Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Manual de laboratorio de química para ingenierías

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma No definido
  • Publicado por Pearson
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Blanca E. Rodríguez Esparza, "Manual de laboratorio de química para ingenierías", -:Pearson, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3608474/), el día 2025-05-01.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Por: Sara Aragoneses López | Fecha: 2020

Este libro surge de una fusión de conocimientos y experiencias de dos ramas complementarias en cuanto al medio ambiente se refiere, sin olvidar, todas las interacciones del ser humano con el anterior. Por un lado, la Biología, aporta su visión y vinculación con los ecosistemas aportando metodologías y conocimientos para el mejor conocimiento y la salvaguarda de los seres vivos y su hábitat, mientras que, por el otro, la Ingeniería Civil valora y trata de corregir las afecciones al medio, optimizando y tratando los recursos para el cumplimiento de estándares de calidad según la legislación.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de Ingeniería ambiental y del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre energía y medio ambiente en la arquitectura

Estudios sobre energía y medio ambiente en la arquitectura

Por: | Fecha: 2019

De cara a las directrices y retos planteados desde la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable (CEPAL, 2016), la aprobación del acuerdo de París de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (Naciones Unidas, 2015), la nueva Agenda Urbana aprobada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III (2017 [2016]), así como los planes y programas nacionales y locales en materia de vivienda, desarrollo urbano, medio ambiente y cultura, tanto la formación de recursos humanos como la generación, transferencia y aplicación del conocimiento alusivo a la habitabilidad sustentable, la resiliencia y el medio ambiente, son un compromiso ineludible. En este contexto se presentan cinco capítulos que integran este documento. En cada uno se exponen los resultados de la investigación planteada para la obtención del grado de maestro o doctor en humanidades (en la línea de arquitectura) del posgrado en humanidades de la universidad de Sonora. En todos y cada uno, el hilo conductor deriva de interrogantes sobre los conceptos de habitabilidad sustentable, medio ambiente y energía, con énfasis en el estado de Sonora.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Ecología

Compartir este contenido

Estudios sobre energía y medio ambiente en la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Manual de laboratorio de química para ingenierías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?