Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Weinmannia tomentosa L.f.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Las cocinas son lugares donde se transforma la materia, y en donde se aplica la biología, la química y la física. El saber cómo preparar y cocinar los ingredientes para llegar a algo sabroso suele ser el resultado de miles de intentos que se han acumulado entre generaciones. Y todo empezó cuando el ser humano recolectó por primera vez una fruta que cayó de un arbusto, cuando empezamos a ser recolectores y a alimentarnos de lo que crece de la tierra. Escucha esta conversación de La Enredadera & co. con dos grandes sabedoras del alimento, María Elena Villamil y Manuela del Alma.
  • Temas:
  • Otros
  • Cocina
  • Química
  • Física
  • Biología

Compartir este contenido

Semillas con memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astronomía fundamental

Astronomía fundamental

Por: David Galadí Enríquez | Fecha: 2019

El contenido de agua en el tallo (StWC = volumen de agua : volumen de tallo) es un parámetro fisiológico importante para las plantas vasculares. Y un mejor conocimiento del StWC contribuye a resolver algunos problemas de investigación en silvicultura, como la resistencia a la sequía, la resistencia al frío, el riego preciso y la evaluación de la salud. Sin embargo, existen pocos métodos no invasivos, in situ, en tiempo real, seguros y de bajo coste para detectar el StWC de las plantas leñosas. Este artículo presenta un novedoso sensor para la detección no invasiva de StWC in situ basado en la relación de ondas estacionarias. Además, se han llevado a cabo extensos experimentos para analizar el rendimiento de este sensor, incluyendo la distancia sensible, el rango de medición, los factores de influencia y la precisión de la medición. Los resultados experimentales muestran que la distancia sensible del sensor StWC es de aproximadamente 53 mm en dirección axial y 20 mm en dirección radial con el rango de medición de 0,01 a 1,00 cm3 cm-3. Los efectos combinados de la CE del tallo y la temperatura en la salida del sensor son significativos y es necesario corregir el error causado por los dos factores. En comparación con el método de secado al horno, el sensor StWC tiene una mayor precisión de medición que el Testo 606-2, que es un sensor para medir el contenido de agua de la madera y su error medio es inferior a 0,01 cm3 cm-3. Además, el sensor StWC funcionó muy bien en el mirto crape con una alta sensibilidad igual a 1022,1 mV (cm3 cm-3)-1 y los resultados de medición también concordaron con la dinámica diurna del contenido de agua del tallo.

Compartir este contenido

A Novel Sensor for Noninvasive Detection of In Situ Stem Water Content Based on Standing Wave Ratio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Weinmannia tomentosa L.f.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?