncia.
Pnra dictnr 11uto de J>rOCC'der.
IJ. fd. !d.
Id . Id. id.
ltl. Id. ltl.
p,., n 'cr ihir ind~tgntorilt.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8o6 BOLETIN DE LAS REI\TAS REORGANIZADAS
Todos los juicios enumerados desde t"l mes de J olio hasta la ft!cha
han sido iniciados por el empleado visitaclo; revelan en rl procedimiento
energía y actividad en el curnpl imiento de sus deberrs, y están ajustados
á las disposiciones legnlcs.
Calcula el Sr. J Ul''- tener lll·positaJas en varias agencias unas cincuenta
arrobas de tahut·o decomisado por fraudes, con el cu~tl debe procederse
de conformidad con lu dispuesto en el Decreto nt'amero 538 (DoLatÍN
número t 2).
Tiene indicios el suscrito Visitador qu · por la v!a del Gigante al
Caquetá sale frauJulcntamentc para las ' 'egns bastante tabaro, y es ur~
ente practicar una n.visión en la fracl·ión Je La Vega: para ello debe
Jle,·ar los celadores de este Municipio y d os gendarmes que ofreció el
Sr. Alcalde Provincial de, sla ciudad, en la conferencia que tu\'O con
este empleado; el agente del Gigante y los celadores cstáu listo~ para
c uando el Sr. Juez disponga la correría.
Informa el empleado que las autoridades de los pueblos sí le prestan
el apOJO que le s exige, y que la mayor parte de los enjuiciados proponen
arreglos amigables soml'tiéndose al pag•l de la~ multas, pero ~e
ha negado en absoluto porque no tiene facultad para ello ni es de sus
atribuciones.
Existe en la oficina un juicio que remitió el Juez Superior tle Rentas
de Neiva en comisión para lomar unas declaracione~ en el Agrado,
por denuncios contra el Agente Municipal de ese lugar. Ei Sr.Jm·zProYincial
cumplió con la comisión, y Je las declaraciones é investi~aciones
que practicó no aparece compr. hado el cargo contra tal l!mplcado.
Tiene la colección del DoLErí:; DE I.AS H.tNTAS hasta el número 15.
Los emplcaclos de esta oficina cumplen con su-. deberes v manifies-tan
en sus actos celo é interés (JOr las r··ntas. • ·
No h abiendo obst'n·ación qne hacer se da por ter minada la presen te
diligencia, de la cual debe sac<\r dos c11pias una para c•ntrcqar al sus...
rito Yisitador, y otra para r e mitir á Ibagué al Sr. Adrninistrcllllll" Departamental,
y firman,
El \'isitador, CLI.SO N. Qur:...rtl\ '.-El Juez, Is\1 \S CERQUt.R' C.El
Secretario, V1'rg/lt'o Macias.
EDICTO
El infrascrito .luez de l\entas de las Pr ovincias de Centro, 1\Uuquez,
l'n el D e partamento de Doyacá, y f>U Srcrctar iu, punen en conocimiento
del público, que en el ju1cioejecutin, contra el Sr. Enrili(l D. Gómez,
por auto dP fecha Vl'Íntidós de Agosto último, s1: Jeclaró emharguda
una cas,t de rafa y h-jn, propiedad del l"jf•cutado, uhicada en el área de
la población del .i\Iunicipw ele Boyac;\, nlinderadu así: Por el sur, calle
en rnc1lio con casa de ;\hlcíadcs CJuintcro; por el oriente, <'On ~olar del
mismo Sr. Górnl'z; por e l norte, ron casa .Y solar de \'irgilia (luin !ero, y
por el occidl•ntc, calle en mctlio con cuadr.t rlc la casa curnl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTA~ REORGA!':IZADAS tJo¡
Para los efectos del artículo 200 de la Ley 105 Je r8go, se fija el
presente en lugar acostumbrado de la ~e.:retarfa del J uzgade, en TunJ&,
á \'eintiséis de Noviembre d" miJ no,·ecieutos siete.
El Juez, ¡\ LEJANORO SANDOVAL.
El Srrrelnrin, 8Prnardo lloyos . t.
Es fiel copin-El Secretario, Bernardo 1/oyos A.
AUTO
de fenecimiento provisional de la c~ala del mes de Sop~iembrc de 1907 do In Admi!ti&trucióo
Gcnerul.de las Rentas Rcorganizodos-Responsnble el 8.'lrc >Central
Corte de Cuentas- Sección 2~-Número 529 -Bogotá, 3 de DicielfiiÓre
de 1907.
El 4 de Noviembre del presente año se recibió por conducto de la
Superintendencia de las Rentas Públicos-después de revisada por esta
oficina-la cuenta de la Arlmini1tración General de Rcnlas Reorganizadas,
de fJUe es responsable el Banco Central, relativa al me• de Septiembre
de 1907. La SuperintenJencia de las Rentas Públicas anota la cantidad
de 0,36 cs. oro, que se cargarou de más en el valor de unos cables
diri~·idos al Sr. Admmistrador. En h cuenta del mes de Octubre último
se encuenlt a subsanada esta irrrgularidad en el asiento número 4o8 de ªI del mismo mes. Como la cuenta está llevada con toda exactitud y suficicnteme
te comprobada por los comprobantes visados por la Superintendencia
y ordenados por las disposictones lcgaii!S aplicables, se fen&ee
provisionalmente sin observación alguna.
Cópiese, noliflquese y devuélvanse los documentos de la cuenta que
han s~rvido para su examen.
El Magistrado, Aui\ELtO RusoA A.
El Secretario, Cdndido Pontdn.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8800 qll8 manila&\& lll est&do 0e los ~30oiol que C'llraü en el Juzg&do de Rentas de la. Provlnoia. de Mompós, BD el mes da Dnt.nbra ds 1.W
~--~--------------------~----------------------~----~~·--------ru----~------·-------·~·~m~~.-n~--------------------~~l ~ ~ 1 vOMBRES EDAD ESTADO OFICIO VECINDAD FRAUDE ll ~lCIA 1 LUGAR y~~~A 1
o Q •~ CI6N DEL II'RAUD&
ltSTADO
DEL ASUNTO
OB818J!Cl9~1M
. MI CARGO
1: 0=-:·------------------------ ------------------------------:---
Para que com- 1 Julio Quevedo......... .. . ...... Casado . A¡¡ricultor ... .... .... .
1907 1907
.. ... ... ...... Tabaco ... .. Junio 18 Talaigua Nuevo Junio 11
:¡ Enrique de León ...
3 Hilario Padilla .•• ...
4
S
José Isabel Orozco ...
Eustaquio Guerrero
Agricultor ......... ...... ... ... ...... Tabaco .. ... Julio 15 T alaigua Nuevo Junio 28
Agricultor .. .. ... ........ ............ Tabaco .. ... Agto. ro Talaigua Viejo. Agto. 3·
Agricultor .. .... ... ... ... ...... ... ... T abaco .. ... Agto. 10 T alaigua Viejo. Agto. 3.
Agricultor ............. ...... ...... T abaco .... Agto. ro Talaij¡ua Viejo. Agto. 3·
6 Antonia Fandiño B . ... ... ... ............
1
........ ....... .... . . ... ... . .. .. . ... ... ... Tabaco .. ... Agto. 10 Talaigua Nuevo A¡¡to. 3·
7 Andrea Arquez .. ..... 27 años Soltera .. Costurera ... ..... ... .. . Mompós ... Tabaco... .. Agto. 27 Mompós .......... Agto. 27
8 Campo Elías Rojas ..
9 Carlos P. Navarro . ...
JO Rudesindo A. Roca •
11 Raimundo Velaire ...
Mayor Casado .. Joyero ............ ... Mompós ... f Alrlmunlo Sbre. 2. Mompós ..... ......... ..... .
......... Soltero .. Zapatero . . . . ........ Magangué con fondo1 Sbre. 2. Guaimaral ...... ...... ..... .
1
... ··· ··· ··· .... ·· ··· ······ · · ··· .. · ····· ··· ··· .. •.. ..... .. .. . lde la llaCJÓD ~Sbre. 2 ... . . .. .. .. . . .... .... . . .. . . ...... .
Casado. Agricultor ... .... . ... Palenquito Tabaco ..... Sbre. 13. Palenquito ...... Sbre. 12
Dionisio Mesa ... .•. Mayor. Soltero .. Agricultor .... , ... .. T a 1 aigua
parezca. t.~!~cb:t~-~.:do
Para que com. al Sr. Ah:aldo
pa rezca. :runlcipal para
Para que com- , •c:;~~"'~'d~
parezca. duoa, quo Yl•on
Para que com· ;'!, ~n.:~o"~
parezca. ~~ 1 n~utaban
P. ra que com-~~mpar .. ldn.
parezca.
Para que com.
parezca
Por declarar.
Por notificar.
Datos pedidos al'
J utz del Circuito!
Por notificar. 1
Para que com.
parezca.
Nuevo •. Tabaco .. ... Sbre. 24. TalaiguaNuevo Sbre. 19 Para fallar.
13 Carlina Simanca...... 37 años Soltera.. Oficios domésticos.. T a 1 aigua
Nuevo ...
Luis Mart!nez ......... 26 ai'l os Casado. Agricultor ... ....... .. T a 1 aigua
Tabaco ..... Sbre. 24. T alaiguaNuevo Sbre. 19 Para fallar.
Para fallar.
1
1
l'ara que comparezca.
Sbre. JO. Talaigua Nuevo Sbre. 24
Obre. r•¡Mompós .......... Obre. ¡ 0
Nuevo ... Tabaco .. .
Andrés Torres........ .. . . . . .. . . . ... . . . . .. . . . . .. . .. .. ... . . . . .. . .. . .. . .. . .• .. . .. . ... Tabaco .... .
Momp6s, Noviembre 4 de 1907 El Secretario interino, Adelmo de J. Martines
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS Rt!ORGANIZADAS SOCJ
TIMBRE NACIONAL.
IIOVUIIE!'fTO Dll DOCUI\lEl'HOS PRIVADOS EN LA OPICINA D& .EXPENDIO
DB BARRA~QtiiLLA, E!'f ~L M~S DE OCTUDRB 08 1907 ·
l'ecba.s Tutal. O tos. Valor de dtos. O tos. Valor dtot.
1907· Dtos. Descrioci6n. Oro. En oro. P. M En P. M.
Octubre 28 D.>cumentos 8llf: 26 $ 10,9')5 25 2 $ 2J,OOO ...
" 2 IJ ,, 1 [ 8,647 17 2 23,000
" 3 16 " 12 7·973 85 4 42,250 .••
" 4 6 " 4 795 70 2 7,oco •.•
" 5 26
" 24 34,106 16 2 33,261 So
" 7 17 , 15 14.405 2 21,500 ...
" 8 19 , 14 11,863 38 S r6g,105 ..•
" 9 12 " 7 2.713 57 5 57.509 40
" 10 19 " 16 S 945 77 3 :"3,640
" 11 15 " 12 11, •78 89 3 1o,sso
" 14 17 " r6 20,189 58 3,500
" 15 7 " S 3,582 6o 2 24.800
" 16 13 " 11 7.583 57 2 62000 .. '7 8 " 7 2,862 82 1 98,0<'0 ...
" 18 9 .. S 1,935 20 4 54,200 ... .. 19 12 , 9 2,92 1 84 3 220,000 ...
" 21 8 " 7 4.833 81 1 40.000
" 22 7 " 3 2,722 49 4 )2,400
" 23 14 , 10 2,883 12 4 114,400
" 24 18 , 15 s.74o 6s 3 s.uoo
" 25 12 , JO 6,732 JO 2 4.000
" 26 7 " S 3,045 54 2 41,000
, 28 10 " 8 4,501 56 2 13,000 .. 29 34 ., 33 12,423 45 1,900
" JO 10 .. 8 7.075 09 2 s.coo
" JI 18 " t6 8,582 8¡ 2 40,000
·----
Suman .... _lli_ 309 $ 200,212 23 _66$ I,J¡O,J16 20
RFSUMEN :
309 documentos en oro$ 200,2 12 -23 al 10,000 °¡0 .. $ 2o.6:!t,223 •. •
66 documentos papel moneda corriente.................. 1.170,316 20
Total.. .. 375 documentos en papel moneda corrient~' ............ $ 2L79'·qq 20 =
Barranquilla, OLtubre 31 de •CJ07·
El Expendedor Ofirial,
F. SI.r.cuu.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
• Sto B0LETIN DE LAS RJ<:NTAS REORGANIZADAS -- --- ------
Tl~IBRE NACIONA L.
MOVDIIF.~ TO OE OOCU\11 .:-. 1 11~ PJ\1\'AUIIS E:-1 U, t;XPE:-1010 t:gpf:CIA!, DE BOGOTÁ
F:-i 1.:1. HES DL OC:TI Ull•: ll& 1907.
Núm ro de
fl JIA. documtntos.
O.:tubre 1.0 50 do u nentoc;
"
"
11
"
"
"
" 11
" 11
"
" 11 ,,
11
2 ólS
3 6o
4 42
5 4l
7 s6
8 45
9 54
10 63
11 61
14 57
15 67
16 6s
17 70
18 41
19 so
11 21 49
11 22 63
11 23 55
., 24 3S
11 25 6l
11 26 37
11 28 47
" 29 47
., 30 6.¡.
11 JI 51
"
"
" ..
"
"
"
"
" ,,
"
"
"
"
"
"
"
11 ..
lndeter-nlinatlns
uan.
16
7
7
2 4
3 6
15
4
1 6
2 J
11
7
11
7
9
-4
2 12
5
8
7
3
5
1 ~
2 7
7
21
5
~ ".
l4
6o
52
315
35
.p
41
47 ss
so
50
.s6
57
6o
36
36
44
55
48
34
56
22
Jl)
39
43
4?
\'ALIIIt Bl'l
PA' IL MONEDA,
1.485.041
3 4Ó7,121
J.54J,og6 15
1.151 ,035 ..
1.1Qg,66g ...
1 47 1 4o6 6s
1.ó78.8s 1 to
1 241 976 90
1 .8og,687 97
1 S48.782 ...
2104,842 JO
5 089,948 so
1.49i.989 ...
2.655,786 so
1.122,73 1 55
1.841,771 ...
1 ·592, 135 20
2 120,¡88
1.~So.787
1 396.6oo
1.5 13,S6s
1.120,032 so
2 628.490 10
1 741 775 25
1.471 883 33
1 916 916 10
VALOJI. 11'1
OllO
7.05Cil 80
4.773 Sr
~3,000 ...
3, 119 65
IO,J73 ...
6,923 9J
493 s&
10,189 5 1
481 45
25,905 59
8,468 83
13,285 OS
7,045 35
20,813 01
'l,412 ...
3,528 09
ll,goo ...
8,001 98.
12,505 :as
9,300 ...
8,Jog 6 1
6,646 42
4.099 95
IJ,291 40
17 9.t3 6z
9,26o 25
Totale~ .. 1,405 do cu-nent diez mil o•·hentn y seis por papel sdlado, en wz de die~
mil odtocicntos sesenta pesos; le fo:tltan, pues, por darle entrada á los
setecientos setenta y cuatro pesos del error; así pue~. el saldo eu Caja
de ese mes 'luecló alterado en la suma indicada, y d Sr. Agente debe
reintegrar en t•l prcst•nlt' mt•s la :-urna de setecientos setenta y cuatro
pt•sos.
Las Cllt'íllas llan sido rcudidas oportunamente á Jhngut'; desde el
mt•s de Julio.
La existencia en Caja, por notas en este mrs, es la siguiente:
Por papel sellado. .... . ................................................... $
Por estampillas ........................... .. . .............. ...... ............. ..
Suma ........ .................. $ 18,169
V crificadas las existencias, se hallaron exactas, lo mismo que las
de lus especies. Gana 1' 1 5 por 1 o o de lus ventas.
Examinado el libro · de Hcgistro de documento " privtttlns, se en-cuentra
bien.
Ha tenido e l siguiente mO\'imicnto:
En Mayo. 29 obli~acioncs por valor de ...... . ................ $ 1.055,q8o
En Mayo. 3 de valor indeterminado.
En Junio. 25 por vulo1· de................ ...................... .. ......... '13 2,100
En Junio. 1 de valor i nrletcrminado.
En Julio. 22 por valor de.............. .. .. .. ... ....... ..... ......... ... ... 1.55~) , 050
En J nlin. 1 dP. ,·alor inclcterminado.
En Agosto. 33 por valor de..................................... .. . ...... r. 162 ,738
En Agosto. 1 de valor indeterminado.
En Septiembre. 37 P"" ,·alor de............................... .... ... . t.r8g,M17
Suma ................... ......................... ... ...... $ 5 ·398,824
V crificadas las opcrocione~, :-e "e que ha cobrado ~iete pe·sos Jc tnñs
pon¡ue elt·va las fracciones menon•s de quinit·ntos á 'tuinil•ntos.
Lus 1\entas están manl'jatlas con honradez. El cmplt>tulo es Ct•mpc-lentc
y consagrado. . .
No habiendo otra observacu\n que hacer, se tia por. tcrnun~da la
presente diligencia, hoy ,·cintisicte de Septiembre ele m1l novcc11~n~ os
siete, ele la cual debe sacar dos copias, una para entregar al suscnto
Visitarl .. r, y otra para remi11rla á }bagué al Sr. Administrador Dt•partnmentul,
y firma,
El Visitador, CELSO Noj: QuiNTE.J\o.-Uiises JJ. SilvCJ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
812 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
UU .e-'\. L> H.() que mHnifiesta el estado de los
de las H entas ...H.eorganizadas de
~~ NO)!URES EDAD ESTADO 1 OFICIO
VEClN·
DAD
'INICIA•
FRAUDB 1 CIÓN
~ --, - r-~-------- ----1---·------
1 Pedro Hurtado Mayor. ...... Casado. Agricultor Cbipaque Pieles .......
1
Abril25
2 lA gap.tt a Pa b6 n ...
1
3 Emiliano Leal ...
Id. Id
Id. Id.
Doméstico Id.
Negociante .. Quellme.
Id.
Id.
Id. 25
1
Obre. S·
1 1907
1 1
4 Plácido Romero .... so años ...... l Id, Agricultor ... C6.queza Id. Enero 6
5 Ramón Betancourt. JO años ... Viudo... Id. Quetame. Id. Mrro. 26
6 H.eliodoro_ Rq .••• 150 años...... Casado. Comerciante. Une .... Llc4m ~xtrauj1ros Abril 3·
7 Ftdel Munoz ...... Mayor.... Id. Agricultor Fómeque. Pieles........ Abril 13
8 Venancio Guliérrez 70 años ...... Viudo ... Industrial... Cáqueza Id. Abril 17
9 José Hernández.... .............. ... .. ........................ Fómcque ld. Abril29
10l H erm1. 01. a R o¡. as .... JO an• os.... .. S o1 t era. D omé s u.c o... l C áqueztt. T a b aco... ... Abn · ¡ JO
ul Tránsit~ Rincón .... JO años ...... Casada. 1 .
1
Fómcque.l Id. Mayo 4•
12 'Jara Martínez Mayor de 12, Soltera. Id. ChoachL Id. Id. 4·
13 Celestino Rodríguez ................. Casado. Negociante .. Fómeque.
1
Cigarrillos... Id. 4·
,) Ansclma Moreno ... so aiios... 1 Viuda... Doméstico ... ! Cbipaque
1
Fósforos..... Mayo 8.
15 Indalecia Beroal P 28 años ..... Soltera,. Negociante.. ld. Ciganillos .. Id.
1 1
16 Isaías Villalobos ... JO aitos .... Casado. ' Ag•icultor... Id. Tab:tco... ... Id.
t 7: Pedro ViUamil.. ... 28 a~os.... Id. Id. Id. Id. Id.
18 Rafael Herrera.... .................. Id. Id. l U baque .. Pieles ......... Abril14
19l Gul'(orio Méndez ... 40 años... Id. Id. F6meque. Id AbriliS
20 Ezequiel Cuéllar ... 30 aiios...... Id. Id. Cáqueza Id. Junio 8.
211 Silvestre Gámcz .... 29 ailos... Id. Comerciante.! Id. Fósforos. .. Id.
22 Eduardo Baquero 28 anos . ... Id. Agncultor... Id. Id. Id.
23 Tiberio Rojas ...... 45 ailos... .. Id Negociante . Quctame. Id. Id.
24 Dolores Cruz ...... 25 años ...... Soltera Comerciante. Une.... ... Id. Julio 8.
25l Laurencia Ram' rez J5 aüos ...... l Viuda ... Jornalera .... ! Fómeque. Tabaco .... Sbre. 23
26: Tránsito Rey ....... 30 aüos ..... \ Casada. Comerciante. ld. Cigarrillos Id.
~7 Cruz Pardo .......... 6o años ......
1
Viuda ... • Doméstico ..
1
Choacbí. l Fósforos . Sbre. 25
~ Isidoro Carrillo ............................1 . .............. ¡ Une.... 1 Id.
1
Id.
9. Gabrida Hurtado. ...... .... .. . .. . ... .. . ...... . ... ... Chipaque Tabaco .. .. Id.
JOI María Gucv:¡ra ... JO aaos .....
1
Soltera Comerciante.
1
CboachL Id. Obre. 11
• Los marcados con este si~oo pagaron la multa.
Cáqueza, Octubre 3 t de '907·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 813
negocios que c u r·suu e n e l Juzgado P rovincia l
Oriente, en e l mPs <.le Octubre de 1 907
LUOAil
r>I!:L
PllAUDK
F.S1'ADO IJY.J , ASUNTO PF.NA OBS'ERVACIONES
t'ltCilA
OF.I.
1 CARGO
Chlpaque A~:28! Espera=n dc:spJ.o;ho .... . ... ...... ...1 Qne se dirigió al Juez de Su.
\
J
mapaz el 17 de Junio
IJ. Julio 18 Esperando un despatho ..... ............. Que se dirigtó al Juez de Su.
mapn el 20 de Junio
Qoct1me . Otre. 7 Condenado el 13 de Octubre ... $ 10 • ··¡Se arcbi,·ó el 4 de Septiembre
I C)07
Ciquez:t. !\lr:o. 10 Condenado el 24 de Octubre . ., $ s ...... 1 Se es" notificando la sentCD·
c ia por edicto
Id. Julio JO Condenado cl19 de Septiembre $ • S • ... Est:1 p:ua archivarlo.
Une .. , . , M" yo~· .\bsuclto el 7 de Septiembre.. .......... Confirmada. Se archivó el 7
de Octubre
F6meque. :\1.\)'0 15
Cáqucn AbriltS
Condenado el 8 de Junio ...... $ 10 • .. .
Par., tomar declaración ................... .
l':ua tomu indng.ltoria ...... . ........ :
Se archtv6 el 14 de Junio .......... ............. ···········
Se l ibró exhorto [\ las autoridada
::: ¡-~-~~~~- ;~ Absuelt:t el S de Agosto............... ...
1
. Cor.fi rmada, Se archivó el 27
, de Septiembre
F6meque. :O.hyo 7. Condennda el 4 de s .. pticmbre. $ S •. "\ Se archi,·ó el 24 de Octnbre
IJ.
1
Mayo6. Con.:Jen:tda el 2 de: Septiembre. S 5 •. S: archi\'~ c:l 24 de Octubre
Id. . ......... Condenado c:l 4 de: Octubre ... $ 20 .•
1
. En a~elnct6n ante c:l Juez Sa-penor
Chipaquc: Mil yo 9 ·1 Condenada el 18 de Septiembre ~ 1-So • Se archi~·6 el 4 de Octubre
ld. 1 11. Esperando un dc¡pacho ...... ...... ... Que se hbrlr al Juez. de: Bogo-tá
el 16 de Octubre
ld.
1
Id, Condenado el 29 de Agosto .. $ 5 ...... Se¿~i~~:::icó al Agente de
Id. Id. Para notificarle... ..... ..... ... ... .. . .. ..... E l dla que se sciHI.Ió para la
audiencia
Ub:aque. .... ... .. . Para tomar declaración ... .. .. • ... ...... Se remitió el sumario en comí·
sión a l Alcalde de Ubaque
Fómcquc Mnyo 4 Para tomnr dcclar:tción .. ... ........... . • . .... • . ... ... ... .. ... .. ...... .
Quetnmc: Junio 10 Para notificarle ................................ El día scñ:llado paról la aa·
1 diencia pública
Cáquera. Junio 171 Condenado el 12 de Agosto .. S 1-68 ... 1 Se le notificó el 28 de Octubre
IJ. 1 Id . Condenado el 1 2 de AgoJto ... $ 2-16 ... 1 Se le notificó el l8 de Octubre
Quttame. Julio :lQ Condenado el 7 de Octubre ..... $ S • .. Se archh·6 el 26 de O.:tubre
Une ... l Agio, :~8 PAra tomar decl::racion...... . .. ......... 1 Se l e remitió despacho al Al-
' 1 . calde de. Une
Cho1eh1. Obre. 1 3~ P.u.1 Mt1ficurlc ............................... El dla seunlado para la IU•
1
F6mcque \ Obr<". 12 Pnról tomar declaración ........ ... , ....... Pe~\':J":siacomo pruebn por la. l
1 sindicaea
Choachi. Id P.tra tomnr dc:clar.tción .. ,, ........... ..
Une ... ... .. ...... Para tomar inJag"toria ..... .. ....... .
Chipaque ............ Para tomar indilg¡ltoria .... ... ... ...... 1
Choachí. Obre. 1 1 Para tomar dt"clarnción ·- ... .. .... ..
El Juez, E l Secretario,
APoLI NAR MKJlA R. LumidaJ Btlantourl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1·
8 14 BOLETIN D E LAS RENTAS REORGANIZADAS -------- -- - ~- ----------
CUA
que mauifi••s t a el eetado de los negocios que h an cursado en el
hast a. el81 d&
O Z l ~ oe"' ~'~e
~~ ..... ., .. ,. ¡:·=-==--==-::·
: ::::~:<"~~::;~ ~::;;:· : :: ::: .. ,.. .. :. : . . .. : .. :: Coo~::· .. . u::.~1
3 Justioiaoo Castro... ., ., .. Mayor .. , ............ A~icu'tor s~n Calixto. 1<:1. 1
4 Margari.> Villarnizar ... ... . 30 a u os. Caudo. Id . C' cbira...... . Pieles ...
1
1 . 5 Leocadia Muñot .............. Mayor. Vtuda DoDéstico.s 1 San Caliato.
61 Maou!l Cabrales Ros a .... . I d l Viu lo .. Arriero .. ¡ Oca"a .. .. .
7 Misul Catcedo • . ............ Jl af!os Casado. Artesano .... Carmen ... ..
8 Miguel Torrado
9 P~o-dro Ardila .. .. .. . ....... JO años Soltero. Agricultor ... San Ped ro ...
10 Marcdino P:~chcco. .. . . . ·¡Jo aiios 1 C¡sado.
1 1 Florentino Soto . . .. ..... 19 años
1
Soltero.
12 [ Saoti:~go Uur,o ..... , . .... . l\hyor... Id
13 Trinidad Vaca .......... 40 año' CasacJo.
14 Leona rdo lkcerra . ..... ... . 35 años JJ
15 Manuel Soto...... .. ......... 140 ailcs.
r S Julián D:tycna... . .. ... . ~hyor ...
Id.
Id.
Id.
Id
Id.
Id
Id.
I.J.
Co'tlt rciante
17 F raucisco C:urascat. ........... l Id. Soltero .. A¡¡•i cultor
Id.
Id.
Id.
Id
Id
Id.
Ocaiia .. ..
Aspasicot. . .,
Id.
Id.
Id.
I d.
Td.
11.
I d.
I d.
Id.
Id.
Id.
Id.
Id.
18 Gala Bar!>osa ..... ... . ..... ! 48 aito, Soltera . Id Burntl\iU~ .. 1 Id.
19\ Frs~~i:~~t ~~~~ .. ~ ... ~~~!.~' ... ......
30 Mucelo Diu ............... 45 ano~ Casado. Agn :ultor -·
. 1
1
2 1 Juan S'ncbez Id.
Curneo ... ..1 T .. tnco.
A¡:uacbica ... , Pides ..
Id. Tabaco.j
1
22 Silveria y Bunifacio Pava .. ............ . ... , .............. .... ........... ..... . Id. 1
Ocaña, Octubrt! 31 de 1907.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 815 -----------------------------
DRO
Juzgado de Rentas de las Provincias de Ocaña y Río de Oro.
Octubre de 1907
tNICIA· LOCAR 1 FECHA 1 1
CIÓN DUL FRAUDE DEL ESTADO DEL AIUNTO PENA OBSio.llVACJONES
CAitGO
1
1
~~----1 1907 ~-- 1907--,-----------
P.byo IS .Aguascbras . .' Fbro. 61 Mayo 20. Condenó ..... SUU mtHS armb ... Pua ej~cutar,
Junio 191 Gondl e:r ..... J ........... Agto 8. Por ampliar ........................ Para recibir de.
1 1 clanciones.
J ulio 28 San Calixto. Fbro. 19 J unio 28 Condenó ... $1250.3 Wt$CI arresto. Para ejecutar.
Obre. 31 Los Cacaos .. Sbre. 30 Octubre 10 de 1907 ............ .. ........ .... En comisión pa-ra
notificar.
1907
Marzo S San Calixto. Mayo 6 Julio 4· Condenó .... $ 10 .. ... . .... .. ..
i
N otificado.
Julio 22
1
Ocaña ..... Agto. 12 Agosto 22 Condeaó . • $ 9-50. • ..... • ..
Junio 271 Brotaré ....... Agto. 31 Sbre. 2. Condenó ..... $ S ............. ..
Id.
Id.
Julio 2S L. Corredor .......... 1 J~lo ~1. Por cvupr •• sr. ... . .. ............. .. Se lib ró Hquisitoria.
Agto. S· :\lal.tbrigo... Obre, 23 Para resoh·l;r.... . .. .. . .. .. .... .. ... .... .. . ................. ..
Id.
Id.
Id.
Id
Id.
lcl.
Id.
Id.
Id.
Id.
········· ..
Obre. 22
Obre. 17
Obre. 22
Id.
ld.
Id.
J.l
Id
Id
······ ··· ··· ······ ··· ..... .... ......... ····· ··· ···
. .. .. ......... ... .. · ······ · · ..... ........ .. . .. .. .
. .. .. .. ..... ...... ... .. .... ... ...... ······ ···············
Id. Id. Id. Id ........ .... 1 ...... ...... .. ... ......... ............ ..... .
A¡:toJ. 6. Rio de Oro ............ Por comprobar . . .... J.. .. .. .... ..... ... . En :1mpliacióo.
1 •
Agto. 7. Aratoque .... Obre. 19 Octubre 30. Condenó.($ 34-50... ... .. Para n otific11r.
A<<•. ''¡ So m'''''·· .. Ob". >o Oo>ob" '9· Coo-i>
5 Temfstocles Muñoz. 4o , Negociante.
6 Leonidas Padilla .•. 30 , Soltero. ,
7 Francisco Galindo .. 35 , Casado. Agricultor ..
8 Nicolás Rojas...... . . . . • . , Negociante.
9 Víctor M. Miranda 35 años.
y 2 sindicados ..
10 Casimiro Cuéllar... . .•••.
11 Clemente Murcia.. . .. ....
"
"
"
Chiquinquirá, Noviembre 30 de 1907.
El Secretario, Arcadio Forrro Z.
S 750. Consignó .
., .•.• Timbre....... Nbre. 2, 1907 ... Saboyá ..
1
Para consultar.... . • • • • • • • • • . • • • . . • • • • C/l
,, .•.. Rentas Rgdas. Abril 14, 1907 Muzo ... Esperando prueba....... • . • • • •• ....... :::0
Se ignora .. Renta Pieles .. Obre. 22, rgo6.. , .. Libróse requisit. • ........ En suspenso. J t%1
, Rentas Rgdas. Julio 4 de 1907. Chinq.•. Se espera que com- O
parezca... . • • . . . . • • .. . Estudio Juez. ~
D~ Vista .. Timbre ....... Obre. 10, 1907 .. B. Vista. Esperando prueba... . ... , , >
Saboyá ....
Se ignora .. " Nbre. tg, 1907. Saboyá .. Libróse despacho ...... ..
Obre. 1!!, 1907.. , En consulta ............ . " "
"
El juez, JuAN B. VILLRGAS
z
N > o
> (/)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 817
TIMBRE NACIONAL.
KOVU.UENTO DE DOCU31BNTOS PRIVADOS BN EL DE BXPENDtO ESPECIAL DB
BOGOTÁ1 EN EL liiES DE NOVIEMBRE DB 1907.
Fecbas.
Nbre. 2
" 4
" 5
" 6
u 7
" 8
u 9
11 1 1
li
13
14
15
16
18
19
u ,
,
,
,
" u 20
, 21
" 22
" 23
, 25
u 26
, 27
, 28
, 29
, 30
N ,0 de do. Indetermi.
aumentos. nadO$. Oro.
48 documentos. 7
85 , 2 13
86 , 9
66 , 5
4Ó , 2
45 .. 6
68 11 7
54 .. 7
56 .. 3
62 , JO
6g
79
51
72
6g
48
58
73
43
58
6o
So
51
s6 so
,
u
" .. ,
,
,
,
,
1
2
2
2
2
2
10
14
8
9
12
9
10
10
6
19
6
10
4
8
7
P. 'M
41 $
70
76
6o
43
39
61
47
53
52
58
63
43
63
s6
37
48
61
37
39
54
68
47
48
41
Vlllor en p. m.
955.917 6o $
2.927,970 59
1.948,839 72
2.6J9,648 15
999.768 70
1.310,363 $0
2.26J,g68 45
1. 9 sa.3g6 s 5
1.300,2 • 2 8S
1.142,061 20
2.629043 72
I.89J,208 04
1.468,602 ...
2.786,910 95
2.360,006 43
1.585,001 35
1.197.343 40
2.7J7.1o6 ...
2.359.371 Go
1.326,3o6 ...
1.]67.703 78
2.863.576 86
1.527.804 10
2.944·939 so
1.034.930 so
Valor en oro
3.486 25
6,944 39
9.694 81
19,700 ...
701 43
4,895 92
9,659 46
13,076 .. .
6go .. .
5.359 93
7.906 61
14,756 58
8,286 72
25 407 44
21,165 59
9,312 79
14,773 87
22,333 52
10.262 71
11,g65 37
12,639 83
6,218 66
702 63
12,8g<> 09
8,133 o8
Totales. 1,533 documentos. 17 211 1,305 $ 47.: 9_49,101 75 $ 261,023 68
RESUMEN :
1 7 documentos de valor indeterminado.
211 documentos en oro $261 023-68 .................. $ 26.102,368 .. .
1,035 documentos en papel moneda........................ 47·949,101 75
Total... 1533 documentos. Valor total en papel moneda ...... $ 74~~
Promedio diario de documentos en oro............... 9
., 11 , papel moneda. 52
Promedio total diario..................................... n 1 documentos.
Promedio diario de valores en oro $ 10,44 1. ................. $
, , , papel moneda ................ ..
1.044,100 ...
1,917,964 ...
Promedio total diario en papel moneda ..................... .. $ 2 .g62 f_6~~
Bogotá, 30 de Noviembre de 1 Cfl7.
El Expendedor Especial, I.uts F. ToRREl> E
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r
..REQUIS IT01~1A NUM l:DRO 2
de loa defraudadores á las Rent as Reorganizadas que t ienen causa pendiente en el Juzgado de Rentas de la
Provincia de Cúcuta
~ 1 1
= NOMBRES DK LOS LUGAR IN! Cli\CIÓN
~ FRAUDK , KDAll NAT URALEZA VltClNúAD ESTADO PROFKSIÓN
~ ~=u==---- ~ =~=t= _:_::_~:_, ___ -¡-------------------
1 Joaquín Ma rcia. 1 l /
.les ..... .... . . . . .. Lieoros.oiijc. R. 0 d~ CúcJta. Mayo 5, 1906 ... lgnórnse.¡ lgnórase ..... .. ... lgn6~ase ... . . .... ) Ignórase Arriero
2 VJCtonano Díaz.ld. nae10le~. 1 Arboledas .. ... .. Ju lio 2 7, 1906 . Id. Id . Cách1ra .... ... . . . Id AgJicultor
3 Francisco Rodr í. 1 1
guez .. ... .. ... Id. ,.
1
I d Julio 27, 1906... Id. Id. Arboleda~ .•. . . Id .
4 Antonio ( 'árde.
nas ............ Id. extjs. R.0 de Cúcuta Agosto 6 , 1906 ¡ 1.1. Id. Ignórase ..... Id.
5 Plo Ochoa.... . .. lrl . ,. 1 Id. I l. Ago!ooto 25, 1906' ld. Id. Id. Id
6 Vicente Rivera.. ld., . L de Cúcuta. julio 23, 1906... ltl . S. L. de Cúcuta S. L~ de Cúcuta Sl.lltcro •. .
Id.
Arriero
IgnórasP
Jornalero
7 Benjamín Mart1- , San J o~é de Cú República de Ve
nez ...... .. .... Id. , 1 cuta ... Marzo 12, 1907 30 años. nezuela ....... .. Ignórase ......... Jgnórase Ignórase
8 Le~~~~d~~~.1~~:l Id . . , Id. Id. Ma rzo 12, 1907. 30 a fios Id. Id. Id. Id. 1
1
9 Juan Garnica ... Id , Itl. Id. 1 Ma.rzo 12, 1907 25 años. ¡ Id. Id. Id. Id. 1
10 Ramón Mora les. Id.: ,. Id. 11 jul10 26, 1907 ... , Ig n<; rase./ Id. Id. Ureña, Venezuela Id.
Id.
Id.
Id .
De confórmidad con lo ordenado en el arLJculo 1952 de l Código Judicial, P. llama la atención de todas las autoridades públicas, tanto del ord en
político como del jud icial, al deber que l~:s impone la ley de perseguir los defraud adores a las Rentas Reorganizadas que se reclaman.
. Igualmt'nle .se recuerda á todos los colombianos, con las excepciones. determinadas por la Ley, la obligación que tienen de denuociar á las autorldade
!lugar donde se encuentren lo~ defl'audadores ex presados, so pena de considerárseles como encubridores de los delitos por que se pror~de
San José de Cúcuta, Octubre 24 de 1907. El Juez Provincial de Rentas, RICARDO JoRDÁN. El Secretario, Josí Frohard M.
00 -00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.