Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1536 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Costos en la logística de centros de distribución: clave para el transporte y distribución de las cargas /

Costos en la logística de centros de distribución: clave para el transporte y distribución de las cargas /

Por: Rodolfo Enrique Silvera Escudero

En las últimas décadas, la logística ha sido protagonista en acortar el tiempo de entrega de una mercancía desde un punto A hasta un punto B y la logística de las millas ha tenido mucho que ver en ese desarrollo estratégico de entregas perfectas, los costos en la logística de centros de distribución, en el cual se piensa mucho en el servicio al cliente, cumpliendo con un objetivo importante para que las mercancías lleguen sin averías, en el tiempo acordado, con la documentación adecuada, en el sitio concertado entre cliente y proveedor, que son fichas determinantes para el manejo de la cadena de suministro en cualquier tipo de economía que se esté analizando.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Costos en la logística de centros de distribución: clave para el transporte y distribución de las cargas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crea tu web en 1 día /

Crea tu web en 1 día /

Por: Jesús García Fernández

Si estás leyendo este libro, posiblemente te hayas planteado seriamente hacer una web, ya sea a nivel personal o profesional. Por mi prolongada experiencia como consultor en Marketing Digital, tanto para grandes marcas, Pymes como pequeños negocios, iniciar un proyecto en el que tenga como fin el desarrollo de una web, puede ser una tarea relativamente sencilla o un verdadero calvario. La diferencia entre ambas situaciones, fundamentalmente se basa en disponer de una metodología que simplifique cada etapa de la creación de la web. En las siguientes páginas te facilitaré toda la información necesaria para que puedas instalar una web prediseñada y optimizada a nivel técnico que podrás adaptar a tus necesidades. Por lo que si estás dispuesto a meterte en faena, puedes disponer de tu web operativa en un día. Así pues, vamos a ello...
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crea tu web en 1 día /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA) /

Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA) /

Por: Ángel Camaño

Macros, eso de lo que mucha gente habla, pero pocos conocen en detalle. Seguro que alguna vez en el trabajo o comentando con amigos/as que conocen esta tecnología, has escuchado frases del estilo “eso con una macro se solucionaría”, pero esa macro nunca llega en el trabajo y tu amigo/a nunca te enseña cómo se hacen. En ese caso, has elegido un buen comienzo. Este libro te va a enseñar los conceptos básicos para conocer el lenguaje VBA y poder programar tus propias macros en Excel. Una vez visto cómo podemos crear macros, y principios generales de programación, vamos a ir incrementando la dificultad para adentrarnos poco a poco en estructuras más complejas, como las estructuras de control o los bucles. Esto nos va a permitir automatizar y hacer más dinámicas nuestras creaciones. No solo me voy a quedar en enseñarte y explicarte principios básicos y su evolución a medida que vamos avanzando, sino que al final de cada capítulo, te ofrezco varios ejercicios sobre el tema tratado. Pero no te asustes, cada uno tiene su solución explicada y comentada para que no te surjan dudas, y si surgen poder resolverlas. Sin más, te doy la bienvenida a este aprendizaje en el cual espero que lo aproveches al máximo
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Por: Alexander Daza Corredor

Las empresas cada vez han tomado más conciencia de la gran importancia de ubicar una estrategia de negocio que combine el crecimiento y desarrollo empresarial con la prosperidad social. Este modelo de negocio es conocido en el ámbito académico y profesional como Creación de valor compartido (en adelante, CVC). Esta propuesta es una forma de hacer negocios que establece cómo lograr un mejor desempeño económico e impactar positivamente en la sociedad. Bajo esta lógica las utilidades de las empresas se incrementan de manera similar al progreso social y al desarrollo sostenible del entorno. Las estrategias de CVC pueden llegar a ser tan sostenibles en términos de ventaja competitiva como las mejoras al producto o la racionalización de costos. Aunque el concepto de CVC ha sido pensado inicialmente para aplicarlo en el ámbito de la empresa, este es un concepto demasiado amplio que incluso podría resultar de gran utilidad para organizaciones de otra naturaleza económica como las cooperativas, las cuales son una forma de organización basada en la superación de las necesidades básicas en el marco de las economías sociales.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía /

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía /

Por: Manuel Alberto Restrepo Medina

Hoy ya es costumbre encontrar referencias tanto en las publicaciones académicas como en los medios de comunicación a la crisis de la soberanía estatal y, a veces causal y en otras consecuencialmente, al progresivo y casi que inexorable desmoronamiento de la organización política de la sociedad en el molde del Estado nación. La presente obra, producto del trabajo conjunto de profesores y estudiantes del seminario doctoral del Doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario durante el año 2018, contiene el resultado de sus reflexiones sobre los factores desencadenantes, las implicaciones y las interrelaciones de esa doble crisis, cuyos textos se organizaron en cuatro bloques temáticos, como se explica a continuación.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de alimentación por una vida sana /

Cuaderno de alimentación por una vida sana /

Por:

Con este cuaderno queremos proporcionarle una herramienta que le dote de toda la información necesaria para adquirir una mayor conciencia sobre su alimentación. Para ello, es esencial conocer y comprender los conceptos básicos y las principales reglas que le ayuden a construir un plan de alimentación completo y equilibrado. Al mismo tiempo, es útil porque le permite poner en práctica los conceptos aprendidos con la ayuda de un cuaderno como este que le proponemos.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de alimentación por una vida sana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos felinos 2 /

Cuentos felinos 2 /

Por: Martiniano Acosta Acosta

En 2014, aprovechando una corta estadía en Colombia, me ofrecí a preparar una nota introductoria para el libro Cuentos Felinos, editado bajo la responsabilidad de La Casa de Asterión, de Barranquilla. El libro incluyó cinco autores muy reconocidos del Caribe colombiano. Me piden ahora, mis buenos amigos colombianos, que escriba una nueva nota, esta vez para Cuentos Felinos II, editado por la Universidad del Magdalena. El volumen me depara varias sorpresas. La familia felina pasó de cinco a siete miembros; tres de ellos no aparecieron en el primer libro, y de los tres, dos son mujeres muy jóvenes, una novedad grata y gratificante, que habla bien de una literatura regional en permanente renovación.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos felinos 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cuerpo duradero : estudio filosófico de los vínculos de Nietzsche y Bergson /

El cuerpo duradero : estudio filosófico de los vínculos de Nietzsche y Bergson /

Por: Luis Antonio Cifuentes Quiñónez

Un recuento de los motivos que despiertan el interés por un tema o un problema filosófico puede ser extenuante e infructuoso, en la medida en que lo que nos mueve puede ser del orden de lo inconsciente. Por el contrario, nos es más accesible enumerar aquellas inquietudes que mantenían fija nuestra atención en el momento de decidir poner en el papel el proceso de comprensión de un tema que nos proponemos explicar, porque media un espacio entre la forma como se van dando las ideas antes de verterlas en un escrito y el proceso de escritura. En este sentido, existían tres ideas que impulsaron nuestro interés por el tema del cuerpo en el ámbito de la filosofía. La primera idea se encuentra en el terreno de las afirmaciones de Friedrich Nietzsche en el Crepúsculo de los ídolos acerca de que la embriaguez dionisiaca consiste en un estado fisiológico en el que se intensifica todo el sistema de los afectos, y sobre como esto implica la posibilidad de que se produzcan metamorfosis gracias a la descarga de todos los medios de expresión, histrionismo y transfiguración (cf. ci, “Incursiones de un intempestivo”, §10); estas capacidades expresivas y transformadoras pertenecen al cuerpo y son potenciadas en el estado fisiológico de la embriaguez. Esta idea era alimentada en nuestra imaginación por el complejo apartado 10 de Mil mesetas de Giles Delegue y Félix Guastara (1994, pp. 239-315), en el que estos dos autores recogen la idea kafkiana acerca del deseo actual por ‘practicar’ el regreso a lo natural en el ámbito de lo animal –Gregorio Sansa se desprende de la fatigosa vida humana metamorfoseándose en insecto: hoy “se regresa a la condición animal” (cf. Kafka, 1983, pp. 65-67).
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El cuerpo duradero : estudio filosófico de los vínculos de Nietzsche y Bergson /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo /

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo /

Por:

Desde diferentes acercamientos, los textos que componen este volumen proponen reflexiones abiertas a partir de una materialidad específica: el Archivo Carmen Beuchat (www.carmenbeuchat.org), una plataforma que aloja documentos en formato digital que forman parte de un acervo de fotografías, prensa, afiches, artículos de investigación y publicaciones asociadas a la obra de Carmen Beuchat (1941), es decir, una serie de documentos que abren una posible relación con las imágenes de registro de obras ya inexistentes, apelando a la efimeralidad del tiempo performático, a la materialidad intrínseca de las artes escénicas: el cuerpo en movimiento.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Subversión Foucault: usos teórico-políticos /

Subversión Foucault: usos teórico-políticos /

Por:

En una célebre conferencia dictada por Michel Foucault en 1969, el filósofo francés sostenía: No basta con repetir como afirmación vacía que el autor ha desaparecido. (…) Lo que debería hacerse es localizar el espacio que ha quedado vacío con la desaparición del autor, seguir con la mirada el reparto de lagunas y fallas, y acechar los emplazamientos, las funciones libres que esta desaparición hace aparecer» (Foucault, 2001: 824). Acogiendo de algún modo este llamado, hay que comenzar aclarando que, pese a una impresión inmediata, este no es un libro sobre un autor. Por supuesto, sabemos que el nombre de Foucault ocupa un lugar reconocido en las estanterías de la historia de la filosofía occidental, cierto estatuto privilegiado en la distribución jerárquica de las referencias bibliográficas y en las instituciones que certifican los saberes académicos. Resulta incluso posible apreciar la descomposición de este nombre autoral en las distintas etiquetas que a partir de los conceptos de su obra» hacen posible renovar los catálogos editoriales y las tendencias universitarias: poder disciplinario», biopolítica», gubernamentalidad» son nociones-fetiche que parecen sucederse una tras otra en los programas de estudio más dispares, en las constantes ofertas de congresos y en la producción serial de artículos indexados que saturan nuestro panorama actual, como si reclamasen al mismo tiempo no sin cierta ingenuidad– la parcela de un campo de estudios, el legado legítimo de un pensamiento o la monumentalización de una figura intelectual. Esto último es lo que el artista suizo Thomas Hirschhorn ha parodiado sin tregua en su exposición 24 h. Foucault, en el Palais de Tokyo el año 2004, donde ceniceros marca Fuck-o, playeras con el lema J’aime M.F.»
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Subversión Foucault: usos teórico-políticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones