Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6817

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 21/12/1948
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6816", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685330/), el día 2025-04-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6814

El Estado: diario de la tarde - N. 6814

Por: | Fecha: 16/12/1948

I TuVEsI 16 , I- - DlABJO DB LA. TABDB FUNDADO '.11 Dlrw:MrI MANUEL •• BO ...... ... JoN Ipado ., ~ AanIIo r,o •• da \ ....... '* _ . QABBIBL VB.IUIü ici mb e \ I= ~! ;.9~48. ;;=!l ~A~O~~~V~I~lI~-:,:RC:&:lsthd=~O= =o~utl=cWo~de=-=Qt~"'='M~~.a~M_._ cSo:::Can-eoI~~~'1~T~eU~¡raf-;-Ql_el_l_4 -:-d.e~.J;UD.Io~~dt=~~~N=:uM-=-6=8~='4~~~8ANT~~A~~~=~~~IA~~:1 Encomiable gesto de' sénador No :h~Er~':nido Espanlosa II~gédia aérea magdalené Muee Moisés el concejo Mpal. . ayel cerca a Bogofá A f 1.. . com,'a.·lo'n t-r'"er- del S"nado, por no i~ol4la. dio. 15 -EL · T DO U d I L h I 1 n e '" ~ \00" Y '" Sant ¿ 16rt .-(Del con poneal n avión e a ensa ece exp osión en e d . . , Meteus) -He. t4 abora no b somet rse a iD ignas Imposlclooes rA\tnido I concejo municip \ para 8ire con .30 pesajr:ros, que perecen íntegra- HODorable genadores de la. o- de que pnr iniciativa de a!guDos taran Ladre 10u3 ar ~Or~9, ~rPOo retas °e~d ~~ mente. Consternación 'en todo el país di3tioguid~ l'DadoJ'ea.:t dilecto .... "" 1*- mieilÓD terde d~ ay r be ~otrc- amigo m10. la com~_ljn llabla que el I('g¡elativo municipal y Ja por t8 cQtéstro te o a . cto de lev de lo re- di puesto e t Idiar do wuas maD • alcaldia por otra par~ adelao~D do el pro) I d'ocfa de boy ras este proyeoto o la tard.o de la gestione l paTa altaDar esta hoa Uoa nueva tragedia aérea ha (ereocua, y ded~ebl I tudiarl~ hoy en i60 e traordiofUla y lidad de carácter iodiep nsable pe. veoido a conmover a la naoi6D, y cuJDd3 roe d lc a. a ouar nta y in sperar el ioforme reglameota· ra asegurar en el aOo do 1~.9 el en esta ocui6D te tocó a la Lanea oeh eD oCA aartfUc~to ,e :u oumplimie, oto rio del ponente. ritmo ord.eoado de)~ admlOlatrda. sufrir el impaoto de la fatalidad. b d ] ) h bJ oi60 púbhca, r el lDcreE!'leDto . e En efeoto, ayer eo las borae de 1 14 per800a I pereció tod . Tam. bi6D figura o I c:e.táatrofe otr familia riza, DO bemo si del .t. lagdaleoa. de iodeclioable de t"r e egl. a, penas quiero. aDora ~tt na las obra ptibhcas que Cu~oaga re- maOaDa e"l'ló de Bogo"" p ...... B"'- DUBLO NACIONA.L dor con el propósito de Ddlros dores, llamar vuestra a.teoolóO ba- la 1'" loA... Q D • poneooia qu alc8Daara por eja becho tan extraotdlDario; pues c ma. O rranQuilla uoa .de sus máquinas Por decreto e peaial ongmarlo ~o e pecto a r .di~oa ~e la sa- la mi me comi i6n qU,e dilata por SE mclt~ ES~W:~8~ DC-3 COD 30 pasajeros. Al aban- de la presidenoia de la república, b'ldur(a que viene dl::ltlDgu.le.odo las dJas y me s I estudlo de pro~'ec M • • •. don8l' la sabana y enrumbar por el gobierno ha declarado 3 dlas de d t ó ~ Eo la loetalaclón del darector!o In ruta acostumbrada a la altura del duelo oacioDal con moti.o de es-dpliberacione e B ~O~IS; o ¡- (P a b «. p&giM) muoicipal eooseryador se resolvIó ~rro de 188 Meee~, noroeste de la tragedla que ba coom.ovido ecra del senado, rUI ID Ofma o DO oo.mbrar .pr. eSlden~ de esta COl' acntatj..'á, una fuerte explosióo- bondamente a In oaci60. Q 1) O O o o o o 00 Q ° o o o o o op op RP P PQ PA RO 00 o 00 1) o o QO ) 6 I S que todo , U. ti 90 00 L - - - - - - - - - - - - - - poracl n po lta~. IDO . según loa inr ormes suministrados SE APLAZA LA IN UQURACIO f , Hosp,·fa I Sa n e ,,·sto' ba' asunto conceroleote a la pol{tlce el póblico-destroló e6bitamente DEL EROPUERTO oOD~rvadora debe r~lv~rse eo el avi6n y us reatoa quedaron di. . . cooJuoto, buecando la hDahda~ de semioados en UD radio como de Todo pareoe IDd1car que en co nslrucc,·O' n· qua nioguno ~e ~us cu.etro mlem- 200 metros al caer a tierra. mafia~a 00 se . efectuará I mau-bros puede eJercitar al81adamente guraclón anunolada del eropuer asuntos pert.enecientes a la orga- EDtre los pasajeros que ventaD to "Sim60 Bolivar". El excelen. U. ' OBo ... NECESARIA PARA LA BENEFICE "'CIA-CIENA· oiza.oi6n del cooservatismo distri· eD la nave aérea y que perecieron t1simo seOor A~obit1pode MedelUo ~ 'f TER?\-U ACIO tal, SiDO que como queda dicho, en el aQcident.e, como todo loa oancel6 su viaje e igualmeote el PIDE U PR oualquier pro('edimieoto debo ser demás, damos loa siguieotes oom. senor ministro de guerra, y es muy con capacidad para doce .camas y aprobado en pleno por 8!ta carpo· bres: Jaime Lacouture, estudiante probable que en el curso de la tar para C8808. !n~eotocoDtagIOSOSj uo I raoióQ. ASl lo resolvieroD de ma· ~~gdaleDé8, Luis AlfoDSO n'vi!a, de de hoy las otras. c~misione pabell60 dlvldldo en d,oe partes y oera cordial. bllO de la ael'1ora Pacba Dá.vlla t mbiéQ cancelen su vlaJe. CaD capacidad para 8el carnapa O vda. de Lafaurie y Alfoosito ao 116 a la DlUP Rotatla ti mUrcoJes ra anormales; UD ~bellóo eaTa c~~:r~fgli.N~rll~::8 jBrrés. hijo del sellar Florentino Por otr:a parte t e~presa Lao ., 4 oo"l.aDbre por lnTltatl6 pe-- casos ibfecto-coDtaglo ~5 de OIOOS E M ojarrés, a quieoes enviamos 88 Y AvUlOca ~om\lDlc.aroo que dal. I COD capacidad J)!lr,a diez camBS; ED los rrentes del mercado pú- nuestra profunda expresión de con. caD~laban tambIén los vuelos _ El ¡tell "Sao Cristóbal" eo UD pabell60 div1dldo en dos pa~- blico ha' una plazoleta que es .UD doleooi por tan dolorosa p4Srdida. peclales pAta maft(lD~,. en I~ Clla, I?ó pac'dad para tes para tuberculosos con capee}· completo monte doode se arrOjan El joven ~1anjarrés rué traido boy les traerían I comlslooes lO • - r.o~8\ruOCI o, ~~ad~ en l la parte dad pora diez camas; yembellici- basuras e iD mundicias q~e perjudi a Barranquilla y pultado en di, das para el solemoe acto. • atu. ~ ~d! I~ ciudad rue iDicia- I miento del frente. oan la salud de los veOlDOS. No oba ciudad. ra.1~~nte, el hec.bo.~e. q DO ó MI' di. creemos que cueste gran cosa el . verlflQue madaoa lA lnaugurSCI D do en el e o de. l. .CUBO o era 'eaita también el HospItal desmonte limpieza del sitio in. . e~n las ver81o.nes más rayore· oficial no quiere d oir que 1M em .. KQbtro8do! el dl8tlDgUISO hdmbí e UDa dotaci6n completA. . Lo ,gue dicado p!ocedimiento que bada cIdRa. por los téCnicos. parece que presas Lansa y viaoca no pue­J é B. I~e.!l, ~OD ron os ~ o~ te falta para su terminaCión tIene un verdadero beoefioio a los aso- el aVIó,? llevaba a bordo pólyora. y dan hacer U80 de la pista ara el Lot.er1 ~hvaflaDa y con ~o p un costo aproximado de 70.000.00 oiados en toda forma, porque el que al lDrJama~ coo algunas ~blS aterriuJe de 5US m6quin en ee. le de 105,000.00. d Con~~nUDro~ y lo que Deoeaita para su dota, mont.e indicado 8e pre ta perreot _ pas ~ c~ a pareCida: 88 ~rodUJo la t diu. mediaate permí de la I o del goberaa or lV~S,.) (p_ ••• la .,r .... ) te ra que ratero • g otes Coo81guleote e. plo~uóo. I:!A de pre- gobernación, coo bastante empe o por Cierto, -- P'~ men pe . l sitio eeilalado en sumirse, en este caso, que la em-el doctor Pe(Jro Ca tro onsalvo a ao 00 o o o dO o 06 o o ¡Uo 00 DD a 66 6 del bhampadCOtlaO e h presa ignoraba que contlllo(a sta PO d admíDi&traciooe!¡ el l~ oras e a 000 e como (,geon- ela de carga pues de )0 cODtra-doetor éstor Guil1ermo Brugés, El Arzobl·SpO Gar- d~te y así 8Orpre~d~~t!1 !. i~r:::: rio no la habría ac ptado. bl doctor ArmaDdo L. Fueot.es, el D!do traDseunte,. p d 111 El otierro de las viotimBII d tCtor Juan B. Barl ios, el doctor cia Benitez ve dra' tlded d mosquitos que e a e~ vorificó boy eD Bogotá, cuya ciu-flDt'isco Parody y el docwr Joa- desprende? dadanl e baila profundamente La (echa de I inauguración ni fij d de nuevo eata tarde en le. JUQta que se verificará· en (01 de p abo del señor goberoador p - ra tal electo. .. quiD P fta Rhenala con aporte oa a Santa Marta .OOOP9o,uaoaopROpopooPPU impr ionada por tao iDfau.to su-cíoo. al8 ti U mayor parte y tam N.O es muy buena la ceSO que cubre de luto a vario! AppUpAAUPPAAAPApARpUOA, biEo d p rtament8les. Con motivo de la inauguraoi6n bog r s colombiaooa. n familia L ea E E 'TI\DCl te L pital se e t.á constru- del Aeropuerto "Simón Bolivar" situación del hos- de opellido ¡erra, compuesta de J yeDdo ~n iele bectáren8 de, ten· que debe efectuarse maft Da en la __ .... ____ _ U? ~ultlVable, COD agu propia. ce- ciudAd ha sido iDvitado especial- pitar de Pivijay DE UNERlFB dldldo CaD altrufem~ por_ 108 he- mente 01 Excelcntf imo ~el'lor r­rHlf" fOa del ~Deméf) o c1udadano zobispo do MedelUo Dr. JoaqlÚn EL DIPlJTADO POLO PRESENTA. LA don rUn S lcedo Ram6D. Garc1 Ben(tcz. 1I ilustre prela- IGurENTE PROP lelO .A ~ obra ~e. (,alta p&ra. u ter. do. en 01 meDs4j que publicamos ómbrese por la PresideDcia uaa JJllOaCl~n dehnltlva lo siguIente. u continuación, ha ac ptado la geo, omisión del 8 no de eata Corpo-ua patiO de 1.050 metro~ cuadra. tU invitaoi6n. Pronto, puee, ten- raoi60, compuesta de trel:l o más dOl de dt re; una alambrada qu dremoe en cata ciudad al que di HODor bies Diputad08, par" que flIlD, Dioiemhr 12 de 1948. que Heg o ~ busca d le. . baoo- do laa diE' etiv s ('oDaervador&a de I de I l'mpleAd d p rt.ame~ le r g; rmioacióo da la cAl>llla;.. (¡ceDcla. óbhca. L m nOlonadü la cabe ro. al cobrar a 10 em- eo . • que a la I t d'ce: lIQ p bell6n dividido CD dos p rt 8 'oh rnador D partamcnto, 'omittiÓo iuformar6 sobro loda pleados 'p~bl¡c08 de . tod08 I ,a- do ~1?,nic¡p 1 Co~ . r\'sdor d T- 'oh6dbcnrOnlST06Ol'aoooooo anta Marta. SUB ncccsidod'S y labor r6. UD m09 UD diez por el nt-o 80br u ncrlro .-H r clblclo d t n Con a lnterve tO'" • . . Pray cto de Ordenan! tendi~oto. u Ido para .-l t nimi nt d l rita Ju ta FODtalvo R. t lIum8 de Ante teo gentIl y d re~entAJ !nvl- al mejoramiento de U8 uec SIda· partido ooservador tsD I 1 gda. locho 08 ( ,00) valor d u P · I to\'áón y viniendo d qUleD Vlene, des. lena. Lo abu ¡Yo y amoral del cuota para I fondo (uoloi I ria de reClOS no qu da olro rc~u ~l~C el muy Pr ntad a la considerao¡6n (\a o es ejecutarlo 00 101'1 empl~,,- on n'ador! correspondient 0.1 g to do ae plar IDcondlclonalmen· dE! la Honorable A ambl a, por l do~ libcralea, CODlt> I flonta ro 8 d 1 ovtembre de 1,9 8.-Era- Ayer a<:erc6 un ciu~adaoo a U:. Af ctislmo amigo, auecTito Dipu do. Justa l~oDtalvo R., D¡reo~ de dio del ortillo, cretario-T D l~ tra acci6n a queJIl por I JOAQ IN --Alhbl.po, .J B. 01..0 ,,11. E cu fu o el cor~gimien o de r ro". oue JO conducto de la a rrBnte' Habr vi to (00 ninguna épot y oprobiOt'a ape u18ción que, , 00046 Ob d 6 GOdo o ti a ao dd a 6 aa o cr,. o o a da ao ao o a o o Oó o ti o d da 1 ... DI ••••• r RO A Q Q Q P A P P P.9 A P 9 P P.J jomor lidad má.8 f1agrant que e _ t tA cometieDdo coo los produoto '. (! te. n que un ag nte del gobier-de la e 8~uibb D la b,oUea " A A .) oo. y m68 que todo pagador. obli- 4 D Aowuio' de Di Gerónlmo e !J ~ ¡ue por imposioión dI 1 "argo a H;ia, 'tuada en la calle de la ár. r. . mpl dos liberales a. robu tecer cel eotre carrera! 6 y 6- 9 111 ~ • lae aro& 000 rvadores, pera ser y 113. Dice DueatrO .D{ormanw • victima lo mi 0008 liberalea d la que aytr mandó a comprar un • iracundia, ct~rismo y persecu- 'rt.IC() de Areite de rugado de Ba '. oión del mi,mo partido que ayuda r~~. ~~aD~~5ef v~I~: e:t~~~!d~ LINEAS AEREAS N ACION LES" S. A. ' :e:~~ti~e;!cie~tei~:::i~le i-:~~ por la ca Squibb, es de '2.~, N O RECER AL PUBLICO DE ANTA lA TA, U ~ beobo de que a UDa maestra po- ~ consta en la h8ta de preOIOfl • ." bre. con oobeDt peso de suerdo, de dicha caea expedida en B.ogolá ~... SERVICIOS PARA EL 'l'RA PORT DE PA AJERO 1 AERO XPR _ f. se 1 prive delsoaU!nimiento de ella el 1- de agosto de 108 Cloment.c;" SO. y e A, A PARTIR DEL DIA 17 DEI PR ENTE, DE ~ Y de BU Jainilia, porque do no ha-y reaill!l'd eo la lnterY~ntoTlb ,. cerlo eS ea" dutituida del cargo de, Prec'lOlt. En coo cueOe)!8 8e 1 IotA INAUGUR CIO DEL EROPUERTO" 1 10 BOLIVAR". ~ conformo lo baoeD ver lae direoti-eli& laD 10.90 de más centavos; .", val ceottaJes del cooeervatismo a DI~()I traslado de • la JU&- ~ !iERVICIO DIARIO A DA R.-\ QUILLA CO CONEXIONES PARA TODO L PAI ~••• IUB correltgioDari08. ~ qUf)J~ a la loterveotor!a de Pr ~Oor Direotor: a nombre del ~ .. fan de que 10 ~tODe drú ••• OFICh A : EDIFICIO DEL ACUEDUCTO - PI.ANTA BAJA-TEL. 9 MO: partido liberal y de au grao dia-t'camtDte a loa extorsloDadorel de ño magdaleDo. bága eco de ea- ,1.J.U.t blo J ('ontraventorel de las le. ~~~110dg.og •••••• vo.o ••••• oooo.g.oo.aoaaoo9g ••••• o'.' ••• ••• ••••••••• ' •• 9. .~_ l'nramia #v .bulO 11' .u. eJ· emplo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pllglua 28 GOBIERNO DEL PlJEBLO Bases para .una nue­va Constitución Por ~ ARLO U: P REJ ·olrito. Co:-la Rica (SIP :).- técnica de laborat.orio. La popula­Pocos ban de l. r aqt){ quiene rjdad de qu~ gOZ8 entre Jo niños pao quién e Juan Rafael \ iJJega .. ; de Úolfito trae a la memoria el pero todo el mun::Jo conoce 8 Lito, ' cuento de "El Flautista de n;am­como ofectuo mente le llaman. lin". ' 0010 técnico eo j r qúe e- del Lito ~omen1,ó a trabajar en I Laboratorio del bo pital que fuo- referida empresa en 1919, en Lí. dó Y o t.iene en la ·oited món. bajo lB! órdene del Dr FnJi .Compan~. en lo.: ~rrculo9 CJark En Jo 19. ai\os que han prol~ 10081 di fruta de bien mC'- tran cuuido de entonCE'9 acá. no r~ei~ repulacióo. po lo prote- ha raltado a u trabajo UD so'o dlml oto .Que ha ld ado .' lo que liia por cau alguoa, excepción ha perfecelonado en relaolón COD la hecha de 8US vacaciones. alRaJii& ~ "7~ .. ;a FRANCISCO EllAS & Cit). SOCIEDAD COLEC'Tl'Y' .I\lmacéo por mayor - Articulo. estraojerot y del pat.-Comercio, Repreleotaciooe., Comí.iODo •• Apartado NacioDal N- 3 -T~I. N- 46-caUe Aatio. quía. Clrrera .. BOiotA. E.q~io._ ." C•i~•.g a -:. ' M.ld.leoa - Colombi •• f.~... ... , EL ESTADa Diciembro 16 de lees ••• s U _•• la C;,anf/olaBlanca DE LA UNITED fRUIT COMPA y -0- Los vopores de lo Uní­fed fruif Compony están pres­Ittndo un servicIo constonle entre BarranquiHa. Corfoge-' na y los püerfos de N~w York y l'\Iew Orltans i con lo fre­cuencia f~clib'e se dispondr~ . que Jos vapores hogoQ esca. la diretlo en eJ puerto de Santa Morlo. El person~1 de nuesfrGs oficinos esf blecldas en Co .. lombio se csmeror6 en ponerse ~ sus órpenes con informes. occrca de iiin( rorios y tori. fes: y se olJ~ul.ar6 gustoso a prestarle o Ud. su &po)'o en cuanto sea posible en el arreglo del despacho de sus' consignaCIones. OFICINAS E MEDELLIN BARRANQUI LA CARTAGEN~ •• BOG. O A CALI SANTA MARTA • I • ... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1, F..BTADlJ IrONDUJO 1.811 L HOSPITAL SAN ••• Como combatir el i • omDIO (VI. ne d I prtrn Kin. ) I ulna al o pita) d ¡énaga . uma! qu' haD ido mandada (lIÓD I dI' IH'U ',do ~ n (·1 cone pt o meosu Jml:D t a la iDdicatu ,fft- ()(J ro dl ho~, Itel . de . ae I r· iJmeDt pued ber que b6~' d ('on lo n C(I .dadea de léoogo. Ull6 bu na cantidad d diot!ro I iOPofDDio o rr 81idad 00 u ~~ •• \rVl! n e 8 Mido A 109 mu la ordeo del bo pit I 'Sao ,Ji tÓ. oha CtUi (U I ( dlOdó o rvio " - COLOMab Iap en a oli El li ralismo bi muy bi n \ '0. ea tuto. o qu qUlt" 1 Tiempo" ¡rS palma able.rtnme.ote, di! qu por r COn-a 1& reIorm ·lectora!. Obra con· trat'lo al 10 r ~ inmediato del p t form a .. u prltotjca. - ~u con .. tt~o: ~b urdo razonamh'nto qu tDieDci • Et partido I Importa DI !SIqUIera d biora pOr sentár v CllOIP\O, d . ~8n .Juan d 1 órdo- bal'. At!l1 8 que con UD auxilio a producida, ce mo a hatural '. Fu bl.o :~ JO, rRo8t~ a, Fun- de la Honorable Asamblea podrfa por ~¡8tj01a8 eau 8. er6n, po; d ('IÓO, PIV1)8)" y be la 'alledupar arreglarse oueetro problema boapi- r onlllgu'llnte. apropiados p ra pro-­y Rlobo(lb , tH?nCl UD coeto DO mo talo io y mu)" r6cilmeote podría- ,ocar un u(,o u .. o tod05 aque­n~ r d 100:000.00. Ti ue lam- mo tras arooe muy apro imadao 110 medios que traoquilicen loe b~én el ho l)1tal_ \~na d . uda peno men le porque el vi jo ha pital oervio. De de lurgo, DO! pieo UD mino y bubo uoa larga ~Dl.' que ~ gurameDto 00 lipue re aluo po da en ue el doctor Eduardo alguno dOt alne ridad . c'tlro n p le ba qu habla que ha habido onc::esioncs tirado de nuest.ra8 fila para in· b~brl sido lógie que DO l~ r a la unió republicAoa. ble . .Ma no conee iODe para os pal'e\."8 e tal' o 'éndole ra 09 ravoree r. conlO dtce al pnrtido y oente!las CO~ t general opue to, D. cto do de cone r-fui nbc Utl~. El dCXItor. 8:0.. tante renunctami nto. sino paTO Dun ru~ hberal.de c?nvJco.'o- fa. 'orec~rclush'9mente el iote-oe De e tu'-pe 08 lonahsta, tara rés naclooal de uoa eleccionC' del lado d lo godo con sum pura, do tlO su ',agio oust.ero de rompJac8ocia. ero de loa ~od UDa orgaoi~ación electoral irrepro­de aJto coturno, do loe enlalado eh blc. Dentro de 1 lÓgica de la D l. pi utocra ci Por eso "El polltica liberal) forma que ha Tiempo" mi~ ~iempre de malo ido ~cordada y aprobad e una ojoe .. 1 mOVlmlento re taurador pecto de CUlmio6('ióD de e fuer. a • udillad,? por el doct~r Jorg I zo ~ncaminado todos ellos o. ga-léur G ltáD. El ot ISIDO es rantlzar basta el má. ¡mo d per- UDa de J oligal'qu1as li'?erales. feccióo la erdad en el \foto del ~UDca ba ocultado u enoJo :On- pueblo. A ( fa "ofeció el Jiberalie-tia las ma 8 poputare mo el i.mplantamien to de la cédu- "Una forma tra odental" es la de oiudadaof. ~(alcanzó la ti mote del edit(\rial de ayer de leyes posteriores a e e acto tan "El Tiempo" . De te~c.ión magis- revolucioDario como el que' hoy tlal, de cordura, cahflCa la expe- eJebramo Su aprobación a. la re­dición de la nu va ley electoral. forma a.ctual e , por lo tan lo COD-cootento embriaga al diario bo se uenoia oatural de UDa tr'ovec-otaDO y como zaborí polftico pro- toria histórica'. • 11 lCf é~ de booaou, de o El nuevo e~tatuto coosagra la ritgo SOClAl. me.reed. a sus e celeo- paridad cn lo departamental y 1 til!l. "El Tiempo'l, maestro en veto en la Corte Supr ma electo­ti arte de las a lobanu I d errocba ral, Contra la paridad se pronun­fraseolog( a para ponderar la obra ció (lEI Tiemp07', ea 109 momen­del sedor O pina Pérez, apuntala· tos en que esa actitud e tudiada tb por la debil idad d sectores Ji. COD ven( a sus propósi toa politico . berafes del parlamentA>. o se Llegó basta publicar exten 08 ar­eoaforma el mencioDado periód ieo ticulos del doctor Carlos Lozano v roo aplaudir le. ley ( vorecedora de Lozano acerca de Jo ab urdo de la oligarq u18 e ligada.s. sino que paridad. El veto es el dominio de le bace 0 9 r'e'p tocbe a los libera- un voto disidente sobre la mayo. que mueetran u incooformi· rra. Absurdo de t08 absurdos. a. dad cOD"la reforma aprob da. ra'EI Tiempo',que consulta. SUB pro Dice " I!';I Tiem po": " ""0 enten· pío intereses,lo que ve eo la orte delllOll por ello la a ctitud de algu· es la represeotaoión del Rantismo. D liberales q ue mpefif'D eo del Jopismo y de la oligarqui ban. desconocer la importancia del nue caria.Por ella cambia de posturas, dll'D e por "('Ir lCIO •• 800Ial(' J por que inició ti afto de 1.917 por D equpUos medio, como la mor- Ue Ido y o~. umlDIS ro d m r- voluntad, Rmor y p~ritu de tre- fina, I bidrato de clor l. el ulfer oanda d vaflA . bojo de la R erenda ladr eo Del, te, que (D lugar de h nqui-d~ a f) 6 0.00. nece Ita apro- Cr i tÓbal y coo el aport allruf ta lizor 108 oervio no baccn ottA cO pIar, ('n total, la uma de 175.- de la cludadanioJ e lA coyendo. 6a que adormec~rlo. -o , t 500 00_ O {' ta urna la Junta 1." n te ('oeo de UDa calma, 8ino D partamentol de BeneficeDcia le Ese , 'ieJo Ha pitol que ioici6 de una parálisis El jfidal, que debe 01 ho pital baslo la fecba Jabor"8 eo el 8 .0 de 1 923. lIiPD- traoquiliu el organismo e mo un unos O 000.00 corre pondftlnte do eosteoido por la ciudadanía laliguo a uo no que ladra. al preflente ofio. qu ~ modos & ('ieneguf ra y o pagando en'ICII'8 Lo norvios e citados deb n eal- 2 .000.00 ruó o meno que ep- médico toda vez que no fue eioo IDa e por I mi~mosJ u irritaci6n tán en dl'pdsito. dnn la umo dt> bosta el ano de 1932 cuando por debe de~8parec r por c:ompleto. 104.000.00. - UDa Ordenaoza el BOEpital H '8n E~o 00 obstante, para roo guir .0 lo aotual vigencia, de julio Cri,lóbol' pa ó a la BenefjceDcia eete re uJtado habrfa de8!ar lar. d .. 94~ El juoio . d~ 1.{)4 • In Be- Departamental y se les reconoció go tiempo y e perdf'ria la mejOl' oeflcenC'ta ha reCIbIdo por concep. sueldo al Sindico y a dos médi. parte de la noche. Por t>L ta cau. to de licores, ~e utilidades en la CO!!, en ese viejo ca ron, desde 68 ea nece arjo acudir a medio Lo rta . del J~lbertadorJ del 10° .. el allo 1923 se vieDe h-acieodo es- que favorezcaD el apaciguamiento en 10te1"I~. de otros. DeP!lr~m~ll- ouela. educadora; en ese viejo ca- de los nervios ~In perjudi rlo . tos, de rlfa8 . ' ~e a Istencla OCll~', serón se Je viene presta oda servi. ertenece, - en primer ~rmillo, a UD suma apro -.mada d~ 400.000. eio eficaz a toda una gran masa e8~s ~cdios) _ masaje, Un ma-go basta. el me de Julio de 194 , que por pérdida de lud toca. 8US saJe. bJen practicado .9 UDO de lo de modo que re tanda de los fOll- puertas en busca de prot(>~ión; medIos m&s poderosos eoo que dos que le cotre ponden de esa eo eee viejo caserón el ouerpo mé- contam~ como sedente oervio:5O. looótidooooboooaoooddóóoood dico de la Ciénaga ~e ha venido EoI pnm.e r dl ugar debe practicar-pr parando para servir mejor y se e .ma.!8Je e la caben durante de opio iones, de acuerdo con los vieDto que le favorezcao. Pró. imos están lo oomioio Para eotonce emplazomo al des­leal periÓdico par que vea l09 fu­ncstJ re ultados pora que res­ponda de cargo, pnr us nctua­ciono perjudiciales para lo repú· bJict\ y para el liberali smo. El li ­berali mo no es in cn at~ para dar crédito a la palabra CODserv dora, que se vale de todo~ los recursos habidos y por baber pata mont.e­Derse en I poder. En e campa· I a lo acompaña ' "El Tiempo", o­CIO aotivo de ID demás 01igarquías. El frueoo revcotará y eotonces ve­remo la cara de lo inriele con más ericacia. Pero ya ea tiem· 12 mInutos; caso de no dar re ut. po de cambiar de hogar, porque tado, hágase el masaje la co­el edincio e derrumba, pfe D- l~mQa vcrebral. Ecbado el indj­ta miseria. ruioa, y porque no es- Iduo 80bre el vientre, frota tá acorde coo el cODcepto de la con ambas maoo. colocadas de ciencia e higiene,y porque estemos plaoo a cada lado de la columna obligados t\ servir mejor. "ertebl'8I, pasándolas de e la ca tn la obta protectora de la Be· e2a basta el sacro. El rrotamien~ n ned rO A. Po ada S . lpidlo aotos Torrado Ped ro . Torres 1. ntonio D . • burbaibe' Rafael aJi to andifto Feroándt>z Augu to . C8I!tailo de )a P. P dro . CsTtetlo • iclOr Caballero :fuljo abarcs Olmos 2.200.00 2.200 00 ) 100 ,00 1.100.00 1.100.00 1.100.00 1.100.00 1 100.00 2.200.00 2.20000 $ 15.400.00 OTER A DEL LIBERT9\ T>ORI - ENERE TonAS LA MEIOR -' .... ~ .......... _ .... --~ ............... ;I s P ,JI AVIOIO Hemol recibido Ha preciolo .urlido de IUGUE.TES de toda. dale., e.peciat. meote TRICICLOS, AUTOMOVILI. TOS, CARROS BOMBEROS y mu· cho. -'tlculo. mtu. A€UDA COD liempo a comprar IU. re· galo. pue. elte aOo DO abriremol ea I noche. de Navidad. bOl .má. B,jo. P.ecio. de l. Plaza . J., V. MOGO LON & Cia. Ltda. ---------~--~------------~~------------------~ EL ~o ICA Una rnonumenta obra de autor magdale és y e fama continental.-Acaba de salir de a e-sas de la Editorial Minerva de Bogotá.­llegará a San a Marta y se.e cont ará a a e .. ta en la Librería Mogollón y en la ae· onal. APARTE Ud. CO TIEMPO SU EJE. PLAR. ' tuberculosi curable He aqui UDA .. Ormacl6n torutoladora. La tllbfreuloels es rurabla. Tanto mis curable cul oro .olt e la de • cubra. 'pero 00 e cura con "t6nl­cos" o slmplemeDte tamblaodo de c:lJm.II. -.(n6 muced .. uDa hr¡IEnJea rda, una (¡Iluda nlidl 1 - lemALlc:a ., meticulosa. o ere en recu "mUa,.. ... Sea cauto 1 prudente. Y reclame una radlo¡rll­( ra apenaa teop la menor duda so­bu ti lud. o ha, qua r pf'rU' a la tubucWosi . R.,. Jlrle al paso. la manera m!8 uta de ene rla. . -, SOCIEDW COLECTIV.l I\lmaceD por mayor - Artlcuro. xtranjeror, del pat.-Comercio, Repre.eotacioDe., Comi.ione.· Apaltado Nacioosl o 3 -Té1. o 46 -calle Aotio­qoia. Carrera Bogota. E quiD&. Ci~alla - Maadaleoa - Colombia. "~"~'iii •• ItS~' . ~ ... --- • I o A $ 0.03 LA PALABRA POR 1 R 10 Si lJd. n~cesito avisar oigo ,,1 público, En formi\ bre­ve y borato, acuda o esto SeccióD, donde quedará sllti~fecho. EL ESTADO va o _ odos IO!5 hogore5 en Sanf~ M~rt", y dioriorrenle se I~e en Ciénag~ . y la Zo a Banonero. ra mbién lo esfanl0S m~ndoDdo o Borranqu·Ua por vía Av' ca. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. A ... de la plgtAa) • El.. 'rADO Dicicmlm, .16 : d 1 P 01 TE LA · AS DE LA T O ICAL· OIL CO .y LA TROPJCAL TlEUE COMO PUNTO CARDINAL LA St::GURtDAD bE SUS E • PlEADOS y OBRE~Os. y PROTECCION DE lA VIDA V PROPIEDADES DE LO' VECINOS DE LAS PU lAS DE LA COMPAÑIA LA PAEVENCION DE ACCIDEN. TES V DE INCENOIOS EH LAS PlANTAS DE LA TROPICAl ES ABSOLUTA Y RIGURO$ , La ompañia sum¡ni:stra a u pero on 1 equipo pro ctore y tod I t' deo lem nto ([ti le p rrnit trabajar d ntro de un amblpnt de cg arhJad y eficiene-iQ nt ojo guant . mn ra para oJdadur gunntl' ai lantt' para e) manejo dr aparato. l~t'trí('o. ,· 'on parw- del quipo d ... trahaj tt01 La máquI' na. 'i vol nt an d ntro dI!' aja para ahojar al per ons1 dtl pelig o de \'olante -' correa df' tran mi ion En las planla d.- la TrOllical lo lan u d(> almarrnamipnto .. rorlf'sn de \talla para impedir I derramamif'nto dj,' In prl.c1urto . huora d(> lo limit dt" la val .a n equipo t'omplpto p tinguidm dp '"'-"ndio . qut Incluye depósito. dI' arena pn lu~~rp p ttalrglC'o , . t- nc,ut'nlra 11 lo en tod~ mom nt.o para e tinguir el mE'nor amn~u de In Poncho on fre cuencia t 11 \"an a cahn manlohra! dt • imula('To }lara mantener al persona) alerta y prc\ ntdo n 3S0 d .. ¡nrendío El de'carguf' dp carro -tanqll(' \ el ('al"~"p rlP ('r.¡tlhu ti .1l' en ('amio­n- tanques. ru, ('omo todal-)a oppraC'ionf' dp lrall D" 'tf" 1If-"an _ abo ('on umo C'uidadC) Lo ('arro -tanqll~)' amlon" -t . nqnl' f' CO, nectan con linpa.c; ..... prr,ialr .... qu outlllf' n la p:r tMt'idad . lntJe-ll 8 tierra. eliminando a J todo 11f'h.z:;ro de In~~ndio po, ta ~au La Ignifi('a('lón . ocial d .. 1& 'c~lJridnd inrlu. lri.lI "dE' la .-olf'C'tividad. la bac;p d .. pl ~ eneion d .. a('ridt>nt . f' incendl ~ en la plant de TI'OpJcr. int()níce t EL REPORTER ESSO·,J por la ---- ---- -.....;.,.--- ORQQOOPAQOOPPPOPOPRRR?PORQ F..mi80fU Unidas de Bananquilla, a )n ;:45 a. m.t 12:45, 6:4-5 y t):'15 001. (Los domingos: 12:30 Y 6:30 p, m.) ------------------------------- -----_.~--------~ ,--~-- t8 -------~--------------- 1aC9rBzza Hermanos Atlb. de ecíbi, toa pelfu -Emi. de l. eae . «1),«\­, Aa de Plri •. Ex.. cI$t, Lo 110ft" aua de COIODilt, Le 'IDd., Pol,o. y BrmID,iDa •. Desayuno UNBUf REGALO P A. - Ü()mpra y venta de maderas de tod elas y dimen8ioncs, joclu- 8ive Abarco. Se atienden pedido eoo la mayor rapidez.Por telégrafo:·e erruohel" Fuodaci6n-M 8gdulcOEL. COLC ONES re ortado y con al ma de Ka oc, americano, marca u cli e", ara cama dob y sencil 8. Divanes co vert-bles marca "Eclip­se" .-Elegancia, b llez'a y como -d d. En la a a .y. en la a-lcoba pre ta sus serv·cios. Almohadones de p urna desde 1$ 20.00 ha ta $ 75.00' u · ad. & hace despachos C.O.B. a. cual­quier parte del pais. .., DISTRIBUIDORES: I Americana de- O;$I,ibuc;ÓD ~do aéreo: N0 3 •• 99-C~rrera 13: N° 18·1~ Ideol • (AfE (ON LECHE • JOSl ADAS CON MIel DE A8EJASULA R'lnA" B~ratta Herma arvicio diario entro Oión. y Barranquilla COD la uDida­de ., tolón", "Su rOl y " . N95" . Ontlu: rreale • la fA&ad6. d I etfOt'&rI'IL-Dlred6a T ...... ,nc:a: "StdediDt«' • SUS 'NI OS Nf\UIDf\D Au(omóvües, Camiones, Mecedorcifos, Vol· queft»s, Velocípedos, Cobolhtos y las fom<:­sos Diurnos Dor,ker. Hoge sus compras lo 6n t~ S posibJ . P,DEN E & GONZALEZ. S Almacén "Lf\ CONFIF\NZF\ t' ANA V HERMANOS Soeio~ favor o'd I 11 d Di('iemb Club • erie l. rt4. Eulalia Ariz Illb rio C2. rta. Iri Oapina Club erio . rta. CC(lilia BeDavid Club eñe 4. rta. ¡ farg rita Paob o Club Serio CS. rta. Eh'ira ro Averigue si .sus recibOS del club están al día Ya eltA abierto el Club Serie C6.-8uaonbaae ANUNCIE EN ESTE t>IARIQ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • Págioa Os. Diotsr:nbre 10 de 1948 =y EL ESTADC ;¡ Vida Socia I - ¡r 'soy:O:O:ED::: io:: o:::(I~o~D~M;::o;::E;:o:::J;:;;o;:;;O;;o;R;o;o;o;o L;:;o01 ;:0 c~olnoInOnRn6non6nOncn6i1oi1°~N1S'd'1rb"lS'6,1ra1r:c1r"6r ;0 .. c't\'~co L:R: ... ~ II --~-!S HIELO y LlMON ~ . AGRADECIMIENTO: 1$ RON VIEJO DE CALDAS ~ J J AHUMADA ESPOSA e Hl.JO[4, LOLA y SEGUNDA A. AHU- {. •• l M dI. !; MAnA OLGA Vdlf. de AHUMADA e HUOH, ~IlG (J EL A. AfIU- ~ Distribuidor en e ag a ena. ~ MADA' E POSA e HIJOS, MARCO A. SANCHEZ. ESPOSA e '* . . . HIJOS V (LEME TE AHVMADA, }1;SPOSA ~Hr.JOS, j.) JOAQUIN PACHECO H.. • e.-prpsao la8 más cumplidas frases. de agraderi!Dienfo por I~s cordiales (. = SANTA MARTA = •• maDifestacioDt's de que fueron obJeto con mottvo de su reciente duelo.," oooooaoaoaOOOOI)D~9nnnn1UL) IIl1ddolJlJrllllodooooKoo' . . iOOPPROOOOOOoROOOOOQoQooooQQoooappR----------------- ~ DIciembre 15 de 1948 ~OiSaOllbDdollooDdOlloDD660óaolldoooooDDdllooOoDo.6oo60 ••• El conservatismo se ha hecho fuerte I Nuevo .Comite Ejecuti- LOS QUE LLEGAN: 'rlo-g:l(!~~tt~: :ael~dr::'o~ector y l\1a~ en la POII·cl-a Nacional del Magdalena vo de la Fed. de T rabae -Visita 'a dudad procedente de Tene- M rife nuestru apreciado am(¡o Y c:opartlda. - Con IfUal procedencia el señor Luis H UERPO EN EL J' Aclores del e t1 rio señor Jo~ ArdUa Bermúdez. actual ('otes, Lo saludamos. LISTA DE LOS OFICIALES Y SUB-OFICIALES DE ole OC. u 5" t"A"~ orero municipal de ese municipio. iAl d-El sello"r Jos·t Acosta de Barranqui- CUAL SE HA DESFIGURADO TOTALMENTE LA UNJON NACIONAL. Santa. Marta, Dic. 14 de 1948, darle nut!sLra atenta 1 cordial blenven a lIa. Lo saludamos. I P br os a continuación la listo del peraonal superior de la S d' t d EL ESTADO le deseamos ,rala permanlmeJa entre -El señor Augusto IlIidge regres(} de P l' i u ~c~~nal División del Magdalena para que 86 aprecie en r. nec or e 1 C nosotros. la capilal del AtlrmUco. Nueslro saludo. O IC a a 1 d d' I D .- ro I . óo ' ¡udad -Tuylmoe el fU:.lo de saludar hoy en qué forma opera en ese cuerpo arma o 13 epart.QOlen a unl De la manE'ra mas aten nos nuestra redaccl6n al apreciado y dlstln- LOS QUE SALEN: naoional. Qúizli el nuevo secrt'~rio de gobieroo, Dr. Name, ignore permitimos comunicar a Ud. que ,uido coparUdarlo sl!i\or Juan B. Cosa· -Por la rulo nl'reo viajaron ayer con estos detalles intimas de la pohd,a, que sometemos a su atenta re-, lo Décima Conveocióo Departa-do, quien n08 • .,ISUB procedente de La de lino a la capltúl del Atlánllco la ... GIOI'I •. Nos es (rato 8aludarlo cordial· Rdas. Rerm8J1a Josenna. Amparo 1 Ma· f1exióo y eetudio. . .... . mental del Trabajo, reunida en menle_ tia de los Angeles, a quienes damos nnes En cuerpos de es~ clase es. Cierto que la fthaclón PO~ltl~a. DO: esta ciudad ea lo. d ias 8. 9, 10 Y -Procedente de Tenerlre se en('uentra tra alpnta y cordial df'Bpedlda. tiene nada que ver, SIDO la técDl?a y buena conducta del IndivIduo. ! 11 de los corrientes, d eQignó el utre nosotros el señot Miguel Gallo, --Pata Barranqollla siguió ayer por la Pero entonces, será que 1\ SeleCC1ÓO y la moral están de parte del nuevo Comité EjAC!uti vo de esta actual personero de ese monlclplo. Lo rulo del aire la senora Ana de Chava· partido conservador? L08 aDtec, edcntes, rwr. lo menos, 00 abonan Federacl'ón, cuy" oómind le t r"ow. ,aludamos atentamente rriaia. La de pedimos cordlalmentente. b lIt d 1 Alfé S .... w -Con l¡ual prOt"eden;ia n09 ,,¡sUa el -El seilor R<ímulo IguatAn parti6 ha. psta presunción. Mañana pu h~aremo ~ a \9 a e os reces, • ar- j cribimos; !leilor Demetrlo Dede. Klual prl!8ldenle ela la misma dudad. Lo despedimos. gen tos y Cabos. He aqui la prlmera \Jeta: dii!l Concejo de ese municipio, a quien ~La señora Joserina de SanLlogo se G' Id (C ) de Servo Santa Marta. CO~IITE EJECUTIVO: damos nuestra atenla) cordial blenve. aueent6 por la via Al'ianca con deSllno Capitán Luis E. Duque Ira o, oos. ., ti El Baoco. Secretariados nlda. a la capital del Atltlnliro. La despedi- "Isidro Bueno Heredia . :: ,. Carlos Arias O., Secretario Ge- -Procedentes de Bogotá. donde cur-, mas atenlamentE'. Teniente 10 Manuel Travecedo Vives "u Santa Marta. nerlft; Angel Cas tro S" Secreta rio lIAD estudios 6ecundarlos 1 a lozar de _ Hada la mI. ma dudad viajó lit se· te " Juan Maouel Bruzóo u .' San JuanCesar de Organización ' Miguel R . Fueo-aa8 merecldu vaeaclones, llegaron. la ilora Ruth de Molina. La despedimos" " J . Velásquez .. "ce Ciéraga. 1 d' T . eladad las dlscJnaDidu damUas CeclUa ., oaqulD """ PI t tes S ecre tllrio e esoreru~; At- BarrlO$ Y Grlselda Diu Granados. Nos - El señor LUIS. Alvarez Vl8J6 a Barran" ., Marco Tulio Corredor le ,"" a O. fredo Garay S ecretario de C uhu- ¡rato darles nutlrtra aleDla 1 cordial quilla. Lo despedImos. i<" Daniel Barrero ~lora "ce Valledupar. ra y Prensa'· Salvndor B oro8celli i::enYenida -Con el propósito de aBistir al malri" " J ro Otero Escalaote ti El Banco S d ' C r • t'O de s t IJ'o don José ("nacio Vives U 1 u./ .. R' d O ecretario e Asuatos a mpesino~; De Barranqullla el señor Daniel Ho- mon ,u I • "u Luis E. Guzmán Aldana •• 10 e ro I F'1'xtO K~ogeo , Seeretarl'o de Re" t'. r- d Echeverna que se erectuar6 paBado ma· .. " S ~I ~ )'013. ':o salu amos. ) ñana en la capital de Antloqula. vlaj6en" 7,0 Héctor Alfredo Torres te ,,/. anta .. arta. sió n y Fisca lía ; J usto G6mez, 81:"- -De la misma dudad el señor Anre el avi6n de la mañana a esa capital nues-" 1 Roq. ue. Romero Romero t'retario de Acta s. Maiioz. Nuestra bieDyenlda. Iro apreciado y distinguido ami¡o don I ti , Celleo A Garzón Polo" "" Sitionuevo. Vocales: 1 Rodri¡o Vives, quien va acompañado de ce " Id G P 1, "U Riobacba. ni o o O o o don b ° b o o o b Ó Q o lIlfl1"'1rP I su señorita bija dolla Elenila Vives Eche- u Reina. o ue:rero , " ".. . José J . Ahumada, Lucio T oled o. verda. Al dar nue tra atenla y cordial t' (' Fra~clsco OaplOa N.avls 11 11 La Glor.la . . Ricardo R oja s, ~[ a ouel Footah'o, despedida a los distinguidos viajeros." Ennque Padilla ROJas " . H.I Aguacblca Etanic;lao Tzquiprcio, Martí o Zá rü-les deseamos lleguen con toda felicidad" 1 o Arturo D~. Granados (LIb.) Saota. Merta. 1 te M iguel Turizos Tarur Anto- Cl-ne el· l H a su destino. 1" 2° Federico López Cárdenas ;; ::;: Saot:a M8~ta. 1 ni~ Ma. Cabarca. , Joaqu1n' Mej(lS, O OnIa - oy TERTULIA BAILABLE: ":: Salvador Pér~z Córdoba IC "IC Fuodacló n. Eulogio Yillaf. -En laSresidendo de la ramilia errano Ice" E~nesto ~te~ma Puentes " ce" Ta~a.lameque. 1 Aprovechamos esta misma opor .. De AndréiB se llevo a ~abo hace pocos" VICtor M mdlOla ~rgote . Cbtrlgu8;ná. 'tuoidad para adjull t ll rle copia de dlas una lertulia bailable a la cual con· Total o_onservadores : 2 Capitanes, 7 TeOJentes 1°., 6 Tenientes 1'" Plataform" de Trab"'J'o de est .. ? ('arrleron distinguidas señoritas de la 80 2 I .. Q .. .. c-iedad de Ciénaga. Se lIe"ó a cabo con , o, entidad, qUf> fue aprobada por la motivo del recienle ¡rada de las señori- Total liberales: 1 Teniente 1°, 4 Tenieotes 2°. misma Conveoción. abremos a-lNaus eLstoruarsd feesl icei tHacHiodna esS. errano De A ndrlils. q () o ti o o o o o a o o 1» o o o o o o o o o o o o o o ~ gr"'decerle toda idea que con tribu- ti o o q q o P o pRO Q Q o o o A.JI o o p o o po .. S· d· d E ya a la ~oJucióo de las aspiracio- CUMPLRARoS": Crucigrama I El ID Icato e_. - nps obreras.. ~ H01 agrega un año núis a su tida d d d y mientras no vemos favore-nuestro apreciado amigo don Enrique De En que se diferancian las socie uca ores se Irl- cidos eon sus g ratas no ticias, no • Andr~18. Nos es ¡rato f.llcltarlo cordial dades comerciales del pala, de la l A bl suscribimos eomo SUB at to • ss. ~~ . .... .....,........,........,onr:lC"X":lC"K":lr"Ir'lr"Ir'lnrlnrlíZf.l.S..\ , sinceramente. ¡rma Escobarmargo y Compaiíla? ge -a a sam ea 'ooooOijodOOóbOoDoOoboDOQu' 1.' aml'go , J Eco de la X Con­vención de Traba­jadores NACIMIENTO: SOLUCION: SOLICITANDO AUMENTO FEDERACIO. DE TRABAJADORES En que las compaiífas para sus DE SUELDOS DEL MAGDAU:NA - El hogar de nuestro apr~C!lado ami­go Dr. Sinchez, m~dico de) Ferrocarril, '1 de su señora esposa doña Consuelo de Sánchez Romero ha sido ale¡rado con el advenimiento de una primorosa niña. Al reHdtar cordialmente a sus padres, ha· cemos votos por el bif'neslar '1 fellridad de la nueva hpredera. cuestiones comerciales, tienen su Sigla y la última tiene su Santa Martat Dic. 16 de 1948. "Siglo" . Sr. Presidente de la H. Asamblpa CARLOS ARIA Secretario General o. 010 pop P PPP P a P ORROR o o o Q p o oq I Depflrta~ental.-E. S : M. \ S r. Presidente : ~6oodDQoooóooóóbDDD6bo. SE RECONOCE LA LABOR DEL GE­RENTE DE LA BAVARIA, DON EDUAR DO DAVILA RIASCOS. DEFUNCION: Se combate la pla- M~~d~~:~!:~~ooo~~r~~d~df¡:í~~~~ ga de insectos e n te .Ia labor educa~iva del [llgi~. terlO de esta secolón de la Repu. Lea El Estado v anuncie en él Honduras blica, respetuosamente solicita de esa H. Corporación el aumento de que · nUt'stra solicit ud no sea hoja A contiouación publicamos la -Esta tarde a las 5 serú sepultado el . ·Ó b d la X ' cadaver de la señorita Teresa Ujuela He proP08, IC1. n 9.pro a a -por I trera. A lodos BUS deudos enviamos nue8 ConvenCIón Departal1}eotal de .ra sentida l"ondoJencia. Trabajadores. cn 1ft cual reconoce la bpnéfica labor de~Rrrollada por ., o., o o o o o o D o o o ° o o 00 ° D ° b o D db don Eduardo D~vila R¡aaco~, Ge- Choque automovi­rente de Bavafla en esta CIudad, en lo que a rp.lacione~ obrero!Ypa- liario tronales se reÍlpre Dice RSS: "La Convención Departamental En las horRs de la maf\ana de del Trabajo, CJida la interveoción boy se produjo nn choque auto­ne 108 Delpgados del Sindicato de moviliario en la C'llrre lern. • anta los ~mpleados y Obrf'roR del ,Con- Marta.Ci6naga, entre lo, ll11tomÓ· sor.:tO de Cervecpdas Bavana. S. viles nómero 90, matriculado eo A., saluda al sefior Eduard~ Dá· Ciéoaga, y manpjado por Chicho vHa .; Gerente de B8varla eul¡i'eoli y el 22, de esta C'ludad, con~ • ant~ !arta, y reconoce la forma I ducido por Ppdro Revollo. resul­beoéflca como bast.a ahora ha, tanda varios pasaje roS! lesionados. actuado en las relacJonPB con sus Ambos vf'hiclllos sufrieron df'sper' trabajadt?reR, :rranscribase al se f ectos. . f\or Dávll!l RI88COS, La caUfla de pstp IlCl'idpotE' Al' El PresldpAoNteT. ONIO CABAR('AS. d e b'I ó a,I deMlJ' us t e. el e IE l di rl' e. CI ó o S te. '10 del vehlc'ulo manPJado por Rcvo- El eorp r , . 1I ANGEL CASTRO S". O. Nueva York, Dic. 15,-Uo po­der980 ejéroito entomoJógico vue­la en estos momentos a través del Mar Caribe parra guerrpar COD otros pequeJ\os y fieros insectos que est-án causando grandes des· trozos en Honduras. La fuerza expedicionaria en cuestión consiste de 50 grandes escarabajos de Jamaica, cienUfi· ('amente conooidos como Plaesiu Jav8nus. que fueron transportados por la Pan American Wold Air­ways a Honduras con el objeto de erradicar la plaga de inseetos (Cosmopolites Sordidll~) que ('s­tAn destrozando los planUos ba­naneros de ese pais Será. que son más graodeA, o simplemente que les gustaró el sa bor de SU8 victimas, pero el EDICION E~rrRAORDIN ARIA DE EL ESTADO PARA EL 31 DE DICIEMBRE 24 páginas de información, en la que encontrará el lector magdalenés datos sobre la industria gana­dera en el Departamento y articulos sociales, politi-cos, económicos y literario"s de primera mano • . Une gran oportunidad para lo propag.n=d. comrrciol MANDE UD. PRONTO SU ANUNCIO • los SUE'ldos en la forma propuesta seca arrastrada por el vit"oto d e. por el H. Diputa.do Rangel, ya la ¡ndife ~ncia oficia l de psa H. que es apeoas un pequefio aumen- Corpo!a.clón. T • to, si se tiene muy ea ouenta el AnbOlp8a~0 a Vd. las g~ctas alto costo de la vida y las exige 0- por la ateoclón Que ('sta 801tCltU~ cías del Edueador para poder cum-I le mereZC&, somo d e l r. Pre~l­plir su misión. dente y de los H.H. D.Do, us a-o se escapa a oada uno de los ten tos y obsecuentes ervidores, H.B. D.l? la importa~oia que pa- SINDICATO DE ED ADORES DEL ra un pals encaroa o tleoe la edu- MAGDALE A. cnción del plleblo, pues su gran· Juan G. blillel D' O, pre Idente; Bla .. deza depende precisameote de esa Pinto 8Id~r6n, n cal: Tomú Emilio Educación. De ah! que pensemos Taehe T .. • e<-rrlario • -e ~aso es que los escarabajos de J a· maiea aoaban rápidamente con la etlpeoie de insectos que ban inva­dido 108 grandes planteas hondu­reflos de la United Fruit aod Steamehip Co. Fuera de esto lo! escarabajos de referencia son inoreosivos, y por lo visto sólo se trata. de "so('ar un olavo COD otro olavo"_ -cEI Serrucho· Compra y venta de maderas de todas clases y dimensione, inolu­s1" e Abareo. Se atienden pedidos con la may r rapidea.Por t légrafo : "~('rrucbe)'~ Fundaeióo-Magdalena. RPOOOPP'PRPPOPPPRPaOpOPPPPOQOPOPOAPOPPOPPOPRPRPpqOOQ! Su Alm cén Preterido "Lf\ CONFIf\NZf\" ANA V HERMANOS CaUe de J. C'roel Na 65 (Frente al Morcado Ptlbtioo) , &oioB favorecidos el 11 de Di~i~lllbrt' ron el No) Club Serie el. Srta. EulaHI\ Ariea Club Ser!, 02. Srta. Iris Oepina gu~ ~er!e ca. Srta. Cecilia Beoavide ClUb aeer!e CC4 . Srta. Margarita Po('heco u fle 5. Srta. Elvira Or()sso A verigue si sus recibos del club están 81 día Ya estA abierto el Club S.tie C6.-SUBorfbue • ... "00 .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6814

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6813

El Estado: diario de la tarde - N. 6813

Por: | Fecha: 14/12/1948

111 - Relbtndo co o utkuIo do i' d..u. CIIl el d CorTe Y el6grafe» l~ d Jlm.'O do 1938 NUM 68 I 3 a U Nado al opera a medias e E,LP;' d en Pe ,aza, flice el presidente de; fl~~eoz :ob~~ 'o cejo d a uel Munjcipio nota de Desogrodo por la m~rcha de lo educación públic - La situ8ción económic~· Olres ¡nfo rmecion es Menuel nuestro ayer Id. " fUERTE 1000000000000000000000000 0 0 0 0600000000000000000000000 •••• O·'··RPPRQORPRppoooaaa Ap obado en el se­nado e Plan Econó L • A " 10 .' 'rr ' A. Bogotá, diC. 14-ADocbo (ue a- Plobado por 1 Dado I plan co-lIÓmico del golJierno, a t como la (tlcultad f'xtranrdioarioB al pr· .¡dente O pina. I proy eto pe ó ) a a la Dción del ejecutivo. l<'ue 1st tor dI! la porJeocia el een dor Luia uillet'Dlo .. cbcverri, a quien • dteignó pODeD del pué que el nador luce Moiléa, en bl"eve y -lb llte iLfor~_8J deol r6 que ton 24 boras DO poaia tudittr a un proYf:c de tnota trafiCcndeDcia P fa el i y pedia que fIe nega­r". Compl"ta {~I gobiPrno u J«a en materia de éxitos parla­m& Dtario. ~"i600'lda'ODIIDOi6ii' Accidente de tráfi­co esta maftana Eata mai\ana, como a la8 lO, o­currió un accidente de tráfico en la eequina de la caUe de la Cir­cel COD carrerra 6a., del oual re­~ 1t.6 le iODada COD beridas lev e ·D la boca y eD Ja cara la ni 8 1>0 '1 León. El carro del accideo­te no tenia oilmoro y e.ataba en Ilrueba, manejado por I cbofer SatU Enrique Chav 8. lA niaa fue traaladada al o pltal ao Juan de Dioe. CoDoce del becbo ~QaPtceióQ Municipal de Poli-cEI Serrucho· Compra y venta de maderaa de too olaeea y dimensione8. inolu­el vo Aba1'Co. . atiund D pedido con I mayor r pidez.lor telégrafo:" rruabol" FundaolóD-Maldrr.I~D De • atto. amigo ,. 1. FLOR F.:. B. SI q po D R P JO Q OJUUUUUUl.9 A j) R a a q elicit n a La r no po laapro bació DE LA RI:;F H.~IA lo. E • TO AL. Bogot6, dic. H.- L arlam u-to. no con crvr dol'f' tiOD t1iri~ido un onb'l' a . lndrid ul Dr LflU· roano omf'Z, comllnic(\l1dol IEL probu i6n por (>1 COOf(f' o d 11\ rorQrm tlloctornl y r alir'itáudolo por l I . ucc o, (IU . 11 uiun.run-te su d. I.!U id tf' I J ,1 ml1l6u ochooiento mil 6dul rul 1\11. CID • e J ~!bDb6G~~Oobb0606odoobddoOooobooob6oooooo0000000000bbooooqR9000RPPAPRooooqAA~ LINEAS AEREAS NACION LES, S. • ~ ~ o {PLACE E 1.\1 '1.\, • l S .. H.VI lOS PARA OS CARG. A P R'rr J .. A INUAGUR DL ~ ERVICIO DIARIO A BARRA QUII.LA p • L 1 Al". ~ OFICl 'fA : EDIFICIO DEL li!DU T - PI. T HAJ \-'( jl'(.. 9 550, .) . fOIO,¡ioobOiOOD DD .IOiOoiiOOPilo666ooobOoooooiOboddOai.i' •• aaOQoqPQqoPP~OOOORQOJ 50.000 poro los y demós Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. GOBIERNO DEL PlJEBLO Bases va para u a n Constitució e- CP - NLJ vo .P ~ AN ~I para o a Lo ería de 1 Pr mio maJar 2 Áproxlmulon I DI. or d .. ZO.oo c:ada UD 3. Pro mI de _ .00 cada uno PHmJ para ) Ir.. prime-r cl rrAS del me or 96.00 ('ada uno 9 PHml para'u In 6ltim cl rr del ma or 96.00 cad uoo 90 Premio.: pa w. do últ tm r1fr del IDa> or 21.00 cada uno 900 PremlO3l para la 1íI1lro cUra d el mu)Ol' a 22. 10 cada no 1.0l3 Puml en 10cal por un valor de . 1- -10.000.00 flCS .OO 62 .00 1f>8.00 64. O 2. J6O.00 20.1 60.00 6-&.992.00 Son diez nil b -1 e e cione cada no.-Va r 2.oo.-La fracció de 16 frac .. de illete a 0.75. lotería eMe e Jí Ageo para Magdalena: f. A Zúi1i~a e hijo. Limit da 80C1IIDID COLECTIVA I\lmacéo por mayor - Articulol eXlr8Djerol y del pala-Comercio, Repreleotaciooel , ComillODee. Apertado Nacioosl N° 3 -Tél. N° 46-c 1Ic: Antia· quia, Canel a Bogotá. EIQuio8 Ciéoa¡8 - Magdaleoa - Colombia. .. ~!R'" ~ ft!~ .... u U v A Hemo. recibí o UD precto.o .urtido de JUGU ETES de loda. cl8Ie.~ elO cial­mente TRICICLOS. AUTOMOVILI. TOS, CARROS ~ül\1BEROS )' muo cho. articulo. mi •. ACUDA coo tiempo a comprar IUlre. galo. pue. elte aOo DO abr~remo. eola. noche. de Navidad. Lo. má. BljOI Precio. de la Pllzl J. V. MOGOLLON & ei . Ltda. EL ESTADO Diclembre..l' de la. inooni.cc " :.II,. R EPORTER O" por' E misoras Unid de ha-rrnnquiJIa, 8. las 7 :46 a. m'I 12:46, 6:45 y 9 : 5 p. m. {Lo dCJwiog06: 12:30 y (j:30 p. m.) PHA SERV E A UO ... la Citan FloI B a ca DE LA UNITED FR'UJT COMPA y -0- Los vapores de 1" Uní­ted Fruif Compony están pres­tondo un servicIo constanle entre Barronquilla. Cartoge ... no y los puerfos de New York y N ew Orlt.o os y con la fre­cuencia factible se dispondrá que Jos vapores hagon esco .. la directa e n el puerto de Sonta Marta. EJ person al de nuestros oficinas est"bJecldas en Co­lombia se esmerará en poners a sus órdenes con informe~ acerco de ilinerarios y hl i .. fos; y se oHonorá gustoso a prestarle 6 Ud. su ts poyo en cuanto sea posible en ~J arreglo deJ despacho de sus consignacion s. OFICINAS EN: MEDE L ARRANQUILLA CAR AGENA MOGOTA CAL) SANTA ARTA )( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - tiJ(". Gr COLOMBU roNDü)O IIN I~ 1 'Oligarquía EL ESTADCJ La po lació lo u ent arm nto In " h 'Dgtoa. dic. ([ ). ¡\ po' act J(~lm 'ute iba ti r d 6S muohas briuz' 8 e ·Ir • UDIa proporcIón n de bi rba -uo lo hombre, de uit n. , con tinu r, dobl rll I t I Io.ciftn da lograron l>roducir doud '\Ol(,!\ ti' l ti tI d nUI'\'O "d -otro d~ Olenw 01 uoa 801 aot nor otro t -ot 0110". licnlra qu m nte, la tierc DO rcaultó lo uf¡. I cal. propor ión de numcnto ci o ment gtBod para t40port , babl men t, I r~clutcu hnt ni· u poblacióo bumaua tom ndo en • lar 1', Igllió dicic do, ", po i. cueota 8U artual promedio di' &.lI- bte qu nI tI rmino, ·cl iglo I po-mento. E te puoto de vi rué blacióu t(J t I 11 el '. . , I dado a conoc r a la uoión que de p'r Olí o mlÍ ". tUYO lugnr con motivo d I en . - "La. ticrr 'ulti 'fibl .. el· nu nario di . 50 i oión oTteame' tro mundo": el 'c!8ró 1 d clor rie Da ,Pro Ml"jQJ:aOlil'DW de le. O boro. " . (1 tim n-aproximada· ¡eocia, monte co 1.61 .000 de hectú- ·',1..a mayorfa de la Dec >tllda s t -a . h. lOmpt t ulo qu" 1 ~' l088 del bombre o cuanto a beotárea de hcrr li d pr ducci60 ahmeQ~o I ropa Y alojamiento, ie. pllrn propor iODnr un ne.n, du ata o indirectamente. u mfoimo de dict.1l l\ • uoda p fa orJge en las plaota .. dijo el pro. ondo p r ooa. Por t nto, e.. evi­{ esor taDley A,Caio,dl'1 In ti tuto dent que todcl\ h quedun di. p . Craobrook de Ciencia, quien agr _ oible uu promedio el· Q1CUO d gó: HE tos fueotes oaturalell 00 uoa hcctár :1 por intli '¡duo \. U· soo adecu~~as. CU80tít tivameole, e:,ta r'~ n ~ de lien 1 prodüclivu para permltlr un cooUutlO consu- por cada per -ona di minu)'e con· 010 e.1 actue.1 promedio mundiol t otemeot d bido al aumento de te8ult.a~do asf que lo~ hombre • e~ la población. cualquIer parte del mundo, deben hacerle freo te 8 l(ls problema do· de ouestros bies de la con ervación de los re- Lacorazz Herman S a derto que CUr808 natural~s y de la l,imitaci6n q~. m IOCleD la 'omeo a mayorto del pueblo de la poblaclóa, o con tu~uar dc A b $ 'b· I ' 011'10 AreDgo Ferrer. ea como colombiaoo, compuesta de traba- otro modo, a UD , promediO acele- ca a ae recl" 0& penu a, el banquete ,Tá UD 88t8.0 jedores bont> tos. eaD eo Echan. rado, por. el camloo .qu~ oonduco mea cEmi.a de la cala -DA· de las ohgorqufa coalt- Idfa el simbolo de la patria, Que e. 8U propia. destrucc lóo . NA- de Palia. Extractol L das. hablen 109 millares de obreros de Hablando en un symposium so' A del " LO . D06_ bace eue ta arriba que la petroleras deBarraocobermeja,a bre el aigueote tema; "¿Qué espe. Clooea, gua e o oDIa.. a '" Ji :- .. Un., vHtaminll que deti~­n~ la putreferdón de los alime tos Por lland, fC'gnn F>ic. ( IP ). o i mio pndudd por 1 hombrl!, l' d en, un tleriv do qutmu'o !le I vite iD K nalu­rul, ~Y¡ta que lo I·r.bl"n JI flI'rd r o pudraD • gúu un iU((Jrmo be bo .. 1 Am­ricoo Cbemical Socie y por cu - tro repre "Dt8 u· de I uel de . rm oia de 10 Uoiv idnd d aliCornio. L ,,'t.amio K pr vieoe la be­morr8~ ia. u dtrivlldo, de ;goado como K·ó, cUllodo u a en con· t'entraciooe de uo P' rte eu 10 ... 000, detuvo fl I)roce d enmo. hceimieot(J en lo. alimenro y aúa en conceot Clooe_ má baju 1I~ gó a evitar que el azúo r ferm~Q' tlke, s'gúo dice el ¡oforru . LD su laocia. de aouerdo eoo el informe prp o do por lo docto­r s obl'r OD Pra t. Jeao Durreo· cy, Yirginaa L. Pickeriog )' Pctcr P. T. ah, puede USB en el trtl­tamiento de la culebrilla, hOOg03 y otra infeccion ':1 imilares. Lo. 1 ombre~ d cieocia agrl' • roo que en fil fuluro el trabajo de laboratorio ~ ocup rá elltre olr 8 cosas dcl u o de la K·5 eD 108 jugo_ de fruta envasado o m­botellado que tienden a ecna a 'perder UDa vez que el eo'" ha sido abie-rto. el llbel1ll,,;"'o tll'O rrsQqullla. l.o roe d Dle • vi J6 ha\' I'on 1. I~~, "'99pOOpp9QpORPpqoRopqqaa Pro osi ·Ón ... (VI ne de 1 pdo.. 1'8 glJu) Que su regalo llegue oportunamente a manos de los se es queri o . AVIANCA en el deseo de prestar un servicio eficiente de aeroel­presos y positarlo entrega de regalos de andad, ruega a to os sus amigos d en sus oficina lntes del dia 18 de Dicie breo ~=======~========~~~====~======~-=-==-=-~. ------------------- o e la e Sorteo de Ser-es E, F, mortización anticipada para las Céd Sule Grupo -9 de :'fd.- G 2 3 4 6 6 E 7 9 E 10 E 11 E I:! E 13 14 E )1) 16 E 17 E 18 E 19 E 20 21 E 22 23 E 24 25 E 2 E rt F 1 F 2 3 4 5 6 F 7 ~ 9 JO JI J2 13 U F 15 707 11 ro 1933 ;un -n:n 3094 3781 020 932 6006 5192 6099 6553 nrT 7600 S262 86a1 9203 9620 1()4.4.7 I087G JI1 11546 L2002 1259 13288 H, 0, P, Q, y R, verificado el 9 de ombre IftlrUín B clIam ~a 8 u earam&ne& .vt-af' Da Girardot Bo~oUi Ilnta • 1 arte Boeo( olro 80 01' \olauda Ibuotllara Ro olA Ana Zoraida • leto R. Ronda 1.000.00 1.000.00 1.000 00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1 .000.00 1.000.00 .000.00 C.aj Frt i 16nSodal del B4n-co entral HlpotenrJo BOiOUí 1.000.00 ondo Di Idendo Finalt' UarraJ.'lqullla 1.000.00 FolDdo DI Idendos inol Barcanqullla '.000.00 Oct. lo raDio anta:\1 ría úcuC. 1.000.00 armen C. H. de Mfndu Bogotá 1.000.00 ondo DI Ideado Fiaalt Uogo 1.000.00 Juan Jo ~ Ro¡.o Cha't'f3 Uo¡otA 1.000.00 AUda Ptl1arllnda de oirn úcuf. 1.000.00 Iivedo 8tUrAn 80JlotA 1 000.00 (arl K.llm~ ent.Man 1.000.00 ondo DI Ideado Fin le aJi 1.000.00 ;\tatla "If'rcedr. . \. de i\lf' .Boiot' 1.000.00 Emma de A. dt roncO!lO anta. [uCa 1.000.00 ondo Di ¡dendo oalr. 8u,oti 1.000.00 oodo D¡wldt'J1d~ Inele BarraaqnlUe 1.=00.00 J E de Bedout Ilorot' 1.000.00 ~onardo , fallarino Canndo nrranqulJla 1.000.00 Fondo DI Idrndo Fin le Barruqullla 1.000.00 orlun.lO Gonztlrn (oro 1 1.000.00 'nE rlbf: Pelúrz PtrtIre J .000.00 Lrl . Orouo Pitdrabllo lcdeUln 1 .000.00 Glo ul :\1. ' 'anciol • . 8arrilDquIJla J.OOO.OO uniD M. Vtr¡ara Borol6 J.ooo.OO Buth Durlo InctleJo 1.000.00 Ana CarmeJa de plno,. Ban"a.nQoflla. :arolhw 1an Baeu. Barra 1111 .. FlOI'eSm.Jro J6rn. P o. Eduardo B. ~., do Polo. 80 O". EnrIque BullraJlo. BarranqulJla • JoUo Mario todomln,o. BarTanqulll •• L-a Pula Abad. Do oti. AbnaA:fn El Batín. Pete Ira. 11~ael. 10rtDo a .dle. n r~. Dort. e f~ Llf atIO- • 'el •. Jaime tro. Mrdellio 8u1meem1 Jarchf. otl. 011 do, AJJd. GoDÚIu:. Ib .. uE. Carlos PetDltotli. BarraqqullJa. J_ del C. B4n:. tala. or'lla • de Conde. Oe&Jl •• Fondo UlvJdendo naJe. BOIot. Uf«r Sudal. BarranquUIa. .00 1.000 . 1.000. 1.000.00 1 .000.00 .OOQ.OO 1 .000.00 1.000 00 1.000 QU •• 000.00 1.000.00 J.OOO.oo 1.000.00 1.000.00 1.0.10.00 .000. (10 J.CJOO.OO 1.000.00 J.I>O .00 1.\IV .uo 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1.UOO.OO 1.000.00 '.000.00 1.000.01) J. 00 1.000. 1.000.00 l. ,00 1000. l. .00 1.000,00 I.Q()().OO 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 16 OJ1 965 1176 1711 2167 %649 ~ 3962 (20. .4991 5464 6786 629J 6702 1481 76U 8286 8795 9428 ondo Di Idendo InaJe Borol' 1.000.00 R JoaQafa Campo Campo. la flUta. ---- F 17 J8 19 Fondo DI Idendo Inar aU 1.000.00 &dOlido Ada ni % Malllzalfl' J.ooo.oo 85.000.00 6l tOrteo fue preaeoci. ~o por UD DeleKado de la Superioteoci. B.oc,ri. , por el Notario 59 tomo de cOlrumbre. C.cla UDO de tOI IUlcritorc. favorec.dol recibirá la clotid.d do UD mil pe,ol ($ 1.000.00) •• 1, pteleDtacióQ :drf titulo relprctivo. debidLamo.e ote caocel,do. valorea conelpoDdieote. a Fondo de D'.ideodol F.o,lel lerlo repartidol eolle ,quellol IUlcr;plofe. que peJlevereo balta ra ter· mioacióo del irUpo relpectivo. EL MEJOR AGUINALDO, UNA CEDULA DE CAPITALIZACION. I~FOR NUESTROS NUEVOS PLANES Y COMIENCE HOY MISMO A CAP TA HA C() CE TRAL HIPO ECA O Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6813

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

SOWERBY: Suite / Fantasy / Ballade (arr. for flugelhorn and organ) / Rhapsody / Pageant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?