Comunicación interna y cultura en las organizaciones: Caso Grupo FISA (España)
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 25/12/2009
- Idioma Español
- Publicado por Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
- Descripción
- El presente estudio pretende valorar el proceso comunicativo interno -tanto en lo formal como en lo informal- de las organizaciones dedicadas a la comunicación. Para ello, se estudió el caso de un Grupo de Comunicación (GC) español radicado en Madrid (identificado con el seudónimo de Grupo FISA), investigando su estructura comunicacional interna a través de la aplicación de entrevistas y cuestionarios a miembros de esta organización. En el artículo se intenta contrastar la comunicación formal institucionalizada con la realidad comunicativa informal y evaluar cómo perciben los empleados a los canales internos que transportan los mensajes informativos sobre los objetivos, tareas, actividades y problemas actuales de la empresa o el uso que hacen de ellos. Se concluye que la comunicación interna guarda correspondencia con el sistema cultural y que la identidad de la organización descansa en las maneras de hacer y de ser; y se manifiesta a través de la oralidad de ambas.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Jorge Moret, "Comunicación interna y cultura en las organizaciones: Caso Grupo FISA (España)", -:Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615557/), el día 2025-01-16.