El mito del imperio global
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 25/12/2009
- Idioma Español
- Publicado por Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
- Descripción
- El presente ensayo cuestiona abiertamente al nuevo fantasma que avanza sobre el mundo, el marxismo/globalismo, a través de la lectura de uno de los textos más discutidos de los últimos años: Imperio de Richard Hardt y Toni Negri. Según el autor, la diferencia con el marxismo-leninismo es que éste traía consigo la promesa de la sociedad total -es decir, sin propiedad, sin Estado, sin clases-, mientras que el marxismo-globalismo trae consigo la promesa maldita de la globalidad total, el Imperio del capital, a cuya diestra se encuentra situado el espíritu del mercado mundial, y a su izquierda, los globalistas de la post-modernidad.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Fernando Mires, "El mito del imperio global", -:Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615553/), el día 2025-01-13.