Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

X. Y. Z - N. 173

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 03/12/1908
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 172", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690044/), el día 2025-05-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Los suelos del páramo son de origen glacial y volcánico. La ceniza y la materia orgánica que se acumula en su superficie le da cualidades particulares para almacenar el agua y distribuirla. Los muiscas peregrinaban a Chingaza o la Serranía del dios de la noche a agradecer al agua y, especialmente, a Chiminigagua, la luz primera entre la oscuridad. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia enlos noventa. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder.
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  X. Y. Z - N. 17

X. Y. Z - N. 17

Por: | Fecha: 03/04/1907

)· 1 í . ; Acaba de recibir y vend¿ Precio1 4,20 d6lare~. Calle 13, N.? 152 ------------. --~'-'-'-'- . - ' > .. AGENCI4- GENE 0 RAL DE NEGOC_IOS-Calle __ 13, . números 189 A,_.· I.CJI 'A, rgr B, Car,:era 10, 215_, 274 A_ A, B, e, D,,E, F, ' (esquina del Puente de Filadelfia) DPpóÚtr;, Calle 12, Número 258 (Frente d San Juan de Dws ). Compra y renta de toda clase de muebles, !Yfercanc!as. etc., precios sin competencia. (JEJ"ETOS DEl ARTE-· -T:EJL T-fl:E, ) NO l :·J'U ME'RO 926 --~--~---- ~1/· oLV ER L' o· VI.E JO ·N· u E' ·va l Acudq us~ed á la TINTORERIA FRANCESA, y all~ ;ncontrará' usted c¡ue se le tiñe de Jllegro y en ' otros colore~ ;'V . , toda clase de telas, plumas, sombrerqs, etc. etc. T ;¡.mbien se. quna toda cla·se de manchas y se limpi':ln telas, · í1e~hos, hasta los más d'e ;licados, guantes, etc. etc.,, pqr precios ínfimos. Carrera 4~, número I93· --~~~- . t..<...Pruebe usted el CHOCO LATE de la AICtmbrese usted con -~~SP ERMA::; de la.o Cónd l)sL:Hi el p,¡¡¡ de la Panade1·ía E'uropea; ·enr · . · Fábri.ca El Tolima-No hay mejor ~Fábrica FJl Radium-~o las encontrará iguades cuaiE~squiera de t'Ui\ rntH'lhísimas clases que produce¡ . ¡ Fábrica: ~arrera-4:, n~mero 1 ~7. Tel·éfono 620 ],ábrica:_earrera 4a, número l 97~ Teléfono o20 __ ___o ___ y qtl• dará usted 8nti¡:;fecho·Carrera·.4.·, .núm~ro Hfl t " e RT E l ~f & e Bogotá, Calle I.), números I82 y t84.-PAPELERIA. Buen surtido de papeles de carta, billete factura oficio' sóbres etc. PRÉCIOS MUY ~-- -A. o' '' { ~ '~ 1 ~ • a BAJOS.-SELLOS DE CA~CHO fabricados con materiales de primera e! ase, que perr~Íten garanti~a!' la dL¡:ración. 'FE{JIIAD¿RES NUMERADORES. l) f TIPOGRAFIA. Despacho de trabajos tip0gráficos en las mejores condiciones para los clientes. CoRRECCIÓN,' R:\PIDEZ. ' -~ • t- ., 1 d · , . Señ0res agricultores: Avisamos a ustedes que hemos abierto está Agencia, situada eh la Pla-zuela d~ San Victovinó, mar.cada , ~ \¡'·· rrencla can ra e Vlveres c~.n el riúmero,284, dela~allei3· Dic,h~Agenc!a, debidoá 'su 'activi~ad.y ·organi.za:¿ión, facili.ta á los pwductores la-realiza~ ""-·- Ó . . cwn de Sl!IS artiCulos, mediante una mod1ca comtsJón, y les ahorra perdtdas d.e ttempo y de dmero. ,, ';' Allí se encueliltt·an permanentement f semillas y frutos del país-MoNTOYA -P ATiÑO & e~ Comisi$_amente fac~urado-Fletes y tra~nsportes per~an~nte{ pa_ra ~cualquier ~ía- Precios • y actividad si~ · · - 1 competenc.J•a-Comtswnes para -venta de articulg.s, de no v merito á tres pnr n enl.o. , · , · 1 ., ' - . . . J LIBRERIA -üÓLOMBIAN A 1 Este Dicc.iona;io , sin duda, alguna es ta, compuesta de i' vol·úmenes, muy fina LA CAPTivrTÉ ET LA MORT DE MAR' E- .~PUNTACIONES cRÍTICAS soBRR. EL LENGUAJ~ el níá_s compieto qwé,- se' ha publi·caélo ediciÓn, COn grabados. ANTOINE1TE. ' ) , BOGOTANO, C.ON FRECUENTES REEEREN.CIAS Al. CA;, ACH~ RowÁN & 'fAMA Yo ~ ' .'1a ?ta boy. Formado con la colabora- Cada volumen en rústica, ~ 1 6o papel. LE MARQUIS DE 'LA RoueRIE et la con- - n'F; LOS PAÍSES DE HISPANOAIIIÉRrc~ POR Libros recibidos en fa ,semmna · LES BIUGANDS FRANTZ FUÍ\TCK BRENTANI ~-~'ouvrag;e illustré de 26 planches en f U eouleur d'apres les aquarelles d'Aifred .~rís , 1 tomo, rú.stJca, magnífica edi­' ·"--Q $ 500c ' :0NDAR.T DI~'1'10NARY OF THE ENGL!SG ·l i_ón de más .de 2 oo e speciali>tas y e ru- La colección consta de lo siguiente: juration bretonne: 'RUFINO JOSÉ CUE·Rv:o : rtos, no "•leJa qu.Á, · d esear en cuanto á La Guillo/me ·pendan! la RevoluHon ---,-Le ToURNKBUT; la Chonanneri.e norman- 10uinta edición, muy aumentada y en ';1:: la pr.ecisión y claridad de· las dé finicio- a-i·ai Chevalierde Mazson-Rongt-Le Ba- de a u temps;, de' En1pire r 8o4--18og , su ,mayor parte completamt'!nte réfuridi: nes y abú'ndancia de l b~ eabulario Está ron de .Batz-París revolu!z'omzaire. La drame de Varermes-Jui ' f 791. d.a. 1 tomo , tela, $ 250, 1·\ UStr_ado .'con incontables grabádos y VtEILLES iiiArsoNs, Viel!lx pa::--'' iers. ( I ." ' GO· B"' ERNANTEES DEL GONTINEN~'E AMEIÜ' C4NO Y· a e >t. á na' 1a Ye n t a 1O -s pr.i ·' me~• o· s e. J· em •. canas; contiene un atlas cqmpleto del serie). Le roman de Ca'mill-e Desmon- DESDE LA ~!A' S REMoTA ANTJGU--ED,~n .. p1a res el e es t a o t; ra t an a d mr·- ra d a y so~ mundo, un copioso a i;éndice, una enci - lins-M<1m de_ Robespieré-Deux Poli- ESTUDIO CRONor.Ó;;rco, POR ADOLFo ~ FLÓREZ lic.itada ppr todo,s los que hablan espa-clopedia desériptiva y estadística, un . créis-Savalette de Longes~Les der- Quedan unos muy pocos ej e mpla.r e~ ñCJI. Inútil es, pu·es, recomendar el mérito calendario universal, etc. niers joms .d'André Chénier~La 1.\tb:son de esta importante obra . . r torr>o, rús i de l tr:abajo. La edición hecha en París El {¡;¡di e que lleva: en el canto hac·e de Cagliastro-Deux ~tapes de N¡¡po ca, $ So. para la Librería Colombiana, corres-. Siu manejo' cómodo y rápido. león-Autour de, la Du Barry- La LA SAGRADA BIBLIA · ponde por su nitidez y esmero al mérito '11RArrÉ ÉLIÍfimNTAIRE DE cH:tRURGFE. ET DE veillere de Taillen-Papa Pache-Saint Tradu cida de la vulgata latina al e~ 1 intr-ínseco de la labor del Sr.. Cu~rvo. f TEC'' INIQU"~' OPE,RA1'0IRES Jonst a Blérancourt &. . · . pa·n- o1. .. . L',L,J ren' a eo lom b'r ana-e a ll e 17, nu, . PAR • VIE!LLES lllAIS.oNs, VTEux PAPIERS ( 2.' se. A~lar .• do el sentido de alg-unos tu- l m€ro 178. LANGUAGE UP0N ORIGINAL l'LANS ;fesignated to gi.ve~ in c0m'plte~nd ~arld , .. écurate statement, in tire light of the ;m ~ t receht adranc,:es ifil knowledge, pnd ú ".the readr~it ft)l:m fo~ ¡:!opt~lar use, Er· úrtfrograpl'lily: p¡-pronúnciatron ~ mea=- ~"" r ,"-;g and etymolilgy- of al! the werds • ~J nd th~· meaning (1( idiomatic phrases in ;___ .. _v.:. c_atwr E1~_t>E~!~?i.-.,_,.• . ~~ _ ""~..rl~J...:....1~El~~-?irogu·-j}g.Qtis~,.~L. . -:- - ga. . ~"ir·&w-la ru~·que~d~R"'ió's-'t~xl:·sha<:e pecos ·días, el Gobierno ha ·. tuación económica y que al fin ae.aba­" Cre.fdo más· conveniente no , fati¡;aFos rá por dominarl·a completamente. · cg.n \larg·OS .detalles, }' . ha preferido Se ha conservado la nivelación de ·ce:mcretar sus informes en la forma nuestros presupuestos, y cada día me-que. veréis en seguida, reBervándose jora la\•rganización de nuestras finan-los Sres. J\Enistros .del Despacho pu- zas y la regular administ.raciqn de las ·biicar por separado ~os que ~es corres- :vent;~s públicas, hasta el punto de que ponden, de modo más amplw ·.Y deta- hoy 'podemos decir que ésta ~e hace lJ d correctarheNte. la A~emás de1 pres~nte infÓrmc el Sr. Las cosechas han sido abundan.tes Secretario General de la Presidencia en.cl año pasado y prometen serlo lo os enviará las , publÍcaciones Oficiales mismo en el presente, lo qpe evitará que en forma de foH_et?s se ~an h~eh_o ·que la masa de la población s~:~fra por referentes á la AdmuüstracJón pubh- causa de escasez de vÍveres. · Desde vuestras tiltimas sesiones la ca desde, vuestras últimas seswnes · hasta ]a fe~_ha. ·Entre estas publica: Asamhlea Nacional ha aumentado su ci:ones apunto las . siguientes: Decre- personal en veintiún J?i:p~ltaJos, ,co­tos legis{ativos; .Organi.fación_del ser- rrespondientes á los ~e1s nuevos De"­uicio de Tesorería Nacional, Anales , parlamentos que se· han formado ·y al del Consejo de Ministr.os, etc. En tales Distrito CapitaL En esta Asamblea publicaciones y en el presente infor- están justa y equitativamente répre-me hallar~is los datos que podréis ne- sentados por hombres dé lo mas dis..: cesitar para daros. Cl!lenta de todos J.os tinguido todas las agrupaciones poli-actos del Gebi~mo. , ticas del país. . · · · Tengo la sa,tisfacción <;le informaros He hablado inctdentalmente de la que la paz pública se ha conservade> co'mposi'ción pofítiea dn la Asamblea iQaherable en todo el país, ·Jo cual ·es . N·acional, sólo para d!'jar constancia prueba evidenlte de que el Gobierno · de sus elementos' repres~ntativos; juzgó con acierto la conspiración del ' pero vuestra .labor n6 será política, I 9 de Bieiembre de I 905, cHanclo la , -toda vez €fUe nin.g-t:m p!~oblema. de ~sa calificó así: · clase tiene pendiente Ja: Nación; y "El Gobierno considera que la cons- aceptadas por todos los p-article~s las piración, desprovista de carac.ter po- . áctuales instituciones, la lab@r políti-lítico, es más bien signo de una época ca de tales paFtidos q¡,¡eda:rá e11 lo de transición. Sin· ideal alguno, sin futuro, como ya lo está, en el.fecund'b bases apreciables, este movimiento se- campo de la administración, _en el que ñala las postrimerÍas del estado ' anár- todos pueden laborar en bten de la quico en que se ha deba.tido la Nación patria; y éste será el. desiderátum ele en el pri:iner siglo de su existtkcia. las agrupaciones políticas que, ó lm1 , , El buen sentido clel pueblo, que se ha de convertirse en fuerzas concurren-manifestado casi sitmpre indiferente tes para la obra del bien, 0 han de -á. este gé:pero de golpes, ha venido á desaparecer, porque' la Nación no po-hacerse presente qt esta ·vez conde- dría soportar por mas tiemp0 dentro nando el atentado, como para .demos~ · de su vigoroso organismo, y á Lí_tulo trar qne se ha hech~ cargo. de la res- , de ·entidad'fJs póliriéás~- fue-r'zas' elliiol-ponsabilidad que ti_enen para con la . 1 ventes y opuestas á su pr.ogreso- ·Y á ll ' 1 1- SÜ bienes tar. Pláceme I~econocer en patria aque os a qmenes. es 11a tbca-do r epresentarla y trabaJar por su ~n- todos vosotro~ el espíri:tu patriótico y grandecimiento en estas ho·ras precw.: amplio, · neéesario para aoaptar con sas. de s.u éxistcncia." lealtad y franqueza el post.ul-ado sobre Como se sabe, después ,cle aq\lella la misión de ·¡·us partidos políticos, . conspiración y como su n~tural con. que es hoy dominante~ en todos los. secueBci'a se verificó el atentadq del colombianos de buena voltmtad. 10 de Febrero de 1 go6, que ·también Los Ministros del Despacho sorne-juzgué entonces y ..J Uzgo h· Oy como ter<'m á vuestra elevada consideraci.ó n las pos trimerías. de la anarquía y del' los asuntos que el Gobíerno estime desorden en qme ha vivid@ nuestro conveniente que resolváis en estas se-país durante larg·qs años. ,.:;iones extraol'dinarias. El país y el Gobierno tienen abso- - Demos g1~aci:as á--Dios po_r los gran-luta confianza en V U( stro patriotismo, , d?s :Y mamfie~tos ~~neficJOS · que ha en vuestro _sano criterio y en VU(!stras d~spensado á . l~ Nacwn, y. hagámonos c.apacidades, para. qt:J.C ep.''lo~ cortos - d1gnos de segmrlos ro~Teciendo. días de estas sesiol}es extrá(Jrdinarías · ' · R. REYES asJ;guréis aún más la estabilidad dé la · Bo.gotá, r.o ,.d~ Abril'-de 1997 ~ paz y deis el benéfico ejemplo, tantó ~ en el interior como en. el- Exterior, .Q.e IMPORTANTE-CARTA que en. el ~eno de nuestro Cuerpo 'Le- . SOBRE LA CANDl]')A:TQRA MANOTAS gislativo y Constitfiyente no habrá los · acalorados dehates -y sJ.iscusiones pol('­ticas que fueron propios de algunos de nne,stros Congresos, porque todas v1:1es- . tras energías se dedicarán á ayudar á la reconstrucción de nuestra patria, que tanto necesita de reposo y tnui­quilidad. · Nuestras relaciones internacionales se han cultivado y se man'tienen en el pie de cordialidad y de corrección, á lo oual ayudan eficazmente el honora­ble Cuerpo Diplomático en esta capi­tal y nuestros representantes en . el Exterior, en donde se consicl.era que Colombia ha salido definiti,•a.mente de la éra de guerras civiles poT la cual han pasado todos Jos países del orbe, . y en.trado ya en la de la paz y del progreso. . El Episcopado y Clero católico han continuado .prestando su apoyo efi­caz y profundamente benéfico para la conservación de la tranquilidad públi­ca, obra á que también ha contribuido en gran parte el dignísimo Represeh­tante de la Santa Sede ante el Gobier- 110 de Colombia. La aguda crisis económica que ha pesado sobre la Nación desde que ter­minó la última guerra civil, como con­secuencia obligada.. dr. ésta y del exce- ¡ so cle emisión de papel-monedas • está aún en período agudo, y el Gobierno . "Nu,eva York, Ftlbrero 13 'de 1~07 -Sr. Dr. Francisco de P . . Manotás-Bogotá lV11. que.n 'd o arm. go: ( Hace mucho tiempo q~e no me favo_ rece usted co,n ninguna cle sus Aprecia- · blés, no obsta.nte que yo le he escrito con frecuencia. ' Estas líneas, además de llevarle mi cordial saludo, tie~en por objeto ~e!.ieitar. á usted muy sinceramente por el adm~i­rable tino y discre.ci0n con que ha con- . ~estado las )n-sin111aciohes que le han he-· ( eho para ejercer la Jefatura del partido liberal. En las acbuales condiciones, cuando •Se .est.á precurar.~do á todo trance tender puente de c::oncordia entre los di­v. ersos elementos de la familia colombia­na, y en (;JUe el General ·Reyes, con ge­nero~ iclad que l0 enaltece, ha .sido inicia­dor y columna fuerte del r.~oble movi­miento ·, no ea be p·or. flingún respecto que volvamos á a~itar Ct!es'tiones que le­jos de sernos beneficiosas, serían emi­nentemente perjudiciales. .Muy bien lo comprendi6 usted así, al declinar el honor que se le ,discernía ; y !.os amigos. de usted .estamos de pláce­mes, pnes nos es dado una vez más apreciar la inteligencia, €Ordura y exce­lente sentido prá~tico, que á ustéd dis-tin. guem. . Haciendo votos por su felicidad, le saludo de nuevo, y me repi·to su mu:Y afectí>imo amigo, , · A. Dí~z GuERRA" ¿ Qué es el sistema Bertillón ? UNA MAREA DE TR1REo!OTOS recorre ~¡ Cü!!NO DE I.A VEGA-En B0yacá ha globo. Desde el 3 de Diciembre del año. sido terminada la repan'lción de esta vía Un sistema de identificacirn criminal, pasa.do se han registrado quince grandes y entreg-ada á satisfacción del Gobierno -' por cuyo medio se puede obtener, rá- temblores de tierra, en una inmensa área habiend"o cumplido su · contrato en toda; púlamente y con absoluta ct1'1eza, la iden ti fi- que se extiPnde desde SuP.cia hasta Cei- sus partes el Sr. Arturo i\fontejo. La~ cación ·de cualquier delincuente que al- lán, . desde Italia ha.sta el mar de las r n- extensión general del camino es de 25 k. guna ve!Z haya tenido . cuentas con la tillas, Plil sando por la At1stralasia y el ¡ 246 m. 'justicia. UR sistema que á ve.ces facilita mar Pacífico. 1 IMPORTANCIA DE r.os LLANos-El Impui-mu. ohísim0 la aprehensión de los que no CGmeñzó con un terremoto en las An- ,\ sor, colega á quien saludamos en su re.a-han pasado aún por las oficinas que ]Q tillas el 3 de Dieiernbre, y el . 16 ocurrió , parición y á quien enviamos el canje,. pra<;tican. otro en el Asia MeAor -t~ trae lo siguie~te, que hace ver la impar- El sistema antropovn€trico de identi El rg, vino el temblor percibido e11 tanc ia de las vías de comut'licación con fica.cion crilllinal fue inventado ror Mr. A¡,¡olidas del ocurrió .enJa región del Océano rndico, p¡edos ·¿e los· frutos que se produce~ ~ mundo civilizado sino que él' ha sido con- y fue registrado en Laibach (Austria) y en esta región, y del ganado vacuno. \ decorales de ciertas partes de~ cuerpo, toma- percibióse una violenta sacudida en Eka. -para Santander como ¡¡¡ara Casanare, das con aparato·s especiales; 2 ° Una no. · terinburgo ' (Rus_; a), al mis·mo tiempo que traerá la apertura de la vía que debe ,, tación descripti.va de't individuo filiado, se experimentaban tembiores en 'la por_ wmunica,rlos . " . por un método racional ·Y científico; ción meridional de I·a Península escanc\i- Soy muy at~::flto seguro· se-rvidor de 3. 0 Los datos completos ~el estadb ci. nava. us.ted, v-il ;- 4.0 I)os ó más fot.ografí~s especia. Al día siguiente 1 1 ocurrieron treinta Ro~erto Ospina Prad11ia. les, á de.termina·da escala ; , 5· 0 La irn- sacudidas consecutivas en -Honolulu, se.. RRVISTA 'ÍilR M·E~CADO : t>resión de las yemas de los dedos, según guidas de una viole'nta er~~cii'Ín v0~cáni- 1 Sanado el , sistema chino, La re)Jni0n de todos · ca, y á poco de dar no.trcm de tan tre- . Oro estos datos. constituye la fi.pha antropo- mendá convulsión en las islas Hawai, el ,J Vacas gordas .: .............. $ 4 métrica del individuo Las fichas se el a- t~l~grafo daba cuenta' de que al mism·o \ , paridas ...... · ... ··· ...... 3 20 s·ific;:an en grupos, siguiendo Ufl mét0do tiem~1o que las tierras 'y los ' mar:es se Novillos .... : ............. ··· ··· 8 analítico muy sencillo, sie.ndo asunto de agitaban f ., ertemente en Sumatra, ha.- Toros ..... -...... .- : .. ........ -.. · 4 br.e .ves m0mentos- hallar, entre varios oienclo desapa.recer la isla Tal'la ,· pe re- Be€€rros. ( 1 á 2 años) .. , :..... 2 millar·es, de fichas, la del in di vi duo de cían 340 personas. · . ) li'r:u'l.os que se trata. . · , ' Cuatro días despné~ acontece el tcr.ri- · P1ata de 0>835 Muchos delincuentes que aán perrna-· ble terremoto que ha destruído la ciudad Cacao de Arauquita. cali.-· • Aecen 1· mpunes h ab· n'a n ~~' d o desculi¡'er - d·e Kingston, en Jamaica, ·ocasionando ficado como de 1.' cla. . t os y r·.a? t1. ga d os SI· d e t'1 empo, a t r ás ·n ue s -· un. desastre· d·e inmensé).s proporcipn·e s, y se en lo.s• mercaclos de · tros GobiernGs se l:'lubiera•n preocupado al. d]a siguiente se registraron •sacudidas New York ... -·· ...... $ 6o carga un, po'Ge- más wor la administración Y en la isla de Iscñia, inmediata á N á- Café ....... ; .. · ........ ······ 52 " menos por la políti~a y humieran mon- poles. Arroz .... .' .. ............. ; .. zb , tadQ en la Central el servicio antrdpo y A soMos CUAr&o_..:._Con mucho g'Usto Maíz .. ... .. .. .. · ·•· .. ·~ ·· 4,, So faneg' . ~ métrico; muchos ¡m:Ífugos babrfan sido hemos visto que nuestros colegas El Co" Ponela .. n ..... ·•· ·· ...... 4-8 ... c'arga pu~stos de nuevo á la som!Jra ; y al guRo mercio, La Concoulia y El Rtjormador han Harina del país ............ . 64 . ,., de ellos no habría alcanzado á: gim¡¡.r la seguido el ejemplo dado por nosotros y Casabe .................... 10 " / ' frontera para escapar {¡ la aeción cle la han puesto el ejempla·r á pé ·o. Los lecto- Plátanos ..... ·" ...... ...... 1 " J. justi.cia, · res tendrán algo que agradecernos cuan. Arauca, Enero 2 3 de 19°7 · '. . Hoy.,que se halla: al frente. d.el_ Go- 1 do lean por poco precio estos aprecia- DEvoRAIW POR· UN CAIMÁN-;-Lo fue e . b~erno el Genera~ Reyes, cuya ~t1tel1gen- bles colegas. _ . · . , Loma de Corredor el Sr. Bernardo Zafra1· C!a ~ permanenCia en' las capitales ex- . c,,MEI.LÓN DU . .b CEMENTERIO- Ignora. vecin,o de Bucaramanga. \ \ !r~nj ~~~s Je_har-á, c2,.l,l)l2r~~~)~s" \~ n ~~:.-,~~-o~ :nw qu_~_..¡:a zófl j os, d~t;iios _<:l,.r;)~J.,fig.~ .,_ .... .';_Er. ~R ABA JO~"~~ l~ r~dac}ión de ;¡ ¡as de este s1s-tema, y que epcontrará ha- cas que es tan sobre esta tr2,ns1fada vta ,"j este c.olega de San· }'()se"d,e ·Cucuta 1......- bil· cola ~o~ador ' en ~~ 9istinguido~ J~fe pública: haTI sido exceptuados de la obli. entrado el . Sr . . 'Saúl Matheus Bricertl ., de ;a polrcm, cornpatnota de ~er.tdlon, gación impuesta á todos Jos propietar ios Le deseamos prospera carrera. ~ sen~ d-e desearse que los proced1m1entos de enlosar el [re nte de sus prapiedades . "REVLSTA ·nu: I NsTRucciÓN PÚBUCA"- · de e&te :se adoptaran. _JVfANE~o DE FON~?s- .H~blan do El De orden ~lel General Emes~? Bo~¡:e_ro, '¡ .Bun Soeza! de la v1 s1ta prac trcada en la D1rector Genera·! de Instruccwn Publ!c 6)-~-' .. : ......................................... : ........ , ........... ~ - Tesorería de Cúcuta, dice : " ConstJe'la · del Ca u ca, ha' aparecido nueyarnente ta ' ,.J:c \ DE, TODO verda(Je ramente yer 'la escrup'ulosida·d y· impórtante· publicación; . F 'f ; j pulcrituq con que hoy es · rri¿;nej.ado el ' PROVINCU DE CASANARE·-En el' año { SANTOS -de hoy Y. de in'!.íi.ana: erario ,de Cúcuta y con qt.ie lo será mie'i1 ~ pasado hubo allí trece : escuelas á las / r Miécco!es 3 de Abril-San Benito de tras sea Tesorero un· hofnbré aquilatado cuales asistieron 400 · educa.ndos. En 1 Palertno, l!on{esor. y compet~nte como el Sr. Meilz." aquellas regiones, seg·ún lo que pudimos ( Jueves4-San Isidro, Obispo y Doctor. INDUSTRIA PfCCUARIA- El nu rhero de observar ál transitar por ellas, hay ·~er- AsTROLOGÍA-Las ¡3erson.as·nacidas.en r_eses que llegaron á ·s. o gamoso en ·la ül. d a/ :1 era. a~s1· e d a r1 d é · a]llren d er·, pues e les· Abril, el di a ;,, sufrirán graves dolen. t1ma saca se di te que fue solamente de- t.ablec1mi~J1to de escuelas. era,- pu~de de- · cías ~n el cuerpo Y en el espíritu. . dos mi l. La falta de vías de comt:mica- ¡· cine, después de vías. de comuni€a.ción, . CoRRESPOND. RNCIA-Hoy sale ¡:;ara el cw·,n , esp~c¡·a -lment'€ con e· l bajo llano, ..d e 1o pn·m ~ro ·d e que.._ se. n_os , .h abla.·b a: SUJ=, S.udoeste Y Nordeste. creemos mfluye mucho en esto. . \"',e;' AculluUGTO-;- La ,-:M•JlllCipahdad· de :9AliOS EL .PKSAM¡¡ á las familja!¡ de los· · r ·' b ' G L.<~s. GR.\ND'I!s HO~IB.REs--:-;;ElPetiFP._arisz'en' ""onvenc10_n a resuelto vende¡; ·e·!.'.! . públt Sres. Leonardo Munévar , . Belén G6- a·bno. un c.o. ncurso para" " estable¡¡;~r ,Guál 1 ca· su b a_s,t.a ,· ¡o s 1o te. s vacan.t es d e ¡' a· rea él e , msa úB daer rPeersac aAdor, Clotilde Pardo, Eloí- bl ¡¡ á b ~ 7 .uola, Luisa M. cle Silva y era en concepto del · pueb_lo. ;-ran.c.es el- po aewn para ev,ar . ca , o esa m. e- -. Rosalbina Ramos,· quienes hán muerto hombre m~s grande que ex¡stw en fran- ¡or.a. ,.. · <· · .• últimamente er.~ est-a ciudad. ·: cia en _el sigh~_ pasado"' El. resultad<:> ha . VAGjS 'l. ·ll'kono>.:.....E.l -informe- del 1\.IQ · ,\ '· TUNDAMA-El p~ogresista Sr. Gober- demostrado que el . i:nteJi.gent.e pueblo:. ~alde de 'Rionegro (Santander) 'uice ~l ·. r · cle aquell.;t gran nac1ón 'comprende <~u.e- . Con el ngor con que se. les ha tratado ·.:\ nador de aquella importanté .Secc\ón de son .más grai1des los que lo alivian". ' ae . y~ són sumamen~e escasos y puede de-,, ). la República ha decretado que todos los un dolor que ·los que lo llevan al mata- C!rse que no existen, pues se .les. han dueños colindantes c-on el río Monquirá clero envue lto en el deslumbrante y fa!~ o ap 1J· ea d o 1a .s penas estáb1 e c1· ¿ as ror la· s , están o. bligados, dentro del preciso tér- manto de la:' gloria. De los r.s ooo,ooo , leyes y ordenanzas sobre la materia. mino de treinta. días, á limp· iarlo y cons- de votantes la mayoda .se .decidió' ¡;¡o·r el • . E sto y el haberlos destinado ~ trabaJ·arc '-. truír en sus orillas m-urallas que impi•d 'an sabio Pasteur; luégo por el poeta Víctor en la construcci·ín de la casa muhieipal, Jo¡¡ desbordes de él en las grantta y sol ámen- na si :.o más que su~ciente para moraf · cienies y los consiguientes males qu1e de te en cuarto Juiar viene .· N~poleón . J.os !izarlos" , esto se derivan guerreros se va= n. CoRRKOs-El Sr. Prefectv de la Pro-j'U- N:J'AS Dli BENEFICENCIA-En cada uno . de .Jos 1\'Iuni()ipies de Santander se ·ha creado, por decreto de la Gobernación, una Junta de esa clase, 1 . . . CONDI<;;IONES Papel moneda Oro MANIFESTACIÓN -Muy cordial y muy vir.cia, de Chiquinquirá ha dictado un de- . expresi.va le fue hech;; pqr la sociedad cret\') por el cual se organizan y regla. de Cartagena al Sr Jerónimo M:art ínez mentan los cor~eos de Muzo, . Mari~í, con m0tivo de su nombramiento para Coper, Pauna, Briceño, Buenavista, Cal- Prefecto cle aque.lla ciudad. En la con- ' d*s Y, SalK>yá. Nos alegramos l?orq~, , currencia que acudió á su casa con tal ademas de muchas otras ventajas, ~}~ Serie de 50 números, en' .... $ fiO •• Tomada en (l:¡. Agencia .. . . .. qo •. En el Exterior [á causa del motivo habfa miembros de todos los par- llega:á X Y Z. · ~ . , · · g~ : ti dos pe.lític<:>s. · ~RADUADOR CoKE destin'ado ·á la ex;plo· ~UEVO GoBERNADOR .,.- El 1 r del mes tac:ón de a~uasales; se ha pedido privi-porte] ................ . .. 100 •• Númerosuel,to .•.. ____ ...• 1 Anuncios, la palabra..... I Centímetro. lineal de c1lum na_. ..... · ....• -·--·---· 10 Cemunicados, columna .... · .~. 6oo Gacetilla, la palabra .... _ . ... 2 Centímetro lineal. . . . . . . . ... 20 Sueltos> l,a palabra. . . . .. . . • 3 01 01 !O 6 02 -- 20 .. 03 Las sumas que se remitan deben ponerse como E=-:co~!IE?iDA, que sólo pag·¡¡ el 2 por wo, y se evitan· así las p'éFdidas de dinero y de .tiempo. · " pasado tornó posesión del cargQ de Go- legw _rara estos aparato_s. , . . . bernador interino qe Boyacá el General SliG,uNc? cuRsp,_de antme_t1ca ,práctrca José M. Cogollos. De él dice un periódi- por_Sirnon ArauJO: Se h~ mscr_Ito en et d 'l' · . . , D . 1 d registro de la prop1edad , hterana: co e un¡a _ e maneras cu tas, e T . C N,_ · · · d d ) á t f bl b , , l J , . ORCUAT0 ARLOS. UNE.Z, este C! U a anO • ca.r dG d e ra a e y . enevo .o , e e· ammo . colom1.w..·¡ a no , mun·o, en B arranca, po bl a;.. ver .. a i'!;a_r~ente. progrew,ta,; hombr~ , ciófl de Ver,ezuela. Así lo hace saber eJ. re.cto. Y JUICIOSO en su manera de. obrar, ¡ Cónsul colombiano en Puerto Españ. a J de índole generosa'- y r;le .e s. píritu ere- U Nos AMIGos que conocen a, un mu·d f"l yente: tales son las cond1c1 one.s ha rto / · " . hJ · bl d. t' a¡,>:-CCill e s que 1s tnguen a 1 S r. ·G e ~...-. e_ 1 dh abl,_,n en broma del tratam1ento que ..t :a.l Co,,gollos, ac.tu al Gobernad0.r d·~ Bo. ¡ an-.Y o le llamo. d.e u_sted -dice uno. . \ ·¡ yacá. · p d CAMINO DE IBAGUÉ Á z.,RZAL-Se h.a de_ - ues yo e tu-dice otro,_ .;¡;o. Director-es clarado caducado el contrato celebrado - Y· uste d· , ¿ Gn' mo 1e - •'1 ama ?-preg;t,~i!~r f• ·. ' : ¡ Direccióq teleg-ráfica: . Xyz. . de correspondencia : de " X-Y -Z '' .. Apartado 40I-Administración, calle 13, n.ímero g6 · éon el S r. M iguel N ieto, para la con5 _ .tan á .Gedeón. · ' '' 1¡1 tru,cción de este caminÓ cle herradura. 1 Yo, pGr señas. ,( EL TIBER_ Gran surtido de vinos y lic0res se ha abie;to nuevamente al público, bajo la dirección de su Gerente ::>r. Gabriel Gutié1 rez; y allí t.frece á su esc0gida elientela: b'raAdy., vinos, roH y toda c:lla~e de llcores, conservas., cigarros, esperma, rancho, etc::. eté. Próx:imamente se abrirán salones de tresillo. La amabilidad y la comijlace..ncia s~rán, c0mb siempre, el distintivo de este Establecimiento. JI ; ) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. b ~ -----~- --- "X-Y-Z " · Cervecería Rosa Blanca. Fundada en 188o, reorganizada. E MILIO MuRILLo Y O. \ 1 CoN MUCHCJ GUSTO publica'mos á conti-vero'. lll·ca MONU. MEN TO Pos:rAL nuacio, n la P ropost.c.to , n a pro·b a cl a por la P ·F R. 7f1 d . '· del bello sexo al Liberta !or Sim ín Bolívar 1 En ~ qu e! dulce paisaJe. Sociedad Tipográf.ic , de esta .:iud ad , en ara · · zvas .1:ra e do cl .'·'resco ro.sal pc,•''ama ·La.t urba grita! y en su loco anhelo' M l:lY se -nor a nu éstra_· · · u do n1d~ cfran; a la esJp' uma su se sión de l 15 de l tn a sado: :Ga muerte pide de Je~ús, airada; Las sd íoras de Santa marta se han " ~le! mar, su n ítido encaj e, '' La Sodedad Tipog.ráfka de Bogotá t;:;o, No ]a cletienen ·sus dolores .... nnd~ propues to, {~ sus expe nsa s, como. h0me ¡· . don·rle eL lánguido cd aj e n:NIENDO RN CUKNTA El odio templa, ni conmueve el e1elo! naje al funda dor de cinco naci one s,. :Jar del astro crep nscnlar Que rí. ella-como que s.us miembros Cada Ul la U·n c·e ntavo' á fin de me¡' ora r y tiende sn·imperio dorado. . . . . . . . El alma De'na de amarg ura y duelo; En sangTe y en sudor la fa.z haña~a , La cruz al hombro, exanguc la mtradD , 1 Jesús cle.sn:aya y se desploma al suelo ! y al v·er al mártir en tan honda angustienefi : ios ,que , rican~ amante de los glori•lsos recuer - para el domingo de Cuasimodo. en desempeño de tan sublim'e tarea se dos de' tan grande hombre, sec unda rá e l AGUA n - La irrigación de la Sa ba na im plan ten en .la Reptibl ica ; Aoble pe nsa mi e r¡ to de las generosas sa- de Bogotá, ha sic:·o siempre un , probl e - 'Q1:1e es la in strucció n ptí blica bien e n . marias, contr-i'buyerado á esJa obra con ma que no ha •te nido hasta hoy solución tendida y g enera li zada lá que pttede una suma NO li!A:YOR DE DIEZ CENTAVOS. sati sfa ctoria. Los hace nda dos ven atín salvar .á la Patria , de la trist( sima pus- Por 'e sta ra zón X Y Z Y El Deber Pre- secarse sus se mente ras, tosta rse sus pas- tración en que se em;:ue ntra, porque aqué-senle se pPrmiten su plicar á usted q ue tos y morirse de peste h atos enteros, á Jla di sipa rá los maléfi cos prejuicios q ue ' con signe en pode r de la señora ... ·· .. ·· pesar de p<· los d·edos ery un segun"_,' o· Conwrso de be po· ne rse en ed so ·r e ; ·¡¡ grai.1de s exte nsiones de sabana . y todo ~ u pode r, · El tiempo f ue . d e t· hv·i erno. Si el núme ro exacto e cigarn . os SebO'Ún e ! conce pto de persona s e n·ten- RESUR:::.vE Por las mañanas, el sol se presentaba, elaborados no fu ere consignado en mn- didas, él proce dimie i.td del Dr. Gallo, E nvia r al Ex·cmo 'Sr: Gene ral R a fael haciendo cocos como chica enamorada y gu rao de los Cu pones, se a cl judieará-'ill sí será efi.caz, con lo cual se ha brá d u- Reyes, Preside nte de la Re púb l i c ~ , so. ¡ recelosa, por sobre Jos cerros. Las coí-- pre mio al q ue más ~e aproxi!ne. S i dos l plica do, cuando menos, e l valor de la lemne voto de a plau so y de agradecí - tinas de niebla q ue le tapaban el rostro, Ó más cúpones contt e ne n la ctfra exacta Sabana de Bogotá - G. mie nto e n nombre de la e(vi lización y del sé Jo descubrían un monie ntq, ·volvían á!. ó la · aproximación, se sm tea rán pa·ra C\F¡Í DE EPA? los vteJOS recuerdos de otros dias santos, . :t : l . , . . dico a lgo sobre el descubrimiento y el posición, que será publicada por la 1 re n-a le]'a nos llenos. ·de sol' ll enos· de ·ilu~ico- rnl de Gtr<¡l-rdot fue a~lle rto en la se rna- "'='ecani s,mo que en él se. emplea,· hoy te- sa, para !·le var tan· m~f.e ci 9a \W Z de Yne s, cla \os' y · puros como' el ag ua qu·e co- na pasa d at, sJ· en d o. e 1 pn· m.~ r tu' ne l a,, une n""e mos · mucho g usto, en poner en cono- a plauso i'l to d os 1o s pu.ntos d e 1a R epu· . rre por entre peñas vírgenes. s~ a bre en Colon.ÜJta ~ ,Y h abiendose ve - cimie nto de nuestros lectores, que ha en- bhca. "· ' · · Tío KI0SIW ctdo con su termtna cton u'lla d~. las más trado de ll eno en l.a práctic¡1, la tra nsrn i- Lamentamos q ue la abunda ncia de grandes dificul tades que se presentaban sión de la fo tografía por el a lambre . La mater ia l no no~ permita publi.car. .otr¡ts Nobie excitación e n la Emp:esa para lleg a r á la alh'pfa · Ilush·ación·de París y eL Graphic de Lon- p'roposic'i~ s con los mej0res aliños. j PAN A !?ERÍA · calle 15 y Calle Florián, Petih un puntg céntrico de manera q1:1e sig u.ien. - d · ' · dan mucho' a l pu'b1i Al F · 1 C!tartn use- BÁRBARA BARR IGA DE SÁNCHE;l a a sensacton Y' agra ·, ' t'laci ' n .o.' • ~" ' :o 1 ' cua. dé una cabida d~t cincuenta metros· como 'd d 'd 1 á 1 'b d t~o .y medi3' bo,tellas, capacidad, ... c ómpr. anse·, mitad de la plaza y en seguida de la tuht a · · e esJlle ct cu o.. , · dos · é Ing laterra, contr·t uyan ca a una mi el', quienes ¡;¡robaron a nte los examt- . ca~rera 6.· , numero 336 . : .. :. .. . .,;;; zo, 1 aGera SO. de la misma i otra de cie n:o VENORR su hacienda , Sl:l casa o mer - con I87,500 francos por año para sost~- nadares ¡,n"ácti cos de-' la Escuela de po~ - ·-----r: . -·~ veinticinco nietros .; hasta la má.rgetit iz- can<;Ía~de cualquier tl¡~se por $ 200 ooo, r.e r!a pudiendo cada una de las pyten- tillone's· de Pa.rís que e ran capaces ' d~ · ·El lO de F.ebr.ero " ' ¡ cuando con un g a sto de $ I o o en A1ll'sos ci-:1s ~om b radas tener un número ig ual ·d · D~ venta en l" Papel~ría de Samper .1\Iat-íz, quienia del citado río, 6 á . a línea para- d , de. profesores Y.'de estudiantes. Es inútil eng~ncha r, d esenga nchar y ~on ucir un El Cmal Y El Kiosco del Parque de Santander, lela ái la acera de la pl'/'za, prolonga Q.a se hubiera cons~guido compra or pGr \ á [ ur. ba no: :La's otr·a·s :siete candtdatas fu e - Edición de lujo, canto dorado, más de 350 pági- des ~ e d e n· ~ e e l r ¡o U· wm' f'o rma Ut'l recod o &.¡.·>p 2 so,ooo, 'e s lo q ue se ll ama Mzor< •íil insi._.s t.t·r so. bre.. , las ventajas q ue reporta··r ' ro:¡:¡ reproba. das . 1 nas, 44 f otogra 1) a ...•. o s- ,A d m1· ra bl e m· 1 r od uccw. •'n . hacia abaJO. . , /' . jinanci~!'a. · , esta tnstttucton. .1 , . • • • 1 · . · ' · · SARAY Pa e lería Ti og raiia . Se llos par-a lac re. 1 ar¡etas en p,anchas de metal. M SA.. RAY CALLE I3, ·'NUMERO$ I6gy I7I, J30 GOTA- Apa rtádo número g zg. Te legra m a~ .. G p . d ,cld~ tarJet-s pára vi s i ta bautizo 6-rado, felicitac ión,mat rimonio - . . . . . Timhres en relieve. Sellos de cauc~ perfeccionados . Surtido compi·eto rle tHilels ~e ~scn.tono.:,, rahn yta·r~~ya Al~ohadil~as ~utomáti~~s con ti;Jta inagotable de todos colores . • • h d 1 · · t t ¡ te T inta para ma rcar ropa a meJor conoctua as a . · · ' .1 · p 1 í ' baile, comercial es, pue stos, menús, pr~gramas, ?nras, con o e neta; ta r¡e as po~ a es, e : · . , s .Jetr~~ . de ambio.· E stantes púa selios, nuq¡eradores, etc. Los úl timos estt os e n a pe er a y O_ar-para sellos de caucho. Fechadores, los más prácttc0s y durables. Protectores contra falsJ.ficacton de cheque Y, . ~ - n los iíltimos elementos extran'eros. Despacha por correo lo que se !e pida. tona·e de fantasía para obsequio. El gusto más exigente en materia de trab:tjo será sau ~ fecho. El EstablecJmtento cuenta co • · · · . ~ . - ·. - . _ . fíen. _ Digitalizado por la Biblioteca'1.- Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ;.n "X-Y-Z" Nuestra tarifa de anun;:;ios es la más alta, nuestro periódico es el de mayor circulación Abril 3 de 1907 EMPLEO solicit~ uñ _padre d·e. familia en un camp.o, al~acén, ofiema., em. presa, 6 en cuálquier negocio 'en que se ,necesite un joven hoRrado, taborioso y activo, el cual ofrece muy buenas reco- , mendaciones, ó una ó dos f.kmas de per. ·sonas conocidas en,el cqmenúo, que lo fíen en c~alquier negociq q4e ~ e le ron" ffe. Diorección, carr¡-;1'a 9.", N. o 2 77, ' Oficina de Ignacio Bernal Forero, calle "de ~as Cunj:tas. 5,-5 JlR. F. JAVIER CAJIAO, Médico q rujano de , IJ la Facu ~tad ~e Bogotá, del Institut0 Colon;ial d ~ lalJn t.ve rs1dad de Pans-Consulta espe­' Cial p.ara Ginecología, Partos y Enfermedades de los países cálidos; todos los dias .de 1 á 4 p .. m., en la acera oriental de la Plazuela de San Victo· ri.no-Cárrera .J2, mítnero ,140. io·-2 INTENDENCIA I'lEL META-Zoilb L. Cas. tro, Comisionista y Agente de negocios. judi­. ciales -y adminitra ti vos, se encarga de comisi0· nes d,e cualquier clase, como venta y compra de frutos, consignaciqnes de mercancías y .todo lo c:¡•uec se relacione con asunt0s que ,<)&ban ven ti. larse eu las oficinas ·del ll-f'eta-Precios m0dico·s. Dirección telegrá~ ca, Zo!L@ Vrl-J:-.~ R C. LA FARMACtA MON.TAÑ·Á HERMANOS & C."· Sucesora de A. VARGAS VEGA & MONTAÑA, , . continúa .presta)ld'O e~ p eci al atención al DES·· l'A Cl'fO DE FQil'MULAS. El surtido de drogas euro· pell.S y americanas, es de calidad óptima, y todas' la~ recetas ·son despachadas coo sumo esmer0, · re. .gi strada~ y a.notad'as cuidad'osamerite. Con motivo ·de la ba¡a del cambio; ha bajado · not ~ bl e mente sus precios, sin detrimento de la buena calidad de sus productos, 20-2 TOM'o EN ARRENDAMIENTO, largb tiem­po, casa grande, no e¡¡cé;J.trica, luz eléctr>ic¡¡.. Ca-Hera 7-.', número :540 · 4- 2 T ARIFA de la ~m presa de eoches de iujo cl.e J. M. Plata Grau, caile' I2, 8,0 384 A, tel'e . . fóno N.o 831. ' · DOMINGOS Y DÍA.S FFR·IA,DO~ . , La hora de d'ía, 6 a m. á 7 p. m ..... , ....... $. 180 La hora de noche, 7p .. m. á 6 a. m ..... . ... .. . 200 •ENTRE SEM-ANA · , La h0ra de d)a ... ......................... .. ....... 150 La hora de noche ............ . : ............. .. ..... .. 200 Matrimonios y carreras, precios convencionales 4-2 ARRIENDASE 'casa ce?tral, con agua, enta. · blada, en Chapinero . ' Dirigirse calle 16, número 46 3-2 FARMACiA CENTRAL-222, primera Calle . de Florián, B0gotá, 2-22 A-Acaba de· recibir nuevo y variado surtido de Peifumería de Haubigant, Atkinson, Roger & 6allet, Lentheric-. Loe-iones, Aguas ile'G0Loni-a\ Dentífricos, Polvos J?a¡ra la car¡¡, J abones, Aguas de toc ad.~~ etc ere . . FAR!VIAC1A G::ENTR-A:E,-222, prim ~ra , Calle de Florián,. Bogotá, f!22 ' A- Zarzaparrilla, • !"astillas de RicharJ, PástiHas de Foster, · Espedfico tlel D.' Braudet, Jarabe de Reuter, Vinp antipalúdico, Vino de quina, V.ino de Ilussart, Santa! mona!, Pas}illas antisépticas pana la ga'r· ganta. · FARMACIA C:E'NTRAL-222, :primera Calle de Florián, Bogotá, 2-22 A~·Linimento eléc­trico, Tinta de rnar~ ar, Calzas para el dolor de las·muelas, Jarabe dé rábano, J arabe de Eas, fO\[, Jarabe de Dussart. .,' , INDALECTO ORJUELA hace á bajo precio: DENT.f.DURAS, CALZ.AS DE ORO, CALZAS .DE P:tATA, CALZAS. DE ,CEMENTO, etc. Todo tra .­bajo se GARANTIZA. ~ A los pobres hace extraccíones GRATIS, sin aplicación de an est~sico-; con aplicación de anes-tésico, á 30 pesos . · Se le encuen tra en \a OFICINA DENTAL del Dr. D, Díaz P., Calle nueva de Florián, núme-ro 495, cle ta 1 á las 5 P. m. ""' - -- OROCUE-Dr. Jcan M, Cárcía y P, médíco gradu-aUo -lj:spetialista en enfermedaid no< en frascos, Aceite d·e linaza, Aguarras, Gelatina blanca, Goma arábiga, Azafrim, Al-godones, gasas. y ven· dajes de curaciones; Te·r.móm.etros clínícos, Estu,· enes de cirugÍ·a. ' , cartas, teniendo ad~ más .cada carta un cuarteto (.verso) en la 'parte inferior. AVISO IMPORTANTE- En el HoTEL LA REINA, nÚrrt@rO 13, se trabaj-a _en ~1 A QU J N. A DE ESCRIBIR, con esmero y mt1dez. PRECIOS ~ÓDrCOS . 4-'-3 SE COMPRA de contado una CASA, cuyo valor no exceda de $ 2,000 oro. Háblese en Chapi· nero, carrera ÍV!aza, número-I4 4-4 DR., NICANOR GONZALEZ U. Especial:ista en enfennedades de los ojos. Horas de consult~ , de 1 á 4 p. m . . Calle 13, nu­mero 142 (anti$ua calle de S~n Jo'sé). 8- e ASA calle 12, central, moderna, quince pi e-1 . zas, luz iucandescénte, ag~a del acueducto, excusado inodoro. Véndese. Escalan te y Po. sada, primera Calle Real, dau razón. 10-4 Jj1L 'MEJOR QUESO es el de E l Oto:io., . flj · Calle I 5, 162 8 [ ~RRIENDA la casa de la calle 19,' numc:- 1~1ero 35 ·(calle tapada de I: as Niev es). P.~te? c ve r.se todos los días. Alh mtsmo se ~oltc1ta · un" cas-a grande para colegio. 5= 5 RELOJERIA DE A_LEJAN_DRO ALBA D.­Este Es~ableeimtento, Situado en _la carre­ra 9.', número 199 ( esquma de La Conce~­ción), continúa haciéndose cargo d:' la ccmp?sJ. ción de RELOJES de tod~s clases,_ ca¡as de .mus1 ~~· , máquinas de coser, ~evolv~ rs, etc., con garant'la, cumplimiento y preciOS baJoS. EN LA CARRERA 1 1, 1 18 , vende Va lentín Gudérrez, á precios módi7os, casas, mulas, cabaflos y trapiches. 8-7 ROPA H ECHA par a hombre s, jóve­nes y niños. Precios de realización. c. A,. CASTffiLLO Carrera 8." mí-meros 42S y 42']. 30-14 AGUA ANTtrtLI~A DEL D~~ ~UMIER LIMPIA Y HIRMOSEA LA TEZ Es INFALIBLE para qui·tar toda clase de manchas, barros y ótras afec­ciones de la piel. . De venta únicamente· en la Farmacia Normal-- Ca?'?'e?'a IO, números 274 )' 274· A.;_Bogotá "' ' 8-01 ·pvp,zzzqvsuotfsu UOJ ll.I.IOJO ;:)) ;:)S p<'JlSn y ;:¡nb o¡ opol 3p ,{ sGuopp ·JI?d;:).l f. S;:)UO!:>:>npuo:> G-f> ;:)Sll[J 'épOl ;,¡p g_:j.ll:!3UG ;:)S osur/x¿¡ &Ofi!A J.;.! ;,¡nb f. ~SO!Jll O::lU!J!lU!GA JOd SOpllZ)lUll.lll_:j UOS O&J.tr/XJ[ ZOJdA );:) "~ e , como lok demf. s carbones, grandes cantida­. des de azuf~e, y, por consi g uie nte , n ~ ataca las parrillas ni de¡¡truye las máquinas. · Di.ríjanse los pedidos á BÁ V ARIA .. ' , MB, 11. 11 ~-~9 ~ cY(l!B !l)f~T< 'Mi l ~~i~-~~ ) , ~ ~~ /U(lr)Jt:~ ,.,_n...,._;_ _ __,_,.H........._ __ ......,.,.. ~ . • • - • se elaboran co

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 169

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?